proyectodelared

16
7/23/2019 proyectodelared http://slidepdf.com/reader/full/proyectodelared 1/16 INDICE I. ASPECTOS GENERALES 5 1.1 Origen 1.2 Historia 1.3 Nombre del proyecto 1.4 Unidad formuladora y ejecutora 1.5 Participacin de los !eneficiarios 1." #arco de $iferencia II. DESCRIPCION DE LA FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y SISTEMAS 6 2.1 $escripcin 2.2 #isin 2.3 %isin 2.4 &ustificacin del 'studio 2.5 #arco (erico 2.5.1 Breve introducción teórica de Facultad de ingeniería industrial y sistemas 2.5.2 Marco Teórico general del estudio de Red. 2." )ituacin *ctual 2.".1 Hard+are 2.".2 )oft+are 2., Ubicacin III. IDENTIFICACIÓN 14 3.1 $efinicin del problema 3.1.1 -aractersticas del problema 3.2 *n/lisis 0O$* 3.3 *n/lisis -*($' 3.4 Objetios (raados 3.4.1 Objetios enerales 3.4.2 O!etivos "s#ecí$icos IV. FORMULACION 17 4.1 Horionte del proyecto 4.2 -osto del Proyecto 4.2.1 Para el )istema de ed -osto de Hard+are6 -ableado e 7nstalacin -osto de )oft+are -osto de )ericios Profesionales -osto (otal del )istema de ed 4.2.2 -osto de #antenimiento y -onseracin de la ed V. EVALUACION DEL PROYECTO 19 5.1 !eneficios del Proyecto 5.2 7mpacto *mbiental

Transcript of proyectodelared

Page 1: proyectodelared

7/23/2019 proyectodelared

http://slidepdf.com/reader/full/proyectodelared 1/16

INDICE

I. ASPECTOS GENERALES 5

1.1 Origen1.2 Historia1.3 Nombre del proyecto1.4 Unidad formuladora y ejecutora1.5 Participacin de los !eneficiarios1." #arco de $iferencia

II. DESCRIPCION DE LA FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL YSISTEMAS 6

2.1 $escripcin2.2 #isin

2.3 %isin2.4 &ustificacin del 'studio2.5 #arco (erico

2.5.1 Breve introducción teórica de Facultad de ingeniería industrial y

sistemas

2.5.2 Marco Teórico general del estudio de Red.2." )ituacin *ctual

2.".1 Hard+are2.".2 )oft+are

2., Ubicacin

III. IDENTIFICACIÓN 14

3.1 $efinicin del problema3.1.1 -aractersticas del problema

3.2 *n/lisis 0O$*3.3 *n/lisis -*($'3.4 Objetios (raados

3.4.1 Objetios enerales

3.4.2 O!etivos "s#ecí$icos

IV. FORMULACION 17

4.1 Horionte del proyecto4.2 -osto del Proyecto

4.2.1 Para el )istema de ed-osto de Hard+are6 -ableado e 7nstalacin-osto de )oft+are-osto de )ericios Profesionales-osto (otal del )istema de ed

4.2.2 -osto de #antenimiento y -onseracin de la ed

V. EVALUACION DEL PROYECTO 19

5.1 !eneficios del Proyecto5.2 7mpacto *mbiental

Page 2: proyectodelared

7/23/2019 proyectodelared

http://slidepdf.com/reader/full/proyectodelared 2/16

VI. REQUERIMIENTO E INSTALACION DE HARDWARE Y SOFTWARE 2

".1 $ise8o e 7nstalacin del nueo sistema de red 7nal/mbrica".1.1 'leccin de la ar9uitectura de la red.".1.2 'leccin de la topologa

  ".1.3 'leccin del recorrido de los cables".1.4 'leccin del soft+are de red".1.5 7nstalacin de la red

VII. ESPECIFICACIONES DE HARDWARE Y SOFTWARE 22

,.1 7ntranet,.2 )eguridad,.3 (ecnologa de seguridad

,.4 7mplementacin fsica,.4.1 e9uerimientos para el :;ito de la implementacin fsica de la reddistribuida,.4.2 Pasos calibrados para la implementacin satisfactoria

VIII. ESTUDIO COSTO !ENEFICIO 2"

I#. REFERENCIAS !I!LIOGRAFICAS $1

Page 3: proyectodelared

7/23/2019 proyectodelared

http://slidepdf.com/reader/full/proyectodelared 3/16

INTRODUCCION

Conforme la velocidad de los cambios tecnológicos, la UNIVERSIDAD NACIONAL DELCALLAO ACUL!AD DE IN"ENIERIA INDUS!RIAL # SIS!E$AS tienen cada ve% m&snecesidad de com'artir información ( rec)rsos, ( 'or estas ra%ones la reinstalaciónde redes 'ara solventar estas necesidades se v)elve algo cotidiano* La INS!I!UCIONagrega constantemente )s)arios ( conectan n)evas &reas, lo c)al es motivo no sólode 'resión 'ara los encargados de la red, sino tambi+n 'osible ca)sa de 'roblemas*ara facilitar las cosas ( sobre todo 'ara eliminar el riesgo de fallas originadas 'orcables con m)c-o movimiento, )na o'ción son los sistemas 'ara cablear en formaordenada ( lógica* Estos sistemas est&n de.nidos 'or normas ( est&ndares, ( -ansido ba)ti%ados con el nombre de cableado estr)ct)rado *En la act)alidad, los dise/os de las redes locales de datos deben 'roveer calidad,0e1ibilidad, valor ( f)ncionalidad, no sólo 'ara c)brir las necesidades act)ales,

tambi+n deben so'ortar los re2)erimientos f)t)ros* La s)'ervivencia de las em'resas act)ales de'ende de la con.abilidad (efectividad del intercambio de información ( +ste a s) ve% de la con.abilidad (efectividad del dise/o de s) infraestr)ct)ra*$ediante la instalación de cableado estr)ct)rado se b)sca crear )na infraestr)ct)ra2)e sea altamente con.able con ca'acidad de ofrecer servicios detelecom)nicaciones, de ac)erdo con los n)evos re2)erimientos 'ara el mane3o de lainformación*Una venta3a 'rimordial del cableado estr)ct)rado es el aislamiento de los'roblemas* Dividiendo la infraestr)ct)ra total en blo2)es de administraciónse'arada, es m)c-o m&s f&cil sol)cionar los 'roblemas 2)e ')edan s)rgir con )nm4nimo de molestias 'ara los )s)arios de la red entera* Un a'rovec-amientoestr)ct)rado del cableado a()da a red)cir los costos de mantenimiento de ig)al

manera*Reconociendo la necesidad 'or la estandari%ación, n)merosas ind)strias'rofesionales, fabricantes de e2)i'o, cons)ltores ( )s)arios .nales se )nieron ba3ola g)4a de organi%aciones como la EIA5!IA, IEEE, ANSI ( la 6ICSI 'ara aseg)rar 2)elos est&ndares de los 'rod)ctos ( los cableados c)m'lieran con la gran variedad denecesidades act)ales* El ob3etivo inicial f)e ( lo es act)almente, 'ermitir fabricare2)i'o ( com'onentes 2)e 4nter o'eren en )n ambiente de cableado de edi.ciosestandari%ado*Como (a se -a mencionado, el cableado estr)ct)rado est& de.nido 'or )na serie deest&ndares 2)e 'ermiten reali%ar )n dise/o 2)e c)bra las necesidades act)ales as4como las e1'ectativas de crecimiento a f)t)ro* Alg)nos de estos est&ndares son7Est&ndar ANSI5!IA5EIA89:;8A de Cableado de !elecom)nicaciones 'ara Edi.ciosComerciales* Este est&ndar de.ne )n sistema gen+rico de cableado de

telecom)nicaciones 'ara edi.cios comerciales 2)e ')edan so'ortar )n ambiente de'rod)ctos ( 'roveedores m<lti'les*El 'ro'ósito de este est&ndar es 'ermitir el dise/o e instalación del cableado detelecom)nicaciones contando con 'oca información acerca de los 'rod)ctos detelecom)nicaciones 2)e 'osteriormente se instalar&n* La instalación de los sistemasde cableado d)rante el 'roceso de instalación (5o remodelación sonsigni.cativamente m&s baratos e im'lican menos interr)'ciones 2)e des')+s deoc)'ado el edi.cio*El sistema gen+rico 2)e 'ro'one el est&ndar de.ne : &reas b&sicas de cableado7C)arto de Entrada de Servicios,C)arto de E2)i'o,Cableado del Backbone,C)arto de !elecom)nicaciones,Cableado =ori%ontal ( las >rea de !raba3o*

Page 4: proyectodelared

7/23/2019 proyectodelared

http://slidepdf.com/reader/full/proyectodelared 4/16

Est&ndar ANSI5!IA5EIA89:? de R)tas ( Es'acios de !elecom)nicaciones 'ara Edi.ciosComerciales* Esteest&ndar reconoce tres conce'tos f)ndamentales relacionados contelecom)nicaciones ( edi.cios7@ Coordinación de )blicaciones Digitales* D"SCA8UNA$Se a)tori%a la re'rod)cción total o 'arcial de este art4c)lo, siem're ( c)ando se cite la f)ente com'leta (s) dirección electrónica*

Est)dio de est&ndares de dise/os f4sicos de LAN ( s) adec)ación a lato'olog4a del l)gar

Los edi.cios son din&micos* D)rante la e1istencia de )n edi.cio, las remodelacionesson m&s la regla 2)e la e1ce'ción* Este est&ndar reconoce, de manera 'ositiva, 2)eel cambio oc)rre*Los sistemas de telecom)nicaciones ( de medios son din&micos* D)rante lae1istencia de )n edi.cio, los e2)i'os de telecom)nicaciones cambiandram&ticamente* Este est&ndar reconoce este -ec-o siendo tan inde'endientecomo sea 'osible de 'roveedores de e2)i'o* !elecom)nicaciones es m&s 2)e datos ( vo%* !elecom)nicaciones tambi+n incor'oraotros sistemas tales como control ambiental, seg)ridad, a)dio, televisión, alarmas (

sonido* De -ec-o, telecom)nicaciones incor'ora todos los sistemas de ba3o volta3e2)e trans'ortan información en los edi.cios*Este est&ndar reconoce )n 'rece'to de f)ndamental im'ortancia7 De manera 2)e)n edi.cio 2)edee1itosamente dise/ado, constr)ido ( e2)i'ado 'ara telecom)nicaciones, esim'erativo 2)e el dise/o de las telecom)nicaciones se incor'ore d)rante la fase'reliminar de dise/o ar2)itectónico*Est&ndar ANSI5!IA5EIA8:: de Administración 'ara la Infraestr)ct)ra de !elecom)nicaciones de Edi.cios Comerciales* El 'ro'ósito de este est&ndar es'ro'orcionar )n es2)ema de administración )niforme 2)e sea inde'endiente de lasa'licaciones 2)e se le den al sistema de cableado, las c)ales ')eden cambiar variasveces d)rante la e1istencia de )n edi.cio* Este est&ndar establece g)4as 'arad)e/os, )s)arios .nales, cons)ltores, contratistas, dise/adores, instaladores (

administradores de la infraestr)ct)ra de telecom)nicaciones ( sistemasrelacionados *

Page 5: proyectodelared

7/23/2019 proyectodelared

http://slidepdf.com/reader/full/proyectodelared 5/16

I. ASPECTOS GENERALES

1.1 Origen

 *nte una sociedad cambiante< llena de retos< donde la e;igencia en el indiiduo es

cada e mayor y cuyos modelos de ense8ana tradicionales y actuales no se ajustana la realidad 9ue se ie =oy en da en la sociedad< es menester 9ue surjanalternatias en el terreno de la educacin donde se gestione un modelo 9ue se inicieen los educandos facilitado por profesores de prestigio y 9ue adem/s :stos cuentencon t:cnicas de liderago y formas de interaccin m/s adecuadas y 9ue desde a= seproyecte =acia la sociedad transformadora. 's por esto 9ue se forma el la 0acultad deingeniera 7ndustrial y )istemas.

1.2 Historia

'l 1$ %& '()*+) %& 19"2 por esolucin N> 2?,@A2@-' se aprueba el funcionamientode la 'scuela Profesional de 7ngeniera 7ndustrial.

'l 1" %& A()*+) %& 19"7 por esolucin N> ?52@A,@-U se aprueba la creacin yfuncionamiento de la 'scuela Profesional de 7ngeniera de )istemas.'l -onsejo de 0acultad de 7ngeniera 7ndustrial y de )istemas institucionalio medianteesolucin N> 121@B1@-0@077)< el 13 de agosto como *niersario de la 0acultad de7ngeniera 7ndustrial y de )istemas$esde la fundacin de la 0acultad de ingeniera 7ndustrial y )istemas se tiene comofin supremo formar estudiantes creatios< innoadores< con capacidad para resoler demanera :tica y competente las situaciones 9ue su actiidad les presenta proponiendoun enfo9ue educatio centrado en el aprendiaje significatio< caracteriado por incorporar un conjunto de objetios< estrategias y recursos 9ue enfatia la actiidadautnoma del estudiante6 aprender a aprender. Cuna persona tanto en los aspectoscognitios< sociales y afectios del comportamiento< no es un mero producto del

ambiente ni un simple resultado de sus disposiciones internas< sino una construccinpropia 9ue se a produciendo da a da como resultado de la interaccin de estos dosfactores.D

1.3 Nombre del proyecto

,IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE RED DE LA FACULTAD DE INGENIERIAINDUSTRIAL Y SISTEMAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO-

1.4 Unidad formuladora y ejecutora Unidad 0ormuladora 6 0acultad de ingeniera industrial y sistemas

Unidad 'jecutora6 6 0acultad de ingeniera industrial y sistemas

1.5 Participacin de los !eneficiarios

Page 6: proyectodelared

7/23/2019 proyectodelared

http://slidepdf.com/reader/full/proyectodelared 6/16

Eos beneficiarios directos del Proyecto son los estudiantes y trabajadores de laUniersidad Nacional del -allao 0acultad de 7ngeniera 7ndustrial y )istemas y losindirectos son las empresas 9ue ofrecen el e9uipamiento adecuado para este redise8ode red .

1." #arco de $iferencia

Ea #oderniacin del la 0acultad de ingeniera industrial y sistemas no pueden estar almargen del manejo de la tecnologa y soft+are de Fltima generacin ya 9ue es de italimportancia 9ue los miembros de la institucin sepan utiliar estas =erramientas parautiliarlas en su ida diaria.

II. DESCRIPCION DE LA FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y SISTEMAS

2.1 $escripcin

Ea 0acultad de 7ngeniera 7ndustrial y )istemas esta ubicado en la UniersidadNacional del -allao GUNAC con direccin *. &uan pablo 77 sIn distrito de !ellaistaproincia del -allao< el cual es una institucin educatia 9ue brinda sus sericios en

Page 7: proyectodelared

7/23/2019 proyectodelared

http://slidepdf.com/reader/full/proyectodelared 7/16

todos los nieles de la educacin b/sica regular< con una propuesta educatia deformacin integral 9ue permite el desarrollo colectio y solidario del ser =umano en susmFltiples dimensiones6 social< din/mica e intelectual < a tra:s de la ense8ana de laciencia< automatiacin< inform/tica y tecnologa para su participacin socialtransformadora.

2.2 %isin

Elegar a ser de la Uniersidad una de las mejores 0acultades actualiadas<9ue cuente con los Fltimos aances y sericios tecnolgicos para as poder brindar al estudiante la mejor formacin acad:mica y un desarrollo integral.

2.3 #isin

)atisfacer las necesidades de los estudiantes de pregrado atorg/ndose unamejor ense8ana< con mejores posibilidades de aprendiaje y de esta maneralograr 9ue el estudiante alcance un crecimiento y una formacin adecuadaacorde a las e;igencias de nuestro medio.

 2.4 Justificación del Estudio Propuesto:

-on el seguimiento de una metodologa en el desarrollo e implementacin de

proyectos de cableado estructurado basada en un estudio de los est/ndares de dise8ode redes de /rea local se podr/ obtener< adem/s de un dise8o ptimo de la red< una=orro de tiempo en la obtencin de informacin referente a cantidad< tipo y costos delos materiales y dispositios necesarios< reduciendo costos de an/lisis y dise8o deredes de /rea local< adem/s de agiliar la implementacin y finaliacin del proyecto*

-omo una alternatia en el empleo por parte de los profesores y alumnos por mediode la bFs9ueda de informacin< comunicacin y colaboracin< 9ue serir/ elinstrumento de aprendiaje como constructiismo< comunicacin y conocimiento.

Por9ue aportar/ como un nueo modelo educatio 9ue permite el empleo de losdiferentes dispositios Gordenadores< redes y sericios de telecomunicacin 9ue se

emplean como instrumentos fundamentales dentro de los nueos m:todos 9ue est/nbasados en el autoaprendiaje guiado< aprendiaje actio y aprendiaje colaboratio.

Por9ue la ense8ana ser/ de distancia cara @ a @ cara< con la retroalimentacin irtualentre el profesor y los alumnos< mediante el uso de la ideoconferencia interactia< 9ueposee mayores entajas del desarrollo =umano< tecnolgico< productia y efica 9uerepresentar/ el modelo m/s cercano al trabajo en aula conencional.

2.5 Marco Teórico

B*9*

Page 8: proyectodelared

7/23/2019 proyectodelared

http://slidepdf.com/reader/full/proyectodelared 8/16

2.5.2  M'/) T&0/) (&&'3 %&3 &*+%) %& R&%.

R&%&* %& /)&+' 3)/'3 LAN.

Ea definicin m/s general de una red de /rea local GEocal *rea Net+orJ< E*N< es la deuna red de comunicaciones utiliada por una sola organiacin a tra:s de unadistancia limitada< la cual permite a los usuarios compartir informacin y recursoscomo6 espacio en disco duro< impresoras< -$@O#< etc.

E3&8&+)* %& ' R&%.

Una red de computadoras consta tanto de =ard+are como de soft+are. 'n el =ard+arese incluyen6 estaciones de trabajo< seridores< tarjeta de interfa de red< cableado ye9uipo de conectiidad. 'n el soft+are se encuentra el sistema operatio de redGNet+orJ Operating )ystem< NO).

E*+'/)&* %& +'')

-ada computadora conectada a la red consera la capacidad de funcionar de maneraindependiente< realiando sus propios procesos. *simismo< las computadoras seconierten en estaciones de trabajo en red< con acceso a la informacin y recursoscontenidos en el seridor de arc=ios de la misma. 'sta puede ser desde una P- K(=asta una -ore 2 $uo< e9uipada segFn las necesidades del usuarioL o tambi:n de otraar9uitectura diferente como #acintos=< )ilicon rap=ics< )un< etc.

S&:%)&*

)on a9uellas computadoras 9ue comparten sus recursos con otras. Eos recursoscompartidos pueden incluir impresoras< unidades de disco< -$@O#< directorios endisco duro e incluso arc=ios indiiduales. Eos tipos de seridores obtienen el nombredependiendo del recurso 9ue comparten. *lgunos de ellos son6 seridor de discos<seridor de arc=ios< seridor de arc=ios distribuido< seridores de arc=iosdedicados y no dedicados< seridor de terminales< seridor de impresoras< seridor dediscos compactos< seridor +eb y seridor de correo.

Tarjeta de Interfaz de Red

Para comunicarse con el resto de la red< cada computadora debe tener instalada unatarjeta de interfa de red GNet+orJ 7nterface -ard< N7-. )e les llama tambi:nadaptadores de red o slo tarjetas de red. 'n la mayora de los casos< la tarjeta seadapta en la ranura de e;pansin de la computadora< aun9ue algunas son unidadese;ternas 9ue se conectan a :sta a tra:s de un puerto serial o paralelo. Eas tarjetasinternas casi siempre se utilian para las P-Ms< P)I2 y estaciones de trabajo como las)UNMs. Eas tarjetas de interfa tambi:n pueden utiliarse en mini computadoras ymainframes. * menudo se usan cajas e;ternas para #acMs y para algunascomputadoras port/tiles. Ea tarjeta de interfa obtiene la informacin de la P-< laconierte al formato adecuado y la ena a tra:s del cable a otra tarjeta de interfa de

Page 9: proyectodelared

7/23/2019 proyectodelared

http://slidepdf.com/reader/full/proyectodelared 9/16

la red local. 'sta tarjeta recibe la informacin< la traduce para 9ue la P- puedaentender y la ena a la P-.

%on oc&o las $unciones de la '()*

)omunicaciones de &ost a tar!eta

Bu$$ering

Formación de #a+uetes

)onversión serial a #aralelo

)odi$icación y decodi$icación

,cceso al cale

%aludo

Transmisión y rece#ción

"stos #asos &acen +ue los datos de la memoria de una com#utadora #asen a la memoria

de otra.

C'3&'%)

Ea E*N debe tener un sistema de cableado 9ue conecte las estaciones de trabajoindiiduales con los seridores de arc=ios y otros perif:ricos. )i slo =ubiera un tipo

de cableado disponible< la decisin sera sencilla. Eo cierto es 9ue =ay muc=os tiposde cableado< cada uno con sus propios defensores y como e;iste una gran ariedaden cuanto al costo y capacidad< la seleccin no debe ser un asunto triial.

-able de par trenado6 's con muc=o< el tipo menos caro y m/s comFn de medio dered.

-able coa;ial6 's tan f/cil de instalar y mantener como el cable de par trenado< y esel medio 9ue se prefiere para las E*N grandes.

-able de fibra ptica6 (iene mayor elocidad de transmisin 9ue los anteriores< esinmune a la interferencia de frecuencias de radio y capa de eniar se8ales adistancias considerables sin perder su fuera. (iene un costo mayor.

Page 10: proyectodelared

7/23/2019 proyectodelared

http://slidepdf.com/reader/full/proyectodelared 10/16

E;<) %& /)&/+:%'%

Por lo general< para redes pe9ue8as< la longitud del cable no es limitante para sudesempe8oL pero si la red crece< tal e llegue a necesitarse una mayor e;tensin dela longitud de cable o e;ceder la cantidad de nodos especificada. ';isten arios

dispositios 9ue e;tienden la longitud de la red< donde cada uno tiene un propsitoespecfico. )in embargo< muc=os dispositios incorporan las caractersticas de otrotipo de dispositio para aumentar la fle;ibilidad y el alor.

)+ic=t o concentradores6 )on un punto central de cone;in para nodos de red 9ueest/n dispuestos de acuerdo a una topologa fsica de estrella.

epetidores6 Un repetidor es un dispositio 9ue permite e;tender la longitud de la redLamplifica y retransmite la se8al de red.

-ompuertas6 Una compuerta permite 9ue los nodos de una red se comuni9uen contipos diferentes de red o con otros dispositios. Podr/ tenerse< por ejemplo< una E*N9ue consista en computadoras compatibles con 7!# y otra con #acintos=.

)istema operatio de red

$espu:s de cumplir todos los re9uerimientos de =ard+are para instalar una E*N< senecesita instalar un sistema operatio de red GNet+orJ Operating )ystem< NO)< 9ueadministre y coordine todas las operaciones de dic=a red. Eos sistemas operatios dered tienen una gran ariedad de formas y tama8os< debido a 9ue cada organiacin9ue los emplea tiene diferentes necesidades. *lgunos sistemas operatios secomportan e;celentemente en redes pe9ue8as< as como otros se especialian enconectar muc=as redes pe9ue8as en /reas bastante amplias.

Eos sericios 9ue el NO) realia son6

 S)<)+& <'' '/=:)*> 'sto es< crear< compartir< almacenar y recuperar arc=ios<actiidades esenciales en 9ue el NO) se especialia proporcionando un m:todor/pido y seguro. C)8/'/)&*>  )e refiere a todo lo 9ue se ena a tra:s del cable. Eacomunicacin se realia cuando por ejemplo< alguien entra a la red< copia un arc=io<ena correo electrnico< o imprime.

S&:/)* <'' &3 *)<)+& %& &;<)> *9u se incluyen todos los sericios especialescomo impresiones< respaldos en cinta< deteccin de irus en la red< etc.

T)<)3)(?'*

Eos nodos de red Glas computadoras< necesitan estar conectados para comunicarse. * la forma en 9ue est/n conectados los nodos se le llama topologa. Una red tiene dosdiferentes topologas6 una fsica y una lgica. Ea topologa fsica es la disposicin fsicaactual de la red< la manera en 9ue los nodos est/n conectados unos con otros. Eatopologa lgica es el m:todo 9ue se usa para comunicarse con los dem/s nodos< laruta 9ue toman los datos de la red entre los diferentes nodos de la misma. Eas

topologas $ísica y lógica #ueden ser iguales o di$erentes. -as to#ologías de red ms

comunes son* us/ anillo y estrella.

Page 11: proyectodelared

7/23/2019 proyectodelared

http://slidepdf.com/reader/full/proyectodelared 11/16

A. R&% & !*

'n una topologa de bus< cada computadora est/ conectada a un segmento comFn de

cable de red. 'l segmento de red se coloca como un bus lineal< es decir< un cablelargo 9ue a de un e;tremo a otro de la red< y al cual se conecta cada nodo de lamisma. 'l cable puede ir por el piso< por las paredes< por el tec=o< o puede ser unacombinacin de :stos< siempre y cuando el cable sea un segmento continuo.

!. R&% & '33)

Una topologa de anillo consta de arios nodos unidos formando un crculo lgico. Eosmensajes se mueen de nodo a nodo en una sola direccin. *lgunas redes de anillopueden eniar mensajes en forma bidireccional< no obstante< slo son capaces deeniar mensajes en una direccin cada e. Ea topologa de anillo permite erificar sise =a recibido un mensaje. 'n una red de anillo< las estaciones de trabajo enan unpa9uete de datos conocido como flec=a o contrase8a de paso.

Page 12: proyectodelared

7/23/2019 proyectodelared

http://slidepdf.com/reader/full/proyectodelared 12/16

C. R&% & &*+&33'

Uno de los tipos m/s antiguos de topologas de redes es la estrella< la cual usa elmismo m:todo de eno y recepcin de mensajes 9ue un sistema telefnico< ya 9uetodos los mensajes de una topologa Ean en estrella deben pasar a tra:s de un

dispositio central de cone;iones conocido como concentrador de cableado< el cualcontrola el flujo de datos

MODELO DE REFERENCIA OSI

'l modelo de referencia O)7 es la ar9uitectura de red actual m/s prominente. 'lobjetio de :ste es el de desarrollar est/ndares para la intercone;in de sistemasabiertos GOpen )ystem 7nterconnection< O)7. 'l t:rmino O)7 es el nombre dado a unconjunto de est/ndares para las comunicaciones entre computadoras< terminales yredes. O)7 es un modelo de , capas< donde cada capa define los procedimientos y lasreglas Gprotocolos normaliados 9ue los subsistemas de comunicaciones debenseguir< para poder comunicarse con sus procesos correspondientes de los otrossistemas. 'sto permite 9ue un proceso 9ue se ejecuta en una computadora< puedacomunicarse con un proceso similar en otra computadora< si tienen implementados los

mismos protocolos de  /)8/'/)&* %& /'<'* OSI. A3('* %& 3'*@/)&* %& /'%' /'<' ) :&3 *& %&*/& ' /)+'/0>

Page 13: proyectodelared

7/23/2019 proyectodelared

http://slidepdf.com/reader/full/proyectodelared 13/16

N:&3 %& A<3/'/0. 

)e definen una serie de aplicaciones para la comunicacin entre distintos sistemas< lascuales gestionan6 (ransferencia de arc=ios G0(P.

7ntercambio de mensajes Gcorreo electrnico.

N:&3 %& P&*&+'/0. 'n esta capa se realian las siguientes funciones6 )e da formato a la informacin para isualiarla o imprimirla.

)e interpretan los cdigos 9ue est:n en los datos Gconersin de cdigo.

)e gestiona la encripcin de datos.

)e realia la compresin de datos.

N:&3 %& S&*0. Proee mecanismos para organiar y estructurar di/logos entre procesos deaplicacin. *ctFa como un elemento moderador capa de coordinar y controlar elintercambio de los datos. -ontrola la integridad y el flujo de los datos en ambossentidos. *lgunas de las funciones 9ue realia son las siguientes6 'stablecimiento de la cone;in de sesin.

7ntercambio de datos.

Eiberacin de la cone;in de sesin.

)incroniacin de la sesin.

 *dministracin de la sesin.

Page 14: proyectodelared

7/23/2019 proyectodelared

http://slidepdf.com/reader/full/proyectodelared 14/16

N:&3 %& T'*<)+&.'sta capa asegura 9ue se reciban todos los datos y en el orden adecuado. ealia uncontrol de e;tremo a e;tremo. *lgunas de las funciones realiadas son6  *cepta los datos del niel de sesin< fragment/ndolos en unidades m/s pe9ue8as

en caso necesario y los pasa al niel de red. #ultiple;aje.

egula el control de flujo del tr/fico de e;tremo a e;tremo.

econoce los pa9uetes duplicados.

N:&3 %& R&%. 'n esta capa se determina el establecimiento de la ruta.

'sta capa mira las direcciones del pa9uete para determinar los m:todos de

conmutacin y enrutamiento. ealia control de congestin.

N:&3 %& E3'/& %& D'+)*. $eteccin y control de errores Gmediante el empleo del --. -ontrol de secuencia.

-ontrol de flujo.

-ontrol de enlace lgico.

-ontrol de acceso al medio.

)incroniacin de la trama.

N:&3 F?*/). $efine las caractersticas fsicas Gcomponentes y conectores mec/nicos.

$efine las caractersticas el:ctricas Gnieles de tensin.

$efine las caractersticas funcionales de la interfa Gestablecimiento<

mantenimiento y liberacin del enlace fsico. )olamente reconoce bits indiiduales< no reconoce caracteres ni tramas

multicaracter. Por ejemplo )@232 y )@44B.

2.6 S+'/0 A/+'3 C)8) *& &/&+' 3' &% '/+'3

 *ctualmente cuenta con una distribucin en la red con cables U(P de categoracat 5< tan solo esta e9uipada con algunos laboratorios G *<!<-<$ para uso delos estudiantes y los cursos de e;tensin para esto necesitamos remodelar latopologa d red teniendo en cuenta 9ue se debe brindar un buen sericio dedistribucin de informacin tanto para el alumnado y los administratios 9ue

trabajan en esta facultad es por eso la estructuracin completa de la faculta de7ngeniera 7ndustrial y )istemas en cuanto al cable estructurado del sistema deredes.

F3) %& @)8'/0 %&+&8'/0 %& '*+&* &/&*')* <'')<+8B'3)

@ 'l la 0acultad de 7ngeniera 7ndustrial y )istemas cuenta con unacone;in de /rea local G E*N

@ 'l la 0acultad de 7ngeniera 7ndustrial y )istema cuenta con unacone;in a 7nternet G*N

Page 15: proyectodelared

7/23/2019 proyectodelared

http://slidepdf.com/reader/full/proyectodelared 15/16

2.".1 Hard+are

Eos componentes son6

Computadoras (3):

0irección entium ( 1. 6/ 27B/ 25 R,M 819

%ecretaria entium ( 1. 6/ 27B/ 25 R,M 819

%u:0irección entium ( 1. 6/ 27B/ 25 R,M 819

-aoratorio de )om#uto entium (1. 6/ 27B/ 25 R,M 819

 Impresoras (3):

;na en la 0irección

;na en la %u:0irección

;na en la %ecretaria

2.".2 )oft+are

Eos componentes son6 indo+s KP Profesional  Office KP

2.7 U/'/0

Urb. Eos %i8edos #. ' Et.4 $istrito de -omas

III. IDENTIFICACIÓN

$.1 D&@/0 %&3 <)3&8'

$.1.1 C''/+&?*+/'* %&3 <)3&8'3.1.1.1 'l -entro 'ducatio no cuenta con un sistema de red

donde se pueda realiar comunicacin e intercambio deinformacin.

3.1.1.2 Ea 7nfraestructura y '9uipamiento e;istente esinsuficiente e inadecuado< por no contar con e9uipos dedesarrollo (ecnolgico@7nform/tico adecuado y losperif:ricos mnimos necesarios ya 9ue el nFmero de

alumnos se =a incrementado.

Page 16: proyectodelared

7/23/2019 proyectodelared

http://slidepdf.com/reader/full/proyectodelared 16/16