proyecto_parte1-1

download proyecto_parte1-1

of 2

Transcript of proyecto_parte1-1

  • 7/26/2019 proyecto_parte1-1

    1/2

    INSTITUTO POLITCNICO NACIONALESCUELA SUPERIOR DE CMPUTO

    Programacin Orientada a Objetos

    Proyecto: Parte I Mayo 17, 2016

    1. Descripcin

    1. Crea una clase para realizar las operaciones que se describen a continuacin, utilizando

    sobrecarga de operadores y operaciones bit a bit. Crea un mtodo para cada una de las

    operaciones a realizar.

    Dada una cadena binaria de 8 bits, se desea imprimir en pantalla, la representacin

    binaria.

    Dada una cadena binaria de 8 bits, se desea imprimir en pantalla, su representacin

    en hexadecimal

    Dada una cadena binaria de 8 bits, se desea imprimir en pantalla, su representacin

    en octal.

    Dadas dos cadenas binarias a y b de 8 bits, la suma se lleva a cabo haciendo un xor

    entre ambas, es decir a b. La resta se hace de la misma forma que la suma. Por

    ejemplo si a = 1111 0001 y b = 0011 1110 entonces a + b = a b = 1100 1111.

    Tambin a b = a b = 1100 1111Se quiere hacer una operacin llamada mult_x que se lleva a cabo de la siguiente

    forma: dada una cadena binaria b = b7b6b5b4 b3b2b1b0, si b7 = 0 entonces se regresa

    b6b5b4 b3b2b1b00, es decir, se hace un corrimiento a la izquierda. Si b7 = 1entonces se

    hace lo siguiente b6b5b4b3 b2b1b000001 1011. Por ejemplo, si b = 0100 1111, entonces

    el resultado de mult_x ser 1001 1110. Si b = 1100 0110, entonces el resultado ser

    1000 1100 0001 1011 = 1001 0111.

    Se quiere hacer una operacin llamada mult utilizando la operacin anterior repeti-

    damente. Y luego solo se suman los resultados que correspondan a un bit encendido

    de la cadena binaria a. Para ilustrar este procedimiento, supon que a = 1000 1101 y

    b = 1100 1001. El primer paso ser aplicar mult_x repetidamente.

  • 7/26/2019 proyecto_parte1-1

    2/2

    mult_x

    a0 1 1100 1001

    a1 0 1001 0010 0001 1011 = 1000 1001

    a2 1 0001 0010 0001 1011 = 0000 1001

    a3 1 0001 0010

    a4 0 0010 0100

    a5 0 0100 1000

    a6 0 1001 0000

    a7 1 0010 0000 0001 1011 = 0011 1011

    Por ltimo se hace un xor de los renglones en donde el bit de a es 1 :

    a0 1 1100 1001

    a2 1 0000 1001

    a3 1 0001 0010

    a7 1 0011 1011xor 1110 1001

    2. Utilizando las clases creadas para el manejo de cuenta bsica y cuenta plus, disea e

    implementa el cdigo necesario que permita tener un cajero automtico que permita a un

    cliente realizar las siguientes operaciones:

    a) Obtener una contrasea por primera vez, la cual tendr 6 dgitos.

    b) Cambiar su contrasea, si no es la primera vez. Para hacerlo deber conocer la con-

    trasea anterior.

    c) Realizar depsitos, considerando el tipo de cuenta que tiene.

    d) Realizar retiros, considerando el tipo de cuenta que tiene.

    La informacin de los cuentas podr cargarse de un archivo al iniciar la aplicacin y deber

    actualizarse al terminar la aplicacin.

    2. Productos a entregar

    1. Al terminar la sesin se enviar un correo que contenga el cdigo realizado el da de hoy.

    El cdigo que se enve debe haber sido probado y estar funcionando correctamente.

    2. El prximo Martes 24 de Mayo se revisar el cdigo ya terminado. Tambin debers

    traer el cdigo impreso. No se revisar el cdigo de no traer la impresin, el cdigo impreso

    debe corresponder con el cdigo que se tenga en digital.

    2