Proyecto: Jueguetes de Origami Para La ciudad

5
Juego Tecnología & Conocimiento Infantil Johanna Andrea Jorge Código: 20102187024 Proyecto Juguetes De Origami para La Ciudad Índice Fundamentos Localización A quién va dirigido Objetivos Temporalización Metodología Recursos humanos Recursos materiales Evaluación Fundamentos Este proyecto esta fundamentado en la idea de dictar talleres de creación de juguetes alrededor de la ciudad de Bogotá, aprovechando los diversos espacios públicos que en esta hay. La idea es poder lograr vincular a la gente con el mundo del origami, por medio de la construcción de un juguete con ayuda de está técnica; saliendo de la rutina que lleva la ciudad. Este proyecto esta dirigido para que no se aplique en los típicos espacios cerrados como las bibliotecas, o los colegios, que es donde generalmente se dictan cursos de origami o los talleres de creación; la idea es emplear los espacios de la ciudad que en ocasiones se desaprovechan (parques, calles, hasta un paradero), cambiando un poco la imagen de ciudad acelerada, y con poca explotación del espacio que se supone es de todos, el espacio público.

description

este es un breve proyecto, que busca recuperar los espacios públicos de la ciudad de bogotá (Colombia), a través del juego. Vinculando así a todas las personas que en ella habitamos.

Transcript of Proyecto: Jueguetes de Origami Para La ciudad

Page 1: Proyecto: Jueguetes de Origami Para La ciudad

Juego Tecnología & Conocimiento Infantil

Johanna Andrea Jorge

Código: 20102187024

Proyecto Juguetes De Origami para La Ciudad

Índice

Fundamentos

Localización A quién va dirigido Objetivos

Temporalización Metodología

Recursos humanos Recursos materiales Evaluación

Fundamentos

Este proyecto esta fundamentado en la idea de dictar talleres de creación de juguetes alrededor de la ciudad de Bogotá, aprovechando los diversos espacios públicos que en esta hay.

La idea es poder lograr vincular a la gente con el mundo del origami, por medio de la construcción de un juguete con ayuda de está técnica; saliendo de la rutina que

lleva la ciudad.

Este proyecto esta dirigido para que no se aplique en los típicos espacios cerrados como las bibliotecas, o los colegios, que es donde generalmente se dictan cursos de origami o los talleres de creación; la idea es emplear los espacios

de la ciudad que en ocasiones se desaprovechan (parques, calles, hasta un paradero), cambiando un poco la imagen de ciudad acelerada, y con poca

explotación del espacio que se supone es de todos, el espacio público.

Page 2: Proyecto: Jueguetes de Origami Para La ciudad

Localización

La idea es poder extender el proyecto por todas las zonas de la ciudad de Bogotá, desde las más apartadas, hasta las de más afluencia de público.

Inicialmente se realizaría en la zona centro, debido a que esta zona es la más visitada de la ciudad, ya que hay universidades, esta la zona financiera y comercial.

Pero si el proyecto genera un interés por parte del público se extendería por otros

espacios de la ciudad.

A Quién va dirigido

El proyecto esta dirigido a todo público, desde los más pequeños

(aproximadamente en edad de 3 a 4años) hasta los más grandes.

Lo importante es lograr dar la imagen de juego como una actividad en donde no

hay restricción de edad, además hacer un juguete, es una buena forma de que los más grandes vuelvan a ser niños, y los más pequeños se diviertan.

Objetivos

General

Logar vincular a todo el público de la ciudad con el juego, por medio de la

construcción de un juguete con la técnica origami. Aprovechando y revitalizando el uso del espacio público, como eje central del proyecto.

Específicos

Revivir la imagen del juego en la ciudad, como sinónimo de recreo, diversión,

esparcimiento, logrando así que el juego se convierta en una excusa para que el niño y adulto, jueguen para descubrir, conocerse, conocer a los demás y a su entorno.

Revivir los espacios públicos de la ciudad, con la implementación de los

talleres en diversos de sus espacios.

Recordar que el juego no es solo virtual, sino que también de manera sencilla

podemos crear un juguete, y relacionarnos con el juego de forma tradicional.

Romper las barreras de la edad establecidas en el juego, ya que se tiene la idea de que el juego es solo para los niños.

Page 3: Proyecto: Jueguetes de Origami Para La ciudad

Vincular a la gente con un arte milenario como el origami, ya que por medio de

la creación del juguete también se darán pautas de que es el origami y un poco de su historia.

Crear juguetes con materiales prácticos y sencillos.

Temporalización

Si se emplea el proyecto, estaría premeditado para que se aplique en un tiempo de tres a seis meses aproximadamente.

Con un lapso de 10 talleres a la semana, dictados en las diversas zonas más importantes del centro de la ciudad, ya sean estaciones de transmilenio, el centro internacional, alrededor de las universidades, etc.

En este tiempo se analizará el éxito del proyecto, y si tiene la afluencia esperada,

se llevará a cabo periódicamente en diversas zonas de la ciudad.

Metodología

Se pretende, como lo mencione antes, iniciar el proyecto en la zona centro de la ciudad de Bogotá, debido a que esta es la zona en donde más personas hay.

La idea es lograr vincular a la gente, de manera participativa en los talleres cortos que se harán.

En cada taller habrá una persona enseñando como hacer un juguete en origami; esto es muy fácil de logar, ya que no se necesita una gran inversión, debido a que

el material para hacer estos juguetes es muy fácil de conseguir, ya que es papel, inclusive se podrán crear juguetes con material reciclado.

Los talleres tendrán una duración máxima de 15 minutos, en los cuales la persona tendrá la capacidad de crear el juguete, y jugar con el. (El tiempo del taller, no se

extiende, debido a que muchas de las persona van deprisa, lo fundamental es lograr tener un espacio de juego, así sea mínimo, para vincular a las persona con el juego).

Recursos humanos Se contará con personal especializado en la construcción de juguetes de origami,

debido a que son muchos los juguetes y figuras que se pueden hacer con esta técnica.

Page 4: Proyecto: Jueguetes de Origami Para La ciudad

Las personas podrán ser voluntarias, o contratadas ya por la institución que lleve a

cabo el proyecto.

Recursos Materiales En cuanto al material que se use, esto no tendrá gran costo, debido a que lo único que se necesita es un buen guía (recursos humanos), papel, y sobre todo

disposición y muchas ganas de participar en los talleres.

Evaluación

Inicial

Este proyecto es plausible, debido a que es muy fácil de aplicar, ya que no se

necesita de una gran cantidad de recursos financieros, además no se necesita el condicionamiento a un espacio cerrado en sí, ya que se podrán realizar los talleres en cualquier tipo de espacio público.

Intermedia

El proyecto se evaluará en un término de tiempo quincenal, se verá que impacto y afluencia tuvo, de esta manera se reflejarán y evidencian, los beneficios que trae para la ciudad; Además se hasta el momento se han

cumplido los objetivos propuestos.

Final

En el momento de cierre del proyecto en la zona centro, se evaluará la aplicación que se le dio. En dicha evaluación se analizará si se cumplieron

todos los objetivos propuestos al inicio.

Si el proyecto tuvo éxito en esta zona, se observará de que manera se puede

implementar en las demás zonas de la ciudad.

También se evaluará de que manera se seguirá implementando el proyecto en la zona centro, se vera con que intervalos de tiempo se volverán a dictar los talleres en está y las demás zonas de la ciudad.

Page 5: Proyecto: Jueguetes de Origami Para La ciudad

Imágenes

Estos son algunos ejemplos del tipo de figuras y juguetes que podemos hacer en

Origami, y que se enseñarán en los talleres.