ProyectoFinal_Evalua

download ProyectoFinal_Evalua

of 9

Transcript of ProyectoFinal_Evalua

  • 7/23/2019 ProyectoFinal_Evalua

    1/9

    FACULTAD DE INGENIERA

    Reduccin de las emisiones de gases

    de efecto invernadero en instalacionespetroleras upstream

    Evaluacin de Proyectos de Cienciasde la Tierra

    Trabajo Final

    I!EIERI" PETR#$ER"

    PRE%ET"&

    #livos Rivera Emanuel Isa'#rti( %antamar'a Eric)

    Perales Trejo Ramn

    UNIVERSIDAD NACIONAL AUTNOMA DE

  • 7/23/2019 ProyectoFinal_Evalua

    2/9

    *+,IC#- ./01

    1) INTRODUCCON

    La energa es un recurso que se ha de gestionar adecuadamente para garantizar a

    sosteni!iidad de as acti"idades de hom!re en e mundo # minimizar sus impactos

    am!ientaes$ % uso de energa en a cadena de "aor de petr&eo # gas puede impicar

    a emisi&n de cantidades sustanciaes de gases de e'ecto in"ernadero( segn e tipo de

    com!usti!e empeado( que se puede minimizar optimizando os procesos o

    introduciendo nue"as tecnoogas de producci&n en a cadena de petr&eo # gas$

    %n a actuaidad se considera que de mantenerse as tendencias e*istentes( a

    temperatura media de paneta podra su!ir entre +, # -,C en reaci&n con o sucedido a

    'inaes de sigo pasado$ % consenso apunta a que os cam!ios en a a!undancia de os

    gases de e'ecto in"ernadero ./%I) # de os aerosoes atmos'0ricos( as como a

    radiaci&n soar # as propiedades de a super'icie de a tierra( son e principa detonador

    que atera e !aance de energa de sistema cimtico$ % di&*ido de car!ono .CO+) es

    e gas de e'ecto in"ernadero ./%I) antropog0nico ms importante( ha pasado de un

    "aor preindustria de apro*imadamente +23 ppm a 456 ppm en +337$ La principa

    causa de aumento de a concentraci&n de di&*ido de car!ono en a atm&s'era es e uso

    de com!usti!es '&sies$

    % sector energ0tico contri!u#e con apro*imadamente 238 de as emisiones de /%I en

    e mundo( a ma#ora se genera durante a com!usti&n de com!usti!es '&sies a i!erar

    di&*ido de car!ono a a atm&s'era$

    +) R%9U:%N D%L TR;IN;L

    %n e sector de petr&eo # e gas natura( as medidas para disminuir os gases de

    e'ecto in"ernadero ./%I) tam!i0n pueden a#udar a reducir as p0rdidas de productos #

    e uso de energa( resutando en ma#ores "entas # ahorros de costos$ %ntre os

    desa'os ca"e para desarroar estas oportunidades guran a 'ata de in'ormaci&n con?

    a!e # a imitada conciencia que ha# so!re as souciones tecno&gicas necesarias para

    ograr un !uen caso de negocio para acciones de mitigaci&n$

  • 7/23/2019 ProyectoFinal_Evalua

    3/9

    % prop&sito de este tra!a@o es e*poner a pro!emtica de os gases de e'ecto

    in"ernadero asi como su directa reaci&n con a industria petroera( en'ocndonos ms

    en os sectores Upstream de dicho sector$ Aara esto e*pondremos agunos

    antecedentes # de'iniciones para posteriomente e*poner as distintas iniciati"as de

    mitigaci&n de os gases de e'ecto in"ernadero propuestos por "arias asociaciones tantopri"adas como nacionaes( #a que este pro!ema a tratarse de una a'eccion a medio

    am!iente( in"oucra a todos por igua$

    4) D%9;RROLLO

    a) 9ituaci&n de :0*ico de as emiciones de gases de e'ectoin"ernadero

    De acuerdo con a Con"enci&n :arco de as Naciones Unidas so!re e Cam!io

    Cimtico .C:NUCC)( se entiende por gases de e'ecto in"ernadero ./%I)( aqueos

    componentes gaseosos de a atm&s'era( tanto naturaes como antrop&genos( que

    a!sor!en # emiten radiaci&n in'rarro@a .;rtcuo 1 de a C:NUCC( 166+)$ Los /%I

    generados por acti"idades antropog0nicas # que estn estudiados # reguados por a

    C:NUCC # e Arotocoo de Bioto son di&*ido de car!ono .CO+)( metano .CE)( &*ido

    nitroso .N+O)( per'uorometano .C>E)( per'uoroetano .C+>-)( he*a'uoruro de azu're

    .9>-) e hidro'uorocar!onosF1 $ % di&*ido de car!ono es e /%I antropog0nico ms

    importante( representa apro*imadamente e 5-$58 de as emisiones go!aes totaes(

    generadas principamente por e uso de com!usti!es '&sies .7-$-8) # de'orestaci&n o

    degradaci&n de a !iomasa .15$48)$

  • 7/23/2019 ProyectoFinal_Evalua

    4/9

    %n :0*ico( e In"entario Naciona de %misiones de /ases de %'ecto In"ernadero

    .IN%/%I)( presentado en a Guinta Comunicaci&n Naciona ante a Con"enci&n :arco

    de as Naciones Unidas so!re e Cam!io Cimtico en +31+( muestra que en +313 as

    emisiones en unidades de di&*ido de car!ono equi"aente .CO+?eq) 'ueron de

    5E2(+7+$+ /g .5E2$4 :egatoneadas :t)$ % --$-8 'ueron emisiones de CO+pro"eniente principamente de a com!usti&n de com!usti!es '&sies( as como de a

    p0rdida de cu!ierta "egeta .uso de sueo)H e ++$48 de CE pro"eniente de emisiones

    'ugiti"as de a industria de petr&eo # gas # de a descomposici&n !io&gica de

    desechosH e 6$+8 a N+O pro"eniente de uso de 'ertiizantes en su 'a!ricaci&n # uso en

    a agricutura( as como en equipos de com!usti&n( principamente de sector transporte$

    Los haocar!onos .C>E # C+>-)( son gases utiizados para reempazar as sustancias

    agotadoras de a capa de ozono( se utiizan como productos intermedios en a 'undici&n

    de auminio que constitu#e a principa 'uente( seguida por a 'a!ricaci&n de

    semiconductores( que representaron e +$78 de as emisiones$

    !) %misiones de gases de e'ecto in"ernadero en Aeme*

    Aeme* desarro& # puso en operaci&n desde +331( e 9istema de In'ormaci&n de

    9eguridad Industria # Arotecci&n ;m!ienta .9I9A;)( con e 'in de dar seguimiento #

    anisis a desempeo en materia de seguridad industria # protecci&n am!ienta( a o

    argo de a cadena de "aor de a empresa( incu#endo e registro de as emisiones de

    /%I$ Aeme* cuenta con datos de in"entario de os gases de e'ecto in"ernadero de

    'orma mensua$ %stos datos son auditados cada ao por terceras independientes

    autorizadas$ Aara e'ectos de este anisis( os /%I e"auados son e di&*ido de car!ono

    # e metano( medidas en unidades de di&*ido de car!ono equi"aente .CO+?eq$) #

    corresponden nicamente a as emisiones generadas en os procesos industriaes en

    condiciones normaes$ No estn e"auadas en este momento( as emisiones deri"adaspor contingencias .'ugas( incendios( e*posiones( etc$)( ro!os( inmue!es o 'ota

    "ehicuar$

    In"entario de emisiones en Aeme* +331 ? +31+

  • 7/23/2019 ProyectoFinal_Evalua

    5/9

    Las emisiones de /%I de Aeme* registraron una reducci&n margina durante e perodo

    +331?+31+( a pasar de 71$+ a E4$E megatoneadas .:t) de CO+?eq

    ; partir de +33-( a empresa tu"o un incremento de as emisiones de /%I por un

    perodo de tres aos( u!icndose en un m*imo de 2-$2 megatoneadas de CO+?eq$

    :*imo originado principamente por e incremento en a producci&n # a quema de gas

    amargo en e ;cti"o de Aroducci&n Cantare$

    c) Aan de ;cci&n Cimtica .A;C)

    JGu0 es a A;CK

    % A;C es un instrumento de estrategia interna que permite dirigir es'uerzos( orientar as

    in"ersiones # e"auar os resutados en materia de acci&n cimtica$ ;simismo da cumpimiento

    ca!a a a Le# /enera de Cam!io Cimtico # se ainea con as acciones de a Le# para e

    ;pro"echamiento 9ustenta!e de a %nerga$

    % A;C permite disminuir a huea de car!ono de a o'erta energ0tica # a "unera!iidad

    asociada a sus e'ectos( a tiempo que cumpe con a Ley General de Cambio Climtico

    (LGCC)# a Le# para e ;pro"echamiento 9ustenta!e de a %nerga$

    % Aan de ;cci&n Cimtica es e documento que 'ormaiza( impementa # monitorea e@es #

    neas de acci&n en materia de mitigaci&n( adaptaci&n # temas trans"ersaes en materia de

    reaci&n a cam!io cimtico( e cua responde a os o!@eti"os estrat0gicos de'inidos en e Aan

    de Negocios +31+?+31-$

  • 7/23/2019 ProyectoFinal_Evalua

    6/9

    % A;C se de'ine en e acance de a estrategia 42 >ortaecer a sustenta!iidad de negocioM de

    o!@eti"o estrat0gico diez que se re'iere a :e@orar e desempeo am!ienta( a sustenta!iidad

    de negocio # a reaci&n con comunidadesM de a nea de acci&n de Responsa!iidad

    Corporati"aM de Aan de Negocios$

    Con e 'in de dar cumpimiento a dicho acance Reducir a huea de car!ono de Aeme*M eA;C se estructura en tres e@es rectores

    1) mitigaci&n(

    +) adaptaci&n #

    4) temas trans"ersaes

    Los cuaes estn soportados por nue"e neas de acci&n encaminadas a a reducci&n de ahuea de car!ono # a adaptaci&n a os e'ectos generados por e cam!io cimtico$

    d) %mpresas Upstream

    % negocio petroero tiene E'ases

    %*poraci&n Consiste en e*porar un terreno para determinar si e*iste petr&eo en esazona o no( # en qu0 cantidades apro*imadas$ Determinar a cantidad apro*imada es

    importante para poder decidir si es renta!e e*potar ese #acimiento con a tecnooga

    disponi!e en ese momento o no$

    Aroducci&n Consiste en e*traer e petr&eo de #acimiento$ a# una gran di'erencia

    entre unos #acimientos # otros en cuanto a coste de e*tracci&n$ No es o mismo sacar

    petr&eo de un desierto ano que de un #acimiento !a@o roca a +$333 metros de

    pro'undidad !a@o e ni"e de mar$ Aor eso agunos #acimientos s&o son renta!es a

    partir de cierto precio de petr&eo$ Tam!i0n es importante e "oumen de #acimiento( #a

    que os costes 'i@os de a e*tracci&n son mu# atos$ Los #acimientos de 'ci e*tracci&n

    tienen un mrgen de !ene'icios ma#or$

  • 7/23/2019 ProyectoFinal_Evalua

    7/9

    Re'ino % petr&eo e*trado es transportado .mediante oeoductos( !uques petroeros(

    etc$) hasta as re'ineras( donde es con"ertido en gasoina( diese( queroseno( resinas(

    distintos productos qumicos( etc$ % negocio qumico est mu# reacionado con e re'ino

    de petr&eo( por o que todas as re'ineras estn en 0$ La qumica es uno de os

    negocios ms ccicos que ha#( con una "oatiidad de !ene'iciosFp0rdidas mu# ata$ %n

    s misma no es un negocio demasiado interesante( pero as sinergias que tiene con e

    re'ino de petr&eo son mu# atas( por o que a as empresas re'ineras es interesa estar

    tam!i0n en a acti"idad qumica( a pesar de a "oatiidad de os !ene'icios$ La qumica

    es e negocio menos atracti"o de as petroeras( pero no estar en 0 sera como tirar e

    dineroM para una re'inera$ La parte ms interesante de negocio de una re'inera es a

    producci&n de com!usti!es$

    :areting %s a red a tra"0s de a cua se "enden os productos .gasoinas( diese(

    queroseno( etc$) producidos en as re'ineras$ 9on as gasoineras( puntos de "enta de

    com!usti!e para a"iones # !arcos en aeropuertos # puertos( etc$

    Las + primeras 'ases .e*poraci&n # producci&n) estn mu# interreacionadas # a uni&n

    de am!as se denomina Upstream.

    Las + timas .re'ino # mareting) tam!i0n tienen mucha interreaci&n( denominndose

    a uni&n de am!as Donstream$

    Una petroera integrada es aquea que tiene una presencia equii!rada en as E 'ases

    de negocio petroeroH e*poraci&n( producci&n( re'ino # mareting$

    La acti"idad de Upstream suee desarroarse en pases de ato riesgo( mientras que a

    de Donstream normamente tiene ugar 'uera de estos pases de ato riesgo$

    e) O!@eti"os # descripci&n de a N;:;

  • 7/23/2019 ProyectoFinal_Evalua

    8/9

    % o!@eti"o centra de esta nama es a creaci&n de una programa marco que permita

    incenti"ar acti"idades de este pro#ecto( reducci&n de emisiones de metano mediante a

    minimizaci&n #Fo eiminaci&n de emisiones 'ugiti"as en os componentes que integran e

    sistema de procesamiento( transporte # distri!uci&n de gas natura en :0*ico$

    ') %R%NCI;9

    httpFF$peme*$comFresponsa!iidadFsustenta!eFaccionPcimaticaFAaginasFde'aut$asp*

    httpFF$in"ertiren!osa$in'oFarticuoPcomoPanaizarPresutadosPempresasPpetroerasPgasistas$htm

    /uia ;RA%L( ndices de %nerga en a Industria de Aetr&eo # /as

    Aetroeum Technoog# ;iance o' Canada para N;:;s en e sector depetr&eo # gas natura$

    Aan de ;cci&n Cimtica de Aetr&eos :e*icanos # sus Organismos

    9u!sidiarios .Qersi&n A!ica)$

    PROGRAMA DE REDUCC!" DE EM#O"E# (nama) E" ##$ema# DEPROCE#AME"$O% $RA"#POR$E & D#$R'UC!" DE GA# "A$URAL A $RA#DE LA REDUCC!" DE EM#O"E# *UG$A#.

    http://www.pemex.com/responsabilidad/sustentable/accion_climatica/Paginas/default.aspxhttp://www.pemex.com/responsabilidad/sustentable/accion_climatica/Paginas/default.aspxhttp://www.invertirenbolsa.info/articulo_como_analizar_resultados_empresas_petroleras_gasistas.htmhttp://www.invertirenbolsa.info/articulo_como_analizar_resultados_empresas_petroleras_gasistas.htmhttp://www.invertirenbolsa.info/articulo_como_analizar_resultados_empresas_petroleras_gasistas.htmhttp://www.invertirenbolsa.info/articulo_como_analizar_resultados_empresas_petroleras_gasistas.htmhttp://www.pemex.com/responsabilidad/sustentable/accion_climatica/Paginas/default.aspxhttp://www.pemex.com/responsabilidad/sustentable/accion_climatica/Paginas/default.aspx
  • 7/23/2019 ProyectoFinal_Evalua

    9/9