Proyecto textual.

8
Integrantes: Gallego Gómez Alexander. Giraldo Duque Daniel. Gómez Giraldo Sandy E. Marín Castaño Santiago. Grupo: Nª4 Jassd. Profesores: Giraldo Alba Inés. Miranda Jairo. Fecha: 25/11/2010 I.E.T.I ”Simona Duque” Marinilla (Ant).

Transcript of Proyecto textual.

Page 1: Proyecto textual.

Integrantes: Gallego Gómez Alexander.

Giraldo Duque Daniel.

Gómez Giraldo Sandy E.

Marín Castaño Santiago.

Grupo: Nª4 Jassd.

Profesores: Giraldo Alba Inés.

Miranda Jairo.

Fecha: 25/11/2010

I.E.T.I ”Simona Duque”

Marinilla (Ant).

Page 2: Proyecto textual.

-Por que nos preocupa la apariencia del colegio en lo visual

por tantas basuras en los patios y el efecto que produce en

el planeta.

-Para que la institución no sea tan maltratada en el sentido

del mal manejo de los residuos sólidos (basuras) que

producimos y aprendemos a manejar.

-nuestra ayuda es importante y la justificamos por que

ayudamos al mejoramiento del medio ambiente en el

colegio y aportar para un mundo mejor.

Page 3: Proyecto textual.

-Mejorar la contaminación por el mal manejo de los

residuos solidos (basuras) en los suelos de el colegio

I.E.T.I “Simona Duque”

-Mantener limpios los corredores de colegio I.E.T.I ”S.D”.

-Mantener limpias y sin papeles las canchas del colegio.

-Mantener limpias las salas de clase para poder dar clase en

un lugar agradable.

-Mantener las zonas verdes pa un buen estado y no con

basura en todos los lugares.

-Mantener limpias las aulas de talleres y especialidades que

dispone el colegio.

Page 4: Proyecto textual.

El invento del primer plástico se origina como resultado de

un concurso en 1860 cuando el fabricante estaunidensede

bolas de billar Phelan and Coharder.

Ofreció una recompensa de 10.000 dólares a quien se le

concediera el sustituto de marfil natural destinado a la

fabricación de bola de billar una de las personas que

compitieron fue el inventor norte americano Jhonnwesley y

Hyatt quien desarrollo el celulo de disolviendo celulosa en

una solución de alcanfor y etanol si no bien Hyatt no gano el

primer puesto, consiguió un producto muy comercial que

seria vital para el posterior desarrollo de la industria

cinematográfica de finales del siglo XIX.

En 1909 el químico norte americano de origen de belga

Leon Hendrink Baekeland sintetizo un polímetro de gran

interés comercial.

Page 5: Proyecto textual.

El reciclaje es un proceso fisicoquímico o mecánico que consiste

en someter a una materia o un producto ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima o un nuevo producto. También se podría definir como la obtención de materias primas a partir de desechos, introduciéndolos de nuevo

en el ciclo de vida y se produce ante la perspectiva del agotamiento de recursos naturales, macro económico y para

eliminar de forma eficaz los desechos.

El reciclaje se inscribe en la estrategia de tratamiento de residuos de las Tres R.

Reducir, acciones para reducir la producción de objetos.

Reutilizar, acciones que permiten el volver a usar un producto para darle una segunda vida, con el mismo uso u otro diferente.

Reciclar, el conjunto de operaciones de recogida y tratamiento de residuos que permiten reintroducirlos en un ciclo de vida.

Consecuencias

El reciclaje tiene tres consecuencias ecológicas principales:

Reducción del volumen de residuos, y por lo tanto de la contaminación que causarían (algunas materias tardan decenas de años e incluso siglos en degradarse).

Preservación de los recursos naturales, pues la materia reciclada se reutiliza.

Page 6: Proyecto textual.

-Segueta.

-Cepillo.

-Alicate.

-Lima.

-Lija.

-Pistola de silicona.

-Martillo.

-Tijeras.

-Gubia.

-Pincel.

Page 7: Proyecto textual.

-Triples.

-Silicona.

-Llantas.

-Palos se chuso.

-Basura.

-Cartón.

-Plástico.

-Cartulina.

-Vinilos.

-Alambre.

Page 8: Proyecto textual.