PROYECTO PRODUCTIVO DE HORTALIZAS

6
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CPED Nº 11013 SAN ISIDRO - LA GARITA PROYECTO: CULTIVO DE HORTALIZASCIENCIA, TECNOLOGIA Y AMBIENTE 2007 I. DATOS INFORMATIVOS a. REGIÓN : Lambayeque b. DRE : Lambayeque c. INSTITCUION EDUCATIVA : CPED LA GARITA d. LUGAR : La Garita - Pimentel e. ÁREA : CTA f. GRADOS : y 5º g. TUTORES : Kely Ruth Campos Zuloeta II. NOMBRE DEL PROYECTO “Cultivo de Hortalizas” III. JUSTIFICACION Las hortalizas son cultivos de mucha importancia en los aspectos: Las Hortalizas son cultivos económicos muy importantes porque posiblemente sean los más precoces y que rinden más por unidad de superficie. Son también importantes por su corto período, permitiendo obtener dos o tres cosechas por año. Son importantes, también porque son magníficos alimentos de volumen que contribuyen a mejorar la digestión y son refrescantes y se digieren normalmente, contribuyendo así al alimento ideal, sano por excelencia. Además son importantes por su alto contenido de vitaminas, junto con las frutas, las hortalizas constituyen los mejores recursos naturales de vitaminas frescas para la alimentación humana, por eso están siempre consideradas en toda dieta balanceada. Para cultivar dichas hortalizas el CPED cuenta con una pequeña área de terreno disponible.

description

PROYECTO PRODUCTIVO DE HORTALIZAS

Transcript of PROYECTO PRODUCTIVO DE HORTALIZAS

Page 1: PROYECTO PRODUCTIVO DE HORTALIZAS

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CPED Nº 11013

SAN ISIDRO - LA GARITA

PROYECTO: “CULTIVO DE HORTALIZAS”

CIENCIA, TECNOLOGIA Y AMBIENTE 2007

I. DATOS INFORMATIVOS

a. REGIÓN : Lambayeque

b. DRE : Lambayeque

c. INSTITCUION EDUCATIVA : CPED LA GARITA

d. LUGAR : La Garita - Pimentel

e. ÁREA : CTA

f. GRADOS : 4º y 5º

g. TUTORES : Kely Ruth Campos Zuloeta

II. NOMBRE DEL PROYECTO

“Cultivo de Hortalizas”

III. JUSTIFICACION

Las hortalizas son cultivos de mucha importancia en los aspectos:

Las Hortalizas son cultivos económicos muy importantes porque

posiblemente sean los más precoces y que rinden más por unidad de

superficie.

Son también importantes por su corto período, permitiendo obtener dos o

tres cosechas por año.

Son importantes, también porque son magníficos alimentos de volumen

que contribuyen a mejorar la digestión y son refrescantes y se digieren

normalmente, contribuyendo así al alimento ideal, sano por excelencia.

Además son importantes por su alto contenido de vitaminas, junto con las

frutas, las hortalizas constituyen los mejores recursos naturales de

vitaminas frescas para la alimentación humana, por eso están siempre

consideradas en toda dieta balanceada.

Para cultivar dichas hortalizas el CPED cuenta con una pequeña área de terreno

disponible.

Page 2: PROYECTO PRODUCTIVO DE HORTALIZAS

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CPED Nº 11013

SAN ISIDRO - LA GARITA

IV. DURACIÓN

1ª.FECHA: Marzo – Mayo

2ª.FECHA: Junio – Agosto

3ª.FECHA: Setiembre – Diciembre

V. UNIDAD EJECUTORA

CPED LA GARITA

VI. ÁREA A SEMBRAR

300 m²

VII. BENEFICIARIOS

Alumnos(as)

Tutores

Padres de Familia

Comunidad

VIII. COSTO DEL PROYECTO

50 Nuevos Soles

IX. OBJETIVOS

a. TÉCNICO – PEDAGÓGICOS

Desarrollar en los (as) alumnos (as) habilidades y destrezas, así como el

interés por el campo agrícola, mediante la aplicación de los

conocimientos teóricos aprendidos en el aula y la experiencia de ellos de

su entorno.

Capacitar a los educandos para realizar tareas de investigación agrícola

como un método más adecuado para aumentar la producción y la

productividad.

Desarrollar nuevas experiencias en el sector agrícola.

Page 3: PROYECTO PRODUCTIVO DE HORTALIZAS

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CPED Nº 11013

SAN ISIDRO - LA GARITA

b. ECONÓMICAS

Contar con el material adecuado para la enseñanza aprendizaje de los

alumnos(as).

Obtener ingresos económicos para realizar nuevos proyectos a nivel de

Institución.

Realizar promoción comunal y social.

X. DESCRIPCIÓN

En el cultivo de las hortalizas, influyen muchos factores que condicionan

el éxito de la cosecha, tal es así que depende del clima, suelo, agua y capital;

pero, además, también se necesita conocer otros aspectos técnicos en el manejo

y conducción del cultivo.

Teniendo en cuenta estos aspectos, instalaremos nuestra parcela,

organizada de la siguiente manera:

a. Lechuga:

Cantidad de semilla: 02 onzas

Período Vegetativo: 2.5 a 2 meses

Siembra Directa: Almácigo

Distanciamiento: 30 x 15 cm

b. Rabanito:

Cantidad de semilla: 03 onzas

Período Vegetativo: 25 a 30 días

Siembra Directa: Surco

c. Cebolla:

Cantidad de semilla: 02 onzas

Período Vegetativo: 02 meses

Siembra Directa: Surco

Page 4: PROYECTO PRODUCTIVO DE HORTALIZAS

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CPED Nº 11013

SAN ISIDRO - LA GARITA

d. Beterraga:

Cantidad de semilla: 01 onzas

Período Vegetativo: 02 meses

Siembra Directa: Surco

e. Zanahoria:

Cantidad de semilla: 03 onzas

Período Vegetativo: 02 meses

Siembra Directa: Surco

f. Culantro:

Cantidad de semilla: 03 onzas

Período Vegetativo: 25 días

Siembra Directa: Surco

g. Camote

Cantidad de semilla: 1/2 onzas

Período Vegetativo: 3 1/2 meses

Siembra Directa: Surco

h. Tamarindo

Cantidad de Plantones: 11

Período Vegetativo: 5 años

Siembra: Transplante

Page 5: PROYECTO PRODUCTIVO DE HORTALIZAS

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CPED Nº 11013

SAN ISIDRO - LA GARITA

XI. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Nº ACTIVIDADES MESES

M A M J J A S O N

1 Preparación del terreno: labranza y surcado X x x

2 Adquisición de semilla X X

3 Siembra y abonamiento X X X

4 Deshierbo X X X X X

5 Riegos x X X X X X

6 Fumigación X X

7 Cosecha x x x X X

XII. RECURSOS

A. MATERIALES

Baldes

Wincha

Agua

Cordel

Pesticidas

Herramientas (pala, pico, rastrillo, etc.)

Equipo de fumigación

Semilla

Otros

B. HUMANOS

Docentes Tutores

Alumnos (as) de 4º y 5º grado

Padres de Familia

Page 6: PROYECTO PRODUCTIVO DE HORTALIZAS

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CPED Nº 11013

SAN ISIDRO - LA GARITA

XIII. COSTOS Y FINANCIAMIENTO

El costo y financiamiento del proyecto será sobre todo para la

adquisición de semilla y algunos trabajos, como la mano de obra, se realizará

con el apoyo de los alumnos, padres de familia, desde la siembra hasta la

cosecha, las labores agrícolas se realizarán con los alumnos a medida que

realicen sus prácticas.

XIV. EVALUACIÓN

La evaluación será permanente para controlar el avance y la ejecución de

las actividades programadas, está será cumplida por los tutores.

La Garita - Pimentel