Proyecto X Nº 2

8
Nº2 Sebastián Rocca Rafael Flores 1ºBG ITSP. Proyecto X La Pasta Base

description

Revista Proyecto X Nº 2

Transcript of Proyecto X Nº 2

Page 1: Proyecto X Nº 2

Nº2

Sebastián Rocca

Rafael Flores

1ºBG – ITSP.

Proyecto X

La Pasta

Base

Page 2: Proyecto X Nº 2

2

La Pasta Base - Introducción _________________ 3

- Efectos _____________________ 4-6

- Adicción a la Pasta Base _________ 7

CONTENIDO

Page 3: Proyecto X Nº 2

3

- Introducción La PBC es la cocaína no tratada, extraída de las hojas de

coca a través de un proceso de maceración y mezcla con

solventes tales como parafina, bencina, éter, ácido

sulfúrico, etc.

Tiene la apariencia de un polvo blancuzco o amarillento,

dependiendo de la sustancia con que ha sido mezclada.

Existen cerca de 250 variedades de la hoja de coca. Por

ello es que las características de la PBC variarán

dependiendo, entre otras cosas, de la cantidad de

alcaloide que contenga las hojas utilizadas. El hecho que

la PBC contenga el alcaloide más los solventes, que son

sustancias tóxicas, la hace mucho más peligrosa para el

organismo.

Generalmente se la consume fumándola mezclada con

tabaco o con marihuana.

La Pasta Base

Page 4: Proyecto X Nº 2

4

- Efectos Los efectos de fumar PBC dependen de muchas variables,

que comprenden:

el tipo de preparación, la dosis, la frecuencia de consumo,

forma de uso (social, recreativo, individual), las impurezas

y adulteraciones, la motivación (estimulante, búsqueda

de placer, antidepresiva, situaciones), entre otras.

Cuando se la fuma, su efecto es muy rápido e intenso.

Se necesita entre 8 a 40 segundos para que éste

aparezca, durando sólo unos pocos minutos.

El efecto que produce se puede dividir en 4 etapas:

1. Etapa de euforia, en la que se observa una disminución

de inhibiciones, sensación de placer e intensificación del

estado de ánimo. En algunas personas puede tomar

rasgos de:

Euforia

Hipervigilancia

Hiperexcitabilidad

Éxtasis

Cambios en los niveles de atención

Impresión de ser muy inteligente, perspicaz y competente

La Pasta Base

Page 5: Proyecto X Nº 2

5

Aceleración de los procesos de pensamiento

Cuando las dosis ingeridas son bajas, estos procesos se

mantienen coherentes.

Además se produce una disminución notable del/a:

Apetitito

Fatiga

Sueño

Entre los cambios físicos se produce un aumento de la

presión sanguínea, del ritmo cardíaco, de la temperatura

corporal y del ritmo respiratorio.

2. Etapa de disforia, en que el sujeto bruscamente

empieza a sentirse angustiado, deprimido e inseguro. Se

produce un deseo incontenible de seguir fumando,

tristeza, apatía e indiferencia sexual.

3. Etapa en que el sujeto empieza a consumir

ininterrumpidamente para evitar la etapa "2" cuando aún

tiene dosis en la sangre.

La Pasta Base

Page 6: Proyecto X Nº 2

6

4. Etapa de psicosis y alucinaciones. Finalmente la

psicosis o pérdida del contacto con la realidad.

Las alucinaciones pueden ser visuales, cutáneas, auditivas

y olfatorias. La psicosis se puede producir después de

varios días o semanas de fumar con

frecuencia. Se presenta agitación,

ideas paranoides, agresividad,

alucinaciones, etc. Los episodios de

psicosis pueden durar semanas o

meses.

Los efectos físicos que se observan en

un alto porcentaje de consumidores

habituales de PBC son los siguientes:

pérdida de peso, palidez, taquicardia,

insomnio, verborrea, midriasis

(dilatación de la pupila).

También se observa que algunos presentan náuseas,

vómitos, sequedad en la boca, sudor, diarrea, temblor,

agitación psicomotora, picazón, hipertensión arterial,

fiebre, falta de coordinación, dolor de cabeza, mareos,

etc.

La Pasta Base

Page 7: Proyecto X Nº 2

7

El proceso post-tóxico y durante la abstinencia se

caracteriza porque se presenta un déficit de la memoria,

fatigabilidad de la atención, desinterés por todo lo laboral

y/o académico, y comportamiento antisocial.

- Adicción a la Pasta Base La PBC es una sustancia muy adictiva porque la sensación

inicial de excitación y bienestar dura muy poco y es

seguida rápidamente por una angustia (por eso se les

llama "angustiados" a los que consumen pasta base) que

empuja a seguir consumiéndola.

La dependencia a la PBC se manifiesta en un deseo

irresistible de consumir la droga.

En relación a las características físicas que adquiere esta

adicción no se tiene una idea clara. Se sabe que se

produce tolerancia variando ésta de persona a persona.

De manera muy general se puede decir que existe la

necesidad de aumentar progresivamente la frecuencia y

la cantidad de la sustancia con el fin de evitar el malestar

que se produce cuando se la elimina de los centros

nerviosos.

La Pasta Base

Page 8: Proyecto X Nº 2

8