Proyecto Pedagógico - JUAN PABLO SEGUNDOjuanpablosegundo.edu.co/PLANES DE ESTUDIO/TECNOLOGIA E...

47
PLAN DE ESTUDIOS DEL AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA PRESENTADOS POR: LIC. JOSE JOAQUIN CHACON VILLANUEVA LIC. GONZALO TORRES LOZANO LIC. ALEXANDRA MUÑOZ QUNTERO INSTITUCION EDUCATIVA

Transcript of Proyecto Pedagógico - JUAN PABLO SEGUNDOjuanpablosegundo.edu.co/PLANES DE ESTUDIO/TECNOLOGIA E...

Page 1: Proyecto Pedagógico - JUAN PABLO SEGUNDOjuanpablosegundo.edu.co/PLANES DE ESTUDIO/TECNOLOGIA E IN…  · Web view6. METODOLOGIA. La metodología a seguir en ésta área es la siguiente:

PLAN DE ESTUDIOS DELAREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA

PRESENTADOS POR:LIC. JOSE JOAQUIN CHACON VILLANUEVA

LIC. GONZALO TORRES LOZANO LIC. ALEXANDRA MUÑOZ QUNTERO

INSTITUCION EDUCATIVAJUAN PABLO II

PALMIRA – VALLE2009-2010

Page 2: Proyecto Pedagógico - JUAN PABLO SEGUNDOjuanpablosegundo.edu.co/PLANES DE ESTUDIO/TECNOLOGIA E IN…  · Web view6. METODOLOGIA. La metodología a seguir en ésta área es la siguiente:

TABLA DE CONTENIDO

TEMAS:

1. INTRODUCCION

2. JUSTIFICACION

2.1 OBEJTIVOS

3. PROPOSITOS DEL AREA

4. METAS DE CALIDAD E INDICADORES

5. MALLA CURRICULAR

6. METODOLOGIA - ACTIVIDADES

7. CRITERIOS DE EVALUACION

8. MATERIALES Y MEDIOS EDUCATIVOS

9. PLAN ESPECIAL DE APOYO

Page 3: Proyecto Pedagógico - JUAN PABLO SEGUNDOjuanpablosegundo.edu.co/PLANES DE ESTUDIO/TECNOLOGIA E IN…  · Web view6. METODOLOGIA. La metodología a seguir en ésta área es la siguiente:

1. INTRODUCCION

Todo educador debe proyectar su acción educativa en la comunidad para formar ciudadanos conscientes de su participación social y cultural que le permitan un buen desenvolvimiento en su entorno.

El plan de área de sistemas a realizar en el INSTITUCION EDUCATIVA JUAN PABLO II en Palmira, es una acción enmarcada en la evaluación de estudiantes como seres integrales con tendencia a todos los procesos enmarcados en la Ley general de educación, Ley 115 de 1994, Decreto 1860 del 3 de Agosto de 1994 y Decreto 230del 11 de Febrero de 2002.

En este plan de estudio permite al estudiante asumir una responsabilidad, ya que debe desarrollar los procesos que propendan para una información integral, dando el máximo de oportunidades, creando estrategias cada día para lograr en ellos el desarrollo de si mismos, mejorando así la calidad de vida de estos y su interacción en su entorno social.

También es un proceso de dinamización social, cultural y pedagógico que implica para los educadores, nuevos retos y posibilidades como trabajadores y multiplicadores en la gestión de seres integrales, consolidándose como una nueva generación.

2. JUSTIFICACION

Hoy en día es indiscutible que la informática puede contribuir a mejorar la calidad de la enseñanza y la investigación. En la época de la información y las comunicaciones, es bueno entender que la informática educativa ofrece un valioso potencial que no se debe ignorar en los procesos de renovación pedagógica: "Si nuestros centros de educación no asumen su papel como vanguardia de esta revolución del conocimiento, se puede correr el riesgo de que nos convirtamos en "piezas de museo" cada día más alejadas de las necesidades, problemas e intereses del desarrollo del hombre y la sociedad. Es mediante programas especiales de enseñanza, los estudiantes entran en el campo de la informática aplicada a la solución de tareas y trabajos escritos en computador, así como también la aplicación de software especial para soluciones practicas. Se podaran preparar a estudiantes con los conocimientos que necesitan para explotar las nuevas tecnologías.

Page 4: Proyecto Pedagógico - JUAN PABLO SEGUNDOjuanpablosegundo.edu.co/PLANES DE ESTUDIO/TECNOLOGIA E IN…  · Web view6. METODOLOGIA. La metodología a seguir en ésta área es la siguiente:

La formación y actualización en el área de informática, está aún muy distante del nivel que se necesita para que, en nuestro medio, los computadores sean usados más allá de la mera función de las máquinas de escribir y las calculadoras. De ahí la urgente necesidad de capacitar en informática para que éstos puedan sacar el máximo provecho de estas nuevas tecnologías practicas que enriquecen la calidad de proyecto de vida.

2.1 OBJETIVOS GENERALES

Ayudar a los estudiantes al aprendizaje de los diversos campos de la informática, la consulta he investigación. Animándoles a un estudio atractivo, interactivo y eficaz para que sean capaces de progresar de manera autónoma, puesto que cada alumno es el verdadero autor de su aprendizaje.

Colaborar con el profesorado en su tarea docente, ayudándole y facilitándole un material con el que lograr más fácilmente la formación de los estudiantes.

Presentar contenidos conceptuales y procedí mentales, en el texto del estudiante. Se lleva a cabo de manera secuencial y ordenada; partiendo de un nivel inicial básico y siguiendo un orden creciente de dificultad.

Dar un elevado número de actividades permite que los diferentes contenidos sean tratados con distinto nivel de profundidad, dependiendo del grado de capacidad del estudiantado.

Ayudar en el tratamiento y aprendizaje de la diversidad y a la integración de los alumnos con necesidades educativas especiales, así como es la Educación plástica y visual.

Atender en la misma clase a alumnos con distinto nivel de profundización hace que se puedan llevar a cabo las posibles demandas de aquellos alumnos con niveles de partidas más avanzados o con mayor interés sobre el tema tratado.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Formar Estudiantes capaces de comprender la dimensión humana de la producción científica y las relaciones del hombre con su entorno.

Formar Estudiantes con Énfasis en informática desde una perspectiva analítica, incorporando los desarrollos para la creatividad y el diseño.

Formar Estudiantes que puedan apreciar la complejidad de la informática y generen propuestas de cambio significativas para el desempeño de su propia creatividad.

Estimular la investigación para la construcción de criterios que permitan valorar la calidad de la práctica de la informática.

Page 5: Proyecto Pedagógico - JUAN PABLO SEGUNDOjuanpablosegundo.edu.co/PLANES DE ESTUDIO/TECNOLOGIA E IN…  · Web view6. METODOLOGIA. La metodología a seguir en ésta área es la siguiente:

Propiciar en los Estudiantes una actitud comprometida con el desarrollo de su propio conocimiento en el área de informática.

Estimular la participación del Estudiante como gestor de ideas y métodos que incidan en la definición de políticas para su propio desempeño académico.

Poder desempeñar desde su el inicio el estudiante el desarrollo y la construcción de un proyecto de vida que sea la expresión de los intereses de amplios para su propio desarrollo profesional; como apoyo al área de ética y valores humanos.

3. PROPÓSITOS DEL AREA

- Iniciar en los campos más avanzados de la tecnología moderna y entrenar en disciplinas, procesos y técnicas que permitan el ejercicio de una función socialmente útil.

- Utilizar con sentido crítico los distintos contenidos y formas de información y búsqueda de nuevos conocimientos con su propio esfuerzo.

- Aplicar teorías, métodos, técnicas y procedimientos recomendables para interactuar con objetos de instrumentos de trabajo.

- Experimentar procesos de mejoramiento y desarrollo de nuevos métodos, técnicas y procedimientos de trabajo en el colegio y en la comunidad.

- El estudio de la tecnología es un medio para la formación general y profesional del educando.

- Apreciar el estudio de la tecnología que ofrece el área de educación en tecnología como medio para mejorar su formación integral y su orientación vocacional.

- Experimentar procesos tendientes a mejorar algunas técnicas y procedimientos propios de los proyectos del área.

- Aplicar conocimientos, técnicas y procedimientos recomendables para planificar, desarrollar y evaluar proyectos del área de educación en tecnología.

- Promover el desarrollo de la iniciativa de la creatividad de los estudiantes para elaborar nuevos métodos, técnicas y procedimientos de producción de bienes y servicios.

Page 6: Proyecto Pedagógico - JUAN PABLO SEGUNDOjuanpablosegundo.edu.co/PLANES DE ESTUDIO/TECNOLOGIA E IN…  · Web view6. METODOLOGIA. La metodología a seguir en ésta área es la siguiente:

- Contribuir a la vinculación funcional de la educación formal con la vida activa del trabajo, como medio de desarrollo personal y social de los estudiantes.

- Facilitar a los estudiantes el conocimiento de teorías, habilidades y destrezas y su aplicación para interactuar racionalmente con las otras áreas del saber y su entorno social.

- Fomentar el desarrollo de actitudes y valores positivos relacionados con la seguridad, higiene personal, social y del medio ambiente, y con el buen uso y el mejoramiento de los bienes y servicios.

- Mejorar los procesos de integración, diversificación educativa como medio para atender necesidades individuales y sociales.

METAS DE CALIDAD

GRADO META DE CALIDADTransición Explora y clasifica las diferentes formas de la

tecnología que encuentra en su entorno.1º Comprende el significado de la tecnología de

acuerdo a sus beneficios.2º Reconoce la aplicación de la tecnología en las

diferentes áreas de trabajo.3º Maneja adecuadamente algunos conceptos de

tecnología dentro de su mundo.4º Reconoce las partes del computador y aplica un

software.5º Maneja instrumentos tecnológicos de su entorno

social.6º Asume que la tecnología evoluciona constantemente

y la aprovecha en la elaboración de trabajos7º Elabora trabajos escritos aplicando normas Icontec8º Expresa sus ideas, sentimientos, conocimientos e

inquietudes en una presentación.9º Realiza un proyecto donde involucre técnicas de

oficina, documentos comerciales y normas Icontec.10º Organiza una base de datos a partir de las

necesidades de su entorno.11º Demuestra la importancia de la creación de una

microempresa usando como ayuda el computador.

Page 7: Proyecto Pedagógico - JUAN PABLO SEGUNDOjuanpablosegundo.edu.co/PLANES DE ESTUDIO/TECNOLOGIA E IN…  · Web view6. METODOLOGIA. La metodología a seguir en ésta área es la siguiente:

METAS DE CALIDAD

Humanismo Trascendencia Social

En la especialidad de informática con la pedagogía activa se busca dar respuesta a los intereses, capacidades, actitudes, habilidades y destrezas de los estudiantes en relación con sus expectativas sobre el acelerado avance tecnológico del mundo moderno. En este proceso el estudiante es el principal actor en tanto siempre tiene algo que decir y decidir.

MetasDesarrollo Integral

Contenidos

CienciaTecnología Desarrollo humano

Relación

Maestro- Estudiante.

Desarrollo Secuencial, progresivo, integral, funcional, contextualizado

MétodosCientífico, activo, personalizante, teórico - práctico, productivo.

Page 8: Proyecto Pedagógico - JUAN PABLO SEGUNDOjuanpablosegundo.edu.co/PLANES DE ESTUDIO/TECNOLOGIA E IN…  · Web view6. METODOLOGIA. La metodología a seguir en ésta área es la siguiente:
Page 9: Proyecto Pedagógico - JUAN PABLO SEGUNDOjuanpablosegundo.edu.co/PLANES DE ESTUDIO/TECNOLOGIA E IN…  · Web view6. METODOLOGIA. La metodología a seguir en ésta área es la siguiente:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN PABLO IIPLAN DE ÁREA

Periodo Lectivo : 2009-2010      

AREA: INFORMATICAGRADO: TRANSICION DOCENTES:  

   

EJE ORGANIZADOR EJE TEMATICO CONTENIDOS HORAS LOGROS COMPETENCIAS OBSERVACIONES

      ANUAL I A P  ARTEFACTOS ELEMENTOS

COTIDIANOS Y COMUNES

Partes de una casa 10

Comprende el mundo físico que lo rodea y muestra curiosidad por conocerlo

  x    

    Un lugar para todo

           

        Juega y experimenta con instrumentos tecnológicos

x   x  

SISTEMAS NORMAS BASICAS

Como funcionan algunas cosas de su entorno

 20          

                                  PROCESOS FASES -

PROCEDIMIENTOS

Construye con cajitas de cartón

 10          

                                                                                     

Page 10: Proyecto Pedagógico - JUAN PABLO SEGUNDOjuanpablosegundo.edu.co/PLANES DE ESTUDIO/TECNOLOGIA E IN…  · Web view6. METODOLOGIA. La metodología a seguir en ésta área es la siguiente:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN PABLO IIPLAN DE ÁREA

Periodo Lectivo : 2009-2010   

ÁREA: INFORMÁTICAGRADO: PRIMERO DOCENTES:  

   EJE

ORGANIZADOR EJE TEMATICO CONTENIDOS HORAS LOGROS COMPETENCIAS OBSERVACIONES

      PERIODO I A P  INSTRUMENTOS TECNOLÓGICOS

MEDIOS DE TRANSPORTE

EL CARRO LA BICICLETA. EL TREN. EL AVIÓN

10 Comprende el mundo físico que lo rodea y muestra curiosidad por conocerlo.

  X    

  MEDIOS DE COMUNICACIÓN

EL TELEVISOR. EL RADIO.

10          

      Juega y experimenta con instrumentos tecnológicos

X   X  

  LOS ELECTRODOMÉSTICOS

ENERGÍA. ELECTRICIDAD. LA NEVERA. LA LICUADORA. LA PLANCHA.

10          

               

  LOS ÚTILES ESCOLARES

BORRADOR. LÁPIZ. REGLA. SACAPUNTA. PAPEL.

5 Reconoce la evolución de algunos instrumentos tecnológicos

  X    

               

  EL COMPUTADOR

COMPUTADOR. 5 Aplica funciones de la tecnología de su entorno

    X  

Page 11: Proyecto Pedagógico - JUAN PABLO SEGUNDOjuanpablosegundo.edu.co/PLANES DE ESTUDIO/TECNOLOGIA E IN…  · Web view6. METODOLOGIA. La metodología a seguir en ésta área es la siguiente:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN PABLO IIPLAN DE ÁREA

Periodo Lectivo : 2009-2010

AREA: INFORMATICA

GRADO: SEGUNDO

DOCENTES:

EJE ORGANIZADOR EJE TEMATICO CONTENIDOS HORAS LOGROS COMPETENCIAS OBSERVACIONES

      PERIODO I A P  INSTRUMENTOS TECNOLÓGICOS

MEDIOS DE TRANSPORTE

EL CARRO LA BICICLETA. EL TREN. EL AVIÓN

10 Identifica algunos artefactos tecnológicos utilizados por el hombre para su desempeño laboral

x      

                 

  MEDIOS DE COMUNICACIÓN

EL TELEVISOR. EL RADIO.

10 Experimenta con instrumentos tecnológicos de su entorno

x x x  

               

  LOS ELECTRODOMÉSTICOS

ENERGÍA. ELECTRICIDAD. LA NEVERA. LA LICUADORA. LA PLANCHA.

10 manipula e identifica instrumentos tecnológicos de su entorno inmediato

    x  

               

  LOS ÚTILES ESCOLARES

BORRADOR. LÁPIZ. REGLA. SACAPUNTA. PAPEL.

5 Valora la importancia de la tecnología a través de la historia

  x    

                 EL

COMPUTADORCOMPUTADOR. 5          

                 

Page 12: Proyecto Pedagógico - JUAN PABLO SEGUNDOjuanpablosegundo.edu.co/PLANES DE ESTUDIO/TECNOLOGIA E IN…  · Web view6. METODOLOGIA. La metodología a seguir en ésta área es la siguiente:

IINSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN PABLO IIPLAN DE ÁREA

Periodo Lectivo : 2009-2010AREA: INFORMATICA

GRADO: TERCERO  

   EJE

ORGANIZADOR EJE TEMATICO CONTENIDOS HORAS LOGROS COMPETENCIAS OBSERVACIONES

      PERIODO I A P  INSTRUMENTOS TECNOLÓGICOS

LA MAGIA DE LA ENERGIA

CLASES DE ENERGIA

10 Comprende la importancia y la incidencia de la energía en el desarrollo tecnológico

x      

    FUENTES DE ENERGÍA

  Identifica el origen y evolución de la energía

x      

  EL INGENIO DE LOS AUDIOVISUALES

AUDIOVISUALES

10 Reconoce el proceso de los diferentes medios audiovisuales

x      

        Comprende la necesidad, beneficios e implicaciones tecnológicos del adecuado uso de los medios audiovisuales

  x    

  ELECTRODOMESTICOS

ENERGÍA. ELECTRICIDAD. LA NEVERA. LA LICUADORA. LA PLANCHA.

10 Describe el funcionamiento general de algunos electrodomésticos.

  x x  

  CREATIVIDAD Y DISEÑO

EL COMPUTADOR E INTERNET

10 Reconoce y valora el internet como un nuevo medio de comunicación que permite observar al mundo desde diferentes ópticas

  x x  

        Asume una postura crítica, creativa y reflexiva con respecto al uso de la tecnología en la solución de problemas y en la satisfacción de necesidades humanas

x x x  

Page 13: Proyecto Pedagógico - JUAN PABLO SEGUNDOjuanpablosegundo.edu.co/PLANES DE ESTUDIO/TECNOLOGIA E IN…  · Web view6. METODOLOGIA. La metodología a seguir en ésta área es la siguiente:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN PABLO IIPLAN DE ÁREA

Periodo Lectivo : 2009-2010ÁREA: INFORMÁTICA GRADO: CUARTO DOCENTES:  

EJE ORGANIZADOR EJE TEMATICO CONTENIDOS HORAS LOGROS COMPETENCIAS OBSERVACIONES

      PERIODO I A P  EL COMPUTADOR

EL COMPUTADOR Partes externas 10 Diferencia algunos perifericos del computador

  x    

    Encendido y apagado del computador

  Reconoce el computador y sus partes.

    x  

                 

  MEDIOS DE Disquete 5 Clasifica los diferentes medios de

x      

 ALMACENAMIENTO

Cd room   almacenamiento, como el disquete,

       

  Disco duro   disco duro, cd-rom.        

  DVD            

  MANEJO DEL TECLADO

Zonas del teclado Ejercicios de escritura

10 Relaciona el teclado con el proceso inicial de lectura y escritura.

    x  

                 

  MANEJO DEL MOUSE

Ejercicios con el mouse

5 Utiliza el mouse en un programa graficador.

x x x  

                 

  SOFTWARE EDUCATIVO

manejo de diferentes software educativo y juegos

10 Utiliza algunas aplicaciones del computador para elaborar textos, dibujos y juegos.

x x x  

Page 14: Proyecto Pedagógico - JUAN PABLO SEGUNDOjuanpablosegundo.edu.co/PLANES DE ESTUDIO/TECNOLOGIA E IN…  · Web view6. METODOLOGIA. La metodología a seguir en ésta área es la siguiente:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN PABLO IIPLAN DE ÁREA

Periodo Lectivo : 2009-2010      AREA: INFORMATICA

GRADO: QUINTO DOCENTES:  

EJE ORGANIZADOR EJE TEMATICO CONTENIDOS HORAS LOGROS COMPETENCIAS OBSERVACIONES      PERIODO I A P  INSTRUMENTOS TECNOLOGICOS

COMPUTADOR Y SUS PARTES

PARTES DEL COMPUTADOR Y PERIFERICOS DE ENTRADA Y SALIDA.

10 Describe las características básicas de cada parte del computador y sus periféricos.

  x    

                   GRANDES

INVENTOSEVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA.

10 Identifica los inventos realizados por el hombre a través de la historia.

x   x  

                   EVOLUCIÓN DE

MEDIOS DE TRANSPORTE Y DE COMUNICACIÓN.

PASO A PASO LA EVOLUCIÓN DE LOS MEDIOS DE TRANSPORTE Y DE COMUNICACIÓN. (RESEÑA HISTÓRICA)

10 Reconoce la importancia de los medios de transporte. Reconoce la importancia de los medios de comunicación.

       

                   APLICACIÓN DE

SOFTWAREPROCESADOR DE PALABRAS, GRAFICADOR.

10 Utiliza algunas aplicaciones del computador para elaborar textos, dibujos y juegos.

       

Page 15: Proyecto Pedagógico - JUAN PABLO SEGUNDOjuanpablosegundo.edu.co/PLANES DE ESTUDIO/TECNOLOGIA E IN…  · Web view6. METODOLOGIA. La metodología a seguir en ésta área es la siguiente:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN PABLO IIPLAN INTEGRADO DE ESTUDIOS

MALLA CURRICULAR POR GRADOS Y ÁREAS ACADÉMICAS

 TECNOLOGIA INFORMATICA

Eje

Tem

átic

TRANSICION Primero Segundo Tercero Cuarto Quinto

1Partes de una casa

MEDIOS DE TRANSPORTE

MEDIOS DE TRANSPORTE

LA MAGIA DE LA ENERGIA

EL COMPUTADOR

COMPUTADOR Y SUS PARTES

2Un lugar para todo

MEDIOS DE COMUNICACIÓN

MEDIOS DE COMUNICACIÓN

EL INGENIO DE LOS AUDIOVISUALES

MEDIOS DE ALMACENAMIE

NTO

GRANDES INVENTOS

3Como funcionan algunas cosas de su entorno

LOS ELECTRODOMÉS

TICOS

LOS ELECTRODOMÉSTIC

OS ELECTRODOMESTICOS

MANEJO DEL TECLADO

EVOLUCIÓN DE MEDIOS DE

TRANSPORTE Y DE COMUNICACIÓN.

4Construye con cajitas de cartón

LOS ÚTILES ESCOLARES

LOS ÚTILES ESCOLARES

CREATIVIDAD Y DISEÑO

MANEJO DEL MOUSE

APLICACIÓN DE SOFTWARE

5  EL

COMPUTADOREL COMPUTADOR

 

SOFTWARE EDUCATIVO

 

Total Horas Año

40 40 40 40 40 40

Page 16: Proyecto Pedagógico - JUAN PABLO SEGUNDOjuanpablosegundo.edu.co/PLANES DE ESTUDIO/TECNOLOGIA E IN…  · Web view6. METODOLOGIA. La metodología a seguir en ésta área es la siguiente:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN PABLO IIPLAN DE ÁREA

Periodo Lectivo : 2009-2010      AREA: INFORMATICA GRADO: SEXTO DOCENTES:  JOSE JOAQUIN CHACON VILLANUEVA

EJEEJE

COMPETENCIAS

ORGANIZADOR TEMATICO CONTENIDOS HORAS LOGROS I A P OBSERVACIONES

HARDWAREEL COMPUTADOR Y SUS PARTES

HARDWARESOFTWAREPERIFERICOSMEDIOS DE ALMACENAMIENTO

20Reconoce cada parte del computador: teclado, monitor, torre, memoria, discos y sus funciones.Clasifica los dispositivos del hardware de acuerdo a su función de entrada, salida y medios de almacenamiento.Diferencia hardware y software la parte física y las aplicaciones de los programas.

X

X

X

EL MOUSE Y SU MANEJOEL TECLADO Y SUS ZONAS

FUNCION DEL MOUSEZONAS DEL TECLADOEJERCICIOS EN APLICACIONES

20Utiliza las herramientas básicas de paint para realizar dibujos.Identifica elementos básicos para la construcción de figuras en paint.

XX

X

X

Page 17: Proyecto Pedagógico - JUAN PABLO SEGUNDOjuanpablosegundo.edu.co/PLANES DE ESTUDIO/TECNOLOGIA E IN…  · Web view6. METODOLOGIA. La metodología a seguir en ésta área es la siguiente:

Utiliza el teclado para hacer trabajos en wordpad de escritura y manejo de teclado.

TEMAS TECNOLOGICOS

LECTURASPRESENTACION DE INFORMES

20Enriquece su cultura informática con lecturas y elabora informesDescribe características básicas de cada generación 1,2,3,4 y 5.

X

X

ESCRITORIO Y EXPLORADOR DE WINDOWS,

ESCRITORIO DE TRABAJOEXPLORADOR DE WINDOWS

20Demuestra habilidad en el manejo del teclado elaborando textos.Realiza actividades como crear carpetas, copiar, eliminar, renombrar, y recuperar archivos.Es creativo en la elaboración de composiciones escritas y gráficas en el computador.

X

X

X X

Page 18: Proyecto Pedagógico - JUAN PABLO SEGUNDOjuanpablosegundo.edu.co/PLANES DE ESTUDIO/TECNOLOGIA E IN…  · Web view6. METODOLOGIA. La metodología a seguir en ésta área es la siguiente:
Page 19: Proyecto Pedagógico - JUAN PABLO SEGUNDOjuanpablosegundo.edu.co/PLANES DE ESTUDIO/TECNOLOGIA E IN…  · Web view6. METODOLOGIA. La metodología a seguir en ésta área es la siguiente:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN PABLO IIPLAN DE ÁREA

Periodo Lectivo : 2009-2010AREA: INFORMÁTICA

GRADO: SEPTIMO DOCENTES:  JOSE JOAQUIN CHACON VILLANUEVA

EJE EJECOMPETENCIAS

ORGANIZADOR TEMATICO CONTENIDOS HORAS LOGROS I A P OBSERVACIONES

WORD PROCESADOR

DE TEXTO

PROCESADOR DE TEXTO

COMANDOS BASICOSMENU ARCHIVOMENU FORMATO

20Identifica las generalidades y funciones de un procesador de texto a través de escritos.Maneja adecuadamente los comandos básicos de un procesador de palabras aplicándolo a un texto.Da características especiales a un texto a partir del menú formato , fuentes, párrafo, letra capital, columnas etc.Realiza actividades con el menú archivo de office , como guardar, abrir, configurar página, presentación preliminar. Maneja la barra de herramientas y personaliza su uso de acuerdo a parámetros establecidos.

XX

X

X

X

X

DESARROLLO MENUS: Inserta objetos a un X

Page 20: Proyecto Pedagógico - JUAN PABLO SEGUNDOjuanpablosegundo.edu.co/PLANES DE ESTUDIO/TECNOLOGIA E IN…  · Web view6. METODOLOGIA. La metodología a seguir en ésta área es la siguiente:

DE ESCRITOS EDICIONVERINSERTARTABLA

20 documento como imágenes, objetos, gráficos, organigramas.Diferencia y aplica funciones de copiar, pegar, cortar, buscar y reemplazar en un texto dado.Inserta imágenes, tablas, Nro de páginas y objetos a un texto escrito.

X

X

X

X

AVANCES TECNOLOGICOS

LECTURASPRESENTACION DE INFORMES

20Utiliza el procesador de texto para elaborar informes y ensayosEnriquece su cultura informática con lecturas y elabora informes

X

X

X

X

X

X

INVESTIGACION DE TEMAS (PROYECTO)

ELABORACION DE UN TRABAJO ESCRITO APLICANDO NORMAS ICONTEC

20Elabora trabajos escritos aplicando normas Icontec.Aplica los conocimientos adquiridos en office, en la elaboración de un proyecto.

XX X

Page 21: Proyecto Pedagógico - JUAN PABLO SEGUNDOjuanpablosegundo.edu.co/PLANES DE ESTUDIO/TECNOLOGIA E IN…  · Web view6. METODOLOGIA. La metodología a seguir en ésta área es la siguiente:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN PABLO IIPLAN DE ÁREA

Periodo Lectivo : 2009-2010      AREA: INFORMÁTICA

GRADO: OCTAVO DOCENTES:  JOSE JOAQUIN CAHCON VILLANUEVA

EJE EJECOMPETENCIA

ORGANIZADOR TEMATICO CONTENIDOS HORAS LOGROS I A P OBSERVACIONES

POWER POINT DIAPOSITIVAS

GRAFICADORES

COMANDOS BASICOSMENU ARCHIVOMENU FORMATO

20Identifica las generalidades y funciones de un presentador de diapositivas.Reconoce los modelos de presentación en powe point.Utiliza las opciones de menú Archivo y Formato para realizar diapositivas en powerpoint.Asigna características adecuadas a cada uno de los elementos de una presentación color, transición.

X

XXX X

DISEÑO DE PRESENTACIONES

MENUS: EDICIONVERINSERTAR

20Diseña presentaciones en power point con efectos especiales y con ayuda de la barra de herramientas de

X

X

X

X

X

Page 22: Proyecto Pedagógico - JUAN PABLO SEGUNDOjuanpablosegundo.edu.co/PLANES DE ESTUDIO/TECNOLOGIA E IN…  · Web view6. METODOLOGIA. La metodología a seguir en ésta área es la siguiente:

PRESENTACION

formato. Expresa sus ideas mediante presentaciones elaboradas en un graficador.Diseña presentaciones para diferentes áreas del conocimiento como ayudas didácticas.

AVANCES TECNOLOGICOS

LECTURASPRESENTACION DE INFORMES

20Enriquece su cultura informática con lecturas y elabora informes

X X X

PRESENTACIONES EN UN GRFICADOR (PROYECTO)

ELABORA UN TRABAJO ESCRITO Y HACE SU PRESENTACION UTILIZANDO EL GRAFICADOR

20Realiza exposiciones de temas previamente diseñados en power point.Aplica efectos especiales en los objetos que integra para realizar presentaciones a través de herramientas de powepoint. Expresa sus ideas, sentimientos, conocimientos e inquietudes por medio de una presentación.

X

X

X

X

X

Page 23: Proyecto Pedagógico - JUAN PABLO SEGUNDOjuanpablosegundo.edu.co/PLANES DE ESTUDIO/TECNOLOGIA E IN…  · Web view6. METODOLOGIA. La metodología a seguir en ésta área es la siguiente:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN PABLO IIPLAN DE ÁREA

Periodo Lectivo : 2009-2010      AREA: INFORMÁTICA

GRADO: NOVENO DOCENTES: JOSE JOAUIN CAHCON VILLANUEVA

EJE EJECOMPETENCIAS

ORGANIZADOR TEMATICO CONTENIDOS HORAS LOGROS I A P OBSERVACIONES

EXCEL HOJA DE CALCULO

HOJA DE CALCULO

COMANDOS BASICOSMENU ARCHIVOMENU FORMATOMENU VER

20Comprende las generalidades y funciones de una hoja de cálculo utilizando las fórmulas de la hoja de cálculo para resolver.Maneja los comandos básicos de una hoja de cálculo desarrollando competencia cognoscitiva como problema – solución.Da características especiales en una hoja de cálculo desarrollando la capacidad de análisis, de resolver un problema.

X

X

X

INTERPRETACION DE INFORMACION

MENUS: EDICIONINSERTARDATOSHERRAMIENTAS

20Utiliza la hoja de cálculo para procesar información . Elabora gráficos adecuados a través de tablas de datos.Elabora gráficos

X

XXXXX

X

XX

Page 24: Proyecto Pedagógico - JUAN PABLO SEGUNDOjuanpablosegundo.edu.co/PLANES DE ESTUDIO/TECNOLOGIA E IN…  · Web view6. METODOLOGIA. La metodología a seguir en ésta área es la siguiente:

estadísticos en una hoja de cálculo.Diseña formatos comerciales en una hoja de cálculo.Crea fórmulas y aplica funciones para un nómina de una empresa.

AVANCES TECNOLOGICOS

LECTURASPRESENTACION DE INFORMES

20Enriquece su cultura informática con lecturas y elabora informes

X X X

DISEÑO DE FORMATOS EN UNA HOJA DE CALCULO (PROYECTO)

ELABORA DOCUMENTOS COMERCIALES

20Realiza un proyecto donde involucre técnicas de oficina, documentos comerciales y normas Icontec, como recibos, cheques, facturas.

X X X

Page 25: Proyecto Pedagógico - JUAN PABLO SEGUNDOjuanpablosegundo.edu.co/PLANES DE ESTUDIO/TECNOLOGIA E IN…  · Web view6. METODOLOGIA. La metodología a seguir en ésta área es la siguiente:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN PABLO IIPLAN DE ÁREA

Periodo Lectivo : 2009-2010ÁREA: INFORMÁTICA GRADO: DECIMO DOCENTES:  JOSE JOAQUIN CHACON VILLANUEVA

EJE EJECOMPETENCIAS

ORGANIZADOR TEMATICO CONTENIDOS HORAS LOGROS I A P OBSERVACIONES

ACCESBASE DE DATOS

BASES DE DATOS

COMANDOS BASICOSMENU ARCHIVOCREAR TABLASDISEÑO DE TABLASCONSULTAS

20Reconoce la estructura general de una base de datos para definir una tabla, consulta, formulario, informes, macros.Identifica elementos de una base de datos : campo, registro, archivo.Describe características y funciones de los programas administradores de bases de datos.Consulta información de diversas fuentes y organizarlas de acuerdo a los intereses y experiencias personales.

X

X

X

X

IMPLEMENTACION DE BASES DE DATOS

FORMULARIOSELABORACION DE INFORMESBARRA DE HERRAMIENTAS

30Identifica el tipo de información que puede almacenar una tabla de una base de datos.Conoce las opciones de Acces que permiten realizar las operaciones con campos y registros.Representa en tablas la

X

X

X

X

X X

Page 26: Proyecto Pedagógico - JUAN PABLO SEGUNDOjuanpablosegundo.edu.co/PLANES DE ESTUDIO/TECNOLOGIA E IN…  · Web view6. METODOLOGIA. La metodología a seguir en ésta área es la siguiente:

estructura de una base de datos.Formula nuevas preguntas a partir de las consultas realizadas.

AVANCES TECNOLOGICOS

LECTURASPRESENTACION DE INFORMES

30Enriquece su cultura informática con lecturas y elabora informes

X X X

Page 27: Proyecto Pedagógico - JUAN PABLO SEGUNDOjuanpablosegundo.edu.co/PLANES DE ESTUDIO/TECNOLOGIA E IN…  · Web view6. METODOLOGIA. La metodología a seguir en ésta área es la siguiente:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN PABLO IIPLAN DE ÁREA

Periodo Lectivo : 2009-2010AREA: INFORMÁTICA GRADO: ONCE DOCENTES:  JOSE JOAQUIN CAHCON VILLANUEVA

EJE EJECOMPETENCIA

SORGANIZADOR TEMATICO CONTENIDOS HORAS LOGROS I A P OBSERVACIONES

MICROEMPRESAPAQUETE OFFICE CREACION DE

MICROEMPRESAEMPRESASCLASES DE EMPRESA

20Clasifica la clase de empresas mixtas, asociativas, anónimas.Establece la necesidad o factibilidad para la creación de una microempresa en su entorno social.Identifica los elementos básicos para la constitución de una microempresa de acuerdo a la factibilidad.

X

X

X

XX

XX

UTILIZACION DEL PC COMO HERRAMIENTA DE TRABAJO

ELABORACION DE DOCUMENTOS USANDO OFFICE COMO HERRAMIENTA

20Identifica los documentos de su empresa por medio de un eslogan creado con powerpoint. Elabora en Microsoft documentos comerciales y contables que va a utilizar en la microempresa .Construye formatos novedosos aplicando su creatividad con las herramientas de Microsoft. Describe el funcionamiento de su microempresa utilizando como herramienta el powerpoint.

XX

XX

XX

X

LECTURAS Enriquece su cultura X X X

Page 28: Proyecto Pedagógico - JUAN PABLO SEGUNDOjuanpablosegundo.edu.co/PLANES DE ESTUDIO/TECNOLOGIA E IN…  · Web view6. METODOLOGIA. La metodología a seguir en ésta área es la siguiente:

AVANCES TECNOLOGICOS

PRESENTACION DE INFORMES

20 informática con lecturas y elabora informes

CREA UNA MICROEMPRESA DE ACUERDO A SU ENTORNO (PROYECTO)

SIMULA LA CREACION Y LEGALIZACION DE UNA MICROEMPRESA

20Demuestra la importancia de la creación de una microempresa usando como ayuda el computador.Investiga en la Cámara de Comercio la Constitución de una microempresa con base a los procedimientos legales.

X

X

X

X

X

X

Page 29: Proyecto Pedagógico - JUAN PABLO SEGUNDOjuanpablosegundo.edu.co/PLANES DE ESTUDIO/TECNOLOGIA E IN…  · Web view6. METODOLOGIA. La metodología a seguir en ésta área es la siguiente:

PLAN INTEGRADO DE ESTUDIOSMALLA CURRICULAR POR GRADOS Y ÁREAS ACADÉMICAS

 

TECNOLOGIA E INFORMATICA

Eje

Tem

átic

o

Sexto Séptimo Octavo Noveno Décimo Undécimo

1 EL COMPUTADOR Y

SUS PARTESPROCESADOR

DE TEXTO GRAFICADORESHOJA

ELECTRONICA BASE DE DATOSCLASES DE EMPRESAS

2 EL MOUSE Y SU MANEJO

DESARROLLO DE ESCRITOS

DISEÑO DE PRESENTACIONES

INTERPRETACION DE INFORMACION

IMPLEMENTACIOJN DE BASE DE DATOS

UTILIZACION DEL PC COMO

HERRAMIENTA DE TRABAJO

3 EL TECLADO Y SUS ZONAS

AVANCES TECNOLOGICOS

AVANCES TECNOLOGICOS

AVANCES TECNOLOGICOS

AVANCES TECNOLOGICOS

AVANCES TECNOLOGICOS

4 TEMAS TECNOLOGICOS

INVESTIGACION DE TEMAS

PRESENTACIONES EN UN

GRAFICADOR

DISEÑO DE FORMATOS EN UNA HOJA DE

CALCULOCREACION DE

BASES DE DATOSCREACION DE

MICROEMPRESAS

5 ESCRITORIO Y EXPLORADOR DE WINDOWS PROYECTO PROYECTO PROYECTO PROYECTO PROYECTO

Total Horas Año 40 40 40 40 40 40

Page 30: Proyecto Pedagógico - JUAN PABLO SEGUNDOjuanpablosegundo.edu.co/PLANES DE ESTUDIO/TECNOLOGIA E IN…  · Web view6. METODOLOGIA. La metodología a seguir en ésta área es la siguiente:
Page 31: Proyecto Pedagógico - JUAN PABLO SEGUNDOjuanpablosegundo.edu.co/PLANES DE ESTUDIO/TECNOLOGIA E IN…  · Web view6. METODOLOGIA. La metodología a seguir en ésta área es la siguiente:

6. METODOLOGIA

La metodología a seguir en ésta área es la siguiente: para cada clase, al final de cada tema se propondrán talleres que su función es incentivar el trabajo individual y en grupo, estableciendo relaciones entre los conceptos así como dar énfasis a la planeación y síntesis de procesos acorde con los contenidos vistos.

También se crearán espacios de visión cultural conformados por lecturas breves que constituyan un espacio de cultura informática.

En el último periodo escolar en cada grado de enseñanza se presentarán proyectos donde los estudiantes apliquen e integren los conocimientos vistos y orientados hacia la solución de problemas o situaciones específicas donde se requiera la ayuda del computador

7. EVALUACION.

Tomando como referencia el artículo 48 de la Ley 115 General de Educación de 1994, la evaluación se hará por comparación del estado del desarrollo formativo y cognoscitivo del estudiante con relación a los indicadores de logros propuestos en el currículo, utilizando los siguientes medios de evaluación: pruebas de comprensión, análisis, y en general de apropiación de conceptos y apreciaciones cualitativas como resultado de observación, diálogo o entrevista abierta y formuladas por el propio estudiante guiado por el profesor, evaluación de práctica en el computador.

Criterios de evaluación:- Identificar los componentes del ordenador y sus periféricos- Manejar el teclado y otros soportes de entrada- Conocer los conceptos de programa y los modos de presentación de la

información- Utilizar el entorno del sistema operativo de Windows - Preparar y organizar la información en un soporte magnético (disquete)

utilizando el entorno de Windows- Utilizar el procesador de texto de una manera adecuada- Utilizar la hoja de cálculo para resolver problemas, interpretando los resultados

obtenidos y representándolos gráficamente.- Utilizar diversas herramientas del entorno Windows para resolver problemas.- Aprovechar los recursos de Windows para crear nuevos proyectos - Manejar procesos de información - Investiga sobre otras tecnologías como redes, y manejos de programas

multitareas.- Investigar sobre la creación de microempresas y utilizar para ello todas las

herramientas de office.

Page 32: Proyecto Pedagógico - JUAN PABLO SEGUNDOjuanpablosegundo.edu.co/PLANES DE ESTUDIO/TECNOLOGIA E IN…  · Web view6. METODOLOGIA. La metodología a seguir en ésta área es la siguiente:

- Administrar información a través de una base de datos, utilizando tablas, formularios, filtros y consultas.

Page 33: Proyecto Pedagógico - JUAN PABLO SEGUNDOjuanpablosegundo.edu.co/PLANES DE ESTUDIO/TECNOLOGIA E IN…  · Web view6. METODOLOGIA. La metodología a seguir en ésta área es la siguiente:

8. MATERIALES Y MEDIOS EDUCATIVOS

Ante todo hay que reconocer que el programa se ha planteado para ser sometido mínimo en un laboratorio de informática que cuente con suficientes computadores (dos estudiantes por computador con dos horas de práctica y una de teoría) con las siguientes características:

- Microprocesador pentium MMX a 166 Mhz o más rápido- 128 megas de memoria Ram en cada equipo- Monitor super VGA a color- Windows versión 98 o más reciente- Mouse- Microsoft Office 97- Multimedia- Internet- Tablematic ancho ( 4 mts )

También se utilizarán textos de computación y enciclopedias que traten sobre temas tecnológicos al igual que el uso del periódico y talleres elaborados por los profesores para cada clase. Se hace necesario que cada grupo tenga en su intensidad horaria tres horas semanales de esta asignatura.

Page 34: Proyecto Pedagógico - JUAN PABLO SEGUNDOjuanpablosegundo.edu.co/PLANES DE ESTUDIO/TECNOLOGIA E IN…  · Web view6. METODOLOGIA. La metodología a seguir en ésta área es la siguiente:

9. PLAN ESPECIAL DE APOYO

Una vez terminado cada periodo académico y con la participación de la comisión de evaluación, se formularán las actividades especiales de recuperación que deban cumplir los estudiantes con dificultades académicas en el respectivo periodo, teniendo en cuenta las particularidades de cada educando y la participación del docente.

En caso de persistir la insuficiencia al finalizar el periodo lectivo, el estudiante tendrá que desarrollar un plan específico de superación, el cual será monitoreado por la comisión de evaluación, el docente y el núcleo familiar, el cual se evaluará al inicio del periodo lectivo siguiente.

Como plan de profundización o de mejoramiento continuo el departamento promoverá varios talleres, proyectos y lecturas complementarias para que el estudiante sea competente en la tecnología de la informática.