Proyecto Tesis Marco Rosas Avance 30082011 Rev JCC (Copia Conflictiva de Marco-PC 2012-15-04) (1)

89
UNIVERSIDAD DE TALCA MAGÍSTER EN GESTIÓN TECNOLÓGICA CON ÉNFASIS EN BIOTECNOLOGÍA PROPUESTA DE MODELO DE GESTIÓN DE CONFLICTOS DE PROYECTOS DE GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉTRICA: EL CASO DEL PROYECTO TAGUA TAGUA DE PICHIDEGUA PROYECTO PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN GESTIÓN TECNOLÓGICA ALUMNO: MARCO LEONARDO ROSAS LEUTENEGGER PROFESOR GUÍA: JUAN CARLOS CONTRERAS SANTIAGO-CHILE

Transcript of Proyecto Tesis Marco Rosas Avance 30082011 Rev JCC (Copia Conflictiva de Marco-PC 2012-15-04) (1)

UNIVERSIDAD DE TALCA MAGSTER EN GESTIN TECNOLGICA CON NFASIS EN BIOTECNOLOGA

PROPUESTA DE MODELO DE GESTIN DE CONFLICTOS DE PROYECTOS DE GENERACIN DE ENERGA ELTRICA: EL CASO DEL PROYECTO TAGUA TAGUA DE PICHIDEGUA

PROYECTO PARA OPTAR AL GRADO DE MAGSTER EN GESTIN TECNOLGICA ALUMNO: MARCO LEONARDO ROSAS LEUTENEGGER PROFESOR GUA: JUAN CARLOS CONTRERAS

SANTIAGO-CHILE 2012

Tabla de Contenido1.ABSTRACT............................................................................................4 2.RESUMEN.............................................................................................5 3.PARTE I: INTRODUCCIN.......................................................................6 1.1. JUSTIFICACIN DE LA TESIS.............................................................................................6 1.1.1. GESTIN DEL DESARROLLO AMBIENTAL ..........................................................................6 1.1.2. DIVERSIFICACIN Y CRECIMIENTO DE LA MATRIZ ENERGTICA ................................................7 1.1.3. PERCEPCIN Y CONOCIMIENTO RESPECTO A LA MATRIZ ENERGTICA ...........................................8 1.2. JUSTIFICACIN DEL PROYECTO SELECCIONADO.....................................................................10 1.3. CADENA DE VALOR DE LA INDUSTRIA...............................................................................11 1.4. VINCULACIN CON LA GESTIN TECNOLGICA ...................................................................12 4.PARTE II: OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIN..........................................15 4.1. 4.2. 4.3. 4.4. OBJETIVO GENERAL...................................................................................................15 OBJETIVOS ESPECFICOS..............................................................................................15 HIPTESIS DE TRABAJO...............................................................................................15 PREGUNTAS DE INVESTIGACIN......................................................................................15

5.PARTE III: MARCO TERICO..................................................................17 1.5. ASPECTOS SOCIOLGICOS DEL CONFLICTO........................................................................17 1.5.1. DEFINICIN Y CARACTERSTICAS..................................................................................17 1.5.2. RESOLUCIN DE CONFLICTOS.....................................................................................19 1.6. ASPECTOS TERICOS VINCULADOS CON LOS CONFLICTOS AMBIENTALES......................................22 1.6.1. TEORAS GENERALES SOCIEDAD-MEDIO AMBIENTE............................................................22 1.6.2. AGENCIA SOCIAL: LOS ASPECTOS CULTURALES.................................................................23 1.6.3. ACEPTACIN SOCIAL DE ENERGA................................................................................23 1.6.4. MOVIMIENTOS AMBIENTALES: UN NUEVO ACTOR..............................................................24 6.PARTE IV: DISEO METODOLGICO......................................................26 6.1. 6.2. 6.3. 6.4. HERRAMIENTAS PARA LA RECOLECCIN DE INFORMACIN........................................................27 ACTIVIDADES PARA LA RECOLECCIN DE INFORMACIN...........................................................27 DISEO MUESTRAL...................................................................................................27 PERODO ANALIZADO.................................................................................................28

7.PARTE V: RESULTADOS EMPRICOS.......................................................29 1.7. DESCRIPCIN DEL PROYECTO Y PROCESO DE EVALUACIN......................................................29 1.8. DESCRIPCIN DE LA REGIN Y LA COMUNA.......................................................................30 1.9. ANLISIS DE OBSERVACIONES A LA DIA: FACTORES TCNICOS ............................................32 1.10. ANLISIS DE LAS PERCEPCIONES: FACTORES NO TCNICOS................................................35 1.11. ACTORES INVOLUCRADOS: ROLES E INTERESES.................................................................39 1.12. OBJETIVOS DE MODELO DE GESTIN DE CONFLICTOS..........................................................42 1.13. PROPUESTA DE CONTENIDOS DEL MODELO DE GESTIN DE CONFLICTOS...................................43 1.14. RESPONSABLE DE LA GESTIN DEL MODELO....................................................................45 1.15. INDICADORES DE GESTIN DEL MODELO.........................................................................47 8.PARTE VI: CONCLUSIONES O COMENTARIOS FINALES.............................49 9.REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS............................................................51 10.PGINAS WEB...................................................................................53 11.ANEXOS...........................................................................................54

2

ndice de TablasTABLA 1. OBSERVACIONES AL PROYECTO CENTRO ERNC TAGUA TAGUA SEGN INSTITUCIN .............................................................................33 TABLA 2. OBJETIVOS DEL MODELO DE GESTIN DE CONFLICTOS................43 TABLA 3. PROPUESTA DE CONTENIDO DEL MODELO SEGN ETAPA.............45 TABLA 4. OBJETIVOS E INDICADORES DE MEDICIN/DESCRIPCIN..............47 TABLA 5. TIPO DE FUENTES DE GENERACIN DE ENERGA.........................54 TABLA 6. CAPACIDAD ENERGTICA INSTALADA EN CHILE SEGN SISTEMA Y TIPO DE ENERGA ..................................................................................54

ndice de IlustracionesILUSTRACIN 1. NMERO DE PROYECTOS DE ENERGA PRESENTADOS EL SEIA.....................................................................................................10 ILUSTRACIN 2. CADENA DE VALOR DE LA INDUSTRIA DE ENERGA ELCTRICA............................................................................................12 ILUSTRACIN 3. MODELO DE GESTIN TECNOLGICA AMBIENTAL..............13 ILUSTRACIN 4. MODELO THOMAS-KILMAN DE ANLISIS DE CONFLICTO . . .19 ILUSTRACIN 5. MAPA DE LA REGIN DE OHIGGINS SEGN ZONA SATURADA (MP10).................................................................................................31 ILUSTRACIN 6. ACTORES INVOLUCRADOS EN UN CONFLICTO AMBIENTAL Y GESTIN AMBIENTAL.............................................................................42 ILUSTRACIN 7. RESPUESTA SERVICIO EVALUACIN AMBIENTAL SOBRE DISPONIBILIDAD PARA ENTREVISTA........................................................56 ILUSTRACIN 8. FLUJOGRAMA DE DECLARACIN DE IMPACTO AMBIENTAL. 57 ILUSTRACIN 9. FOTOGRAFAS SOBRE EL CONFLICTO EN PICHIDEGUA.......58

3

1. Abstract The thesis presented proposes a management model for resolving environmental conflicts arising from the installation of draft power generation. To do this, we examined the case of Central project Unconventional Renewable Energy TaguaTagua, submitted to the System of Environmental Impact Assessment in 2010. As part of the methodology, we analyzed secondary sources such as newspapers, official documents, press releases, radio and television as well as interviews withkey players in the field. It reviews the main theoretical aspects associated with the notion of conflict and resolution, acceptance of conventional renewable energy, as well as social and environmental movements. As part of the proposal, it is recommended that models of socio-environmental conflict management for projects of medium impact levels and / or high, should be developed from aterritorial approach, considering the resources of both the physical space and the various actors involved in the project. The main conclusion of this thesis is thattechnology management related to projects of electricity, limited its scope to the extent you do not understand the phenomenon of conflict and even how to address them properly.

4

2. Resumen El proyecto de tesis que se presenta propone un modelo de gestin para la resolucin de conflictos socioambientales derivados de la instalacin de proyectos de generacin de energa elctrica. Para ello, se analiz el caso del proyecto Central de Energa Renovable No Convencional Tagua Tagua, presentado al Sistema de Evaluacin de Impacto Ambiental durante el ao 2010. Como parte de la metodologa, se analizaron fuentes secundarias tales como peridicos, documentos oficiales, notas de prensa en radio y televisin, as como entrevistas en terreno a agentes claves. Se pasa revista de los principales aspectos tericos asociados con la nocin de conflicto y resolucin, aceptacin de energa renovable convencional, as como del de los movimientos socioambientales. Como parte de la propuesta, se recomienda que los modelos de gestin de conflictos socioambientales para proyectos de niveles de impacto medio y/o altos, debieran desarrollarse a partir de un enfoque territorial, considerando los recursos tanto del espacio fsico como de los distintos actores que intervienen en el proyecto. La principal conclusin de este proyecto de tesis es que la gestin tecnolgica vinculada a proyectos de energa elctrica, ve limitada su campo de accin en la medida en que no se comprenda el fenmeno de conflicto y ms an cmo abordarlos apropiadamente.

5

3. Parte I: Introduccin 1.1. Justificacin de la Tesis En este trabajo se propondr la creacin de un modelo de gestin de conflictos sociales surgidos a partir de la implementacin de iniciativas de generacin elctrica. Las razones que justifica la elaboracin del presente proyecto de tesis son las siguientes. Primero, la importancia atribuida a la creacin e instalacin de capacidades en materia de gestin ambiental en el mbito local. Esta subseccin permite entender cul es el inters y enfoque dado a la gestin del territorio de temticas y proyectos que impactan en el medio ambiente. Segundo, la necesidad de diversificar y acrecentar la matriz energtica a travs de nuevas inversiones y marcos normativos que favorecen lo anterior. Esto hace prever un crecimiento en la cantidad de proyectos en esta materia. Tercero, la mayor o menor aceptacin y toma de consciencia de la ciudadana respecto a las fuentes que generan energa, lo cual podra provocar cada vez mayores choques de intereses o lisa y llanamente, el desarrollo de conflictos. En cada una de las subsecciones siguientes (3.1.1., 3.1.2., y 3.1.3.) se entregan antecedentes tericos y empricos de lo comentado en las lneas precedentes. 1.1.1. Gestin del Desarrollo Ambiental De acuerdo al Informe Nuestro Futuro Comn (redactado en la Comisin Mundial sobre Medio Ambiente del ao 1987, presidido por Gro Harlem Brundtland, primera ministra de Noruega en ese entonces), el desarrollo sustentable se define como aquel desarrollo que preserva las condiciones de vida sobre la Tierra de tal manera, que las generaciones futuras no sufran las consecuencias de sobreconsumo y destruccin ocasionados por las generaciones actuales. Este informe constituye un hito fundacional en materia de declaraciones para la proteccin del medio ambiente, a partir del cual han surgido compromisos y objetivos en esta materia, expresados en diferentes comisiones y reuniones internacionales. En el contexto del desarrollo sustentable, se esperara que los conflictos que surjan por la presencia de objetivos o intereses contrapuestos de actores, se logren apaciguar y minimizar, reconociendo la pluralidad de las mltiples formas de vida (Gross, 2002). Desde un punto de vista normativo, se ha mencionado que el Desarrollo Sustentable est compuesto por tres aspectos estructurales claves: a) superar injusticias propias de las estructuras sociales; b) detener la extraccin irracional de recursos; c) impulsar un crecimiento econmico equitativo (Gross, 2002). Estos documentos, siguiendo a Claro (2011:237), han mencionado la necesidad de alcanzar la sustentabilidad a travs de 3 lneas:

6

a) Lnea Poltica: establecer lmites al consumo de forma global. b) Lnea Tcnica: aumento de eficiencia en la utilizacin de los recursos existentes o exploracin de nuevas formas de produccin de fuentes o recursos. c) Lnea Cultural: promover la suficiencia y austeridad, corrigiendo la ideologa del progreso indefinido. Para responder al criterio de inmediacin, estos elementos son necesarios abordarlos en un contexto territorial ms acotado. Para ello, desde la institucionalidad nacional ha surgido el concepto de Gestin Ambiental Local (GAL), que se define como un proceso coordinado y sistematizado que permite desarrollar acciones tendientes a mejorar las condiciones del medio ambiente, ordenarlo o manejarlo a escala local. Incluye tanto aspectos de polticas, legislacin as como instrumentos de gestin, administracin y participacin ciudadana (CONAMA, 2008: 9). En cuanto a los aspectos de gestin, administracin, de polticas y de legislacin, es clave el rol, las capacidades y las atribuciones de los Municipios en esta temtica. De acuerdo a un documento de la CONAMA del ao 2008, la reforma a la Ley Orgnica Constitucional de Municipalidades (LOCM), Ley N 19.620, establece medidas tendientes a materializar acciones relacionadas con la proteccin del medio ambiente, educacin y cultura (art. N 19, letra c), elemento que es interesante para entender por qu, al menos desde un punto de vista legal, el Municipio debe encargarse de estos aspectos. Los instrumentos que la Municipalidad tiene para la gestin del medio ambiente pueden dividirse en planificacin, organizacin, direccin y control. Sin embargo, se corre el riesgo de que el municipio se transforme en un mero administrador de estos instrumentos y no realmente gestor de las necesidades de abordar desafos ambientales (Ortz, en CONAMA, 2008:139). Aadido a lo anterior, los municipios no cuentan con unidades o departamentos del medio ambiente (Ortz, 2008:141), situacin que est relacionada con la cantidad de poblacin comunal.

1.1.2.

Diversificacin y Crecimiento de la Matriz Energtica

Actualmente Chile satisface su demanda energtica elctrica principalmente a travs de fuentes hidroelctricas (centrales hidrulicas) y termoelctricas (combustibles fsiles como el carbn y gas natural). De cierta forma, esto ha determinado las posibilidades y limitaciones del crecimiento econmico y desarrollo social, tanto para las necesidades de los principales sectores productivos (industriales y minera) como para el consumo residencial, comercial y pblico (CNE, 2008). De acuerdo a la Estrategia Nacional de Energa 2012-2013 (Ministerio de Energa, 2012), desde una perspectiva econmica, se destaca la capacidad y eficiencia que tienen 7

las energas fsiles para satisfacer las necesidades de productividad y crecimiento en el producto interno bruto (PIB), y con ello impactar positivamente en la competitividad econmica del pas. Sin embargo, se reconoce como una problemtica el crecimiento sostenido del precio a nivel mundial y aparentemente la menor disponibilidad de los recursos fsiles en el futuro, elementos que obstaculizaran la competitividad y productividad sealada. A lo anterior se suma la dependencia energtica de pases como Argentina1. Por ello es que la Estrategia Nacional de Energa reconoce como un eje estratgico el despegue de las Energas Renovables No Convencionales, entendidas por tales la minihidrulicas, elicas, biomasa, solar y geotermia. Para ello, entre las medidas que se han implementado ya puede mencionarse la creacin de la Ley 20.257 el ao 2008. Esta ley que obliga a las empresas generadoras que del 100% de la energa generada, sea a partir de energa renovable no convencional2. Adicionalmente, la estrategia nacional de energa se propone fomentar la atraccin de inversiones en esta materia, desarrollar informacin georreferenciada respecto al potencial energtico, crear una nueva institucionalidad y llevar a cabo estrategias diferenciadas por cada tipo de fuente energtica. Se destaca la alianza que con CONICYT est estableciendo el Ministerio de Energa para financiar proyectos de Investigacin y Desarrollo (I+D) en bioenerga

1.1.3. Percepcin y conocimiento respecto a la matriz energtica A nivel nacional, el debate respecto al tipo de fuentes para generar energa elctrica se ha instalado en la opinin pblica y en medios de comunicacin 3, principalmente por sus efectos ambientales, socioculturales, polticos y econmicos que trae consigo el abastecerse de las energas convencionales mencionadas anteriormente. A nivel ambiental, el debate que gira alrededor de las energas convencionales est concentrado fuertemente por la mala percepcin que se tiene respecto a la emisin de gases efecto invernadero que genera las energas basadas en recursos fsiles, todo lo cual, se ha dicho, podra tener algn efecto parcial en el cambio en la temperatura global del planeta. Adems, el tipo de energa a utilizar tiene un impacto en el uso del territorio, alterando de cierta forma los patrones de ordenamiento territorial. A modo de ejemplo, puede citarse el caso del Parque Elico de Chilo, presentado al Sistema de Evaluacin Ambiental en abril del ao 2010. Una de las observaciones al proyecto es precisamente la influencia en el cementerio Huilliche4.

1 2

Fuente: Estrategia Nacional de Energa 2012-2030, Ministerio de Energa. Fuente: http://www.bcn.cl/resumenes-de-leyes/obligacion-de-empresas-generadoras-electricas-deinvertir-en-energia-renovables-no-convencionales 3 Ver, a modo de ejemplo, el programa que realiz Televisin Nacional de Chile (TVN) Por qu en mi Jardn?. 4 Fuente: http://seia.sea.gob.cl/busqueda/buscarProyectoAction.php? modo=ficha&nombre=parque&sector=&regiones=10&presentacion=undefined&buscar=true y http://www.elciudadano.cl/2012/03/23/50084/corte-suprema-paraliza-parque-eolico-chiloe-por-norespetar-consulta-indigena-y-ordena-un-estudio-de-impacto-ambiental/

8

Lo anterior, lgicamente impacta en la esfera sociocultural. Desde este punto de vista, la controversia se expresa en la percepcin por parte de la sociedad civil, comunidades indgenas, pobladores, la institucionalidad pblica, entre otros actores sociales, respecto a la instalacin de centrales basadas en la extraccin de carbn o la utilizacin del recurso hdrico. Dado ese escenario, ha surgido en Chile la necesidad de iniciar acciones tendientes al uso eficiente y/o al ahorro de energa, as como tambin de la utilizacin de energas renovables no convencionales (ERNC), en tanto formas complementarias para el suministro de la matriz energtica actual. Asimismo, surgen pues cada vez ms interrogantes respecto a las formas en que pueden complementarse las actuales fuentes energticas, la eficiencia de las ERNC y tambin sus impactos econmicos, institucionales, socioculturales y ambientales. En relacin al aspecto vinculado con las ERNC, la temtica se ve influida por el conocimiento, intereses y la percepcin que los distintos agentes econmicos, actores institucionales y sociales poseen en relacin a ello. En efecto, las percepciones, intereses, necesidades y conocimientos sobre los proyectos no siempre son las mismas y en consecuencia muchas veces surgen conflictos ambientales derivados de esas tensiones. Relacionado a lo anterior, un estudio emprico de Liberona et. al. (2009), destaca que de 149 proyectos de energa aprobados o en calificacin entre el perodo 2000 y octubre de 2008, cerca del 25% genera o ha generado algn tipo de problema o conflicto ambiental. En la Regin de OHiggins se observan, para ese mismo perodo, 11 proyectos con un total de 2.129 MW. De estos proyectos, 2 han presentado algn tipo de conflicto. Las regiones que presentan mayor nmero de conflictos son Bobio, Valparaso y Los Ros (Liberona, et. al., 2009). A modo de ejemplo, se pueden citar los casos ms emblemticos de proyectos energticos ms grandes con recursos convencionales, tales como HidroAysn, Ralco o Ventana. Reyes et. al. (2011), citando al Dpto. de Participacin Ciudadana del SEA, al primer trimestre del ao 2011 hay 24 proyectos con conflictividad media, alta o muy alta. EL 67% de los proyectos son de energa elctrica (Reyes, 2011:65). Reforzando lo anterior, en el siguiente grfico se observa un aumento sostenido en la cantidad de proyectos de energa presentados al SEIA:

9

Ilustracin 1. Nmero de Proyectos de Energa Presentados el SEIA

Fuente: Elaboracin Propia, 2011 Dado que a nivel nacional, regional y local est recin emergiendo la experiencia en relacin a la produccin de este tipo de energas, desde el punto de vista de la gestin tecnolgica se hace necesario generar propuestas que permitan hacernos cargo de la instalacin de nuevos proyectos de generacin elctrica, considerando todos los niveles descritos, de manera tal que dichos proyectos permitan interactuar de forma armnica con la comunidad donde se estn implementando o pretendan implementar y del mismo modo tambin aborden aspectos de eficiencia y productividad. De acuerdo a lo anterior, y en trminos muy generales, este trabajo pretende relacionar la gestin tecnolgica, la sociologa y el medio ambiente, utilizando como ejemplo el sector energtico. Surgen pues interrogantes y/o desafos epistemolgicos, tericos y metodolgicos. Probablemente este trabajo no logre o no pretenda responder dichas interesantes reflexiones, pero s ser un insumo para abordarlos. As pues, esta tesis analiza la dimensin sociolgica de la relacin entre tecnologa y medio ambiente en el marco del sector energtico. Este objeto de estudio se ve acotado por el enfoque y el caso utilizado: el proyecto Tagua Tagua localizado en la comuna de Pichidegua. El documento se estructura en seis partes. La primera parte est concentrada bsicamente en justificar el proyecto de tesis (3.1), la argumentacin de la eleccin del caso estudiado (3.2), la descripcin de la cadena de valor de la industria energtica (3.3) y por ltimo un breve anlisis de la vinculacin de este proyecto con el alcance de la gestin tecnolgica propiamente tal.

1.2. Justificacin del Proyecto Seleccionado

Como se mencion anteriormente, se utilizar como ejemplo un proyecto cuyo objetivo es implementar una planta de generacin de energa elctrica a partir de biomasa (guano de ave y virutas de madera), el cual ingres al Servicio de Evaluacin Ambiental (SEA) durante mediados del ao 2010. Este proyecto fue seleccionado por las siguientes razones. La primera razn, es el nivel de conflictividad generado durante la fase de evaluacin del proyecto, proceso del cual se puede extraer aprendizajes; La segunda, el nivel de aplicacin tecnolgica nueva que rene el proyecto, que si bien no es una innovacin disruptiva, s corresponde a la implementacin de una tecnologa 10

medianamente desconocida a nivel nacional y sobre todo a nivel regional; lo tercero, corresponde a una razn prctica de poder entrevistar en terreno a los actores que intervienen en la comuna y/o el proyecto. Respecto al nivel de conflictividad mencionado, se puede citar los informes de algunos servicios responsables de enviar observaciones al proyecto, especficamente, entre otras instituciones, por el Servicio Nacional de Turismo (SERNATUR) y el Servicio Agrcola y Ganadero (SAG), ste podra traer efectos colaterales negativos a nivel paisajstico y al territorio donde ser emplazado. Estos efectos han sido mencionados por las instituciones en el marco de la Declaracin de Impacto Ambiental (DIA) realizada por la empresa responsable, Fibroandes, durante el ao 2010 y sus respetivas Adendas presentadas durante el ao 2011. Adicionalmente, durante el perodo comprendido entre la fecha de presentacin del proyecto y la actualidad, se cre una organizacin no gubernamental (Comit Pro Ambiental), llamada Pichidegua sin Termoelctrica, cuyo objetivo es detener el proyecto ya que consideran que afectar negativamente a los agricultores de la zona y a la comunidad en general. Estos hechos y percepciones, que sern tratados ms adelante, sirven para justificar un modelo de gestin que permita recoger las visiones de los mltiples actores que influyen en la generacin de un proyecto de este tipo, as como definir recomendaciones que ms adelante sean abordadas para proyectos de esta naturaleza. En la siguiente seccin se describe una cadena de valor de la industria energtica, la que permitir comprender de mejor forma dnde (no) impactara este proyecto de tesis en relacin a los distintos eslabones que la componen.

1.3. Cadena de Valor de la Industria A continuacin se presenta la cadena de valor que incluye todo el proceso de generacin elctrica hasta el consumo final de la misma. En base a la literatura revisada (Mancilla, 2009) esta cadena de valor empieza por la prospeccin del recurso (biomasa por ejemplo) y termina en la comercializacin y consumo que se refiere concretamente a la distribucin de energa a los consumidores finales.

11

Ilustracin 2. Cadena de Valor de la Industria de Energa Elctrica

Prospecc in del Recurso

Estudio de Preinversin

Estudios de Ingenier a

Construc cin y Montaje

Puesta en Marcha

Comerci alizacin y Consumo

Fuente: elaboracin propia, 2011

En los primeros eslabones tienen un rol importante los centros de investigacin cientfica y desarrollo tecnolgico, en la bsqueda de, por ejemplo, tecnologas ms eficientes. Sumado a lo anterior, intervienen investigaciones econmicas que buscan identificar la eficiencia, beneficios, costos y factibilidad financiera del proyecto, entre otros aspectos. En todos los eslabones intervienen, adems de las propias empresas generadoras y organismos de regulacin del medioambiente, actores locales que estn ubicados territorialmente en el mismo espacio donde los proyectos se implementan. Estos actores pueden estar organizados formalmente (municipalidades u organizaciones civiles como juntas de vecinos) o informalmente (redes de amistades, por ejemplo), as como tambin es posible que no haya una estructura organizacional dada de estos actores territoriales. En estos eslabones los actores locales en general, pueden actuar en un doble sentido: a) de un lado como consumidor de la energa que se obtenga; b) del otro lado, como receptor de los impactos (positivos o negativos) que surgen a partir de la construccin e implementacin de los proyectos de generacin elctrica.

1.4. Vinculacin con la Gestin Tecnolgica

En esta seccin se analiza la relacin que tiene este proyecto con el concepto de gestin tecnolgica, la que se entender de una manera amplia en tanto que gestin de la innovacin y del conocimiento, estableciendo la relacin con las temticas medioambientales. Las investigaciones que han estudiado la relacin entre la tecnologa con el medio ambiente, se han encargado de analizar diferentes fenmenos, en donde ambos conceptos 12

estn vinculados estrechamente. Este hecho puede sintetizarse a travs del concepto de Gestin Tecnolgica Ambiental. De acuerdo a Avila et. Al. (2007)Gestin Tecnolgica Ambiental es aquella que fortalece el desempeo ambiental del cliente mediante el humanware y el software, y tiene como objetivo fundamental el logro de una mejor vinculacin consultora-empresa-sociedad en funcin de la sostenibilidad (Avila, et. Al. 2007:9). En esta definicin est presente una trada que ser clave para el diseo de esta tesis: tecnologa, medio ambiente y sociedad, y al medio de ellas, el concepto de gestin, tal como se muestra grficamente en la siguiente figura:Ilustracin 3. Modelo de Gestin Tecnolgica Ambiental

Fuente: Elaboracin propia, 2012.

En el marco de la gestin tecnolgica ambiental, es necesario poner en valor tanto el conocimiento tcito como el explcito. De esa forma, tanto la dimensin formal como informal cobran relevancia para gestionar un proyecto que tenga algn impacto a nivel socioambiental. Uno de los aspectos que est detrs de esta definicin es cmo las empresas desarrollan un comportamiento tecnolgico ambiental. A modo de ejemplo, algunos estudios se han centrado en aspectos vinculados con la capacidad que tienen las empresas para adoptar y adaptar tecnologas menos contaminantes o utilizando una menor cantidad de recursos naturales (agua, por ejemplo), as como cambiar las actitudes frente a problemticas medioambientales (Garca, 1999). Garca (1999), analiza este fenmeno para la industria maquiladora en Tijuana, Mxico, identificando cules son los factores que explicaran la adopcin de tecnologas ambientales. Un concepto relacionado al anterior es el de conocimiento, por cuanto la tecnologa aparecera como tecnologa puesta en valor. En ese sentido, es clave el concepto de gestin del conocimiento. El conocimiento, siguiendo a Nonaka y Takeuchi (1995) se divide en conocimiento tcito y explcito. El conocimiento tcito es aquel que no est codificado, es decir, no est escrito, es decir, se encuentra en aquellos aspectos simblicos de la cultura. El conocimiento explcito, por su parte, es aqul que es fcilmente transferible pues est basado en datos y cdigos formales. 13

Tradicionalmente este concepto est desarrollado para aplicarse al interior de organizaciones y que generalmente representan empresas privadas (Nonaka, 1994). A modo de ejemplo, Waggeman (1997) identifica y describe 4 etapas de la gestin del conocimiento: necesidad estratgica del conocimiento; determinar una brecha entre conocimiento existente y el faltante; reducir la brecha mediante desarrollo o compra de conocimiento; y aplicacin del conocimiento. En esa misma lnea, Bhatt, determina 4 etapas, similares a las que plantea Nonaka, a saber: creacin adopcin, distribucin y revisin. Sin embargo, las etapas descritas por Nonaka y el abordaje del concepto de gestin tecnolgica ambiental, por ejemplo, tienen un principio y un final marcadamente intraempresarial, por lo que desconocen el impacto que tiene la implementacin de proyectos en un territorio, y por lo tanto de alguna forma, ignoran, subvaloran o desaprovechan las variables socioculturales que estn presenten en un territorio. Por esa razn, los enfoques revisados no son suficientes para aplicarlos en este caso, puesto que el Proyecto Tagua Tagua supone una empresa cuyo impacto con la comunidad es manifiestamente ms importante respecto a las etapas previas de la cadena de valor descritas anteriormente, y aquellos actores que influyen sobre el proyecto no son necesariamente clientes o consumidores del producto final. Por esa razn es que parece razonable, para este caso de estudio, la definicin de innovacin que entrega Alburquerque (2008), por cuanto seala que sta corresponde a la fuerza motriz que impulsa a las empresas, organizaciones, instituciones y territorios, a la renovacin de estructuras productivas y de gestin, y al surgimiento de nuevos sectores de actividad econmica y de empleo (Alburquerque, 2008:6). Esta definicin s es til para los fines de esta tesis dado que para que la generacin de una innovacin implica un cambio y ruptura cultural en un territorio. En un nivel emprico, Sanginga, Kamugisha y Adrienne (2007), corroboran la hiptesis de que el conflicto limita las posibilidades para la adopcin tecnolgica en Uganda, estudio que se focaliz en el sector agroforestal, estableciendo que el capital social (confianzas) entre la empresa y la comunidad es clave. En ese contexto, el concepto de Sistemas Regionales o Territoriales de Innovacin (Cooke, 1992) tampoco son un claro marco para el entendimiento de fenmenos conflictivos, puesto que en la gnesis de este concepto est ausente precisamente la nocin de conflicto social, centrando en demasa la atencin a la generacin y aplicacin de innovacin, as como el desarrollo de tecnologas, el intercambio universidad-empresa y no llevando los anlisis hacia los puntos ms crticos de la innovacin en cuanto a la relacin, por ejemplo, tradicin-modernidad.

14

4. Parte II: Objetivos de la Investigacin 4.1. Objetivo General Disear un modelo de gestin de conflictos que facilite la bsqueda de consensos entre actores que intervienen en la implementacin de iniciativas de generacin de energa elctrica, utilizando como caso de estudio el Proyecto Tagua Tagua de la Comuna de Pichidegua.

4.2. Objetivos Especficos 1. Describir el proyecto Tagua Tagua y sus principales lneas de negocios asociadas a la produccin de energa.2. Determinar y analizar los principales factores crticos de naturaleza social,

cultural, econmica y medioambiental que se relacionan con el proyecto. 3. Elaborar un mapa de actores claves actuales y potenciales del territorio vinculados a la influencia del proyecto y determinar sus propuestas de valor en relacin al negocio de la industria. 4. Disear un modelo de negocios de vinculacin bajo enfoque de innovacin que permita mediar y resolver los requerimientos de los actores relevantes usuarios de los productos del proyecto. 5. Elaborar un plan piloto de prueba del modelo propuesto con estrategia de financiamiento asociada. 4.3. Hiptesis de trabajo 1- El conocimiento sociocultural de las capacidades de un territorio influye en la implementacin y gestin tecnolgica de proyectos de generacin elctrica. 2- Las formas a travs de las cuales se canaliza la participacin ciudadana influye en la implementacin de proyectos de generacin elctrica. 3- La institucionalidad vigente en Chile influye en la resolucin de conflictos socioambientales. 4- La resolucin de conflictos ambientales surgidos a partir de proyectos de generacin elctrica se ve condicionada por la aceptacin social de energas. 4.4. Preguntas de Investigacin 1- Cules son las causas del conflicto surgido en Pichidegua a raz de la instalacin del Proyecto Central de ERNC Tagua Tagua? 2- Cules son los intereses y aspiraciones de la empresa implementadora y la comunidad local respecto al proyecto Tagua Tagua y la comuna de Pichidegua? 3- Cules son los actores que intervienen en el conflicto y cmo se relacionan entre s? 15

4- Cules son los conocimientos que tienen los actores que estn vinculados con el proyecto? 5- Cmo se puede generar un entendimiento y consenso entre las partes?

16

5. Parte III: Marco Terico 1.5. Aspectos Sociolgicos del Conflicto Los proyectos de generacin de energa elctrica son causales de aceptacin, indiferencia o rechazo por parte de los actores sociales. El rechazo de estos proyectos trae como consecuencia la manifestacin de un conflicto entre quienes se oponen al proyecto y quienes son responsables de su ejecucin e implementacin, o bien, adhieren al mismo. En esta seccin se trata de responder a la siguiente pregunta Qu es un conflicto y cmo se puede resolver? Es decir, se podr entender cules son los factores crticos que emergen desde los distintos actores vinculados.

1.5.1. Definicin y Caractersticas Las causas, consecuencias y posibles vas de resolucin del conflicto se han estudiado por diferentes disciplinas vinculadas a las ciencias sociales. Una de ellas es la sociologa. Un conflicto se puede definir como una situacin donde se relacionan dos o ms individuos, grupos, organizaciones, y en donde stos luchan por obtener estatus, poder, recursos, y en el que es clave tanto para el uno como para el otro, neutralizar, daar o eliminar a su rival (Sill, 1997, en Mercado y Gonzlez, 2008). Un conflicto es una situacin normal (hasta natural) pues est presente de forma latente o explcita siempre que haya una relacin entre partes. Sin embargo, un aspecto importante a destacar es que el conflicto aparece no slo como un choque entre dos partes y en ese sentido no debe ser slo visto como un obstculo para las relaciones sociales, sino que tambin como una oportunidad de cambio y de mejora a un problema determinado (Arana, 2002). Por ejemplo, puede funcionar como una prctica pedaggica, y desde ese punto de vista como fortalecimiento de la sociedad civil, puesto que el conflicto exigira a las partes informarse respecto a la problemtica especfica vinculada con el conflicto. Por otra parte, el conflicto social se da entre partes con caractersticas culturales diferentes, es decir, que estn insertos en condiciones o contextos temporales y espaciales distintos. Lo anterior, se expresa tambin en relacin a la informacin y conocimiento que poseen ambas partes al momento de enfrentarse. En cualquier confrontacin aparece el choque o coalicin de algunos de determinados elementos con los que cuentan o se caracterizan los actores. Es decir, los 17

conflictos se dan en condiciones donde los actores involucrados poseen cuotas diferenciadas de los siguientes elementos (Redorta, 2002, en Mercado y Gonzlez, 2002): a) b) c) d) Poder: capacidad de coaccin. Necesidades: bsqueda de satisfactores. Valores: Creencias centrales. Objetivos deseados o intereses. Puede existir un choque entre intereses privados con los sociales, entre privados, entre sociales, locales-regionalesnacionales-internacionales, entre otros. e) Percepcin, interpretacin, comunicacin y expresiones.

En general, los estudios sobre los conflictos han evidenciado que este fenmeno termina cumpliendo un ciclo, pasando por las siguientes etapas: a) escalada; b) estancamiento; c) desescalada. En una lnea similar, para el caso de conflictos socioambientales derivados de problemas mineros en Per, Arana (2002) plantea que las etapas del conflicto parten por un estado de latencia o incubacin, en la que an no es claro el choque de intereses, contina por una de manifestacin del conflicto a travs de la presencia o ausencia violencia; y le sigue por la bsqueda de la mediacin, intervencin de mediadores, endurecimiento de posiciones por parte de los actores y una culminacin en resolucin de conflictos. La diferencia entre partes puede manifestarse con o sin violencia. Dentro de la violencia, puede manifestarse adems con violencia fsica o violencia simblica. La de carcter fsico (toma de carreteras, agresin, arrestos, etc.), siendo menos improbable, sucede mayormente en condiciones extremas no descartables cuando se han manejado mal las diferencias de opiniones en contextos de no-violencia. La violencia simblica sucede ms comnmente y para proyectos ambientales tiene como funcin generar aceptacin o rechazo de una idea de un proyecto determinado. Redorta (2007), siguiendo el modelo de Thomas-Kilman (1975), ha sealado que en general un conflicto ocurre en un par cooperacin y firmeza. Lo anterior puede graficarse a travs del siguiente esquema, el que muestra que cuando la partes muestran una actitud de excesiva ausencia o presencia cooperacin y competicin, no se logra abordar adecuadamente el conflicto o bien, no se logran sacar las capacidades de las partes.

18

Ilustracin 4. Modelo Thomas-Kilman de Anlisis de Conflicto

Fuente: Elaboracin propia, 2011, a partir de Redorta (2007).

En materia medioambiental, un conflicto sucede cuando existen externalidades ambientales negativas y un individuo o grupo social toma consciencia de dichos efectos, a partir de lo cual decide defender o proteger el medio ambiente (San Martn, 1997, en Reyes, 2008). De acuerdo a lo anterior, se ha hablado de construccin social de conflictos medioambientales. Para conflictos relacionados con proyectos de generacin elctrica, tambin es relevante la ausencia de una poltica nacional clara respecto a las fuentes de recursos y a los modos o mecanismos de implementarla.

1.5.2. Resolucin de Conflictos Un conflicto puede terminar por diferentes razones. De modo general, un conflicto puede extinguirse con o sin violencia, y es lo que fundamentalmente Redorta (2007) ha llamado los polos evitacin-violencia, sealando que en las partes intermedias aparecen las diversas formas a travs de las que un conflicto termina. El uso de la violencia para acabar con un conflicto se utiliza como mecanismo de represin, coaccin o coercin. La violencia se puede utilizar legtima o ilegtimamente. Sin embargo, la desventaja de ocupar la violencia como mecanismo de resolucin de conflictos es sntoma de que las partes fueron incapaces de generar las confianzas necesarias para resolver sus diferencias de intereses, objetivos, uso de recursos, etc. En consecuencia, la violencia aparece en momentos en los que el manejo del conflicto de alguna manera fracas. Por la va pacfica o en situaciones de no-violencia, una de las formas en que el conflicto puede terminarse es a travs de lo que se ha denominado resolucin de conflictos. La resolucin de conflictos, tal como lo ha definido Mitchel (1993, en Aranca, 2002), es un proceso por el cual el comportamiento conflictivo coercitivo se termina y se llega a algn acuerdo con respecto a los temas en disputa y que permite a las partes la coexistencia sin violencia fsica evidente (Mitchel, 1993, en Aranda, 2002:12). Es importante considerar que cuando se habla de resolucin de conflictos, existe una 19

solucin de fondo del problema, compartida por ambos actores, y no a medidas que pretendan neutralizar, apaciguar o eliminar las nimos que confrontan los actores por vas distintas. Esto permite la comunicacin, la confianza y la interaccin horizontal. Por esa razn, la resolucin de conflictos tiende a ser un proceso cuyo propsito principal es permitir la comunicacin entre actores que muy probablemente hayan evidenciado una salida, pero que por diversas razones no se haban considerado en conjunto (Aranda, 2002: 12). Existen algunos modelos para el manejo de los conflictos. Uno de ellos es el Modelo de Harvard, que surgi en la dcada del 80 (Fisher y Ury, 1981). Este modelo se basa en la negociacin entre partes a travs de lo que se conoce como ganar-ganar, contrario al concepto de yo gano t pierdes, muy comn en proyectos que tienen algn impacto ambiental, en donde los mecanismos que garanticen el provecho de ambas partes se hacen difusos. El modelo se basa en los siguientes principios: a) No negociar en base a posiciones, porque stas invitan a la rigidez de un actor. Es importante que los actores no traten de sacar el mayor provecho a costa del otro. b) Negociar de acuerdo a principios con carcter universal (legitimidad), es decir, aspectos tcnicos, legales o ticos. Esto permitir que el conflicto no se centre en las personas sino en situaciones externas. c) Es importante que los actores se dediquen a conocer profundamente los intereses del otro, de manera de ofrecer las mejores alternativas para ambos. d) Conociendo los intereses del otro, debieran generarse opciones o una cantidad importante de posibilidades. e) Es fundamental la confianza y comunicacin (escuchar) bilateral para generar xitos en las negociaciones. f) Es vital que cada parte tenga clara lo que se conoce como MAAN, es decir, la Mejor Alternativa de Acuerdo Negociado. g) Compromisos: la negociacin se cierra siempre con compromisos entre partes, verbales o escritos. A pesar de que algunos de estos elementos pueden ser aplicados a conflictos socioambientales, el modelo de Harvard ha sido aplicado ms a relaciones comerciales, donde los vnculos interpersonales no estn daados entre las partes. La debilidad que tiene este enfoque o modelo para aplicarlo a fenmenos correspondientes a conflictos socio-ambientales es que en stos no son claros los intereses de los actores. Por otro lado, en los conflictos ambientales interviene ms de un tipo de actor y que muchas veces no est dispuesto a negociar. De hecho, en los conflictos ambientales prcticamente no hay negociacin. Por esta razn, se deduce de que no manifestar realmente los intereses y mantener un clima de incomunicacin es perjudicial para el aprovechamiento de las capacidades y recursos de ambas partes, pues en general cuando el proyecto se aprueba o se rechaza, a travs de un Estudio de Impacto Ambiental o una Declaracin, en general hay un ganador y un perdedor. De lo anterior se desprende que los mecanismos institucionales con los que dispone actualmente Chile no garantizan la negociacin entre 20

las partes, corriendo el riesgo en que en la mayora de los casos se neutralicen o se eviten los conflictos, pero no se resuelvan. Otro tipo de modelo de resolucin de conflictos est asociado a aspectos formales y tradicionales, que corresponden a vas legales y administrativas. Una de las modalidades en esta lnea es la del arbitraje, que consiste fundamentalmente en la intervencin de un tercero por la va de imponer una posicin respecto a la otra. Es evidente que esta modalidad no resuelve el conflicto a travs de consensos y dilogos entre partes. Hay otras vas similares en esta lnea, tales como las decisiones administrativas que se tomen. La ventaja del arbitraje es que permite generar soluciones rpidas en circunstancias donde se haya generado mucha violencia, sin embargo para llegar a consensos no es lo ptimo (Redorta, 2007). De acuerdo a lo planteado en los prrafos precedentes, se hace necesario proponer un tipo distinto de resolucin de conflictos. Ac aparece el concepto de mediacin. La mediacin consiste bsicamente en la intervencin de un tercero, pero a diferencia del arbitraje, ac lo particular es que la intervencin de aquel tercero de alguna forma ha sido concordada por las partes, de manera tal que las propuestas tengan algn grado de validez y legitimidad. La mediacin tiene probablemente un alcance ms bsico que la negociacin, porque su objetivo est en restablecer la comunicacin, los consensos. En consecuencia se diferencia del modelo de arbitraje, donde si bien tambin interviene un tercero ste tiene la capacidad para imponer una solucin, muchas veces no conversada entre las partes. Sin embargo, Cundo es pertinente aplicar la tcnica de mediacin de conflicto? France y Pollicardo han sealado que esta tcnica es mejor utilizarla cuando se identifican fcilmente los contenidos y los grupos; cuando no son conflictos valricos profundos, cuando existe un representante legitimado por la comunidad; cuando existe un equilibrio relativo en las fuerzas; y cuando existe un plazo definido para concluir con la negociacin. En ausencia de estos factores, se hace difcil la aplicacin del modelo de mediacin (France y Pollicardo, 2003: 46). Las funciones de un mediador, siguiendo el planteamiento de Vinyamata (2003, en Alcover, 2006:4), son fundamentalmente las siguientes: a) Facilitar la comunicacin b) Generar confianzas c) Reducir la tensin d) Derivar a otros profesionales cuando resulte ineficaz la tensin A su vez, la mediacin tiene las siguientes etapas: a) Identificacin de los intereses y criterios de xito. b) Bsqueda alternativa de solucin. 21

c) Acercamiento a los acuerdos de solucin. d) Diseo de una estrategia para el cumplimiento de los acuerdos. e) Formalizar los acuerdos por escrito.

1.6. Aspectos Tericos Vinculados con los Conflictos Ambientales

Algunos autores sostienen que no hay una definicin clara respecto a cul es el objeto de estudio de las investigaciones que analizan la relacin entre sociedad y el entorno ecolgico. Lo anterior est fundamentado en que las ciencias sociales en general han desarrollado lneas de investigacin que han estado centradas en analizar a la sociedad en ausencia de una relacin explcita con el medio natural (Daz y Morales, 2010), esto es, en hacer ciencias sociales en y para la sociedad (Luhmann, 1996:262). Por ello es que Catton y Dunlap (1978), quizs los iniciadores de la sociologa ambiental, rompieron en la dcada del 70 con el paradigma antropocntrico, para de esa forma enfrentar las crisis ambientales que en ese tiempo empezaron a expresarse con fuerza. Las lneas de investigacin que se propusieron estuvieron dadas por los usos recreativos de zonas silvestres, uso y abuso de recursos naturales, movimientos ambientales, anlisis de opinin sobre temticas relacionadas con el medio ambiente, influencia del entorno sobre el hombre, gestin del riesgo, entre otras materias (Aledo y Domnguez, 2001).

1.6.1.

Teoras Generales Sociedad-Medio Ambiente

Una de las lneas tericas que se relacionan con el anlisis de conflictos ambientales dice relacin con el supuesto de que stos emergen en el contexto de una sociedad contempornea cuya caracterstica fundamental es su auto-amenaza. Es decir, la amenaza a la vida social y al medio ambiente ha surgido precisamente por la propia actividad humana, cuyo ncleo central est dado fundamentalmente por la dimensin econmica-productiva. Es decir, el propio modo de produccin industrial y en general las aplicaciones cientfico-tecnolgicas que han acelerado la produccin de bienes o servicios, estn provocando un dao a escala global-local, con efectos an no del todo claros. Este fenmeno se conoce como efecto boomerang (Arnoldo y Urquiza, 2010) y es lo que el socilogo Ulrich Beck llam Sociedad del Riesgo (Beck, 1986). Algunos autores establecen una relacin directa entre exclusin y amenaza. Es decir, en la prctica se veran ms amenazados, y en consecuencia ms vulnerables, aquellas sociedades o grupos sociales que socioeconmicamente se encuentran en niveles ms bajos. Sin embargo, segn lo sealado por Arnold y Urquiza (2010), paradjicamente los grupos sociales ms vulnerables ante los daos ambientales no reconocen esta problemtica con el propsito de no limitar las oportunidades de desarrollo social (material) que ofrece el crecimiento econmico.

22

1.6.2.

Agencia Social: los aspectos culturales

En una dimensin Seguel (2010) sugiere que un aspecto central para la construccin de un objeto de estudio que se encargue del vnculo sociedad-medio ambiente es analizar la dimensin sociocultural, es decir, los aspectos simblicos, discursivos y cualitativos (Seguel, 2010: 235). Lo anterior podra tener algunas consecuencias metodolgicas. De ah que Daz y Morales (2010), a partir de lo propuesto por E. Leff (1998) planteen la necesidad de integrar los elementos culturales, las prcticas productivas y las identidades territoriales. Esto no deja de ser menor, en tanto que en un territorio emergen diferentes lgicas de accin, heterogneas cultural y socialmente. De acuerdo a lo anterior, en el contexto de conflictos socio-ambientales en el territorio emergen lgicas y actores de interfaz (Long, 2001 en Daz y Morales, 2010), que permiten converger y aunar dos o ms tipos de racionalidades. Para el anlisis de las racionalidades es clave el concepto de accin social de M. Weber, el que coloca en el centro al sujeto y a los tipos de prcticas sociales. Para el caso de los conflictos ambientales, hay un choque entre una racionalidad instrumental basada en la adecuacin de medios a fines, y otra basada en una accin colectiva, cuyo propsito no es la maximizacin de los beneficios, sino que, por ejemplo, tradiciones.

1.6.3. Aceptacin Social de Energa Un conflicto ambiental derivado de proyectos de generacin de energa elctrica tambin est condicionado por la aceptacin social de la energa renovable. Wstenhagen y colaboradores (2007), revisando casos aceptacin social de parques elicos en Europa, plantea que la aceptacin social de energas renovables est dada por 3 dimensiones: a. Aceptacin del actor socio-poltico, tanto de polticas pblicas como de tecnologas por parte del sector pblico, stakeholders e implementadores de polticas pblicas. Suele pasar que no haya una relacin fluida entre niveles locales y nacionales, es decir, que si bien se pueda promover las energas renovables desde el gobierno central, no necesariamente estn las capacidades para su diseo o gestin a nivel local. b. Aceptacin de la Comunidad, referente a stakeholders, residentes y autoridades locales. Los factores que influyen en esta aceptacin estn vinculados con cmo los beneficios y los costos de los proyectos son compartidos, cmo se implementan los canales formales y vinculantes de participacin ciudadana y cmo cul es el nivel de confianza que tienen los agentes territoriales en la informacin del proyecto e intereses de los inversores que estn fuera de la comunidad donde se emplazar el proyecto. 23

c. Aceptacin de Mercado, la que influye directamente sobre la decisin y la aceptacin social respecto a la energa. Esta relacin es recproca, porque al existir mecanismos de incentivos para la inversin en energas renovables y polticas pblicas que en general potencien fuentes alternativas de energa, se crece paulatinamente la aceptacin econmica del mercado. Adems, siguiendo a Rogers (1995), este aspecto est relacionado con cmo los inversores y consumidores adoptan un tipo de innovacin tecnolgica basada en nuevas energas (por ejemplo, la energa elica). El enfoque de aceptacin social por parte del mercado es distinto a del de comunidad planteado por Rogers (2005) en cuanto a la difusin de adopcin tecnolgica o el estudiado por Mallet (2007) para el caso de Mxico, pues su foco est puesto en el consumo o en la transferencia tecnolgica para su posterior utilizacin, respectivamente. Comnmente, cuando existe un inversor extranjero o forneo de un proyecto de generacin de energa elctrica, se da un espacio de desconfianza, ms an cuando en el marco de su presentacin no se involucra a la comunidad en el diseo e implementacin, o si la propiedad de la planta es del inversor, la municipalidad o los habitantes (Wstenhagen el. al., 2007). Oltra y Priolo (2012), en un anlisis exploratorio (cualitativo) analizan el caso de los biocombustibles en Espaa. Este tipo de insumo energtico es altamente tiene distintos grados de aceptacin en la poblacin. Para un grupo es altamente desconocido y se asocia a un producto ecolgico y limpio (fundamentalmente por la marca bio) y en consecuencia genera menos rechazo en general. Sin embargo, emergen dudas respecto a su eficiencia. Adems, en algunos grupos su preocupacin se concentra en ser un producto con impactos negativos al ecosistema y a las prcticas productivas de comunidad locales. El estudio concluye que esto se debe considerar para una eventual estrategia de instalacin del combustible, sobre todo con una ciudadana cada vez ms informada. 1.6.4. Movimientos Ambientales: un Nuevo Actor Esta seccin analiza la aparicin de un tipo de actor relativamente nuevo en el escenario nacional en materia de demanda y lucha de intereses. Esto es importante para entender qu tipo de actor est en juego cuando se analizan las problemticas medioambientales y los conflictos que de ellas se desenlazan. Los movimientos sociales son un tipo de accin colectiva que en ciertas coordenadas temporales y espaciales (historicidad) tiene por objetivo mantener o cambiar la estructura y/o identidades socioculturales hasta ese momento y en ese lugar vigentes, o bien, para reivindicar ciertos derechos o demandas concretas. No estn necesariamente vinculados a un partido poltico. De hecho, en algunos casos es justamente contrario corresponden a manifestaciones socioculturales, basadas en principios identitarios distintos a la lgica partidaria. Incluso, distintos al concepto de sociedad civil, en tanto tomadores de decisin a travs del sufragio por la va individual (Garretn, 2011). Fundamentalmente hasta fines de la dcada de los 80, en Chile los movimientos sociales estaban basados en aspectos de clase social y democratizacin, es decir, lgicas 24

materiales o de poltica clsica. Sin embargo, desde ese perodo en adelante (y a nivel mundial seguramente desde antes), emergen movimientos sociales basados en nuevas categoras, ms vinculadas a aspectos culturales o inmateriales, tales como la identidad de gnero o las propias temticas ambientales. Tarrow (1999) ha planteado que mientras ms cerrados los mecanismos institucionales que garantizan la participacin para solucionar ciertas demandas, mayor es la probabilidad de la confrontacin, es decir, las formas abiertas que permiten la canalizacin de reivindicaciones reducen la probabilidad del conflicto (Tarrow, 1999).

25

6. Parte IV: Diseo Metodolgico Las tcnicas de investigacin en ciencias sociales se dividen gruesa y clsicamente en 2 tipos: cuantitativa5 y cualitativa. Existe un lato debate respecto a que esta taxonoma estara realmente en desuso y en general ambas corresponden ms bien a formas complementarias de abordar un objeto de estudio (Barriga y Henrquez, 2004). Sin perjuicio de ello, se podra indicar que las tcnicas tradicionalmente asociadas con la metodologa de tipo cuantitativa corresponden a la construccin de herramientas o cuestionarios simples o encuestas, elaborados precisamente para analizar los resultados a travs de indicadores y anlisis estadsticos de distribucin o relacionales (modas, medias, distribuciones simples, regresiones simples, mltiples, chicuadrados, entre muchas otras). Ac el criterio representativo de la muestra es sumamente importante. En materia de anlisis cuantitativo del conflicto, se podra mencionar el ndice de Estabilidad Poltica y Ausencia de Violencia, trabajado en Gasparin, et. al. (2008). Por otra parte, las tcnicas asociadas comnmente con el concepto de metodologa cualitativa son utilizadas para estudiar casos particulares, profundizar sobre fenmenos acotados o estudiar hechos y percepciones no conocidos, lo que se conoce como estudios exploratorios. La unidad de anlisis en este tipo de metodologa es fundamentalmente el discurso, el texto, la narrativa, la trama o las redes argumentativas, la emergencia espontnea de las percepciones, es decir, lo importante es la profundidad e intensidad de las percepciones, ms que la cantidad de ciertas percepciones o relaciones sociales respecto a un fenmeno determinado, como ocurre con las tcnicas llamadas cuantitativas. Dicho ello, la metodologa que se ha considerado necesario aplicar en este proyecto de titulacin es la etnografa, que consiste en investigar el comportamiento de un determinado grupo a travs de conocer el sentido que las personas le atribuyen a una determinada accin o fenmeno social, por lo que se inscribira en el marco de las metodologas de investigacin cualitativa. Las tcnicas que se aplican pueden ser observacin participante, entrevistas en terreno a los actores que intervienen en el proceso, revisin de documentos secundarios, etc. La ventaja de esta metodologa es que permite flexibilidad al momento de la recoleccin de datos e informacin, aumentando las probabilidades para comprender un fenmeno. La etnografa se ha aplicado, por ejemplo, a estudios urbanos y problemas ambientales (Escuela de Chicago durante principios del S. XX), y generalmente suele implementarse en contextos locales especficos, pues permite profundizar sobre una realidad en un tiempo y espacio dado, mas no generalizar. En Fisher et. al. (2005) aplicado a temticas relacionadas con energa en China, aplica tcnicas etnogrficas y recomienda su utilizacin para gestin de proyecto de energa elctrica.

5

Los anlisis reticulares (anlisis de redes sociales) se podran inscribir en tcnicas cuantitativas. Recientemente han aparecido los anlisis de simulacin para ciencias sociales.

26

6.1. Herramientas para la Recoleccin de Informacin1234-

Artculos de prensa. Material audiovisual. Comunicaciones oficiales. Entrevistas semiestructuradas. Se aplicaron 4 entrevistas6, fundamentalmente por razones prcticas: a. 1 Entrevista al Gerente de la empresa. b. 1 Entrevista a la Encargada de temticas vinculadas con Medio Ambiente del Gobierno Regional de OHiggins (Divisin de Planificacin). c. 1 Entrevista a la Municipalidad de Pichidegua. d. 1 Entrevista a la Organizacin Pataguas Cerro Sin Termoelctrica.

6.2. Actividades para la recoleccin de Informacin 1- Identificar contactar y entrevistar a los actores que influyen sobre el Proyecto Tagua Tagua. 2- Revisar detalladamente los comunicados de las instituciones que participaron en la evaluacin de la Declaracin de Impacto ambiental presentada. 3- Revisar el proyecto presentado. 4- Analizar y sistematizar la informacin. 6.3. Diseo Muestral Dado que se ha seleccionado una metodologa cualitativa, de carcter eminentemente emergente para desarrollar la investigacin de base, se trabaj con un muestreo no probabilstico, intencional o, en otras palabras, basado en criterios (Martnez, 2006). Para la eleccin de los informantes, es decir, aquellos quienes respondern la entrevista, se implementaron diferentes estrategias (Salamanca y Martn-Crespo, 2007):1- Tcnica de bola de nieve o de cadena. Consiste en basarse en los contactos

de primeros informantes, hasta saturar la informacin cualitativa. La fortaleza de esta tcnica es que permite actuar en escenario desconocidos, como es el caso, dada la inexperiencia con la comuna de Pichidegua. Una de las debilidades de esta tcnica de muestreo es que los informantes puede contar con una reducida red de contactos, as como tambin es posible que los informantes escogidos transmitan determinada red de conocidos y no de otros. 2- Para evitar una las debilidades anteriormente descritas, se implement un Muestreo Intencionado o Terico, que permiti basarnos en distintos primeros informantes, a partir de lo recogido en la etapa correspondiente a la identificacin de informacin secundaria. 3- Actores relevantes para la bsqueda de opiniones, vale decir, se escogi a actores que tengan opinin respecto al proyecto Tagua Tagua, por ser un actor que haya participado directamente en la presentacin o en la oposicin de ste.

6

Se intent entrevistar a algn representante del SEA de la Regin de OHiggins por encontrarse el proyecto en fase de evaluacin, pero no se tuvo xito. Ver Ilustracin 4.

27

6.4. Perodo Analizado Se analiz el perodo comprendido entre agosto de 2010 (mes y ao que se present el proyecto) hasta el mes de enero de 2012 (fecha en la que la Comisin de Evaluacin Ambiental rechaza el proyecto). Para una revisin de la pauta de entrevista aplicada, ver Anexo 6.

28

7. Parte V: Resultados Empricos1.7. Descripcin del Proyecto y Proceso de Evaluacin

El da 18 de agosto de 2010, el Representante Legal del Consorcio Energtico Nacional S. A. presenta la carta a la Directora Regional del la Comisin Nacional del Medio Ambiente de la Regin de OHiggins, adjuntando los antecedentes de la Declaracin de Impacto Ambiental del Proyecto Central de Energa Renovable No Convencional (ERNC) Tagua Tagua, citando el artculo 18 de la Ley de Bases sobre el Medio Ambiente y el Artculo 14 del Reglamento del Sistema de Evaluacin de Impacto Ambiental (SEIA). El solicitante present dos solicitudes de ampliacin de plazo y en consecuencia dos Adendas. La primera fue presentada el 18 de mayo y la segunda el 28 de mayo de octubre, ambas correspondiente al ao 2011. A travs de la Resolucin 013 de fecha 16 de enero de 2012, se rechaza el proyecto7. Es necesario establecer que el Artculo 18 de la ley de Bases sobre el Medio Ambiente indica la modalidad a travs de la cual se presenta una DIA, sealando que sta deber establecer que el proyecto cumple con la normativa legal vigente. La DIA puede considerar compromisos ambientales de carcter voluntario. A pesar de ello, la empresa, de acuerdo a lo establecido en el captulo 9 del Proyecto, no contempla este tipo de actividades. Este proyecto pretende generar energa elctrica a travs de la combustin de un compuesto llamado Fibromix, definido como una mezcla de guano de ave y virutas secas de madera. Este Centro pretende producir 35 MW8, y se emplazar en la comuna de Pichidegua, Regin del Libertador Bernardo OHiggins. El proceso se inicia con el traslado de Fibromix a la Central, especficamente hacia el interior de una caldera a travs de correas transportadoras. En la caldera la mezcla se quemar para producir energa. Al calentarse el agua, sta producir vapor y sta a su vez har girar una turbina la cual inyectar energa a la subestacin Las Cabras. La energa resultante, ser vendida al Sistema Interconectado Central (SIC). Los camiones que, luego de descargar Fibromix, son sanitizados antes de buscar nuevamente la mezcla a los principales planteles de crianza de aves. Se utilizarn 25.000 toneladas de Fibromix mensualmente, lo que significar disminuir la contaminacin de predios agrcolas, dado que los desechos de la industria avcola eran arrojados, as del recurso hdrico.

7 8

Fuente: Servicio de Evaluacin Ambiental, 2011. www.sea.cl El Artculo 10 de la Ley 19.300 de Bases del Medio Ambiente establece que los proyectos sobre 3 MW debern someterse al procedimiento de evaluacin de impacto ambiental.

29

Un proyecto similar opera en la comuna de La Calera, segn se informa en la pgina, perteneciente a la empresa Energas Industrial S. A., la que se insuma de la empresa Sopraval quien le suministra guano de pavo. El compuesto utilizado se denomina GAC9.

1.8. Descripcin de la Regin y la Comuna

En esta seccin se describir brevemente la Regin de OHiggins y la comuna de Pichidegua. De acuerdo a la Estrategia Regional de Desarrollo (ERD) 2011-2020, la Regin de OHiggins se puede resumir a travs de su imagen objetivo, a saber: Potencia Agroalimentaria, Sustentable, enraizada en su identidad huasa, integrada al mundo y cuyo principal capital son las personas. Es evidente el nfasis en lo agrcola, por tanto se requerir contar con estrategias para la proteccin y uso racional de recursos naturales no renovables y renovables, como el recurso hdrico. Asimismo tambin es necesario considerar todos los aspectos correspondientes a la huella de carbono y observar con detencin las consecuencias de la actividad minera sobre la actividad agrcola10. En materia de Investigacin y Desarrollo la regin concentra muy bajos niveles de capacidades cientfico-tecnolgicas, tales como instituciones y laboratorios dedicados especialmente a resolver problemticas especficas de la regin. En consecuencia, la oferta en este mbito se concentra en las Regiones Metropolitana y Maule, no establecindose capacidades endgenas del territorio. Por tanto, para materias vinculadas con la generacin de energa renovable convencional, no se cuenta con localizacin en la regin algn oferente de conocimiento o de tecnologa, tales como por ejemplo, una universidad o centro de I+D11. La regin, tal como ocurre con el resto del pas, es dependiente de dos recursos fundamentalmente para satisfacer su demanda en materia energtica: trmicas e hidrulicas. Sin embargo, la regin es deficitaria en materia energtica, es decir, consume ms de lo que produce. Las energas renovables no convencionales que aparecen como una opcin a gran escala es la energa proveniente del sol y en menor medida del mar (la energa undimotriz por ejemplo)12. La ERD, la Poltica Regional de Ciencia, Tecnologa e Innovacin han priorizado la temtica de la energa en general. Sin embargo, en la Estrategia Regional de Desarrollo no se contempla la energa basada en recursos o desechos que surgen a partir de la combustin de la biomasa, como por ejemplo, el guano de ave. Esto es dismil con lo9

Fuente: Servicio de Evaluacin Ambiental, 2011. www.sea.cl. Ver link http://www.sea.gob.cl/noticias/servicio-de-evaluacion-ambiental-de-ohiggins-visita-en-terreno-plantatermica-biomasa 10 Fuente: Estrategia Regional de Desarrollo de la Region de OHiggins, 2011-2020. 11 Fuente: Poltica Regional de Ciencia, Tecnologa e Innovacin de OHiggins, 2010-2020. 12 IBID, pp. 151.

30

planteado por Pontt (2008) en cuanto al potencial de biomasa que tiene la regin. Pontt y Pontt (2008), establecen que el 100% de pollos broilers se produce en criadores de las regiones de OHiggins y Metropolitana. A su vez, el 47% de aves se encuentran en la Regin de OHiggins, por lo tanto hay una capacidad regional no asumida en la ERD. Esto podra deberse a un desconocimiento o que definitivamente este subsector no es estratgico. De cualquier forma, al no mencionarse, claramente no es una prioridad regional hacerse cargo de generar energa a partir de este compuesto. En materia medio ambiental, de acuerdo al Decreto Supremo N 7 de fecha 27/03/2009 del MINSEGPPRES, se declar al rea comprendida entre las comunas de Graneros, Rancagua, Doihue, Olivar, Coltauco, Coinco, Quinta de Tilcoco, San Vicente, Placilla y parte de Mostazal y Codegua, como zona saturada. La razn son las quemas agrcolas y calefaccin13. Esto ha hecho que el sector pblico implemente medidas para corregir este tipo de prcticas. Sumado a lo anterior, ha hecho que para las evaluaciones de impacto ambiental, el sector pblico (especialmente Municipalidades) sea altamente cuidado y sensible con proyectos que alteren los sistemas ecolgicos. A pesar de lo anterior, Pichidegua no est dentro de este grupo de comunas que estn dentro de la declaracin de zona saturada. Esta es una razn que genera un grado de conflicto respecto al proyecto Central de ERNC (lo anterior ser tratado en la seccin 7.3). Lo dicho en este prrafo queda ilustrado en el siguiente mapa de la Regin de OHiggins. La zona roja refleja la zona saturada del valle central de la regin.Ilustracin 5. Mapa de la Regin de OHiggins segn Zona Saturada (MP10)

Fuente: Sistema Nacional de http://territorial.sinia.cl/portal/inicio.php.

Informacin

Ambiental,

2012.

Disponible

en

13

Fuente: Decreto 7, de fecha 10-SEP-2009 en el que DECLARA ZONA SATURADA POR MATERIAL PARTICULADO RESPIRABLE MP10, COMO CONCENTRACIN ANUAL Y DE 24 HORAS EL VALLE CENTRAL DE LA VI REGIN, Disponible http://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=288384. Zona saturada significa que haya sobrepasado un nivel determinado de Material Particulado respirable Mp 10 (D.S. N 59 de 16 de marzo de 1998 del Ministerio Secretara General de la Presidencia de la Repblica (DO 25.05.1998) Modificado por el D.S. N D.S. 45 de 2001, del Ministerio Secretara General de la Presidencia de la Repblica (D.O. 11.09.2001), que fija la NORMA DE CALIDAD PRIMARIA PARA MATERIAL PARTICULADO RESPIRABLE MP10, disponible en http://www.pdatemucopadrelascasas.cl/5_Documentos/categorias/n_calidad_aire/N5.pdf

31

Respecto a Pichidegua, la descripcin de la comuna se realizar a partir de informacin disponible en el Sistema Nacional de Informacin Municipal (SINIM). Esto permitir conocer, en parte, la poblacin a la cual impactar este proyecto, lo cual es clave como punto de partida, para generar consensos y estrategias de articulacin con los actores locales. La comuna de Pichidegua pertenece a la Regin de OHiggins, provincia del Cachapoal. Su poblacin es de 19.071 habitantes al ao 2009, y casi el 69% de sta es poblacin rural. Representa un poco ms del 2% de la poblacin a nivel regional. En trminos socioeconmicos y educacionales, Pichidegua presenta algunas brechas respecto al pas y la regin. Por ejemplo, el porcentaje de poblacin a nivel comunal que est en condiciones de pobreza es mayor al nivel obtenido en el mbito nacional: 14% y 12%, respectivamente. Sin embargo, el nivel de indigencia es un punto inferior. Asimismo, la poblacin comunal de establecimientos municipales que obtiene puntajes iguales o superiores a 450 puntos es de 17%, mientras que a nivel nacional este porcentaje asciende 36%, mientras que 28% a nivel regional (SINIM, 2009). Presenta niveles de cobertura en educacin municipal que si bien son superiores al promedio regional (59%), son an bajos: 65%. Por ltimo, tiene niveles de escolaridad promedio inferiores al de la Regin de OHiggins: 7,9 aos v/s los 7,2 aos de la comuna. Adicionalmente, es una de las comunas que a nivel regional presenta uno de los mayores porcentajes de reas destinadas a actividades agrcolas: 33%, 13 puntos ms que el promedio a nivel regional (SINIM, 2009), lo cual coincide plenamente con el nivel de la poblacin econmicamente activa inserta en el sector primario, dado que Pichidegua tiene el porcentaje de poblacin ms alto a nivel regional en esta materia (57%), y por lo tanto, ms bajo en los sectores secundarios y terciarios de la economa.

1.9. Anlisis de Observaciones a la DIA: Factores Tcnicos

A continuacin, en las secciones 7.3 y 7.4, se analiza los factores contingentes que pueden haber ocasionado la polarizacin de los actores y el conflicto que consecuentemente se suscit. El anlisis que se hizo fue observando aquellos factores tcnicos y no-tcnicos14. Para la seleccin de factores tcnicos, se analiz las observaciones al proyecto en el marco de la evaluacin de impacto ambiental. Para los factores no tcnicos, se analiz las distintas herramientas aplicadas que fueron mencionadas en la seccin 6.1. El proyecto presentado por el Consorcio Energtico Nacional S. A. (CEN) fue publicado el da 19 de agosto de 2010, como una Declaracin de Impacto Ambiental (DIA). Luego, la Comisin Nacional del Medio Ambiente de la Regin de OHiggins (actual Servicio de Evaluacin Ambiental) remiti un oficio a diversos organismos para evaluar el proyecto en fecha 26 de agosto de 2010. El da 13 de Septiembre se remiti un oficio al CEN informando las observaciones al CEN. El da 05 de noviembre, el CEN14

Ambos conceptos es construccin propio.

32

remiti al SEA una solicitud de extensin del plazo para presentar una Adenda el 18 de mayo de 2011 como as ocurri. El 13 de enero se resolvi rechazar el proyecto por parte del SEA15. A continuacin se presenta una tabla con las principales observaciones segn cada organismo competente del Estado consultado. De sta se concluye que las Municipalidades, la Direccin General de Aguas, la Direccin de Vialidad, el SAG, la SEREMI de Agricultura, la SEREMI de Transporte, la SEREMI de Planificacin y SERNATUR, se manifiestan en contra del proyecto fundamentalmente por ausencia de informacin que permita analizar los impactos que tendr el proyecto en diferentes materias asociadas con el transporte, el paisaje en general y los suelos cultivables. Tabla 1. Observaciones al Proyecto Centro ERNC Tagua Tagua segn Institucin Institucin Observaciones De acuerdo al Gobierno Regional, la DIA debe presentar un anlisis de concurrencia con los problemas regionales: desarrollo Gobierno Regional urbano-territorial, Ambiental, Econmico y Social. de OHiggins El proyecto no considera sitios de conservacin declarados en la estrategia de biodiversidad. Lneas de Base Meteorolgica elaboradas incompletamente; impacto vial y accidentabilidad por concepto de 50 camiones adicionales que transitarn por el lugar muy cercano tanto a centros de salud como escuelas; en la entrevista efectuada al jefe de gabinete (que es meteorlogo de profesin), ste seala que Municipalidades hay aspectos meteorolgicos y atmosfricos que son importantes (Las Cabras, La tener en cuenta para entender la opinin contraria al proyecto por Estrella, Peumo y parte de la Municipalidad; Pichidegua) Es importante considerar que las Municipalidades de la Estrella, Las Cabras y Peumo no tuvieron un rol protagnico en la evaluacin del proyecto. En efecto, el liderazgo territorial lo llev adelante la Municipalidad de Pichidegua. Se excluye de participar, porque los predios son de uso agrcola, no forestal. La empresa no haba comprado derechos de agua, necesarios para la actividad, dado que la demanda sobrepasa la oferta disponible de las comunas donde impacta el proyecto (Las Cabras, Peumo y Pichidegua). Luego, la DGA se pronuncia conforme con la Adenda N 2. A la primera Adenda, las observaciones consistieron en que el proyecto no adoleca de sealar las medidas mitigatorias para enfrentar los problemas derivados de la congestin vehicular o el uso de tractocamiones. Luego se pronunci a travs del Ministerio de Obras Pblicas. Las adendas presentadas no cumplen con la normativa ambiental vigente, dado que el proyecto se emplazara en territorios de uso agrcola de clase II y III, lo cual es sumamente relevante para la produccin regional. Tampoco es coherente con el Plan regulador 33

CONAF Direccin General de Aguas

Direccin de Vialidad Servicio Agrcola y Ganadero

15

Fuente: www.sea.cl

de Pataguas Cerro. Ac es conveniente analizar lo siguiente: La Adenda N 2 presentada por Fibroandes establece que la superficie utilizada por el proyecto representa menos del 0,001% de los suelos clase III de la regin y menos del 0,008% del mismo tipo de suelo de la provincia. A nivel personal surge la siguiente reflexin. Por un lado ac la empresa no analiza de forma aislada el tipo de suelo II. Por otro lado, finalmente es totalmente irrelevante la cantidad de hectreas afectadas como porcentaje del total a nivel regional o provincial. Lo anterior porque de acuerdo a los Oficios del SAG y del MINAGRI, el hecho mismo de que los suelos se vean afectados, es causal de rechazo del proyecto. Esto adems se ve reforzado en la medida en que la Adenda anteriormente citada establece un compromiso de carcter voluntario que consistira en mejorar un poco menos de 4 hectreas del suelo de la comuna, provincia o regin, lo cual ni siquiera es tomado en cuenta por parte de las instituciones pblicas. El proyecto no es coherente con las polticas regionales, que se enfocan prioritariamente en fomentar el sector agrcola, de manera tal de desarrollar a Chile como potencia agroalimentaria. Al principio, este servicio consideraba que no haba estudios de la direccin de los vientos de la zona, el rea de influencia de la temperatura y adjuntar documentacin respecto a la propiedad del territorio a impactar. Luego, se pronuncia conforme a las dos Adendas presentadas. La SEREMI de Salud se concentr en detectar si los gases de combustin generados (CO, SO2, NOX) y material particulado sean menores segn la normativa de calidad primaria y secundaria. Estos compuestos qumicos se emitiran durante la fase de operacin. De acuerdo a la Resolucin del SEA que rechaz el proyecto, la SEREMI de Salud manifest su conformidad respecto a la Adenda N 1, en que da cumplimiento a este requerimiento. En conformidad con lo anterior, esta SEREMI se manifest a favor del proyecto. Se manifiesta conforme a la Declaracin de Impacto Ambiental Considera que la informacin es incoherente entre las Adendas. Se manifiesta inconforme.

SEREMI de Agricultura

SEREMI MOP

SEREMI Salud

SEREMI Bienes Nacionales SEREMI de Energa SEREMI de Planificacin y Cooperacin (Ministerio de Desarrollo Social) SEREMI de Transporte y Telecomunicaciones SEREMI de Vivienda y

No hay claridad sobre las acciones preventivas de conduccin; informacin insuficiente para medir el trfico de bicicletas de la zona. En consecuencia, la adenda no super las inexactitudes, an cuando hay respuesta sobre esas observaciones. Respecto al proyecto presentado en primera instancia, se establece que es incoherente respecto al instrumento de 34

Urbanismo

SERNATUR Consejo de Monumentos Nacionales Superintendencia de Servicios Sanitarios

planificacin vigente. Se pronuncia conforme respecto a la segunda Adenda, pues el proyecto no genera un nuevo ncleourbano. El titular del proyecto no entrega informacin relevante y suficiente para determinar el impacto del proyecto en el paisaje y en el turismo, tanto en el rea de influencia directa como en la indirecta Se pronuncia conforme. Se pronuncia conforme respecto a la adenda 2.

Fuente: Elaboracin propia, 2011, a partir de los oficios enviados por los Servicios a travs del Sistema de Evaluacin Ambiental.

1.10.Anlisis de las Percepciones: Factores No Tcnicos

Considerando el marco terico planteado, en esta seccin se realiza un anlisis de las percepciones de los actores involucrados en el conflicto, es decir, principalmente la empresa Fibroandes, la Municipalidad de Pichidegua y la Organizacin Pataguas Cerro Sin Termoelctrica y el Gobierno Regional. Ausencia de Incentivos: Lo primero que es interesante plantear es que segn lo percibido por el gerente de la empresa Fibroandes, el sistema chileno, tal como est actualmente, no presenta para las comunidades locales ningn incentivo que permita promover o aprobar proyectos de generacin de energa elctrica, de la talla del Proyecto Tagua Tagua. Lo anterior est dado fundamentalmente porque a las empresas, a partir de la pretensin por instalar proyectos de esta naturaleza, no se les exige un pago de impuestos que permita ser un aporte importante al desarrollo del territorio. Este mecanismo institucional tambin podra prevenir en parte la aparicin de conflictos socio-ambientales, pues habra una razn econmica mayor que la de la mera generacin de empleo local, la que para proyectos de generacin de energa elctrica es baja. Sin duda esto no soluciona el problema de contaminacin, pero s otorga oportunidades a nivel comunal para la construccin de hospitales y escuelas. Adicionalmente, disminuira en parte la sensacin de que este proyecto se impone de sorpresa, como es el caso de los habitantes de la comuna. En palabras del gerente de Fibroandes, entre tener y no tener el proyecto, mejor no tenerlo. Lo anterior refleja que claramente muchos de los proyectos no son un valor en s mismo para la comunidad. En palabras del diputado David Sandoval integrante de la comisin de Recursos Naturales, Bienes Nacionales y Medio Ambiente, en la sesin del da 02 de noviembre, en nuestra comisin () rara vez vemos alguna comunidad que est de acuerdo con algn proyecto energtico () nadie quiere energa en ningn lado16.16

Fuente: Sesin de Comisin de fecha 02/11/11. Disponible en: http://www.youtube.com/watch? v=jEF4pvMqHwo&feature=relmfu

35

Desconocimiento de Capitales Psicosociales: Un aspecto importante es el conocimiento de la relacin empresa-comunidad. La primera present el proyecto sin el conocimiento adecuado de los liderazgos polticos y sociales que estn en Pichidegua. Esta situacin se presenta dado que a pesar de conversar con el Alcalde, Concejales y obtener una aprobacin inicial, la municipalidad y actores locales se opone igualmente, impulsado y legitimado por organizaciones vecinales y parlamentarios (Alejandra Seplveda y Juan Pablo Letelier). En consecuencia, el conocimiento, el dilogo y la vinculacin endgena e informal de la empresa con los actores del territorio, as como el manejo de dimensiones psicosociales (liderazgos, grupos de presin, etc.), microsociolgicas o incluso polticas de la comuna, son tanto o ms importantes que las gestiones con la autoridad local formal. En efecto, el movimiento ambiental, surgido justamente por la pretendida puesta en marcha del proyecto Tagua Tagua de la empresa Fibroandes, sin lugar a dudas tuvo una poderosa influencia sobre la decisin que se termin tomando finalmente de no aprobar el proyecto. Para la negacin respecto al proyecto fue importante el rol cumplido por el Dr. Servet Martnez, premio nacional de Ciencias Exactas y que reside actualmente en la comuna17. El liderazgo ejercido por Martnez no era conocido por Fibroandes. De hecho, el gerente reconoce que claramente es una desventaja para ellos ser visita. Hoy da, hace ms de un ao y medio que no conversan directamente con el alcalde y no lograron nunca conversar con Alejandra Seplveda. Adems, por parte de la empresa hay en general desconfianza y desencantamiento sobre el rol que puede jugar el/la poltico/a pues la percepcin es que ste/a acta ms bien por conveniencia, es decir, por votos. Lo anterior, a pesar de las estrategias y tcticas comunicacionales utilizadas por la empresa que se han traducido concretamente en dilogos puerta a puerta (2 asistentes sociales), en una pgina web y en la implementacin de programas de radio18. Sin embargo, el mecanismo de participacin utilizado es de carcter informativo, esto es, vertical, descendente y bi-direccional (los locatarios dan a conocer sus aprensiones u observaciones), desaprovechando las capacidades sociales del territorio. An cuando no se debe desvalorar este trabajo, la instancia informativa es insuficiente pues se traduce en dar a conocer y no trabajar con o desde la realidad local. Se intent conformar una mesa territorial pero en palabras de la empresa, sta fracas porque la Municipalidad orden a Escuelas y Centros de Salud que no se realice ninguna reunin con la empresa Fibroandes. Desconfianza entre actores:

17

Fuente: http://www.biobiochile.cl/2012/01/13/comision-evaluadora-rechaza-proyecto-termoelectricoen-pichidegua.shtml. El Dr. Martnez particip como vocero del Comit de Defensa de Pichidegua cuando el proyecto fue rechazado. La participacin e importancia de Martnez tambin se recogi de las entrevistas realizadas. 18 El programa se realiza en Radio Caramelo.

36

En general, puede evidenciarse una cierta ausencia de confianzas entre los actores participantes. La desconfianza surge por diferentes razones. Lo primero que se puede mencionar al respecto es lo que descrito en el punto de incentivos. En efecto, la empresa percibe que en ltima instancia los/las polticos/as tampoco tienen ninguna motivacin adicional para aprobar un proyecto de estas caractersticas. Por tanto, hay una desconfianza del rol de representante del pueblo del poltico. Esta situacin lgicamente se ve agudizada ante una ausencia clara de una poltica nacional o regional en materia energtica. Los actores locales por su parte, dicen no tener informacin sobre los contactos que ha establecido Fibroandes con la empresa suministradora de guano de pollo (Agrosper) y no hay claridad de los intereses de sta. Agrosper tampoco tiene una buena imagen en el territorio lo cual evidentemente hace que se genere ms desconfianza. El Senador por la zona, que evidentemente es un lder de opinin, ha indicado que: Si Gonzalo Vial dueo de Agrosuper- no regalara el combustible refirindose al guanono habra proyecto en la zona19. Diferencia de lenguajes e impacto sobre la aceptacin del Proyecto: Como consecuencia de lo anterior, los lenguajes que se han utilizado han sido claves para conseguir rechazo/aceptacin del proyecto. Por una parte, la empresa construye un discurso en base a la Energa Renovable No Convencional, Energa Limpia y no Contaminante. Esto indudablemente con el objetivo de conseguir mayor aceptacin por parte de los mismos locatarios, pero tambin de medios de comunicacin y la sociedad en general que no se vea influida por el proyecto directamente. A modo de ejemplo, la pgina web www.fibroandes.cl construye un lenguaje entorno a la energia limpia y renovable. Por otra parte, las organizaciones oponentes al proyecto hablan permanentemente de un proyecto termoelctrico y contaminante, asocindolo a las experiencias vividas en la comuna de Ventana u otras que se basan en insumos fsiles. Hay que recalcar ac que es irrelevante quin tiene la razn, pues desde el punto de vista de la teora del conflicto revisadas en el marco terico, lo anterior son expresiones claras de cmo, a travs del lenguaje, se pretende inducir la percepcin del otro y de terceros respecto al proyecto. De todos modos, cabe destacar que ambos conceptos tienen verdad: en rigor, la planta s es Termoelctrica y s es Energa Renovable No Convencional, en consecuencia los constructos utilizados obedecen a una estrategia de persuasin comunicacional para construir una determinada actitud frente al proyecto. Ausencia de capacidades locales en Gestin Tecnolgica Ambiental19

Fuente: http://www.elrancahuaso.cl/admin/render/noticia/25716. Nota preparada por Francisca Aguilar el 24 de enero de 2011.

37

Como parte de la gestin de la innovacin desde un punto de vista organizacional, se destaca que la actitud, conocimiento y percepcin de los actores institucionales y habitantes en general que habitan Pichidegua era muy poco clara respecto a temticas vinculadas con la tecnologa, la energa y el medio ambiente. Dada esta contingencia de carcter exgeno, los actores institucionales (municipalidad) e informales se empiezan a organizar y unir, a tomar conciencia y a informarse respecto al proyecto. De hecho, la Municipalidad (con la excepcin de Peumo y Las Cabras), a raz de esta situacin est empezando a promover la constitucin de una unidad encargada de la gestin ambiental local, lo que hasta antes de la presentacin del proyecto era impensado al menos en Pichidegua, por falta de presupuesto y voluntad poltica, fundamentalmente. Impacto sobre el Capital Cultural incide sobre la aceptacin del proyecto En palabras del jefe de gabinete de la Municipalidad, los agricultores de la zona observan que el mayor impacto no slo ser en sus cosechas, sino el impacto visual y paisajstico de la chimenea y los galpones para guardar guano de pollo de la planta, cuyo valor no es observado con el nivel requerido por el gerente de la empresa Fibroandes. Por otra parte, es preocupacin de la organizacin el aspecto vinculado con el desempleo, es decir, su percepcin est basada en que si se instala la central se acabara la agricultura y aumentara el desempleo local puesto que adems el trabajo ofrecido por la empresa es poco relevante para la masa de trabajadores que hay en la comuna. Por lo tanto, se considera que no existe una pertinencia entre la central con la realidad productiva de la zona, contradiciendo la Estrategia Regional de Desarrollo. Esta problemtica es compartida por la Intendenta Subrogante toda vez que existe una alta dosis de incertidumbre respecto al impacto que podra tener las emisiones atmosfricas que se originen a partir de la combustin en la pequea y mediana agricultura. Es o no es una DIA? Adicionalmente, se observa que tanto la Municipalidad como Pataguas Sin Termoelctricas exigen que este proyecto no sea presentado a travs de una Declaracin de Impacto Ambiental sino a travs de un Estudio de Impacto Ambiental, para evitar vaguedades en cuanto a la lnea de base, as como tambin para promover mayor participacin ciudadana. En este punto, la empresa indica que todas las empresas que han presentado proyectos de biomasa no han presentado estudios, sino slo declaraciones con informacin menos acuciosa20. Ac claramente no hay un acuerdo en cuanto a la interpretacin de la ley de bases del medio ambiente respecto a lo que debiera ser este proyecto en particular, elemento procedimental bsico: Es o no es una declaracin? y Cmo zanjarlo?

20

El entrevistado (gerente de Fibroandes) cita el ejemplo de un proyecto de Temuco aprobado hace 4 aos sin lnea de base.

38

Las medidas de mitigacin o compensacin se rechazan por ambas partes. La Municipalidad, al menos a travs de su Jefe de Gabinete, no es partidaria de estas decisi