Proyecto5Parte

3
Caizapanta Freddy F C 7. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO Y SUS ALTERNATIVAS El proyecto consiste en el funcionamiento y mantenimiento del Parqueadero Privado ¨UTE¨, ubicado en el Km 4 1 2 de la vía Chone-Santo Domingo, Cantón Santo Domingo, Urbanización ¨Buenos Aires¨, Provincia Santo Domingo de los Tsachilas. La entidad promotora del proyecto es la Universidad Tecnológica Equinoccial ¨Campus Arturo Ruiz Mora¨. El Parqueadero Privado ¨UTE¨, ocupara un área de implantación de 1200 m 2 , de las 15 Has. Disponibles. El proyecto contemplara dos etapas definidas que son: 1) Funcionamiento 2) Mantenimiento de las instalaciones existentes, donde las principales actividades que se realizaran es el estacionamiento de vehículos ya sean automóviles, camionetas, camiones y motocicletas esto en un promedio aproximado de 300 vehículos/día. En las instalaciones del Parqueadero Privado ¨UTE¨, dispones de los siguientes puntos: Áreas Administrativas: Oficinas administrativas, comedor, cocina, servicios higiénicos externos, áreas de recreación, bodegas de insumos, control y guardianía. Otras Áreas: Aulas, Biblioteca, Galpones de Mecánica Automotriz y Electromecánica. Las etapas de funcionamiento y mantenimiento del Parqueadero Privado ¨UTE¨ genera principalmente niveles de presión sonora (ruido), gases de

description

5to

Transcript of Proyecto5Parte

Page 1: Proyecto5Parte

Caizapanta Freddy F C

7. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO Y SUS ALTERNATIVAS

El proyecto consiste en el funcionamiento y mantenimiento

del Parqueadero Privado ¨UTE¨, ubicado en el Km 412 de la

vía Chone-Santo Domingo, Cantón Santo Domingo, Urbanización ¨Buenos Aires¨, Provincia Santo Domingo de los Tsachilas. La entidad promotora del proyecto es la Universidad Tecnológica Equinoccial ¨Campus Arturo Ruiz Mora¨.

El Parqueadero Privado ¨UTE¨, ocupara un área de implantación de 1200 m2, de las 15 Has. Disponibles. El proyecto contemplara dos etapas definidas que son: 1) Funcionamiento 2) Mantenimiento de las instalaciones existentes, donde las principales actividades que se realizaran es el estacionamiento de vehículos ya sean automóviles, camionetas, camiones y motocicletas esto en un promedio aproximado de 300 vehículos/día.

En las instalaciones del Parqueadero Privado ¨UTE¨, dispones de los siguientes puntos:

Áreas Administrativas: Oficinas administrativas, comedor, cocina, servicios higiénicos externos, áreas de recreación, bodegas de insumos, control y guardianía.

Otras Áreas: Aulas, Biblioteca, Galpones de Mecánica Automotriz y Electromecánica.

Las etapas de funcionamiento y mantenimiento del Parqueadero Privado ¨UTE¨ genera principalmente niveles de presión sonora (ruido), gases de combustión en el aire ambiente (Dióxido de Carbono).

7.1 DESCRIPCIÓN DE LA ETAPA DE FUNCIONAMIENTO DEL PROYECTO

Durante el funcionamiento y mantenimiento del proyecto Parqueadero Privado “UTE”, se realizan las siguientes actividades: entrada de toda clase de vehículos al

Page 2: Proyecto5Parte

Caizapanta Freddy F C

establecimiento donde por medio de los señores guardias se les entregan un tique con el cual deberán devolver al salir del mismo, esto para evitar algún tipo de problemas. Otra actividad que se realiza es la inspección de los encargados de la guardianía del establecimiento durante todo el tiempo de labor estudiantil esto inicia de 7:00 am a 10:00 pm, la ultima actividad que aquí realizan es la salida de los vehículos al finalizar las horas de labor establecidas por la institución. Otra actividad que se realiza es mantenimiento del parqueadero dependiendo de como se presente la situación, no tiene una fecha exacta, esto es para brindar mejor servicio a los estudiantes.

7.2 EQUIPOS Y MAQUINARIAS A UTILIZARSE EN EL PROCESO PRODUCTIVO

Debido al proyecto que estoy analizando que es el funcionamiento y mantenimiento del Parqueadero Privado “UTE”, no cuenta con equipos y maquinarias especificas, solo contamos con el alumbrado en el parqueadero como esta especificado la hora de salido es a las 10:00 pm, por lo cual necesitamos alumbrado.

7.3 EQUIPOS AUXILIARES

El Parqueadero Privado “UTE”, cuenta con el abastecimiento de energía de la red pública, pero también cuenta con un generador de energía propia de la institución para abastecer a la misma, también cuenta con agua potabilizada que viene de la red publica pero también cuenta con una planta de aguas igualmente propia de la UTE, también cuenta con un pozo profundo de aproximadamente 98 m, los cuales abastecen las servicios básicos como baños, oficinas, laboratorios, etc.

7.5 SISTEMA DE DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES Y AGUAS DOMÉSTICAS En el Parqueadero Privado “UTE”, los únicos medios que se utilizan para la depuración de agua son los canales de desfogue y la filtración natural del mismo en el terreno

Page 3: Proyecto5Parte

Caizapanta Freddy F C

establecido para el parqueadero, cabe recalcar que la única agua que ahí existe es el agua lluvia.