Proyecto2lapso

31
Estudia y Aprende

description

en esta revista le presentamos temas especificos de las materias que cursamos como evaluacion final de nuestro lapso , esperamos que sea de su gusto...

Transcript of Proyecto2lapso

Page 1: Proyecto2lapso

Estudia y Aprende

Page 2: Proyecto2lapso

Números mixtos

Es usualmente más fácil hacer cálculos con fracciones

impropias que con números mixtos, pero los números mixtos

dan una mejor idea del tamaño de un número.

Ejemplo:

Page 3: Proyecto2lapso

JAIME: es un niño robusto de tez pálida aunque en el momento tenía el rostro encendido, con el cabello pegado a la frente sudorosa,

LA FLACA: Una niña harapienta, vestía un suéter amarillo deshilachado en los puños y una falda azul descolorida que le quedaba demasiado grande,

EL NEGRO JOSE: Era un niño negro que lucía una camiseta tan grande y larga que parecía una extraña túnica

Page 4: Proyecto2lapso

LA CANGURA: Le decían así porque saltaba altísimo, Andaba descalza, lucia collares al cuello de cuentas descoloridas,

EL BOTA LA PEPA: Un niño trigueño con gorra azul que le tapaba las orejas, pantalones, deshilachados amarrados con una soga a la cintura y unas botas negras

Page 5: Proyecto2lapso

El método fue desarrollado alrededor de

1888 y se introdujo en el libro "Palmer's

Guide to Business Writing" (Guía de

Palmer de escritura para negocios)

publicado en 1894. En este método a los

estudiantes se les enseñaba a adoptar un

sistema uniforme de escritura cursiva con

movimientos rítmicos.

El método palmer

Page 6: Proyecto2lapso

Método de caligrafía desarrollado y

promovido por Austin Norman Palmer a

finales del siglo XIX y principios del XX que

se convirtió en el sistema de escritura más

popular en los estados unidos y otros

países donde se implantó como pueden

ver.

Quien creo el método palmer

Page 7: Proyecto2lapso

Tipos de vegetación

Selva: son grandes formaciones de

heterogénea complejidad, tanto en sus

especies arbóreas como en los ejemplares

de vegetación complementaria como parásitas, musgos, helechos, bejucos, etc.

Sabanas: son tierras extensas de relieve

casi plano, con moderado declive, en las

cuales la vegetación herbácea es

predominante.

Pradera: es un ecosistema en el que las gramíneas, justicia y otras plantas de pastizal constituyen la vegetación dominante.

Bosques: son comunidades vegetales, predominantemente de arboles u otra vegetación leñosa, que ocupa gran extensión de tierra con temperatura

cálida.

Page 8: Proyecto2lapso

Caligrafía DIN

Las letras normalizadas se rigen por

las normas DIN, cuyas siglas

significan Dat Ist Norm (esto es

normal). La caligrafía DIN designa los

trabajos colectivos de la comisión

alemana de normas. Y existen dos

tipos: DIN 16 y DIN 17.

Page 9: Proyecto2lapso

Caligrafía DIN 16

Es la letra inclinada

normalizada. Para muchos es la

mas fácil de realizar, el trozo de

letra y número es uniforme, su

inclinación es de 75º en

relación con la línea horizontal.

Caligrafía DIN 17

Es la letra vertical normalizada, es la

más utilizada y recomendada para

rotular dibujos y dimensiones. Se

utiliza este tipo de letra para escribir

letreros, ficheros, rotulo de planos, etc.

Page 10: Proyecto2lapso

Software

Se conoce como software1 al

equipamiento lógico o soporte

lógico de un sistema informático que

comprende el conjunto de los

componentes lógicos necesarios que

hacen posible la realización de tareas

específicas, en contraposición a los

componentes físicos que son

llamados hardware

Page 11: Proyecto2lapso

Hardware Se refiere a todas las partes tangibles

de un sistema informático ; sus

componentes son: eléctricos,

electrónicos, electromecánicos y

mecánicos.1 Son cables, gabinetes o

cajas, periférico de todo tipo y

cualquier otro elemento físico

involucrado; contrariamente, el soporte

lógico es intangible y es

llamado software

Page 12: Proyecto2lapso

Combustión

Es una reacción química de oxidación

, en la cual generalmente se

desprende una gran cantidad de

puntos en forma de calor y luz,

manifestándose visualmente gracias

al fuego

Page 13: Proyecto2lapso

TIPOS DE COMBUSTIÓN

Combustiones lentas:

Las combustiones lentas no producen

emisiones de luz generando poca emisión

de calor. Se suelen producir en lugares

poco ventilados con escasez de

comburente o sobre combustibles muy

densos

Combustión rápidas

En las combustiones rápidas se

produce una gran emisión de calor

y luz con un fuego intenso. Si una

combustión es muy rápida se

puede producir una explosión. Las

explosiones se consideran

combustiones instantáneas.

Page 14: Proyecto2lapso

El verbo To Have

El verbo to have' tiene en español el

significado principal de 'tener' y

'haber'. Puede tener también otros

significados, como 'tomar'.

Conoceremos su traducción apropiada

dependiendo del sentido de la frase.

oraciones I have a new car / Tengo un coche nuevo

I have worked / He trabajado

I have coffee / Tomo café

Page 15: Proyecto2lapso

El verbo to has

Se trata de la forma correspondiente a la segunda persona del

singular del presente de indicativo del verbo haber (yo he, tu/vos

has, él ha, nosotros hemos, vosotros habéis, ellos/ustedes han).

Page 16: Proyecto2lapso

La creación de este deporte se

remonta a 1930 en Uruguay . La

selección de Uruguay había ganado

el campeonato del mundo y la

medalla de oro en los juegos

olímpicos, viviéndose por ello en el

país de una auténtica finalización por

el fútbol.

Historia del futbol sala

Page 17: Proyecto2lapso

Medidas de la cancha

de futbol sala

En el futbol sala las medidas del terreno de

juego hay que adaptarlas a las de la pista

donde los encuentros tienen lugar. No

obstante, estas medidas suelen ser las

mismas que las de una cancha de

balonmano; es decir de 34 a 38 m. de

largo por 18 a 22 de ancho

Page 18: Proyecto2lapso

LAS CARACTERÍSTICAS Y MEDIDAS

DE UN BALÓN DE FÚTBOL

• Forma: Esférica.

• Medidas: Una circunferencia de entre

68 y 70 centímetros (inclusive).

(diámetro entre 21.65 y 22.29 cm)

• Peso: Entre 410 y 450 gramos

(inclusive) al comienzo del partido.

• Material: Cuero u otro material

apropiado.

• Presión de inflado: 1,6 – 2,1

atmósferas (600 – 1.100 gramos por

centímetro cuadrado) al nivel del mar.

Page 19: Proyecto2lapso

El Pase:

Es la acción de entregar el balón a

otro jugador, con la mayor precisión

posible

El Toque Es un gesto básico e imprescindible para

adquirir una buena técnica, ya que es la

base para dominar el pase, la conducción

y el tiro

El Saque:

Hay diferentes tipos de saque en

función de la situación del juego en la que se lleva a cabo:

Técnicas del futbol sala

Page 20: Proyecto2lapso

Indumentaria de futbol sala

1: Camiseta de manga corta o de

manga larga.

2: Pantalón corto. Si se utilizaran

pantalones térmicos estos tendrán

el color principal de los pantalones.

3: Medias 3/4.

4: Calzado, siendo su uso obligatorio.

El único tipo permitido será zapatillas

de lona o cuero blando con suela de

goma u otro material similar.

Page 21: Proyecto2lapso

PORTERIAS DE FUTBOL SALA

Postes y largueros de madera, metal o aluminio pintado. Sección cuadrada

de 8 x 8 cm. Medidas reglamentarias. Arquillos metálicos fijos o plegables.

Ganchos para la red de PVC. Precios por juego sin redes.

Page 22: Proyecto2lapso

La capital larense está de fiesta. Se

vive un gozo espiritual que colma los

corazones de hombres y mujeres. Hoy

es la procesión 158 de la Divina

Pastora, desde el pueblo de Santa

Rosa, hasta la Catedral de

Barquisimeto.

Visita 158 de la Divina Pastora

Page 23: Proyecto2lapso

La Cuaresma dura 40 días; comienza el Miércoles de ceniza y termina antes de la Misa de la Cena del Señor del Jueves Santo. A lo largo de este tiempo, sobre todo en la liturgia del domingo, hacemos un esfuerzo por recuperar el ritmo y estilo de verdaderos creyentes que debemos vivir como hijos de Dios.

la Cuaresma

Page 24: Proyecto2lapso

Es la conmemoración anual cristiana de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret. Por ello, es un período de intensa actividad litúrgica dentro de las diversas confesiones cristianas. Da comienzo el Domingo de Ramos y finaliza el Domingo de Resurrección

Semana Santa

Page 25: Proyecto2lapso

Es un conjuntos de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter

Autoestima

Page 26: Proyecto2lapso

Real Hacienda:

Este organismo se encontraba

bajo la Casa de Contratación y el

Consejo de Indias y su principal

función fue recibir o percibir el

dinero llegado a las arcas reales

de las colonias y administrarlo

adecuadamente.

Cabildo:

El organismo que regía directamente

los asuntos administrativos de cada

ciudad era el Cabildo. Velaba por los

intereses de la comunidad e intentaba

resolver los problemas que la

afectaban en materias tan diversas

como aseo, ornato, manejo de bienes

públicos.

Instituciones coloniales

Page 27: Proyecto2lapso

El almojarifazgo:

Impuesto de aduana que pagaban

todas las exportaciones e

importaciones de las colonias.

El quinto real

Impuesto que pagaban los

empresarios mineros de acuerdo a la

cantidad de oro extraído.

IMPUESTOS COLONIALES

Page 28: Proyecto2lapso

Manuel Quintana Castillo

Nació en Caucagua (Estado Miranda) el 6

de Enero e 1928.

Estudió en la Escuela de Artes Plásticas y

Aplicadas de Caracas.

Su formación independiente le valió para

expresarse en una suerte de figuración

mágica en la que los sueños registrados

en la tela cargaban a la pintura de una

realidad densa y fantástica

Page 29: Proyecto2lapso

2. La figura

femenina fue el tema principal de esta

época en la cual Quintana se basó en

principios de formación y simultaneidad

de la representación.

3. Utilizó una técnica de veladuras y

transparencias que combinaba con

dibujo caligráfico

1. Influido por el cubismo

Page 30: Proyecto2lapso

Integrantes:

Elián catarí : 05 William Pérez : 17

Nelson Rodríguez : 23 Daniel Tovar : 27

Barquisimeto , 31/03/2014 7mo “ A”

Page 31: Proyecto2lapso