PROYECTO_ESCUELA_DE_PADRES_2015.doc

9
Proyecto escuela de padres INSTITUCION EDUCATIVA RURAL SAN RAFAEL PROYECTO ESCUELA DE PADRES PRESENTADO POR: LUZ AMPARO OSORIOOSORIO LUZ DENNYS TOVAR CUELLAR CLAUDIA MARCELA VANEGAS TELLEZ JANET LORENA QUIROZ ROMERO 2015

Transcript of PROYECTO_ESCUELA_DE_PADRES_2015.doc

Proyecto escuela de padres

INSTITUCION EDUCATIVA RURAL SAN RAFAEL

PROYECTO ESCUELA DE PADRES

PRESENTADO POR:

LUZ AMPARO OSORIOOSORIO

LUZ DENNYS TOVAR CUELLAR

CLAUDIA MARCELA VANEGAS TELLEZ

JANET LORENA QUIROZ ROMERO

2015

Proyecto escuela de padres

INTRODUCCION

A través de los tiempos, los padres han educado a los hijos siguiendo pautas semejantes a las que percibieron en sus propios padres. Sin embargo, esto ya no es así en nuestros días; fundamentalmente porque desde el último tercio del siglo pasado la sociedad se ha visto sometida a cambios vertiginosos. La familia, y la propia institución escolar, no han sido ajenas a estos vaivenes sociales. La televisión, la publicidad, las nuevas tecnologías, la desestructuración familiar, la evolución del mercado laboral, etc.; entre otros muchos factores inciden drásticamente en la labor educativa que se intenta llevar a cabo en la familia y en la escuela.

Por otra parte, las ciencias de la educación también han evolucionado y nos pueden proporcionar a los padres instrumentos muy valiosos a la hora de afrontar la educación de los hijos. El amor que los padres profesamos a los hijos es el mejor punto de partida, pero sólo esto no es suficiente para alcanzar el objetivo: la felicidad de nuestros hijos y, gracias a ella, la nuestra.

La escuela de padres, inmersa en el ámbito escolar, puede ser un excelente instrumento para propiciar a los padres y madres la información y la formación necesarias. En este sentido, las escuelas de padres deben ser:

Un lugar de encuentro para intercambiar experiencias y reflexionarUn medio para depurar hábitos incorrectos en los padres (autoeducación)Una herramienta para mejorar la calidad educativa en la familiaRequieren una asistencia sistemática y una programación

OBJETIVOS

Proyecto escuela de padres

• Promover un cambio de actitud de los padres de familia frente a los problemas sociales y familiares, con el fin de buscar soluciones a sus conflictos más comunes.

• Ofrecer a los padres de familia un espacio de reflexión, estudio y análisis de su responsabilidad en el proceso de formación de sus hijos.

• Fomentar la participación de los padres de familia en las actividades de los establecimientos educativos con el propósito de crear lazos de unión y confianza que los llevaran a una mejor calidad de vida.

• Lograr espacios como la reunión de padres de familia para concientizar al padre en diferentes temas relacionados con la vida escolar.

METODOLOGIA

Proyecto escuela de padres

El proyecto escuela de padres se realizará de la mano con el proyecto de educación sexual, pues se obtendrán mejores resultados al trabajar padres y estudiantes sobre temas en común.

Los talleres se realizaran finalizando cada periodo académico en la reunión de padres de familia.

Se enviaran una semana antes por el correo electrónico de la institución.

Cada taller tiene un texto de apoyo, debe ser leído con anticipación y analizado por el docente para tener un mejor manejo del tema y poder orientar a los padres de familia.

Las evidencias serán entregadas por los docentes en la coordinación con copia de la asistencia a la reunión.

MARCO LEGAL

Ley 1404 de 2010 sobre la implementación de la escuela de padres y madres:

Proyecto escuela de padres

¨Su función es intercambiar experiencias y buscar alternativas de solución a la problemática que se presente en la formación de los hijos e hijas, la recuperación de valores y el fortalecimiento de instrumentos adecuados en técnicas de estudio. El Ministerio de Educación Nacional, desarrollará, reglamentará e impulsará el Programa¨

Decreto reglamentando la ley 1404 de 2010 sobre la implementación de las escuelas de padres y madres:

“Como complemento formativo que consagra la Ley General de Educación, es función de todas las instituciones educativas del sector público y privado en los niveles preescolar, básica y media, implementar y poner en funcionamiento el programa escuela para padres y madres, cuyo contenido debe ser instrumento que propenda por la formación en valores de los educandos y asegure una sociedad responsable dentro del contexto del Estado Social de Derecho” Art. 2

CONTENIDOS

INFORMATIVA SENTIDO DE PERTENENCIAI periodo COMUNICACIÓN FAMILIAR

II periodo SER PADRES LA PROFESION DEUNA VIDA

III periodo QUE TANTO CONOZCO A MIS HIJOS

IVPeriodo

QUE ESPERO DE MIS HIJOS

Proyecto escuela de padres

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Periodo tema febrero marzo abril mayo junio agosto septiembre noviembreINFORMATIVA

SENTIDO DE PERTENENCIA

9 12

I periodo COMUNICACIÓN FAMILIAR

14

II periodo SER PADRES LA PROFESION DEUNA VIDA

III periodo QUE TANTO CONOZCO A MIS HIJOS

20

IVPeriodo

QUE ESPERO DE MIS HIJOS

22

TALLER No 1

Proyecto escuela de padres

1