PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V....

136
PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL “FRACCIONAMIENTO RINCONADA BUENAVISTA 1 Y 2” CARRETERA FEDERAL 180 Km 10, CIUDAD DEL CARMEN-PUERTO REAL

Transcript of PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V....

Page 1: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL

CARMEN S.A. DE C.V.

MANIFESTACION DE IMPACTO

AMBIENTAL

“FRACCIONAMIENTO RINCONADA

BUENAVISTA 1 Y 2”

CARRETERA FEDERAL 180

Km 10, CIUDAD DEL CARMEN-PUERTO REAL

Page 2: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

1

DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL PROMOVENTE Y DEL RESPONSABLE DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL I. Datos generales del proyecto. I.1. Clave del proyecto (Para ser llenado por la Secretaría). I.2. Nombre del proyecto. “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2” I.3. Datos del sector y tipo de proyecto. 3.1 Sector. Terciario. 3.2 Subsector. Turístico 3.3 Tipo de proyecto. El estudio de impacto ambiental que se presenta ante la Secretaria de Medio

Ambiente y Recursos Naturales es para que sea evaluado y autorizado para

llevar a cabo el proyecto de construcción del fraccionamiento con 94 casas de

dos niveles de los cuales 74 tendrá 8 X 17 mts., y 20 de diferentes medidas

alrededor del predio estará delimitada con casas seguidas de la vialidad que

comunicará con 3 módulos o lotes con 16 cada uno tal como se describe en el

plano de lotificación, asimismo, en la parte del modulo central y colindante con

la Avenida estará las áreas verdes. El proyecto en si pretende contribuir a la

demanda de habitaciones con que cuenta Ciudad del Carmen ya que

aparentemente hay exceso de construcción de viviendas, pero la realidad es

que se necesita ayudar a la población de la Isla para que se haga de su

espacio habitacional para su mejor calidad de vida.

Page 3: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

2

I.4. Estudio de riesgo y su modalidad. De acuerdo a la descripción que se hace en el Reglamento de la Ley General

del equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en materia de evaluación

del impacto ambiental, no se requiere de presentar el estudio de riesgo por que

durante la actividad y su operación, no habrá generación de residuos

catalogados de alto riesgo, por lo tanto se consideró que no se debe de

presentar anexo a la manifestación de impacto, el estudio de riesgo, los

productos generados en su etapa de preparación del sitio y construcción, son

sólidos como cartones, bolsas, desechos de madera, fierros, entre otros.

I.5. Ubicación del proyecto. 5.1. Calle y número, o bien nombre del lugar y/o rasgo geográfico de referencia, en caso de carecer de dirección postal.

Se ubicará el proyecto a un costado de la carretera federal 180 tramo Ciudad

del Carmen – Puerto Real en el kilometro 10; el fraccionamiento constará de

dos privadas Rinconada Buenavista 1 y Rinconada Buenavista 2, dentro de un

área total de 20, 397.233 m2, donde existirán las casas y las vialidades en

general.

5.2. Código postal

24100 5.3. Entidad federativa

Campeche 5.4. Municipio(s) o delegación(es)

Municipio de Carmen en Ciudad del Carmen Campeche.

5.5. Localidad(es)

Page 4: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

3

Carretera Carmen – Puerto Real (km. 10.5)

5.6. Coordenadas geográficas y/o UTM, de acuerdo con los siguientes casos según corresponda:

Para ubicar el sitio se utilizo un GPS marca GARMIN 1 tomados con el

DATUM WGS-84 México, identificando los siguientes datos:

Coordenadas UTM

X Y

1 631264.550 2064103.295

2 631180.450 2064026.680

3 631058.063 2064153.161

4 631145.078 2064232.533

5 631203.928 2064169.309

I.2 Datos generales del promovente

I.2.1 Nombre o razón social.

Proyectos Inmobiliarios del Carmen S.A. de C.V.

I.2.2 Registro Federal de Causantes (RFC)

PIC-930416-643

I.2.3 Nombre y cargo del representante Legal

Lic. Rubén Alberto Rosiñol Abreu Administrador único.

I.2.6 Dirección del promovente para recibir u oír notificaciones.

Carretera Carmen Puerto Real Km. 10.5 Fraccionamiento Buenavista CP 24100 Ciudad del Carmen Campeche.

I.3.1. Nombre del responsable técnico de la elaboración del estudio.

C. Juan René Zetina Tejero

Page 5: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

4

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

Page 6: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

5

II DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

II.1 Información General del proyecto.

II.1.1 Naturaleza del Proyecto.

El presente estudio, consiste en la construcción de un fraccionamiento de 94

casas y de acuerdo al plano de lotificación y se divide en dos privadas

denominadas Rinconada Buenavista 1 y Rinconada Buenavista 2.

Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de 10, 290.50 metros

cuadrados, el frente del terreno mide 88 metros, colinda con la Av. Buenavista

y tiene una orientación Nor-Este. La parte posterior (Sur-Oeste) mide 88

metros y colinda con los terrenos de Humberto Gamboa. El lado Este del predio

mide 116 metros y colinda con la privada Buenavista 2 mientras que el lado

Oeste del predio mide 118 metros.

Rinconada Buenavista 2 se desarrolla en un predio de 10, 114 metros

cuadrados, el frente del terreno mide 88 metros, colinda con la Av. Buenavista

y tiene una orientación Nor-Este. La parte posterior (Sur-Oeste) mide 88

metros y colinda con los terrenos de Humberto Gamboa. El lado Este del predio

mide 116 metros y colinda con la privada Buenavista 1 mientras que el lado

Oeste del predio mide 114 metros.

De acuerdo al Plan Director Urbano de Ciudad del Carmen, esta zona se

clasifica para uso habitacional y por las características ambientales actuales,

cuenta con vegetación secundaria ya que después de la afectación del

amarillamiento del cocotero, la superficie quedo al descubierto

transformándose en sitios de vegetación secundaria

Con relación al Área de Protección de Flora y Fauna Laguna de Términos y su

Programa de manejo, el proyecto se ubica dentro de la Unidad 61 de la Zona IV

Page 7: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

6

de Asentamientos Humanos y Reserva Territorial, donde se aplican los criterios

12, 14 y 15 de Asentamientos Humanos (desarrollo habitacional) y es

compatible con las actividades programadas. El Plan Director Urbano lo ubica

como una Zona de Densidad Media para el crecimiento urbano en donde se

permite la construcción de vivienda de densidad media.

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

Rinconada Buenavista 1 y Rinconada Buenavista 2 tienen como propósito la

creación de un complejo habitacional de nivel medio que brinde al

Fraccionamiento de Buenavista una opción diferente de viviendas

independientes, con espacios que brinden privacidad, seguridad y confort a las

personas que habiten en el. Compuesto de dos privadas, cada una de 47

predios con sus respectivas casas de 138 metros cuadrados promedio de

construcción.

El acceso de ambas privadas es a través de la Av. Buenavista y a la entrada

del fraccionamiento considera una caseta de control del acceso y salida de 55

metros cuadrados de construcción, ésta tiene una zona de descanso y una

zona vigilancia y seguridad para el vigilante. La zona de descanso cuenta con

un baño y un cuarto mientras que la zona de seguridad cuenta con una

estación de vigilancia, donde quienes ingresen deberán registrarse y/o esperar

permiso para su acceso, en caso de ser visitantes; o simplemente identificarse

de ser residentes. Del mismo modo ambas privadas cuentan, cercanos a su

acceso, con un parque que está considerado como área de donación. El

parque cuenta con un Kiosco o área de convivencia, una zona de juegos

infantiles con una fuente.

El parque de Rinconada Buenavista 1 tiene una superficie de 780 metros

cuadrados que representa el 11.76 % del total de área vendible, mientras que

Page 8: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

7

el parque de Rinconada Buenavista 2 tiene un área de 720 metros cuadrados

que representa el 10.96% del área vendible. Ambos elementos (Caseta de

control y parque) conforman la fachada de las privadas.

La caseta del control de las privadas, ubicada en el acceso, está en medio de

las dos calles, entrada y salida, de 6 metros de sección o sea de 2 carriles cada

una. La vialidad interior de ambas privadas forma un circuito que permite el

acceso a cada uno de los lotes, la calle tiene una sección de 7 metros que

permitirá una circulación adecuada para los vehículos, el acabado de la calle

será concreto estampado. Las banquetas de ambas privadas tendrán un ancho

de 1.50 metros incluyendo la guarnición, con juntas de dilatación de 2

centímetros a cada 1.50 metros. Las guarniciones tipo pecho paloma serán

hechas a base de concreto con medidas de 30 cm de ancho x 40 cm de largo y

20 cm de altura en su parte más alta. Este tipo de guarniciones permitirá un

fácil acceso vehicular a los lotes. El alumbrado público consiste en lámparas

tipo LED que se abastecen con energía solar por lo cual no necesitan de

instalación eléctrica especial y funcionan con una batería que puede durar

hasta 12 horas, la distancia interpostal es de 16 metros en cada lado de la

banqueta de ambas privadas.

- VIVIENDA TIPO RINCONADA BUENAVISTA 1 Y 2

El proyecto en ambas Rinconadas considera la construcción de 47 viviendas.

La vivienda tipo se emplaza entonces terrenos que van desde 130 hasta 212

metros cuadrados, siendo el predio tipo de 136 metros cuadrados con medidas

de 8 metros de frente por 17 metros de profundidad.

La vivienda tipo, tiene una superficie de construcción de 138.30 metros

cuadrados dividida en 2 niveles, en planta baja se encuentran las áreas

Page 9: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

8

comunes de la vivienda mientras que en la planta alta se encuentran las zonas

privadas.

Los espacios y medidas de la vivienda garantizan el buen funcionamiento de la

misma y se dividen de la siguiente manera:

Planta baja: (69.40 metros cuadrados construcción)

El frente de la vivienda cuenta con un jardín de 25.00 metros cuadrados y dos

cajones de estacionamiento. Inmediatamente después se encuentra el acceso

a la vivienda con un vestíbulo que divide la sala y el comedor y tiene una

superficie de 4.75 metros cuadrados, al interior del lado derecho se encuentra

la sala de estar de 20.80 metros cuadrados, mas adelante está el acceso a un

medio baño de 3.25 metros cuadrados de superficie y el acceso de las

escaleras que suben al próximo nivel. Del acceso a la izquierda se encuentra el

comedor que tiene una superficie de 11.10 metros cuadrados y de frente se

encuentra la cocina que cuenta con un una superficie de 11.25 metros

cuadrados y tiene un acceso privado a un patio de servicio de 9 metros

cuadrados. La superficie restante de la vivienda (18.25 metros cuadrados)

considera los espacios comunes como andadores, escaleras además de los

muros.

Planta alta: (68.90 metros cuadrados de construcción)

Subiendo las escaleras se encuentra un pasillo de 1.10 metros de ancho y 4.30

metros cuadrados de superficie que conduce a las 3 recámaras de la vivienda,

además de un guardado general para los usuarios de la casa con medidas de

1.05 metros de ancho por 1.25 metros de profundidad, cabe mencionar que

dicho guardado se encuentra a 0.90 metros de altura del nivel de piso

Page 10: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

9

terminado de la losa de la planta alta. La recámara principal se encuentra del

lado izquierdo de las escaleras, cuenta con una superficie de 15.65 metros

cuadrados, tiene un vestidor de 3.65 metros cuadrados y un baño completo de

3.40 metros cuadrados de superficie. Siguiendo el pasillo de frente se

encuentra el acceso a la segunda y la tercera recámara. La segunda recámara

tiene una superficie de 11.00 metros cuadrados y la tercera una superficie de

13.00 metros cuadrados. Cada una cuenta con un baño completo de 3.40

metros cuadrados de superficie permitiendo así mayor privacidad entre los

habitantes de la casa. La superficie restante (9.80 metros cuadrados)

considera los muros del nivel.

En cuanto a los acabados se busca la utilización de materiales de la zona que

permitan un mayor confort dentro de la vivienda.

La elección de la cubierta a dos aguas permite una bajada de aguas pluviales

de forma más natural y evita en un gran porcentaje problemas de filtraciones

dentro de la casa, además de que la forma geométrica de la losa evita las

transmisiones de calor del exterior siendo estos dos puntos muy importantes

debido al clima cálido y húmedo de la zona.

Además de esto la losa a dos aguas con un volado de un metro permite darle

sombra a la fachada. En cuanto a la relación de vano-macizo en la fachada

predominan los macizos, sin embargo, los vanos brindan una agradable vista a

la fachada y son suficientes para brindar una correcta iluminación a la casa. La

elección de un jardín al frente de la vivienda permite que la fachada tenga un

elemento de agradable vista y además que el calor no se filtre al interior de la

casa.

De acuerdo a las normas y reglas municipales, para el fraccionamiento se esta

considerando el establecimiento de una planta tipo paquete para el tratamiento

Page 11: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

10

de las aguas residuales en cumplimiento a la NOM-001-SEMARNAT-1996, la

ubicación de la planta de acuerdo a la planta arquitectónica del

fraccionamiento, se instalará en el sitio de acuerdo a la distribución y

orientación de las casas en general de esa manera se evitará la contaminación

tanto a la atmosfera, como al suelo

II.1.2 Selección del sitio.

El área que se pone a disposición se tomo en cuenta para desarrollar el

fraccionamiento por diversas razones, primeramente porque de acuerdo a los

ordenamientos de la Isla del Carmen es idóneo para establecerse además de

que por las condiciones ambientales ya que no existe vegetación considerada

dentro de la norma NOM-059-SEMARNAT-2010, que describe las especies de

vegetación y de fauna que están amenazadas o en peligro de extinción o en

protección especial. El sitio presentan las características necesarias e idóneas

para la construcción de casas habitaciones.

De acuerdo al Sistema ambiental, el proyecto se ubica en la Región Hidrológica

No. 90 Laguna de Términos – Pantanos de Centla; asimismo es clasificada en

la Región Terrestre 144 y 53 de la Región Marina; de manera general todo el

ecosistema que conforman estas regiones son de gran importancia ecológica

en donde se alberga una gran cantidad de diversidad biológica tanto de flora

como de fauna.

La generación de este fraccionamiento dentro de la Isla del Carmen,

específicamente en Ciudad del Carmen, no solamente aportará áreas de

alojamiento a las familias de la propia Isla del Carmen, sino también la

generación de empleos desde la etapa de preparación del sitio hasta la

operación del mismo, por los diversos servicios que se generarán con la

creación de empleos se favorece la estabilidad, económica del municipio;

Page 12: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

11

demás que se consumirá el material de construcción con que cuentan los

centros comerciales de Ciudad del Carmen;

II.1.3 Ubicación física del proyecto y planos de localización

El área donde se encuentra el proyecto se ubicado en el kilómetro 10.5 de la

Carretera Federal 180 tramo Carmen - Puerto Real, Municipio de Carmen

Campeche.

Coordenadas UTM

X Y

1 631264.550 2064103.295

2 631180.450 2064026.680

3 631058.063 2064153.161

4 631145.078 2064232.533

5 631203.928 2064169.309

II.1.4 Inversión requerida

El importe total del capital total requerido para el desarrollo del proyecto para la

conclusión de todas las obras programadas.

Page 13: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

12

II.1.5 Dimensiones del proyecto

El proyecto se desarrollará en un área total de 20 397.233 m2 y la distribución

de la infraestructura incluyendo la urbana, se describen a continuación en las

siguientes tablas.

Lotes Rinconada Buenavista 1

Lote de 8 x 17 metros (136 m2) 37 lotes Lote irregular de 212 m2 1 lote Lote irregular de 204.00 m2 2 lotes Lote irregular de 199.00 m2 1 lote Lote irregular de 130.00 m2

6 lotes

TOTAL 47 LOTES

TOTAL 47 LOTES

Casa Habitación tipo

Superficie total del predio 136.00 m2

Total de m2 construidos 138.30 m2

Área descubierta en P.B 64.25 m2

COS (coeficiente de ocupación) 51.00 %

No. cajones estacionamiento 2.00 cajones

Área verde 25.00 m2

Número de Niveles 2.00 niveles

RINCONADA BUENAVISTA 1

Uso #lotes Cantidades Totales U.M % Total

TOTAL DE LA PRIVADA 47 10 290.50 m2 100.00% ÁREA PRIVADA VENIDIBLE 47 6 631.00 m2 64.43%

Lote promedio ( 8 x 17 m) 37 5 032.00

m2 48.90%

Lotes medidas diferentes 10 1 599.00

m2 15.53%

ÁREA LIBRE 3 659.50 m2 35.57%

tes Rinconada Buenavista 2

Lote de 8 x 17 metros (136 m2) 37 lotes

Lote irregular de 212 m2 1 lote

Lote irregular de 204.00 m2 2 lotes

Lote irregular de 136.00 m2 1 lote

Lote irregular de 130.00 m2 6 lotes

Page 14: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

13

Circulaciones

2 879.50

m2 28.00%

Donación: parque

(11.76% del área vendible)

780.00

m2 7.57%

RINCONADA BUENAVISTA 2

Uso #lotes Cantidades Totales U.M % Total

TOTAL DE LA PRIVADA 47 10 114.00 m2 100.00%

ÁREA PRIVADA VENIDIBLE 47 6 568.00 m2 64.94%

Lote promedio ( 8 x 17 m) 37 5 032.00

m2 49.76%

Lotes medidas diferentes 10 1 536.00

m2 15.18%

ÁREA LIBRE 3 546.00 m2 35.06%

Circulaciones

2 826.00

m2 27.95%

Donación: parque

(11.76% del área vendible)

720.00

m2 7.11%

II.1.6 Uso actual de suelo y/o cuerpos de agua en el sitio del proyecto y en

sus colindancias

El área propuesta para el desarrollo del fraccionamiento en la actualidad se

encuentra en abandono tal como se observa en las fotos anexas, con

presencia de vegetación herbácea con ausencia de especies dentro de la

NOM-059-SEMARNAT-2010 y con comunicación directa con la carretera

Federal km 10.5 carretera Carmen Puerto Real; es importante señalar que

anexo al sitio y en sus alrededores existen fraccionamientos en funcionamiento,

por lo tanto, el Plan Director Urbano de Carmen es compatible con el proyecto.

Con relación al Programa Director Urbano, se ubica dentro de la zona para uso

de crecimiento urbano y de acuerdo al Plan Director Urbano en la Unidad 61

Zona IV de Asentamientos Humanos y Reservas Territoriales.

II.1.7 Urbanización del área y descripción de servicios requeridos

Page 15: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

14

El área proyectada para el fraccionamiento, puede contar con todos los

servicios urbanos como electricidad, agua potable, teléfono y transporte

urbano, porque todos estos servicios están suministrando a los

fraccionamientos anexos incluyendo al Fraccionamiento Buenavista.

II.2 Características particulares del proyecto

El proyecto que se pone a consideración estará diseñado de acuerdo a las

necesidades económicas de los habitantes de Ciudad del Carmen y se

describen a continuación:

El proyecto en ambas Rinconadas 1 y 2, considera la construcción de 47

viviendas. La vivienda tipo tiene una superficie de construcción de 138.30

metros cuadrados dividida en 2 niveles, en planta baja se encuentran las áreas

comunes de la vivienda mientras que el planta alta se encuentran las zonas

privadas.

Los espacios y medidas de la vivienda garantizan el buen funcionamiento de la

misma y se dividen de la siguiente manera:

Planta baja: (69.40 metros cuadrados construcción)

El frente de la vivienda cuenta con un jardín de 25.00 metros cuadrados y dos

cajones de estacionamiento. Inmediatamente después se encuentra el acceso

a la vivienda con un vestíbulo que divide la sala y el comedor y tiene una

superficie de 4.75 metros cuadrados, al interior del lado derecho se encuentra

la sala de estar de 20.80 metros cuadrados, mas adelante está el acceso a un

medio baño de 3.25 metros cuadrados de superficie y el acceso de las

escaleras que suben al próximo nivel. La superficie restante de la vivienda

Page 16: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

15

(18.25 metros cuadrados) considera los espacios comunes como andadores,

escaleras además de los muros.

Planta alta: (68.90 metros cuadrados de construcción)

Subiendo las escaleras se encuentra un pasillo de 1.10 metros de ancho y 4.30

metros cuadrados de superficie que conduce a las 3 recámaras de la vivienda,

además de un guardado general para los usuarios de la casa con medidas de

1.05 metros de ancho por 1.25 metros de profundidad, cabe mencionar que

dicho guardado se encuentra a 0.90 metros de altura del nivel de piso

terminado de la losa de la planta alta. La recámara principal se encuentra del

lado izquierdo de las escaleras, cuenta con una superficie de 15.65 metros

cuadrados, tiene un vestidor de 3.65 metros cuadrados y un baño completo de

3.40 metros cuadrados de superficie. Siguiendo el pasillo de frente se

encuentra el acceso a la segunda y la tercera recámara. La segunda recámara

tiene una superficie de 11.00 metros cuadrados y la tercera una superficie de

13.00 metros cuadrados. Cada una cuenta con un baño completo de 3.40

metros cuadrados de superficie permitiendo así mayor privacidad entre los

habitantes de la casa. La superficie restante (9.80 metros cuadrados)

considera los muros del nivel.

II.2.2 Programa general de trabajo

Para el desarrollo del proyecto en sus diferentes etapas se pretende ejecutar

en un periodo de 5 meses hasta su conclusión total, contados a partir del inicio

de los trabajos, después de obtener las autorizaciones correspondientes.

Page 17: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

16

DIAGRAMA DE GANT

ACTIVIDADES 1er mes 2do. mes 3er. mes 4to mes 5to mes Costo …años 50

Preliminares

Cimentacion

Albañileria

Muros, cadenas loza intermedia

Muros cadenas loza azotea

Acabados p.b. y p.a. Pisos

Acabados en azotea

herrería

Albañilería, obra exterior

Instalación eléctrica

Instalación sanitaria

hidráulica

Carpintería

Cancelería

limpieza sardineles

banquetas

Pavimento hidráulico

Red de agua potable

Red eléctrica

Red telefónica

Red telefonica

Terracerías

Costo total $5,278,688.15

$9,748,531.48

$8,681,077.54

$8,900,151.77

$7,341,551.05

$39,950,000.00

Page 18: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

17

II.2.3 Preparación del sitio

Como principio en la construcción del fraccionamiento, se debe llevar a

cabo la limpieza general del área retirando el material vegetal y los residuos

sólidos presentes; posteriormente algunas áreas por el desnivel que

presentan requerirán de una nivelación para lo cual se rellenará con

material ya sea de dragado o de algún otro derivado pero que cuenten con

la autorización de impacto ambiental para la venta de este material;

posteriormente se hará el trazo general de los lotes, las áreas verdes y las

vialidades. La vegetación secundaria se retirará hacia un lugar específico

fuera del proyecto pero dentro del polígono en general. Como ultimo paso

de la preparación del sitio, se llevará a cabo la nivelación de los lotes y

calles.

II.2.4 Descripción de las obras y actividades provisionales del

proyecto.

Debido a que inicialmente no se contará con ningún sitio para el resguardo

de materiales de construcción y herramientas se requerirá de la

construcción de una caseta provisional a base de madera y láminas de

cartón y/o de zinc de 8 X 6 metros, misma que se retirara a la conclusión del

proyecto; aquellos materiales que sean reciclados serán enviados a los

centros de acopio.

II.2.5 Etapa de construcción.

El proyecto se llevara a cabo en su totalidad en 24 meses para la

construcción de 97 casas, las viviendas contaran con todos los servicios

Page 19: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

18

urbanos como calles, banquetas, áreas verdes, jardines, agua potable,

electricidad, etc.

II.2.5.1 Residuos sólidos que serán generados.

Los residuos sólidos que vayan generando en las etapas de preparación,

construcción y posteriormente en la operación, serán trasladados en

contenedores hacia el basurero municipal de Carmen, previa selección de

los reciclables para trasladarlos a los centros recolectores, es importante

señalar que de obtenerse la capa arable para la estabilidad del suelo podrá

utilizarse para la construcción de las áreas ajardinadas del fraccionamiento

II.2.5.2 Emisiones a la atmósfera.

Durante la preparación del sitio y construcción se generarán emisiones a

la atmósfera; sin embargo, no rebasarán los límites máximos permisibles

que establecen las Normas Oficiales Mexicanas; NOM-041-SEMARNAT-

1996, y NOM-050-SEMARNAT-1993.

II.2.5.3 Generación de ruido.

Se generara en la etapa de preparación del sitio y nivelación del área por

el equipo que se utilice, mismo que estarán dentro de los decibeles que

marca la norma, NOM-080-SEMARNAT-1994, que establece los límites

máximos permisibles de emisión de ruido proveniente del escape de los

vehículos automotores, motocicletas y triciclos motorizados en circulación y

su método de medición.

II.2.6 Etapa de operación y mantenimiento.

En la operación se generará basuras, estas, deberán trasladarse a través

de los camiones de basura del ayuntamiento al basurero municipal por lo

Page 20: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

19

que es necesario que cada habitante o que cada casa habitación le de el

tratamiento adecuado necesario para no provocar contaminación

ambiental.

II.2.7 Etapa de abandono del sitio.

No se considera que habrá abandono del sitio ya que una vez construidas

las casas, dándole un mantenimiento permanente lo único que requerirá

cada casa es darle un mantenimiento constante, sin que haya abandono.

II.2.8. Infraestructura para el manejo y la disposición adecuada de los

residuos

Como alternativa del buen manejo del fraccionamiento, se prevé la

instalación de basureros en lugares estratégicos de las banquetes y

guarniciones, asi como en un lugar estratégico para que se establezca un

contenedor que recepcione de manera general la basura de los dos áreas

del fraccionamiento.

Page 21: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

20

III.- VINCULACIÓN CON LOS ORDENAMIENTOS JURIDICOS APLICABLES EN MATERIA AMBIENTAL Y, EN SU CASO, CON LA REGULACION DE USO DEL SUELO.

Page 22: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

21

III.- VINCULACIÓN CON LOS ORDENAMIENTOS JURIDICOS APLICABLES EN MATERIA AMBIENTAL Y, EN SU CASO, CON LA REGULACION DE USO DEL SUELO.

Plan Nacional de Desarrollo. 2007-2012

Dentro de la política nacional, todo ejecutivo federal que gobierne a los

Mexicanos debe presentar ante la sociedad y gobierno el Plan Nacional

de Desarrollo donde plasma las acciones a realizara durante su

administración; el Plan Nacional de Desarrollo 2012 que presento la actual

administración establece las acciones que impulse un desarrollo económico,

social, educativo, y demás sectores productivos que demande la sociedad.

El ejecutivo federal dentro de sus ejes que para alcanzar este crecimiento

se requiere que todos los ciudadanos participen en conjunto con los

gobernantes de los estados y municipal; exteriorizando dentro de sus ejes

que se debe proteger al ambiente, la biodiversidad y un mejor

aprovechamiento de los recursos naturales.

Firme del quehacer de la nación y de los problemas ambientales que agobia

al país y de los compromisos internacionales, se deberá impulsar las

estrategias para la protección y conservación del medio ambiente, proteger

las selvas, restaurar zonas degradadas, recuperar las cuencas hidrológicas,

disminuir la contaminación de los mares, ríos; estableciendo que es

necesario lograr un desarrollo un sustentable, mediante un mejor

aprovechamiento de los recursos naturales. El Plan también promueve

dotar de infraestructura y viviendas para el mejoramiento y desarrollo de la

sociedad; que impulse su bienestar y desarrollo como individuo que es

determinante para el crecimiento de un México que requiere de una

sociedad con mejores oportunidades de integrase a las actividades

Page 23: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

22

productivas que impulsaran el progreso del país . Durante la construcción

del fraccionamiento, se aplicaran las medidas de mitigación indicas en la

manifestación y disminuir cualquier riesgo hacia los elementos naturales,

se evitara una contaminación al suelo, ya que conlleva a la afectación de

las aguas subterráneas, para lo cual, no se permitirá que no se realicen

ningún mantenimiento de vehículos y equipos que se utilicen en las

diferentes etapas del fraccionamiento.

El Plan Nacional de Desarrollo también establece las líneas y estrategias

busca un equilibrio entre el desarrollo del país y ambientales, tomando en

cuenta que el desarrollo sea compatible con los recursos naturales,

señalando además que toda actividad que permita un desarrollo se

deberá garantizar la permanencia del recurso y la prosperidad de todos

los mexicanos, sin situar en peligro el equilibrio del ambiente, la

biodiversidad y conservación de los recursos naturales.

Para disponer de una vivienda, se requiere de la construcción de la

infraestructura necesaria para atender la demanda, mismo que se deberá

de observar los instrumentos de planeación y ambiental para la

construcción de infraestructura necesaria; contar con una vivienda hoy en

día, obedece garantizar un patrimonio mismo que garantice un crecimiento

social y económico para el estado de Campeche y los municipios

El Plan Nacional de Desarrollo, señala la importancia de consolidar las

estrategias sobre la regulación ambiental y aplicar la normatividad y

garantizar su aplicación dentro las actividades que impliquen el uso de los

recursos o de los bienes que proporcionan, en el entendido que se deben

proteger, cuidar el ambiente, la biodiversidad, las selvas, bosques, mares y

Page 24: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

23

demás recursos es una prioridad que plantea el Plan. Con el propósito de

cumplir con esta disposición, durante la construcción de las viviendas se

aplicaran los instrumentos necesarios para prevenir y controlar de

contaminación y garantizar la protección y conservación de los recursos

naturales, mediante la aplicación de las medidas preventivas y reducir

cualquier afectación al medio ambiente derivado por la desarrollo del

fraccionamiento.

Plan Estatal de Desarrollo (2009-2015).

El Plan Estatal dentro de sus estrategias principales es la de estimular las

actividades productivas, artesanales, la agroindustria, la pesca, ganadería,

apicultura, el desarrollo forestal, seguridad, fortalecer la vivienda, salud ,

educación, la investigación para el mejoramiento de las actividades

productivas, y continuar con el impulso del turismo y la protección y

conservación de los recursos naturales. El Plan dentro de sus ejes plantea

las acciones para que el estado y los municipios alcancen un desarrollo

que se traduzca en bienestar para la sociedad; fortalece que es necesario

tener un desarrollo armónico, utilizando las políticas ambientales aplicables

a cada sector productivo, teniendo como estrategia un progreso y

modernización del estado, mediante el uso racional de los recursos

naturales y protección del medio ambiente, informo que se debe inducir a la

inversión para incentivar empleos para generar una economía en la

aportación de ingresos económicos para el beneficio de familias

Campechanas.

La construcción del fraccionamiento beneficiará directamente al municipio

de Carmen en tener una mayor capacidad de atender el rezago de

Page 25: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

24

viviendas y fortalecer el desarrollo del municipio; cumpliendo con los

instrumentos normativos local y federal que marcan la protección y

conservación de los recursos naturales, para el caso del proyecto, se

cumplirá con lo que establece dicha normatividad, es decir lo que indica la

Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, en instituir

un marco jurídico normativo y preventivo que regule de manera eficaz la

utilización de los recursos naturales y el cuidado del medio ambiente.

Otra de las acciones contenidas en el Plan, es en inducir las acciones

para lograr un desarrollo sustentable basado en un mejor aprovechamiento

de los recursos naturales, en donde cada sector debe participar para

lograrlo, sin olvidar que los recursos naturales son patrimonio de todos los

Campechanos; proyecta además implantar un marco jurídico normativo y

preventivo que regule de manera eficaz la utilización de los recursos

naturales y la protección al ambiente, aplicando las acciones reducir

cualquier afectación al medio derivado de actividades productivas

Para el caso del proyecto, se aplicaran las medidas de mitigación, con el

objetivo de reducir aquellos impactos ambientales que se traducirían en

efectos negativos hacia los factores ambientales y de esta manera

mantener un ambiente equilibrado que actualmente existe en la zona

donde se pretende desarrollar el fraccionamiento; por otra parte, el

proyecto, no se contrapone al Programa de Manejo del Área de Protección

de Flora y Fauna laguna de Términos, ni al programa Directo Urbano de

Ciudad del Carmen.

El Gobierno Solidario de la actual administración, plasma dentro de su

política de desarrollo cumplir con las tareas plasmadas en el Plan Estatal de

Desarrollo y para atender la demanda ciudanía se requiere de la

Page 26: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

25

conjunción de la federación , estado y municipios para lo cual representa

una posición muy importante en satisfacer parte de la demanda que

requiere, los sectores o empresarios que quieren invertir en el estado o

municipios como aquellos que se dedican a la construcción de viviendas;

ante la situación, la empresa propone el área del proyecto que consiste en

la construcción de viviendas, en donde el área propuesta es idónea para

realizarla y poder atender la demanda de los derechohabientes que lo

requieran.

Durante la construcción de las viviendas se apegara a los instrumentos

que establece la LGEEPA, para la evaluación en impacto ambiental, ya que

la ley establece que aquellas obras y actividades de competencia federal

ponga en riesgos a los ecosistemas o que rebasen las Normas Oficiales

Mexicanas, requerirán autorización de la Secretaria de medio Ambiente y

Recursos Naturales; presentando, la manifestación para su evaluación y

autorización correspondiente.

PROGRAMA DIRECTOR URBANO

Programa Director Urbano de Ciudad del Carmen publicado en el periódico

oficial del estado de Campeche, el 7 de octubre del 2009 ubica al proyecto

del fraccionamiento dentro de una Zona Habitacional Mixto con clave

HM/5/40 en donde es factible el desarrollo de la unidad habitacional; tal

como se describe y se señala en los planos de ubicación del proyecto

contemplado en el Capítulo IV del presente documento. En este Programa

Director se establecen las bases para un desarrollo adecuado y acorde al

crecimiento poblacional de la propia Ciudad del Carmen considerando

Page 27: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

26

siempre un desarrollo urbano racional y equilibrado que aproveche de

manera adecuado los recursos y equidad para los habitantes de la Isla del

Carmen.

El Programa señala en su actualización el impulso a mejores calidad de

vida de los habitantes de Ciudad del Carmen a través de la creación de

conjuntos habitacionales de diversa índole acorde a las estratos de la

población con espacios suficientes para el buen desempeño humano y con

entornos abiertos que favorezcan el desarrollo urbanístico de estos sitios;

entre otros aspectos el Plan Director respecto a las viviendas señala: el

abatimiento del rezago de viviendas; Mejorar la calidad de vida de los

habitantes; promover la aplicación de los principios y normas técnicas de

diseño en vivienda de interés social; así como favorecer los espacios de

convivencias de los propios vecinos con espacios de convivencia como

parques y jardines.

Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente

El fraccionamiento a construir es de competencia de la SEMARNAT por

esta dentro del Área de Protección de Flora y Fauna Laguna de Términos

y a lo establecido en el artículo 28 de la Ley General del Equilibrio Ecológico

y la Protección al Ambiente, se requiere de la presentación de una

manifestación de impacto ambiental por estar dentro de sus fracción XI,

ya que la Ley señala que cualquier obra o actividad que se ubiquen en

áreas naturales protegidas de competencia de la federación quieren de la

autorización de la Secretaria de medio Ambiente y Recursos Naturales . La

Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente establecen

la aplicación de una política ecológica en la conservación y protección de

Page 28: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

27

los recursos naturales, además señala que el desarrollo económico del

país debe ser equitativo con la potencialidad de los recursos naturales sin el

detrimento del medio ambiente.

Por lo anterior, y para el cumplimiento de lo que establece la Ley, se

presentara la presente manifestación de impacto ambiental ante la

Secretaria de medio Ambiente y Recursos Naturales para su evaluación y

de los impactos ambientales que ocasionarán las diferentes etapas de

construcción del fraccionamiento y poder extender la autorización por

parte de la secretaria y poder construir las viviendas; durante la

construcción del fraccionamiento se aplicaran las medidas de mitigación y

de esta manera permitir la protección de los recursos naturales; por lo que,

se estarán por debajo de las condiciones establecidas en las Normas

Oficiales Mexicanas y de esta manera mantener un proyecto equilibrado

con el ambiente.

Es importante mencionar que se apagara a lo que indica la Ley General del

Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y en este caso la

evaluación del impacto ambiental a que alude, es una herramienta

importante y constituye uno de los instrumentos de la política ambiental que

el gobierno federal, estatal y municipal que cumplan con esta a función en

evaluar aquellos proyectos que puedan causa un riego a los recursos

naturales y en la protección del medio ambiente.

Durante la ejecución del fraccionamiento deberá observar lo que establece

la ley en cuanto a la prevención y control de la contaminación de la

atmósfera, contaminación del suelo, para su cumplimiento durante la

construcción del fraccionamiento, no se permitirá que se realicen el

Page 29: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

28

mantenimiento de vehículos y equipos y de esta manera evitar una

contaminación al suelo y por filtración lleguen al nivel freático y cumplir en

materia de ruido, polvo y demás contaminantes al suelo y a la atmosfera.

En base a las disposiciones de la normatividad ambiental, el proyecto

requiere de la autorización en materia de impacto ambiental, previo al inicio

de las actividades. En este sentido, se deberán observar las disposiciones

contempladas en el Reglamento de la LEGEEPA en Materia de Evaluación

del Impacto Ambiental, ya que las obras y actividades a realizarse en este

proyecto se encuentran consideradas en el Artículo 5º de dicho reglamento,

específicamente en los inciso S) Obras en áreas naturales protegidas de

competencia de la federación, que puedan afecten los ecosistemas

deberán contar con la autorización de la Secretaria en materia de impacto

ambiental.

Ley del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente del estado de

Campeche.

La presente Ley es aplicable para aquellas obras o actividades de

competencia Estado de Campeche, misma que establece las atribuciones

en materia de impacto ambiental, así como la conservación y restauración

del ambiente que serán realizadas de manera concurrente por el gobierno

de estado y los municipios de conformidad con la distribución de

competencias. La Ley establece que las obras y actividades que puedan

poner en riesgo al ambiente o a los recursos naturales se obligarán

sujetarse a la evaluación del impacto ambiental, previo a la ejecución de

de las mismas.

Page 30: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

29

Le corresponde a la Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable

del gobierno de estado evaluar la manifestasen de impacto ambiental,

previamente a realización de las obras o actividades, en los casos de

competencia estatal; para el caso del proyecto es competencia del gobierno

federal por conducto de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos, por

encontrase dentro del Área de Protección de Flora y Fauna Lagua de

Términos.

La presente Ley también señala las atribuciones del Gobierno del Estado

de Campeche en materia de preservación y restauración del equilibrio

ecológico, así como la protección al ambiente; instituye que se debe realizar

el ordenamiento ecológico tanto del estado como de los municipios. En la

actualidad se están revisando algunos ordenamientos, otros se encuentran

en consulta y otros próximos s su decreto, siendo importante estos

ordenamiento para el establecimiento de actividades productivas o de

aquellas obras o servicios que requiere el estado o los municipios.

El proyecto es de competencia de la federación por encontrase dentro de un

área natural protegida, sin embargo se apaga a lo que establece la ley

estatal, en que debe ser evaluado el proyecto en materia de evaluación de

impacto ambiental y obtener la autorización correspondiente. Durante las

actividades programadas se aplican las medidas preventivas y de mitigación

para amortiguar cualquier impacto que pueda deteriorar al ambiente o algún

recurso; no se permitirá que se realicen ningún tipo de mantenimiento en el

área, ya que se puede contaminar el suelo o aguas subterráneas., ya que

los Artículos 80 y 81 establecen las disposiciones para evitar riesgos de

contaminación. Para el cumplimiento de estos articulados de Ley, durante

la construcción del fraccionamiento, no se permitirá el acumulo de residuos

Page 31: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

30

sólidos, ya que en esta época de lluvia, los lixiviados pueden llegar a las

aguas subterráneas, ya que el nivel freático de la Isla del Carmen esta a

escasos metros de profundidad; de la misma manera no se permitirá el

mantenimiento de vehículos y equipos, ya el aceite usados es considerado

como residuo peligroso y puede contaminar el suelo y aguas subterráneas.

Durante la ejecución del fraccionamiento se debe de observar los

instrumentos de la política ambiental del gobierno estatal y municipal, ya

que la conservación y protección de los recursos naturales, son prioridades

para tener un ambiente sano, razón por la cual las obras y actividades a

realizar deberán sujetarse a la normatividad ambiental vigente.

Ordenamiento Ecológico

La presente Ley, establece que el ordenamiento ecológico estatal y

municipal, son esenciales para determinar el uso del suelo de acuerdo a su

vocación natural, este instrumento que es un mandato de Ley, permitirá

diseñar las políticas ambientales que convengan para un mejor un

aprovechamiento sostenido de los ecosistemas y que al mismo tiempo las

actividades productivas garanticen y respeten la continuidad de la

diversidad de las especies y la protección del ambiente. La citada Ley

señala que los gobiernos estatales deben promover, elaborar y ejecutar su

ordenamiento ecológico involucrando a los municipios que lo constituyen,

en donde se regulen y promuevan sus actividades económicas; actualmente

existen algunos ordenamientos que están en consulta pública, otros en

proceso de elaboración y decretados.

El municipio de Carmen, aun no cuenta con su ordenamiento ecológico, en

donde se señala la vocación y el uso del suelo, sin embargo para el caso

Page 32: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

31

del proyecto, se tomara en cuenta el Programa Director Urbano (PDU) de

Ciudad del Carmen y la zonificación del Programa de Manejo del Área de

Protección de Flora y Fauna Laguna de Términos, estos instrumentos

permitirá que el proyecto se ajuste a la normatividad que instruyen en

cuanto al uso del suelo en donde se encuentra ubicado el fraccionamiento.

Áreas de atención prioritaria.

Al estar el terreno del proyecto dentro del Área de Protección de Flora y

Fauna Laguna de Términos, por las sus características físicas y biológicas y

a otros factores que han incidió en la rica biodiversidad biológica, con el

objetivo de conservar esta riqueza nacional, se le han otorgado categoría

de atención prioritaria; para conservar el área y mantener los corredores

biológicos que existen a lo largo del área para la fauna silvestre, por lo

que, se ha establecido la AICAS que son áreas para la conservación de las

aves acuáticas, ya que en el territorio de la Laguna de Términos lleguen

miles de aves locales y migratorias alguna de ellas incluidas dentro de la

NOM-059-SEMARNAT-2010. La CONABIO, ha considerado como una

región prioritaria, porque forma parte del complejo ecológico de los

Pantanos de Centla que forman parte del sistema de ríos Grijalva-

Usumacinta, que es el de mayor volumen de descarga de agua dulce y

sedimentos terrígenos hacia el mar.

La Laguna de Términos forma parte de la Región Prioritaria Marina No. 53

Pantanos de Centla-Laguna de Términos, Región Hidrológica Prioritaria

No.90 Laguna de Términos-Pantanos de Centla ha considerado como una

región prioritaria, porque forma parte del complejo ecológico de los

Pantanos de Centla que forman parte del sistema de ríos Grijalva-

Page 33: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

32

Usumacinta, que es el de mayor volumen de descarga de agua dulce y

sedimentos terrígenos hacia el mar.

Estas áreas, por diversas actividades antropogénicas están siendo

deterioradas afectando la flora y fauna silvestre por la deforestación y la

sobre explotación de los recursos afectando a la diversidad biológica y

otros factores ambientales; la ejecución del fraccionamiento, no afectaran a

ninguna región prioritaria, ya que no se verterá aguas residuales que

contengan algún contaminante químico que altera las condiciones del agua

de la laguna de términos, durante las diferentes etapas del proyecto se

aplicaran las medidas mitigación y reducir los efectos negativos hacia los

factores ambientales de la isla del Carmen y las regiones prioritarias.

El proyecto en sus diferentes etapas de construcción y operación, no ponen

en riesgo a los factores físicos y biológicos del área prioritaria ya que se

aplicaran las medidas de mitigación propuestas en el presente estudio,

además que se construirán fosas bioenzimatica para la disposición de las

aguas de los sanitarios de las viviendas y estar por debajo de los límites

máximos permisibles que indica la NOM-001-SEMARNAT-1996.

Área de Protección de Flora y Fauna Laguna de Términos

El Fraccionamiento al igual que la Isla del Carmen se encuentra dentro del

Área de Protección de Flora y Fauna “Laguna de Términos, en donde se

encuentran una gran diversidad de especies de flora y fauna silvestre por

los ecosistemas terrestres y acuáticos que se encuentra dentro del área; el

artículo Sexto del decreto, crea que las obras y/o actividades que se

Page 34: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

33

pretender desarrollarse dentro del área deberán contar con anuencia en

materia de impacto ambiental, por parte de la SEMARNAT.

Ante esta situación que establece el decreto, el área donde se pretende

construir las viviendas se encuentra dentro de los pretendidos del artículo

28 fracción X I.- Obras en Áreas Naturales Protegidas de interés de la

federación de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al

Ambiente y S) Obras en Áreas Naturales Protegidas de interés de la

federación del Reglamento de la Ley en Materia de Evaluación del Impacto

Ambiental deberán obtener la autorización en materia de impacto

ambiental por la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

En atención a la zonificación del Programa de Manejo del Área de

Protección de Flora y Fauna Laguna de Términos del sitio del proyecto se

encuentra en la Unidad de Manejo 61 de la zona IV de Asentamientos

Humanos y Reserva Territorial, donde aplican los Criterios para

Asentamientos Humanos 12, 14 y 15.

12.-Para las áreas de crecimiento de la Ciudad del Carmen aplicaran los

criterios establecidos en el Plan Director de desarrollo Urbano de Ciudad

del Carmen publicado en el Periódico oficial del Estado de Campeche, el

10 de noviembre de 1993.

14.-Se promoverá el establecimiento de un sistema de planeación del

crecimiento urbano de los núcleos ejidales y demás comunidades rurales

existentes dentro del Área de Protección de Flora y Fauna Laguna de

Términos, definida conjuntamente entre las autoridades locales y el Consejo

Consultivo y del Área de Protección de Flora y Fauna Laguna de Términos.

15.-Se promoverá la reubicación de los basureros ya existentes.

Page 35: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

34

La construcción del proyecto no se contrapone a los criterios que aplican

para la zona, sin embargo para amortiguar una contaminación al manto

freático se está promoviendo la construcción de fosas bioenzimatica actúan

por medio de acción bacteriana degradando los sólidos de una manera

más rápida y cumplir con lo que establece la NOM-001-SEMARNAT-1996;

el proyecto tampoco se contrapone a las disposiciones del artículo Décimo

Tercero del Decreto, ya que la construcción del fraccionamiento no pone en

riesgo a los recursos naturales del área de protección. Además se

presentara la manifestación ante la SEMARNAT y cumplir con lo que

establece el decreto de creación del área y el artículo 28 de la Ley General

del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y obtener la

autorización, tal como lo establece el artículo 5° inciso S.- Obras en Áreas

Naturales Protegidas de interés de la federación, Reglamento de la misma

Ley en Materia de Evaluación del Impacto Ambiental.

Normas Oficiales Mexicanas.

El proyecto deberá sujetarse a lo que señalan las Normas Oficiales

mexicanas en la protección y conservación de los recursos naturales y del

ambiental, para el caso del proyecto, las actividades programas estarán por

debajo de los límites máximos permisibles que establecen las normas

aplicables al proyecto; con la aplicación de las medidas de mitigación se

reducirá los electos negativos hacia los factores ambientales en donde está

inmerso el fraccionamiento.

NOM-001 SEMARNAT-1996.

Page 36: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

35

Establece los límites máximos permisibles de contaminantes en las

descargas de agua residuales y bienes nacionales.

Por estar el proyecto dentro del Área de Protección de Flora y Fauna

Laguna de Términos y por las condiciones ambientales que existe en los

cuerpos de aguas que están en la periferia de Ciudad del Carmen y reducir

una contaminación tanto de ellos como de las aguas subterráneas y con el

propósito de no descargas las aguas residuales producto de operación de

las viviendas, están serán depositadas en fosas bioenzimatica en donde el

material orgánico será degradada por acción bacteriana y de esta manera

cumplir con lo que establece la norma.

Las aguas residuales no rebasaran los límites que establece la norma, ya

que no se realizara ninguna actividad que conlleve algún contaminante que

ponga en contingencia las aguas subterráneas y que están finalmente

llegan a la Laguna de Términos o algún otro cuerpo que existen dentro de

la Isla del Carmen o al Golfo de México.

NOM-006-CNA-1996.

Fosas sépticas-especificaciones y método de prueba.

Debido que se propone la construcción de o instalación de fosas

bioenzimatica y estar dentro de los limites máximo de contaminante que

contempla la norma que antecede y por las características del terreno en

donde se construirán las viviendas las fosas deberán cumplir con las

especificaciones que indica la norma y de esta manera cumplir con la

protección y cuidada de los ecosistemas acuáticos y aguas subterráneas

NOM-041-SEMARNAT-1999.

Page 37: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

36

Establece los límites máximos permisibles de emisión de gases

contaminantes provenientes del escape de los vehículos en circulación que

usan gasolina o mezclas que incluyan diesel como combustible.

Durante las actividades programadas la maquinaria y equipo que se utilicen

desde la preparación del sitio, nivelación, compactación del suelo y

construcción de las viviendas, sus motores y escapes deberán estar en

buenas condiciones para su buen funcionamiento y reducir la emisión de

ruido a la atmosfera. Se utilizara combustible que contenga menos

contaminantes, para reducir su emisión gases contaminantes; y un

mantenimiento constante para no quemar demasiado combustible y tener

buena carburación en los motores.

Es las actividades programas la emisión gases contaminantes provenientes

del escape de los vehículos, estarán por debajo de los limites que establece

la norma por lo que, no se espera una contaminación atmosférica.

NOM-045- SEMARNAT-1997.

Establece los niveles máximos permisibles de opacidad de humo

provenientes de escapes de vehículos automotores en circulación que usen

diesel o mezclas que incluyan diesel como combustible.

La maquinaria pesada y vehículos que se utilicen en las etapas de

preparación del sitio y construcción de las viviendas, se deberá de

observar lo que señala la presente norma referente en cuanto a la emisión

de bióxido de carbono, los motores de los vehículos deberán estar en

buenas condiciones y utilizar combustible que tengan una menor

concentración de plomo.

Page 38: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

37

La emisión de contaminantes producto del escape de las unidades

vehiculares, estarán por debajo de los límites máximos permisibles que

establece la norma, por lo que, no se prevé una contaminación hacia la

atmosfera, previo al inicio de las actividades se les dará un mantenimiento

preventivo y de esta manera cumplir con lo que establece la normativa.

NOM-052-SEMARNAT-1993.

Establece las características de los residuos peligrosos, el listado de los

mismos y los limites que hacen a un residuo peligroso por su toxicidad al

ambiente.

Es importante mencionar que los equipos y unidades vehiculares que la

empresa utilice en las diferentes etapas del proyecto desde la preparación

del sitio, compactación, cimentación y construcción de las viviendas,

deberán tener un mantenimiento preventivo con el propósito de estar en

buenas condiciones y evitar que dentro del terreno y las contiguas se

realicen manteniendo.

Por las características del suelo y tenerla Isla del Carmen un nivel freático

poco profundo el derrame de aceite gastado o cualquier otro contaminante

puede afectar al suelo y las aguas subterráneas y provocar alguna

contingencia ambiental producto de una contaminación. Los vehículos y

maquinaria, no deberán recibir servicio de mantenimiento en especial el

cambio de aceite, lubricante y combustible dentro del área; se colocarán

letreros con señalamientos y colores llamativos, que indiquen que queda

estrictamente prohibida la realización de estas actividades.

NOM-059-SEMARNAT-2010.

Page 39: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

38

Establece la protección ambiental-especies nativas de México de flora y

fauna silvestre- categorías de riesgo y especificaciones para su inclusión,

exclusión o cambio de lista de especies en riesgo.

El sitio del proyecto, se encuentra dentro de una zona totalmente

urbanizada en donde los recursos naturales han sido modificada con

anterioridad, ya que se observa viviendas, tiendas, comercios, talleres y

gasolineras obras que han contribuido en la eliminación de la vegetación

natural y la emigración de especies faunísticas; por lo que en el sitio del

proyecto no hay especies consideradas dentro de la norma.

Se le informara que los trabajadores que durante los trabajos de

observarse alguna especies, se respetara evitando el trafico, se colocaran

letreros alusivos que señalen la protección y conservación de los recursos

naturales, por encontrase dentro del Área de protección de Flora y fauna

Laguna de Términos.

NOM-080-SEMARNAT-1994

Establece los límites máximos permisibles de emisión de ruido proveniente

del escape de los vehículos automotores, motocicletas y triciclos

motorizados en circulación y su método de medición.

Es importante que todos los vehículos que se utilicen en las diferentes

etapas de los proyectos desde la preparación del sitio, nivelación,

compactación, cimentación y construcción de las viviendas, los vehículos

que se utilicen en las diferentes etapas del fraccionamiento deberán estar

bien de sus motores, escapes para reducir la emisión de ruido a la

atmosfera y estar por debajo de la norma.

Page 40: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

39

La exposición de ruido, no afectara a las viviendas cercanas al proyecto,

ya que los equipos que se estén utilizando previo a su inicio, se les dará un

mantenimiento en los talleres autorizados y de esta manera no emitir

efectos negativos al ambiente que se traduzca en un impacto de mayor

potencial y rebasar lo que establecen los ordenamiento legales en la

protección del ambiente.

Con el propósito de estar por debajo de los límites máximos permisibles

que establecen las normas oficiales mexicanas que se aplicaran en las

diferentes fases del proyecto para la protección de los recursos naturales,

es necesario que los equipos que se utilicen deberán estar en buenas

condiciones; con la aplicación de las medidas de mitigación propuestas, se

aminoraran aquellos impactos ambientales adversos que puedan

representar algún riesgo al medio ambiente.

Page 41: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

40

IV DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA AMBIENTAL Y SEÑALAMIENTO DE LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL DETECTADA EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO.

Page 42: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

41

IV. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA AMBIENTAL Y SEÑALAMIENTO DE

LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL DETECTADA EN EL ÁREA DE

INFLUENCIA DEL PROYECTO.

IV.1. Delimitación del área del proyecto.

Las características físicas que se presentan en el área donde se encuentra

actualmente el proyecto, comprende una planicie costera constituida

principalmente carbonatos de calcio que son originarios del cuaternario. Las

rocas presentes corresponden al tipo extrusivo sedimentaria del tipo calizas

donde la acción del agua sobre este tipo de roca origina un relieve de tipo

kárstico. El agua se infiltra y escurre a través de las fisuras del terreno

modificando su estructura.

La posición geográfica, la cercanía con el mar (relativamente) y la ausencia

de montañas, son factores determinantes en el clima, precipitación, vientos,

y temperaturas.

La región presenta un clima cálido subhúmedo con lluvias en verano de

mayor humedad, cuya fórmula climática es (Aw2(w)) con lluvias en verano,

periodos de seca en los meses de marzo a mayo, lluvias de junio a octubre

y nortes de noviembre a febrero, con poca oscilación térmica y el mes más

caliente ocurre antes del solsticio de verano. Los huracanes son comunes

entre julio y octubre, con una temperatura anual promedio presentada de 37

grados centígrados. Mensualmente, la temperatura máxima varía entre 37

ºC (mayo) y 29.5 ºC (diciembre). La temperatura mínima fluctúa entre 18ºC

(enero) y 17.2 ºC (diciembre). Las temperaturas extremas registradas en la

estación son 41 ºC la máxima y 10 ºC la mínima en diversas fechas.

Estos climas se ven muy influenciadas por los cuerpos de agua presentes,

por el norte el Golfo de México y por el Sureste la Laguna de Términos; esta

Page 43: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

42

ultima que recibe aportaciones muy importantes de los ríos San Pedro y

San Pablo, que integran un papel muy importante en el entorno ecológico,

donde se hacen presenten diversos tipos de vegetación y comunidades muy

importantes, como lo es el caso para los manglares, la vegetación de

dunas, los popales, la selva baja inundable, los pastos y actualmente los

agrosistemas que el hombre ha establecido con el paso del tiempo, han

propiciado que estos factores físicos y biológicos presenten cambio y

alteraciones en sus ciclos vitales, esto en gran medida a consecuencia de

las acciones antropogénicas y de la mala planeación territorial, ambiental y

político.

En relación a lo anterior se pretende ejecutar el proyecto en un sistema

ambiental alterado, donde los usos de suelo son acorde a su vocación y no

se contraponen con los lineamientos establecidos con el programa de

manejo de flora y fauna laguna de términos, su decreto de área natural

protegida y de los sitios Ramsar existentes en la región.

A pesar de existir diversidad biológica y presentar ecosistemas frágiles el

municipio del Carmen, no cuenta aún con un programa de Ordenamiento

Territorial Publicado, sin embargo si con un Plan de desarrollo Urbano,

mismo que fue modificado por el cabildo en el año de 2009, por lo que

actualmente el sitio del proyecto queda comprendido dentó de la zona

Habitacional Mixto (HM/5/40).

Page 44: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

43

Por lo tanto las acciones del proyecto no contravienen los planes de

desarrollo urbano establecido, los cuales son congruentes con el Programa

de Manejo de Flora y Fauna de la Laguna de Términos, el cual, clasifica

este sitio como:

Unidad Clave Criterio

61 HA (Asentamientos Humanos)

I (Industrial

12, 14, 15

10, 11 y 12

Page 45: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

44

En base a lo anterior el programa de manejo ubica al sitio del proyecto

dentro de la Zona IV y unidad 61, correspondiente al “Desarrollo urbano y

reservas territoriales” esta zona, se define por que comprende los mayores

asentamientos humanos localizados dentro del APFyF. Las reservas

territoriales para el crecimiento del área urbana del municipio del Carmen,

las construcciones y estilos arquitectónicos se ajustan a los dispuestos en

el Programa Director Urbano del Municipio de Carmen.

IV.2 Caracterización y análisis del sistema ambiental.

La delimitación del área de estudio nos brinda información referente al

sistema ambiental en el que está inserto el proyecto, con el podemos

visualizar el tipo o tipos de ecosistemas que serán escenarios directos e

indirectos con la construcción y acciones del proyecto, para el caso que

nos atañe el presente proyecto que se pretende desarrollar comprende de

un fraccionamiento

Que se encuentra incluido dentro de un sitio que presenta las

características optimas para su desarrollo, ya que en sus inmediaciones

Page 46: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

45

este tipo de obras y actividades se vienen desarrollando debido a la

constante demanda de espacios para la vivienda que se requieren para

Ciudad del Carmen.

La ejecución del proyecto no pondrá en riesgo al ecosistema ya que no se

pretende realizar un cambio de uso de suelo, esto principalmente se debe

por el tipo de ecosistema intervenido con cultivos de palma de coco y

cítricos que se establecieron anteriormente, los cuales desplazaron a la

flora típica de la Isla.

Derivado del análisis de la información cartográfica y de las fotografías

satelitales se analizo la problemática ambiental de la zona de influencia el

cual determinara los impactos que ocasionara el proyecto y las medidas de

mitigación que serán planteadas para restarle importancia al impacto.

El proyecto se encuentra en una zona de crecimiento poblacional, pues el

área se encuentra inmerso según el programa de manejo de flora y fauna

dentro de la unidad 61 referente a los asentamientos humanos y reservas

territoriales, por lo que es muy común encontrar viviendas,

fraccionamientos, áreas de servicios, bodegas y otras obras de

infraestructura básicas para el desarrollo urbano. Así mismo de acuerdo a la

clasificación de la CONABIO, este municipio se encuentra dentro de la

región terrestre prioritaria de México Pantanos de Centra RTP-144, que

incluye a los municipio de Carmen, Centla, Centro, Jalpa de Méndez,

Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Palizada, Paraíso, el cual constituye el área

de humedales mas extensos de Norte América de enorme importancia

como refugio de numerosas poblaciones de aves acuáticas migratorias.

Constituye una zona importante para la crianza y alimentación de especies

comerciales. Receptora de nutrimentos y también de contaminantes,

Page 47: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

46

transportados por uno de los sistemas hidrológicos más grandes de México,

la Región Hidrológica 90, y La región AICAS 170, así como su colindancia

con la región marina 53, el cual se encuentra inmerso el Golfo de México,

por lo tanto el presente proyecto como medida de compensación plantea el

establecimiento de una planta de tratamientos de aguas residuales para

mitigar los impactos causados por la emisión de contaminantes en las

desencargas hacia el manto freático.

IV.2.1 Aspectos abióticos.

La importancia de analizar los aspectos bióticos o no abióticos, es para

darnos una clara idea de las condiciones ambientales que imperan en el

sitio del proyecto en este momento y con ello determinar los grados de

impactos, planteara medidas de mitigación para nuestro proyecto y

compensación en algunos casos.

a) Clima.

El tipo de clima predominante de una zona o región, esta determinado por

factores físicos y biológico, al modificar algún factor, los cambios se reflejan

en el Clima y sus microclimas.

Ciudad del Carmen se encuentra bordeado por dos cuerpos de agua, por un

lado se encuentra la Laguna de Términos, que es la laguna mas importante

de nuestro país, en lo que se refiere a la captación de agua dulce que se

realiza por los ríos mas importantes que desembocan en ella.

Por otro lado se tiene la presencia del Golfo de México, el cual interactúa

con el cuerpo antes descrito formando un cuerpo estuario muy interesante y

muy productivo, reflejándose en las pesquerías de la zona., el choque de

Page 48: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

47

estos cuerpos de agua inducen a la conformación de microclimas y del

clima predominante para la zona.

Otro factor físico determinante que da origen al tipo de clima, es la

formación geológica y orográfica formando una planicie costera, que se

desarrollo durante los periodos del Plioceno y Pleistoceno, que está

formado por una planicie calcárea, sin presencia de cadenas montañosas,

es por eso que los vientos provenientes del sureste que se originan en el

Golfo de México, lleguen con una elevada cantidad de humedad,

propiciando un ambiente cálido subhúmedo, que en verano provoca

abundantes lluvias en esta parte, dándole un ecosistema de selva media y

humedales, donde se desarrollan una gran cantidad de especies, vegetales

y animales.

Así mismo derivado del análisis de las cartas climáticas, consultadas en el

INEGI, y de la estación meteorológica 00004007, se puede aseverar que el

clima que predomina en Ciudad del Carmen pertenece al Cálido húmedo

con lluvias en verano.

De acuerdo al análisis que se realiza de la carta climática CIUDAD DEL

CARMEN E15-6 escala 1:250 000 publicada por el INEGI, y de la consulta

de las estaciones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), más

representativas, con el fin de obtener la información que permitiera

caracterizar de manera concreta los elementos meteorológicos que

prevalecen para el sitio del proyecto y de la zona, contemplando los

fenómenos meteorológicos más representativos como son la precipitación

Page 49: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

48

pluvial, temperatura, velocidad y dirección de los vientos, tormentas

tropicales, huracanes, y depresiones tropicales.

El municipio del Carmen por su ubicación geográfica, ortográfica, además

de ser una isla, el cual se encuentra flanqueado en un lado por el Golfo de

México y por la Laguna de Términos, se presentan tres tipos de climas los

cuales son clasificado por Köppen modificada por Enriqueta García como:

Clima cálido subhúmedo intermedio con lluvias en verano (Aw1(w)) que se

puede encontrar en Isla Aguada, frente a la Boca de Puerto Real., Clima

cálido subhúmedo con mayor humedad (Aw2(w)) encontrándose en la zona

que rodea a la Laguna de Términos, incluyendo la Isla del Carmen, Clima

cálido húmedo (el más húmedo de los subhúmedos) con abundantes lluvias

en verano (Am(f)) en la zona de Palizada, Pom-Atasta hasta el Río San

Pedro.

De acuerdo a la clasificación de climas existentes en el municipio, para la

Ciudad del Carmen se presenta un clima cálido subhúmedo con lluvias en

verano de mayor humedad, cuya fórmula climática es (Aw2(w)) con lluvias

en verano, periodos de seca en los meses de marzo a mayo, lluvias de junio

a octubre y nortes de noviembre a febrero, con poca oscilación térmica y el

mes más caliente ocurre antes del solsticio de verano.

Temperatura

Las regiones tropicales, por lo general presentan temperaturas cálidas, las

cuales están determinadas por las condiciones físicas de la región, en este

caso donde no existe una depresión sinuosa de la orografía del lugar,

existen dos cuerpos de agua que bordean la isla y las concentraciones de

salinidad son diferentes, el comportamiento de las temperaturas se

Page 50: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

49

comportan diferentes con el resto del Estado donde las condiciones físicas

cambian, por lo tanto podemos encontrar que para Ciudad del Carmen,

lugar donde se pretenden construir los locales comerciales, la temperaturas

que se presentan son por lo general calidas que fluctúan entre los 19° a

30° C y se presentan de noviembre a abril y de 22° a 35° de mayo a

octubre. La temperatura anual promedio en el periodo, fue de 26.8 grados

centígrados. Mensualmente, la temperatura máxima varía entre 40.3 ºC

(mayo) y 32.4 ºC (diciembre).

La temperatura mínima fluctúa entre 22.2 ºC (mayo) y 13.7 ºC (diciembre).

Las temperaturas extremas registradas son de 41 ºC, siendo la máxima y

10 ºC la mínima en diversas fechas.

Sin embargo debido a que las condiciones físicas del lugar, han modificado

la temperatura que se presente para la Ciudad, esto por presentar un alto

porcentaje de vehículos automotores que irradian calor a la atmósfera y de

los gases de combustión que se están incrementado a medida que los

automóviles aumentan, por lo tanto es de vital importancia establecer

mecanismos de control vehicular para disminuir estas temperaturas,

implementar mas áreas verdes para generar sombra y reducir con ello el

albedo.

Precipitación.

Las precipitaciones que se presentan dentro de este ecosistemas están

definidas por los tipos de climas que se presentan o que interactúan, de

acuerdo al tipo de clima, el cual es cálido subhumedo, y temperaturas que

oscilan entre los 35-38°C , son factores climáticos que presentan

condiciones excepcionales para que las precipitaciones sean del tipo

Page 51: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

50

torrenciales y constantes, así mismo por la ubicación del sitio del proyecto

con relación al País, se encuentra en una zona de influencia ciclónica

donde cada año se presentan fenómenos meteorológicos tales como

tormentas, huracanes y ciclones.

Para el sitio del proyecto las precipitaciones se comportan de manera igual

que en Ciudad del Carmen, encontrándose precipitaciones que fluctúan de

la manera siguiente entre los meses de junio-agosto corresponde entre

1000 a 1200 mm de lluvia presentándose de 60 a 89 días con incidencia,

con una temperatura media de 22.5°C.

Para la temporada de estiaje la precipitación que se presenta en la región

corresponden a los meses de Noviembre Abril, siendo de 300 a 350mm de

acuerdo a la delimitación de la isoterma 400 y 350, donde los números con

lluvia apreciables para los meses antes mencionados vienen siendo de 0-29

días. Carta consultada de Efectos Climáticos Regionales Noviembre-Abril

escala 1:250 000 CIUDAD DEL CARMEN E15-6.

De acuerdo a este registro, el mes más lluvioso se presenta en los meses

de junio-agosto, siendo estos los meses que aportan mayor cantidad de

liquido hacia los cuerpos naturales de captación, así mismo son en estos

meses cuando existe mayor acarreo de sedimentos hacia los esteros, ríos,

y lagunas.

Tormentas Eléctricas.

La zona de estudio se considera como de baja susceptibilidad, si se tomo

en consideración que únicamente se han presentado pocos días de dicho

fenómeno en un transcurso de 10 años. No obstante, por la cercanía del

Page 52: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

51

predio en un ambiente marino, así como de las dinámicas biogeoquimicas

que ello conlleva, se infiere una susceptibilidad media a moderada de

tormentas eléctricas con influencia directa sobre el área de interés.

Vientos.

Para conocer el comportamiento de los vientos, se utilizo la información de

las estaciones meteorológicas de Ciudad del Carmen Campeche 04-005 y

04-024, localizadas en el municipio del Carmen. A lo largo del año, los

vientos dominantes son del Norestes y Surestes, presentando su

comportamiento de la siguiente forma:

Mayo a Octubre.

La dirección de los vientos hacia la zona de pretendida ubicación del

proyecto se presenta de norte, Noreste, Este y Suroeste. La estación 04-

005, presenta una frecuencia del 5% de los vientos del Norte, 15% para los

del Noreste y del 65% para aquellos provenientes del Sureste, por su parte,

la estación 04-024, tiene una frecuencia del 10% para los vientos

provenientes del Noreste, 35% paralelos del Este y 50% para aquellos del

Sureste.

Noviembre a Abril.

La estación 04-004, indica que una frecuencia del 10% para los vientos del

Norestes del 15% para los del Este y de 70ç5 para los provenientes del

Sureste, por su parte, la estación 04-024 tiene una frecuencia del 20% para

los vientos del Norte, 30% para los del Noreste, 20% para el Este y del 25%

para aquellos que se originan al Sureste (INEGI, Carta de Efectos

Climáticos Regionales. Noviembre-Abril, Ciudad del Carmen-E15-6 Escala

1:250 000).

Page 53: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

52

Ciclones.

La formación de los ciclones en los océanos se ve favorecida cuando la

temperatura de la capa superficial de agua supera los 26° C. Lo anterior,

aunado a la existencia de una zona de baja presión atmosférica, hacia la

cual convergen vientos de todas direcciones.

Los vientos en la zona circundante fluyen y aumenta el ascenso del aire

caliente y húmedo que libera vapor de agua. El calor latente, ganado por la

condensación del vapor de agua, es la fuente de energía del ciclón. Una vez

que se inicia el movimiento del aire hacia arriba, a través de la columna

central, se incrementa la entrada de aire en los niveles más bajos, con la

correspondiente salida en el nivel superior del fenómeno. Por la influencia

de la fuerza de rotación de la Tierra, el aire converge, gira y comienza a

moverse en espiral, estos presentan una fuerza tal que se pueden convertir

en huracanes.

Clasificación de Huracanes

Los huracanes se clasifican de acuerdo a la siguiente escala:

Escala de huracanes Saffir/Simpson*

Categoría Vientos en km/h

uno 119-153

dos 154-177

Page 54: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

53

tres 178-209

cuatro 210-249

cinco mayor de 250

* Esta escala se basa en la intensidad actual de los huracanes y es utilizada

en los países de América del Norte, el Caribe, Centro América y el norte de

Sudamérica.

FUENTE: Comité de Huracanes de la Asociación Regional IV para América

del Norte, Caribe y Central, de la Organización Meteorológica Mundial.

La presentación de la segunda versión del pronóstico de huracanes del

Atlántico aun se debe considerar de carácter preliminar (antes del inicio de

la temporada ciclónica) con los análisis de los patrones de circulación de la

atmósfera y el océano hasta marzo de 2011. Se espera que la tercera

versión que será emitida el 1 de junio de 2011 considere un mayor número

de predictores.

Page 55: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

54

Mapa 1. Ubicación de los predictores para la segunda versión del pronóstico

estacional de la temporada 2011 de tormentas tropicales y huracanes.

Klotzbach-Gray.

Para la Península, que es donde se encuentra la Isla de Ciudad del

Carmen, la temporada de ciclones y huracanes comienza en principios de

mayo y termina a finales de Septiembre, la presencia de estos fenómenos

meteorológicos son año con año, sin embargo la incidencia de estos con

grandes magnitudes es por lo regular cada cuatro a cinco años. Los

huracanes que han azotado a la Isla Ciudad del Carmen la integran:

De acuerdo con el Plan Operativo de Huracanes de la IV región de la

Organización Meteorológica Mundial, los nombres que serán asignados

durante la temporada de 2011 son los siguientes:

Pacífico Nororiental Atlántico, Golfo de México y Mar

Caribe

Page 56: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

55

· Adrían · Arlene

· Beatriz · Bret

· Calvin · Cindy

· Dora · Don

· Eugene · Emily

· Fernanda · Franklin

· Greg · Gert

· Hilary · Harvey

· Irwin · Irene

· Jova · José

· Kenneth · Katia

· Lidia · Lee

· Max · María

· Norma · Nate

· Otis · Ophelia

· Pilar · Philippe

· Ramón · Rina

· Selma · Sean

· Todd · Tammy

· Verónica · Vince

· Wiley · Whitney

[*] EL COMITÉ DE HURACANES DE LA IV REGION DE LA OMM ES EL RESPONSABLE DE LA ELECCIÓN DE LOS NOMBRES DE LOS CICLONES TROPICALES EN LA REGIÓN DEL PACÍFICO NORORIENTAL Y ATLÁNTICO NORTE

b) Geología y morfología.

La plataforma continental del Golfo de México, al igual que la Península de

Yucatán, tienen su formación durante los periodos del plioceno y

Pleistoceno con estructuras sedimentarias, que a partir del plioceno

manifestaron cambios epirogeneticos con movimientos de sumersión y

emersión, mismos que levantaron la losa de la parte sur y posteriormente

Page 57: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

56

durante el Plioceno se formo en su totalidad la plataforma. Misma que

limita al noroeste con el escarpe de Campeche, hacia el suroeste presenta

cambios, gradualmente a terrígenos, hacia la cuenca de macuspana

marina, y en dirección este limita con el estrecho de Yucatán.

Geomorfología.

Según Butterlin (1972), El Golfo de México es una cuenca intracratónica

formada por hundimiento, cuya reducción y depresión están asociadas con

el crecimiento de las plataformas carbonatadas de Campeche y Florida

durante el Cretácico. En las provincias geológicas del Golfo de México y del

Caribe, se tiene la presencia de esfuerzos tectónicos de separación cortical,

identificados como de tensión y distensión, que están actuando en los

márgenes continentales; éstos, a su vez, avanzan sobre los fondos más

profundos de las cuencas oceánicas, como consecuencia del

desplazamiento de la placa tectónica continental de Norteamérica hacia el

Poniente, y de la del Caribe hacia el Oriente (Aguayo y Trapaga, 1996).

Durante el Mioceno Medio, tanto en las costas de Veracruz, Tabasco y

Campeche, como en la parte Sur occidental del Banco de Campeche y en la

parte Occidental de la Península de Yucatán, induce a interpretar un

desplazamiento rápido. De este modo se generaron los sistemas de fallas

de transcurrencia, que deformaron las rocas del Mesozoico y del Terciario

Inferior, y que edificaron la Sierra de Chiapas. La zona de ruptura y de

separación con la porción sur del Golfo de México, o sea en la Bahía y

Sonda de Campeche, también se manifiesta en el continente por el cauce

del río Usumacinta.

Page 58: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

57

La geomorfología de la zona del sitio del proyecto, al igual que el resto de

la plataforma continental, según (Antonie,1972), está formado en su

mayoría por arenas terrígenas y algunas carbonatadas, Antonie, menciona

que esta provincia debido al poco drenaje del suelo marino da origen al

paisaje geomorfológico de esta zona en donde se establecen pastos

marinos.

La región de la laguna de Términos forma parte de la provincia fisiográfica

Llanura Costera del Golfo, por el aporte de sedimentos y el desarrollo de

llanuras aluviales de los ríos que fluyen hacia sus riberas sur y occidental,

así como por la aportación orgánica.

La zona del proyecto corresponde a la placa de Norteamérica. Rocas

sedimentarias. La provincia de la Llanura Costera del Golfo Sur, se

caracteriza por su relieve escaso, casi plano, con altitudes menores de 100

metros, las cuales están cortadas por amplios valles, resultado de la

acumulación de grandes depósitos fluviales en diferentes medios, como el

lacustre, el palustre y el litoral. Se pueden identificar dos fases tectónicas de

deformación. Una de carácter compresivo, ocurrida durante el Terciario

inferior, que involucra incluso a los sedimentos del oligoceno.

Características litológicas.

El tipo de sedimento de la superficie del Carmen está constituido

principalmente por fragmentos de conchas, con abundantes gasterópodos y

foraminíferos de tamaño arenoso a gravoso, con pocos depósitos de

conchas completas, y es común encontrar cuarzo. Los sedimentos

cercanos a la costa sobre la isla a cierta profundidad en la parte Noreste

son carbonatos biogénicos. Desde la entrada del Carmen hacia el Oeste,

los sedimentos son principalmente de origen terrigénico con algunos

Page 59: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

58

carbonatos biogénicos. Las playas están constituidas casi en su totalidad

por conchas y fragmentos de conchas marinas, que han sido depositadas

por el efecto del oleaje, en especial durante las tormentas (Day, 1990;

Yañez-Arancibia et al., 1993).

Relieve.

El relieve de la Isla por lo general es plano, presenta elevaciones naturales

máximas en las playas, en primer término se tiene la mesoplaya que es una

zona de playa inclinada hacia el mar donde se presenta el vaivén del oleaje,

contigua a ésta se encuentra la supraplaya, de dominio terrestre, la cual es

una zona seca y elevada (2 msnm), está conformada por dunas de arena y

crestas de berma, alineadas en forma paralela y estabilizadas con

vegetación costera (Pheleger y Ayala Castañares, 1971).

Susceptibilidad de la zona a:

Sismicidad.

Para el análisis de sismicidad natural se contó con un listado de eventos

sísmicos elaborado por el Servicio Sismológico Nacional del Instituto de

Geofísica de la UNAM para el período comprendido entre 1990-1999. De

donde se concluyó que para la región donde se ubica la isla de Ciudad del

Carmen no se tienen registros de este tipo de evento geológico.

Deslizamientos, derrumbes.

Existe un grupo de procesos característicos de las laderas, que se les

conoce como gravitacionales o de remoción de terreno en masa. Son varios

los factores que condicionan estos procesos: presencia de agua en el suelo

Page 60: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

59

y el subsuelo, pendiente del terreno, tipos de roca, estructuras de las

mismas, permeabilidad y otros más. En función de los factores que se

conjugan resultan movimientos que se han clasificados en rápidos y lentos.

El área de estudio no presenta movimientos rápidos y lentos, ya que éstos

se presentan en zonas escarpadas y sistemas montañosos de alto relieve,

en pendientes, mayores a los 30º. En la zona hay hundimientos de tierra

lentos del orden de 1 mm./año, con inundaciones frecuentes y

sedimentación, sin impacto aparente.

c) Edafología.

De acuerdo a la clasificación geopelogica que se presenta para la región de

la laguna de términos se puede explicar el origen de los suelos presentes

en este zona, los cuales tienen distintos orígenes de formación, en general

el aporte de sustratos son consecuencia del acarreo de sedimentos que

realizan las corrientes hidrológicas presentes para la zona, los cuales se

incrementa en temporadas de lluvias cuando se presentan en los meses de

mayo a setiembre, que es cuando se presenta con mayor intensidad

Tipo de suelo.

Los suelos en Cd. del Carmen cerca de la costa son abundantes en

carbonato de calcio, y en las zonas adyacentes son suelos con mayor

contenido de materia orgánica, y manto freático abundante y poco profundo.

Las subunidades reportadas por el INEGI son las siguientes:

Solonchak órtico + Solonchak mólico (Zo + Zm)

Page 61: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

60

Este tipo de suelo se ubica en zona urbanizada, lugar donde se localiza el

hospital PEMEX, abarca hasta la rivera de la Laguna de Términos. Son

suelos que tienen un horizonte A mólico, carecen de propiedades gléyicas

en una profundidad de 100 cm partiendo de la superficie, carecen de

permafrost dentro de una profundidad de 200 cm, a partir de la superficie y

clase textural gruesa.

Regosol (Arenosol) calcárico (Rc o ARc)

Se localizan en la franja costera de Cd. del Carmen colindando con la

plataforma continental de la Sonda de Campeche. Son suelos calcáreos

por lo menos entre 20 y 50 cm de profundidad, a partir de la superficie, y

carecen de permafrost en una profundidad de 200 cm; desarrollados de

depósitos bien drenados o casi arenas puras, no evolucionan fácilmente a

suelos maduros con horizontes específicos porque contienen muy poca

arcilla (2%), humus o sales solubles como para ser movilizados hacia abajo

y concentrarse en el horizonte subyacente.

El Solonchak gleyico; se caracteriza por presentar un alto contenido en

sales en algunas partes del suelo, o en todo él; se presentan en diversos

climas y en zonas donde se acumulan sales solubles. Contienen

propiedades gleyicas dentro de los 100 cm de profundidad se distribuyen en

lugares cercanos a la costa bordeando la Laguna de Términos y los ríos,

estos suelos localmente reciben el nombre de “tierras saladas”.

Fisiograficamente ocupan áreas casi planas con pendientes ligeramente

cóncavas inferiores al 1%. El material de estos suelos son los sedimentos

aluviales recientes, los cuales han sido alterados por sedimentos marinos y

Page 62: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

61

lacustre Estos suelos presentan un régimen de humedad alto por lo general

son suelos saturados por la humedad la mayor parte del año los principales

problemas de estos suelos son: el uso que presentan para especies

vegetales que se han adaptado a estas condiciones, y por lo general se ve

reducido al establecimientos de manglares y, zacates resistentes a la

salinidad y en algunas zonas más altas para cocoteros.

Gleysol sálico: esta formado por suelos de acumulación de materias

orgánicas en el que se estanca el agua, lo que lo hace, evidentemente,

húmedo, arcilloso y pesado. Su vegetación natural es de pastizal, cañaveral

y tular, representa el 26% del total de la superficie del municipio.

Gleysoles molicos, son suelos profundos, sin embargo el manto freático se

encuentra cercano a la superficie, al mayor parte del año. Los problemas de

anegamiento, manto freático elevado y régimen de humedad, predisponen a

estos suelos para su uso agrícola, recomendándose su uso solo para

actividades pecuarias, forestales o de reserva de la vida silvestre. Se

localizan principalmente bordeando las lagunas y ríos, así como ocupando

zonas bajas con pendiente de plena a ligeramente cóncava, inferior a 0.5%.

Este tipo de suelo se ubica en zonas adyacentes a la Laguna de Términos.

Gleysol eutrico; se presenta con una taza de saturación de bases igual o

superior al 50%, en al menos entre los 20 y 50 cm de profundidad; sin más

horizontes de diagnósticos que un A ócrico o un B cámbico; no tienen

características ándicas dentro de los 200 cm de profundidad. Se distribuyen

hacia el extremo oeste de la Laguna de Términos.

Page 63: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

62

Luvisol gleyco: Localizados en una pequeña franja, son suelos que

presentan altas concentraciones de sal sódica, características de las

marismas, pantanos costeros y manglares con los que se asocian.

Susceptibles a la erosión, ocupan el 4% de la superficie del este del

municipio.

Vertisol pelico: Conocido en maya como akalche, se encuentra en zonas

planas con escasa o nula pendiente. En el municipio se localiza en una

franja que corre en él termino medio de norte a sur, se caracteriza por ser

profundo y compuesto de arcilla y capa orgánica. Este suelo es de media a

alta fertilidad, pero su drenaje natural es muy lento, por lo que es adecuado

para cultivos como el arroz y la ganadería bovina. Son suelos

frecuentemente negros y rojizos, de vegetación natural variada y

susceptible a la erosión. Representa el 16% de la superficie municipal.

Rendzinas liticas: Conocido como tzekel plus luum, se localizan en los

límites con el municipio de Champotón y la República de Guatemala, son

suelos jóvenes, poco profundos, aptos para la siembra de frutas y

hortalizas. El 34% de la extensión territorial la compone este tipo de suelo.

Luvisol gleyco: Localizados en una pequeña franja, son suelos que

presentan altas concentraciones de sal sódica, características de las

marismas, pantanos costeros y manglares con los que se asocian.

Susceptibles a la erosión, ocupan el 4% de la superficie del este del

municipio.

Page 64: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

63

El Histosol; es un suelo de zonas de climas húmedos, templados o cálidos.

Se encuentran en zonas pantanosas o en los lechos de antiguos lagos.

Están en las áreas donde se acumula agua y desechos de plantas sin

descomponerse mucho tiempo; le caracterizan por tener altas cantidades de

materia orgánica en forma de hojarasca, fibras, maderas o humus. No son

susceptibles a la erosión.

El Regosol se caracteriza por no presentar capas distintas, son claras y se

parecen a la roca que les dio origen, se pueden presentar en muy diferentes

climas y con diversos tipos de vegetación. Su susceptibilidad a la erosión es

muy variable y depende del terreno en el que se encuentre. Este suelo es el

representativo donde se ubican las tarquinas.

Regosol (arenosol) calcarico; este tipo de suelo se localiza en la franja

costera de Playa norte colindando con la plataforma continental de la sonda

de Campeche. Son suelos calcáreos por lo menos entre 20 y 50 cm de

profundidad a partir de la superficie, presentan una profundidad de 200 cm;

desarrollados de depósitos bien drenados o casi arenas puras; no

evolucionan fácilmente a suelos maduros porque contienen muy poca

arcilla(2%), humus o solubles como para ser movilizadas hacia abajo y

concentrarse en el horizonte subyacente.

SUSTRATO QUE SE PUEDE ENCONTRAR EN EL SITIO DEL PROYECTO.

Page 65: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

64

Para el sitio del proyecto.- El tipo de sustrato que se encuentra presenten,

se compone de arenas de grana fino a grueso y gravas, formadas por

conchas enteras o fragmentadas de moluscos y foraminíferos, que varían

de sueltas a consolidadas. En la fracción gruesa (4 mm) la mayoría de las

conchas presentan abrasión total o parcial; en los tamaños menores (0.5

mm), el contribuyente común del sedimento es el cuarzo y predominancia

de sedimentos terrígenos.

Adyacente a estos se encuentran los suelos que dominan sobre la planicie

kárstica elevada que vienen siendo las Rendzinas y los Litosoles, como ya

se mencionó, se encuentra por encima de la cota. Está formada por un

relieve ondulado con simas, laderas de pendiente suave y superficies

planas (localmente se les conoce como planadas), dominan suelos muy

poco evolucionados del tipo de los Litosoles ya que no se aprecia una

diferenciación clara de horizontes edáficos; se caracterizan por tener una

profundidad que varía de 12 a 20 cm. Su color es café rojizo oscuro, aunque

poseen poca profundidad, se distinguen por su alto contenido de materia

orgánica, de 8 a 10 % (otros suelos tienen en promedio valores de 2 a 4 %

de materia orgánica).

d) Hidrología superficial y subterránea

El sitio del proyecto se encuentran ubicadas dentro de la Región Hidrológica

RH30, en la Cuenca C(14210) denominada Laguna de Términos y en la

Subcuenca A (3688) Laguna de Términos., este sistema esta constituida

por los ríos perennes: Palizada, El Este, Chumpán, Candelaria, Mamantel y

Chivojá, que escurren por la llanura costera y desembocan en lagunas

Page 66: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

65

anexas a la Laguna de Términos cuya extensión aproximada es de 1,500.00

km2. La Laguna de Términos representa el aporte hídrico más importante

del sureste mexicano, formando grandes redes hidrológicas de la zona

costera formando muchos hábitat´s para la crianza de la fauna marina, esta

zona representa un centro de actividad biológica, por las grandes áreas de

manglares que los rodean mismos que contribuyen a la hidrológica

superficial y subterránea de la región

El vaso de la Laguna de Términos forma un complejo fluvial- lagunar

estuarino que incluye los ríos de Sabancuy, candelaria, palizada y

Chumpán, y en sus litorales con la laguna del este, el vapor, Chacahito,

boca de pargos entre otros, los cuales desembocan en lagunas anexas que

forman parte del sistema hidrológico de la región. Estos sistemas fluviales

aportan a la zona marina sedimentos de origen terrígeno procedente de la

llanura costera constituidos por depósitos de aluvión que en algunos casos

forman parte del suelo adyacente a la laguna de Términos.

La circulación del sistema lagunar obedece al aporte de agua que entra

por la boca de Puerto Real l y a la salida que por este efecto se genera en

la Boca del Carmen, el agua sigue 4 largos periodos de 15 horas y durante

un ciclo típico en Puerto Real entra la misma cantidad neta que sale de la

Boca del Carmen el agua dulce mantiene un equilibrio general de los

niveles de salinidad siguen una dirección rumbo al Suroeste.

Drenaje subterráneo

Por sus características el área del proyecto se clasifica dentro de las

Unidades Geohidrológicas, como una Unidad de materiales no consolidados

con posibilidades bajas. Esta unidad se encuentra ampliamente distribuida

Page 67: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

66

en el área y está constituida principalmente por suelo aluviales muy

arcillosos que rellena las partes bajas, y sobreyacen a las calizas; su

espesor es escaso; otros suelos son los formados en las planicies de

inundación que se han desarrollado en los bordes de la Laguna de

Términos: lacustre, palustre y pequeñas franjas de depósitos de litoral.

La localización de los mantos friáticos con lo que respecta a esta zona

están influenciados por tas filtraciones de agua marina, que se extiende a

lo largo de toda la costa, provocando por diferencia de densidad que la

aguas con menor contenido de sales floten por encima, con una dirección

que va del mar hacia tierra adentro. Los mantos freáticos tienen un nivel

estático variado, se encuentran en profundidades de 2 a 5 metros con un

marcado descenso al acercarse al mar. En el sitio del proyecto, el nivel

freático se localiza a escasos 1.20 metros de profundidad.

Estas característica de la Laguna conforman una gran diversidad para este

sitio, así mismo el sitio de pretendida ubicación del proyecto de acuerdo a la

clasificación que realiza la CONABIO (Comisión Nacional de Áreas

Naturales Protegidas) dentro de la Unidad 90 de la Red Hidrológicas

prioritarias que comprende a los Estados de Tabasco y Campeche en el

donde se ubica la Laguna de Términos, de los cuales los recursos hídrico

principales son del tipo Lentico y Lotico los cueles generan muchas

aportaciones hacia la laguna de términos representando hoy en día uno de

los humedales mas extensos de mesoamérica. Esta zona representa el

aporte hídrico más importante en México, del continente hacia la costa y

finalmente a la Sonda de Campeche. Comprende alrededor de 110 cuerpos

de agua dulce epicontinentales permanentes y temporales.

Page 68: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

67

Los cuerpos de aguas adyacentes a la Laguna de Términos que han sido

reducidos y segmentados por procesos de sedimentación, mismos que han

cerrado canales y bocas formando las barras o por depósitos de material

sedimentario ocasionando que los ríos, lagunas y esteros, mantengan

aguas salobres con profundidades de 1 a 3 m y comunicación intermitente

con la Laguna y el mar.

En el caso del Proyecto se encuentra ubicado en la unidad hidrológica RH-

30 (Grijalva-Usumacinta), Cuenca c (Laguna de Términos), subcuenca (a)

Laguna de Términos., donde el coeficiente del escurrimiento superficial es

del 10 al 20%, donde en lo general el aporte del agua dulce proviene de

aportaciones del macizo continental y de las aportaciones que realizan los

ríos San Pedro y San Pablo hacia la Launa de Términos, mismo que

quedan comprendidos según la (CNA) Comisión Nacional del Agua), en la

región hidrológica, número 30, en la cual se encuentran los ríos Chumpán,

Candelaria y Mamantel los cuales desembocan en dicha laguna que es la

de mayor volumen de la porción mexicana del golfo de México, es un

Page 69: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

68

cuerpo lagunar estuarino de aproximadamente 1662km2 de superficie de

poca profundidad (4 m en promedio), con dos salidas al mar, mediante un

canal profundo cada una de ellas. La primera llamada boca del Carmen, de

3.8 km de ancho e influenciadas por las aguas del río Palizada y la salida

oriental de la laguna de Términos, de llamada boca de puerto Real, tiene

una longitud de 3.2 km de ancho y se caracteriza por aguas transparentes

y un notable delta interior.

IV.2.2 Aspectos bióticos

a) Vegetación

Dentro del tipo de vegetación que aún se puede encontrar en la región de la

Laguna de Términos se constituyen de selvas, humedales, hasta encontrar

zonas de sabana y pastizal, aunque también existen zonas que ya han sido

alteradas para la agricultura tanto de temporal, como de humedad y áreas

urbanas reservadas para sentamientos humanos.

Los humedales son ecosistemas extremadamente ricos en cuanto a

especies de plantas y animales. Por estar ubicados en zonas de transición

entre ambientes acuáticos y terrestres, son zonas de alta productividad

pues son lugar de desarrollo de infinidad de especies marinas y de agua

dulce. Esta riqueza de nutrientes y de larvas de peces y crustáceos atrae

otras especies de peces mayores así como reptiles y una enorme cantidad

de aves. Este tipo de ecosistema son los que mayor extensión abarcan

dentro de la Laguna como lo es el Manglar y el Tular.

Dentro del tipo de Vegetación que se puede aun encontrar en la Región de

la Laguna de Términos, figuran principalmente:

Page 70: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

69

La vegetación predomínate de acuerdo al mapa presentado es la

comunidad de Tular que se encuentra constituida por vegetación herbácea,

se desarrolla tanto en lagunas y lagos de agua dulce o salada y de escasa

profundidad, tanto en zonas tropicales como templadas, se forma

principalmente por especies de tule.

Estas plantas son arraigadas en el fondo de los cuerpos de agua,

constituidas por monocotiledoneas de 80cm hasta 2.5m de alto, de hojas

largas y angostas o bien carentes de ellas. Este tipo de vegetación está

constituido básicamente por plantas de tule (Typha spp.), y tulillo (Scirpus

spp.), también es común encontrar los llamados carrizales de (Phragmites

communis) y (Arundo donax). Por lo que los tulares se extienden en una

gran área conformando hábitat a muchas especies animales. Este aparece

bordeando la laguna y aguas poco profundas así como pantanos.

Otro comunidad florística importantes dentro de la laguna y es el manglar

que es uno de los ecosistemas más productivos que evita la erosión de las

playas, ayuda a proteger del oleaje fuerte, provee de hábitat, alimento y

zona de reproducción a un gran número de fauna acuática siendo muy

importante para la zona de pesca, además de ser un captador muy eficiente

de dióxido de carbono por lo que las zonas de manglar dentro de la laguna

son áreas de manejo restringido, además de encontrarse dentro de la NOM-

059-SEMARNAT-2010.

Las comunidades de manglar de la Laguna de Términos están constituidos

principalmente por cuatro especies: Rhizophora mangle (mangle rojo),

Avicennia germinans (mangle negro), Laguncularia racemosa (mangle

blanco) y Conocarpus erectus (mangle botoncillo). La composición de las

comunidades de mangle se darán de acuerdo a su tolerancia a la salinidad,

Page 71: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

70

a las concentraciones de oxigeno en el agua, a la estabilidad del substrato y

la frecuencia de inundación por lo que hay ciertas especies que se

encontraran más cerca al mar y algunas más alejadas como es el caso de

Avicennia germinans (mangle negro), que especie es de las más tolerantes

a la salinidad, mientras que Conocarpus erectus (botoncillo), es una especie

que está más en contacto con la vegetación terrestre por lo que se da una

serie de sucesiones desde el frente marino hasta tierra firme, estos

ecosistemas conforman masas forestales muy densas, con alturas diversas

que van de 3 a 5 m y en algunas especies hasta alcanzan hasta 30 metros

de altura. Estas especies se sitúan sobre terrenos anegados, fangosos y

arcillosos, en zonas intermareales y se ubican ordenadamente de acuerdo

con su resistencia a la sal. Una característica que presenta los mangles son

sus raíces en forma de zancos, cuya adaptación le permite estar en

contacto directo con el agua salobre, sin ser necesariamente especies

halófitas. Nacen en aguas saladas poco profundas y producen hojas

pequeñas y muy gruesas ya que a través de ellas eliminan las sales que

absorben del agua.

Dentro de las funciones principales de los microorganismos (bacterias y

hongos) asociados a los manglares son de reciclar nutrientes dentro del

ecosistema que sostiene a los árboles de mangle. Estos microorganismos

fijan nitrógeno atmosférico, solubilizan fosfato, degradan hojas muertas y

transforman numerosos compuestos para el beneficio de los árboles. Puede

modificar su estructura fisonómica formando arbustos o matorrales, posee

neumatóforos que le permiten realizar intercambio de gases.

Page 72: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

71

Otro tipo ve vegetación, como los pastizales abarcan también una amplia

área de la zona dominada por gramíneas (pastos o zacates) o graminoides.

Se incluyen pastizales determinados tanto por condiciones naturales de

clima y suelo, como aquellos establecidos por influencia humana. Dentro de

las comunidades de pastizal el cultivado es el de mayor predominancia,

este se encuentra al suroeste en los límites con el estado de Tabasco,

también se encuentran en ciertas zonas pastizal inducido, estas se

diferencia ya que el cultivado es sembrado por semillas y subsecuentes

labores mientras que el pastizal inducido se da por eliminar la vegetación

natural y esta invade las áreas perturbadas son especies invasoras.

Dentro de los ecosistemas de importancia se encuentra la selva que son

vegetaciones arbóreas que se encuentran en climas cálidos húmedos a

cálidos semisecos y se caracterizan por tener una gran variedad de

especies de origen tropical. Dentro del área de la laguna se encuentran

diferentes composiciones de selva. Dentro de las cuales las que presentan

mayor extensión son la Selva Mediana Subperennifolia y la Selva Mediana

Subperennifolia con vegetación secundaria.

La Selva Mediana Subperennifolia se caracteriza por presentar árboles de

22 a 35 m de altura, con algunos estratos en el subdocel, de los cuales el

25 al 50%, pierden el follaje durante la época secas, las especies

dominantes se encuentran Lysiloma latisiliquum, Brosimum alicastrum (ox,

ramón, capomo), Bursera simaruba (chaka', palo mulato, jiote, copal),

Manilkara zapota (ya’, zapote, chicozapote), Lysiloma spp. (tsalam, guaje,

tepeguaje), Vitex gaumeri (ya'axnik), Bucida buceras (pukte'), Alseis

yucatanensis (ja’asché), Carpodiptera floribunda. En las riberas de los ríos

Page 73: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

72

se nota a Pachira aquatica (k'uyche'). Las epifitas más comunes son

algunos helechos y musgos, abundantes orquídeas y bromeliáceas y

aráceas. Cabe señalar que en esta comunidad las epífitas son muy

abundantes.

La Selva Mediana Subperennifolia es el tipo de vegetación más extendido

en toda la Península de Yucatán. Se desarrolla en climas cálidos húmedos

con precipitaciones promedio anuales de 1,300 mm de lluvia. En este tipo

de selva, se distinguen tres estratos arbóreos, de 4 a 12m, de 12 a 22m y

de 22 a 35m. Formando parte de los estratos (especialmente del bajo y del

medio) se encuentran algunas palmas.

La vegetación secundaria de las selvas son las comunidades originadas por

la destrucción de la vegetación primaria, que puede encontrarse en

recuperación tendiendo al estado original; en otros casos presenta un

aspecto y composición florística diferente. Se desarrollan en zonas

desmontadas para diferentes usos y en áreas agrícolas abandonadas.

También dentro de los diferentes tipos de vegetación presentes se

encuentra:

La Sabana comunidad formada principalmente por gramíneas y ciperáceas,

con arboles dispersos, en suelos con drenaje deficiente, en zonas

tropicales. La sabana está dominada principalmente por gramíneas, pero es

común encontrar un estrato arbóreo bajo de 3 a 6m de alto. Se desarrollan

sobre terrenos planos o poco inclinados, en suelos profundos y arcillosos

que se inundan durante el periodo de lluvias y en la época seca se

endurecen al perder el agua. La vegetación de esta comunidad se

caracteriza por la dominancia de pastizales como: Andropogon bicornis,

Paspalum pectinatum, Andropogon altus, Imperata sp., Panicum maximun y

Page 74: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

73

otros. También existen algunas ciperáceas como Cyperus sp. y Dichromena

ciliata. Además de las plantas arbóreas como jícaro (Crescentia cujete),

cuatecomate (Crescentia alata), tlachicón (Curatella americana) y nanche

(Byrsonima crassifolia).

Vegetación halofita vegetación arbustiva o herbácea, desarrollada sobre

suelos con alto contenido de sales. Es una comunidad vegetal caracterizada

por la dominancia de especies herbáceas y arbustivas de escasa cobertura,

se desarrollan en áreas próximas a las costas entre 0 y 50msnm.

Palmar vegetación formada por palmas generalmente en zonas tropicales o

subtropicales, cuyas alturas varían desde 5 hasta 30m o menos entre las

especies características son los formados por guano (Sabal mexicana),

corozo (Scheelea liebmannii), tasiste (Paurotis wrightii), corozo (Orbignya

cohune), palmita (Brahea dulcis), palma real (Sabal pumos), palma (Erythea

spp.), entre otras.

La agricultura practicada en Carmen es de humedad los cultivos

aprovechan la humedad residual de los suelos en zonas inundables al final

de la época de lluvias o antes de esta.

Áreas sin vegetación aparente. Se incluyen bajo este rubro los eriales,

depósitos litorales, jales, dunas y bancos de ríos que se encuentran

desprovistos de vegetación o que ésta no es aparente, y por ende no se le

puede considerar bajo alguno de los Conceptos de vegetación.

La Vegetación de Ciudad del Carmen y sus Condiciones.

Según la descripción de la carta de vegetación para Cd. Del Carmen

encontramos que la mayor parte del área se encuentra considerada como

zona urbana ocupando un 33.5% aproximado del área de la carta, seguido

Page 75: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

74

de un 29 % de vegetación de manglar y un 19.5 de pastizal inducido. Estas

tres áreas en conjunto abarcan más del 80% del total de la superficie

representada por la carta y el área del proyecto se encuentra ubicada

dentro del área correspondiente a pastizal inducido por lo que la vegetación

ya se ha visto perturbada.

Vegetación en la zona de influencia del proyecto.

El sitio del proyecto se encuentra ubicado en la parte Nor-Este de ciudad

del Carmen, a un costado de la carretera Federal 180, Carmen- Puerto

Real.

Fotografía que muestra la Carretera Federal 180, y zona adyacente al sitio

del proyecto.

El tipo de vegetación que se puede encontrar colindante a la carretera

federal, se compone principalmente de especies introducidas que cumplen

la función sombreaderos, y jardines, los cuales han desplazado a las

especies típicas de la zona, estos por ser en su mayoría especies sin

Page 76: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

75

colores llamativas, caducifolios, del tipo herbáceo y arbustivo de ciclos

anuales. Mismos que no llaman la atención para decorar las avenidas,

parques y jardines de la zona.

Fotografía que muestra el acceso al sitio del proyecto, así como la presencia de especies

introducidas como almendras y Palmas de Coco.

A pesar de que dentro el municipio se está realizando obras y actividades

con un crecimiento acelerado, la vegetación de manglar se puede apreciar

que se encuentra distribuido colindante a los márgenes de los arroyos y

lagos que proporcionan sufriente agua e intercambio de nutrientes. En la

zona de influencia del proyecto se puede encontrar presente adyacente al

arroyo Estero Pargo donde existe la presencia de vegetación herbácea,

vegetación secundaria, y vegetación de manglar.

Page 77: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

76

Sin embargo, como se muestra en la presente fotografía, este importante

ecosistema de manglar se encuentra presente a unos 445.27mts. Del

polígono del proyecto, sin embargo el desarrollo del proyecto no afectara

esta comunidad ya que se encuentra distante.

Esta comunidad de vegetación está conformada por diferentes especies

donde figuran el conocarpus erecta, Psidia psipula, Leucaena leucosephala,

bursera simaruba, hematoxilum campechianum, y Cocoloba bardensis, los

cuales se ubican inmediatamente después de las construcciones que

existen en esta zona, esta comunidad se encuentra en un estado serial de

incorporación forestal con diámetros pequeños, los cuales ofrecen

importante servicios ambientales como la generación de oxigeno, la

retención de nutrientes en el suelo, y brindan hábitats, alimentación y zonas

de reproducción de las diferentes especies faunísticas que pudieran

encontrarse en ella.

Page 78: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

77

Es de aclarar que este tipo de vegetación no será afectada por la

construcción y ejecución del proyecto, ya que este se encuentra distante.

Así mismo el área de la zona presenta vegetación del tipo secundario, la

cual es perturbada constantemente, ya que el propio municipio presenta un

programa de limpias de los predios baldíos, este tipo de vegetación se

encuentra integrada por especies tales como Cadillo Cenchrus echinatus, el

pasto Cynodon plectostachyum (Estrella); Digitaria decumbes (Pangola) es

el más abundante que se encuentra cubriendo la superficie terrestre

impidiendo con ello la erosión y la pérdida de sustrato, asociado con

(Guacim) Leucaena leucocephala, (ricino) Ricinos communis, Quelite

(Physolis angulata), Verdolaga Sesuvium portalacastrum, Chichibe. (Sidia

acuta), Parthenium hysterophorus. coco( Coco nucifera), que generalmente

se asocia con especies que son indicadoras de áreas perturbadas, que

ofrecen pocos servicios ambientales, por carecer de diversidad, abundancia

y cobertura, factores determinantes para brindar refugio, alimentación y

áreas de reproducción para la fauna.

Este ecosistema presente en la zona de influencia del proyecto se mantiene

de esta forma, por presentar el crecimiento de la industria en la parte

noreste de la isla, lo que está demandando mayor superficie de suelo para

establecer edificios comerciales y áreas productivas encaminadas a la

industria y de vivienda.

Así mismo por el establecimiento de vías de comunicación, ocasiono la

perdida de vegetación, fragmentación del hábitat, y limitación de nutrientes

para garantizar sobrevivencia y permanencia de los recursos naturales de la

vegetación nativa, lo que fue siendo sustituida por vegetación secundaria y

herbácea.

Page 79: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

78

Es por eso, que hoy en día se presenta un ecosistema con vegetación

secundaria y herbácea, así como la perdida de vegetación natural

estableciéndose en su lugar vegetación oportunista.

Sitio del proyecto.

Las condiciones ambientales que se presentan dentro del sitio del proyecto

se comportan de manera similar con la vegetación que se encuentra en la

zona de influencia, esto se debe principalmente a que anteriormente la

región de la Laguna de Términos presento un crecimiento importante con el

cultivo de la palma de Coco, sin embargo al llegar la plaga arrasó con todo,

lo que provoco una crisis económica y perdida de la cubierta vegetal de

palma de coco a causa del amarillamiento letal del cocotero.

Esto obligo a que los dueños abandonaran el sitio, cultivaran frutales de otra

índole y/o con la llegada de Pemex diera otro uso al suelo como áreas para

arrendamiento, provocando con ello la acelerada urbanización y crecimiento

de la mancha urbana en sitios sin un uso de suelo económico.

Con esto y el mantenimiento constante que se le aplicada a los predios,

quintas, solares y de mas propiedades donde el uso del suelo era de cultivo,

actualmente su uso es diferente, mismo en donde la autoridad competente

en la materia trata de ordenar estos terrenos ociosos, incluyéndolos

actualmente dentro del Plan de Desarrollo Urbano como áreas para

desarrollar la vivienda, el turismo, comercio, servicios públicos y demás

actividades económicas que pudieren desarrollarse y ocupar estas áreas

donde las condiciones originales han sido modificadas, y donde no existe

una comunidad de manglar, selva, sabana y/o popal, el cual pudiera ser

afectado y contravenir las leyes ambientales vigentes.

Page 80: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

79

De acuerdo al recorrido de campo, así como de las fotografías Digitales

obtenidas mediante programas de Internet, se observo que el tipo de

vegetación presente corresponde a cultivos establecidos con anterioridad,

conformando el sitio asociación de especies de frutales con vegetación

herbácea donde predomina el

pasto del tipo inducido así como

especies silvestres que

aprovechan el espacio para

establecerse y colonizar la

mayor superficie disponible.

Dentro del tipo de vegetación se

encuentra la palma de Coco( Coco nucifera), limón (Citrus sp.), Almendra

(Terminalia Catapa), Casuarina (Casuarina equisetifolia), palma de

guano(Palma Chit), guaxin (Leucaena leococephala), pixoy (guásuma

ulmifolia), Tzalam (Lysiloma baemensis), Chaca( Bursera simaruba), bolchi

(Cocoloba bardensis), Platano (Mussa paradisica) así mismo podemos

encontrar pasto inducido como lo es el Cadillo (Cenchurus echinatus ),

Mauna(Paspalum sp.) herbaceas, y arbustos.

Page 81: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

80

Derivado de los recorridos del campo se observa que la parte del predio

noroestes, presenta arboles que no fueron retirados cuando el predio se

dedicaba al cultivo de frutales y de cocotero, sin embargo se les ha dado

mantenimiento de limpieza por lo tanto se observa vegetación del tipo

herbacea en el estrato inferior que se constituye de higerilla( Ricinus

communis), Tajonal( Biguería dentata), Cadillo (Cenchurus echinatus )

Mauna(Paspalum sp.), así como palmas de coco( Coco nucifera).

En la composición florística y de la forma en que se presentan los estratos

de vegetación demuestran las características ambientales que

corresponden a un ecosistema que ha sido alterado en su composición

vegetal, pues se ha modificado la vegetación original existente, y estos se

debe a que el uso del suelo que tenia de carácter forestal fue cambiado

hace mucho tiempo a un uso agrícola. Sin embargo a la falta de mercado y

al desplome de los precios, estas actividades han estado decayendo.

Aunado a esto la presencia de fenómenos meteorológicos que azotan en la

península han incrementado los impactos a la flora y fauna de la región, y

han establecido un escenario alterado. Los impactos que genera el proyecto

serán mínimo, pues no se realizara un cambio de uso del suelo, y tampoco

se establecerá en un ecosistema no alterado. Aunado a lo anterior el sitio

carece de vegetación de manglar o de selva por lo que no se compromete

este tipo de ecosistemas tampoco pone en riesgo a ecosistemas aledaños

al proyecto ya que este tipo de hábitat es el que predomina en la zona.

Page 82: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

81

En las fotos que fueron tomadas del sitio del proyecto se observa de las

limpiezas que se realizan como medida de mantenimiento para evitar el

establecimiento de vegetacion herbacea y un mal aspecto de abandono.

Esde aclararse que este tipo de actividades no se establecen en todo el

poligono, dejando la vegetacion secundaria adyacente al sitio del proyecto

como una cortina rompevientos y para minimizar las decibeles del sonido

provenientes de los fraccionameintos y vias de comunicación adyacente al

poligono del area.

Dentro de esta vegetcion se pued encontrar, jabin (Psidia cummunis),

Chaca(Burcera simaruba),Tzalam(Lysiloma baemensis), Maculis( Tabebuia

rosea) y guano (Sabal sp.). Este tipo de vegetacion se puede observar que

continua despues de la barda perimetral que se encuentra dividiendo el

predio, mismo que es propiedad del poligono adyacnete, por lo que no se

considera parte del proyecto.

Page 83: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

82

El proyecto se ubica frente al fraccionamiento Misión del Carmen, mismo

que cuenta con autorización en materia de impacto ambiental así como

medidas de mitigación y compensación que resultan ser amigables con el

medio ambiente.

Dentro del tipo de vegetación que se puede encontrar en la Av. Para el

ingreso al fraccionamiento se pueden observar palma real( Roytonea regia

) y pasto que adornan el acceso.

Page 84: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

83

Avenida de acceso al

sitio del proyecto

De acuerdo a la visita de

campo y de las

fotografías satelitales se

pudo observar que en el

polígono donde se

pretende realizar el fraccionamiento denominado la Rinconada el tipo de

vegetación se compone principalmente de especies introducidas del tipo

frutal principalmente por palmas de Cocotero( Coco nucifera), en asociación

de vegetación herbácea y pasto inducido que impiden la proliferación de

arbustos típicos de la zona, debido principalmente por la competencia de

nutrientes y espacios para las semillas que no alcanzan a depositarse en el

suelo.

Fotografía que muestra la perdida de vegetación original adyacente al sitio

del proyecto, así como el crecimiento urbano.

Page 85: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

84

Dentro del polígono del proyecto se puede observar que no existe la

presencia de vegetación secundaria o acahual, en su lugar se ha mantenido

en constante limpieza, lo que ha impedido la regeneración natural, en su

lugar las herbáceas son las plantas que han logrado establecerse, esto por

presentar siclos anuales de crecimiento. Este tipo de vegetación esta

conformado por Ricinus communis, Catharanthus roseus, Coco nucifera,

Psidia psipula, paspalum, ipomoea prers-caprae,Gratiola officinalis, Ipomea

aff. Triloba,

Dentro del predio y áreas adyacentes no se observo ninguna especie que

se encuentre en alguna categoría de acuerdo al listado que se presente en

la NOM-059-SEMARNAT-2010, que establece las categorías de riesgo y

establece las especificaciones para la inclusión, exclusión o cambio de

categoría de riesgo a las especies silvestres.

Fotografía que muestra el acceso al sitio del proyecto en donde se aprecia

el desarrollo urbano presente en las inmediaciones así como el tipo de

vegetación que se encuentra en los camellones.

b) Fauna.

Page 86: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

85

Derivado de la investigación bibliográfica del tipo de fauna presente dentro

del área de importancia de desarrollo del proyecto, entiéndase como el

Municipio del Carmen, el cual representa una parte ecológica muy

importante del Estado de Campeche.

El Carmen es uno de los municipios con mayor diversidad biológica del tipo

humedal del Estado, que representa una gran importancia en las cadenas

troficas que se refleja en las pesquerías, principalmente la riqueza biológica.

Por ello es de importancia el describir brevemente el tipo de fauna presente

en el, con el objetivo de conservar y/o tomar medidas precautoria en un

momento dado que se encuentre algún ejemplar de estos cerca del

polígono del proyecto e incluso en el.

El municipio cuenta con un ecosistema de humedal denominado Laguna de

Términos el cual el es descrito como el cuerpo estuario mas grande del

país, donde se desarrollan diferentes asociaciones de vegetación. Por lo

cual el tipo de fauna que se puede encontrar de manera residente o

estacionaria en este sitio es amplio y diverso por la gran abundancia de

alimento que se presenta en él, así como ofrecer zonas de refugio y

protección a las especies de Aves, Reptiles, Mamíferos, anfibios, insectos y

mas diversidad faunística.

Debido a eso, se pueden encontrar especies que presenten algún estatus

de protección y que se encuentren en la norma oficial mexicana NOM-059-

SEMARNAT-2010 que se refiere a la protección ambiental de especies

nativas de México de flora y fauna silvestre, categorías de riesgo y

especificaciones por su inclusión o cambio de lista de especies en riesgo

para la Laguna de Términos, el Programa de Manejo del Área Natural

protegida de Flora y Fauna Laguna de Términos, menciona que en al área

Page 87: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

86

natural protegida se encuentran especies en algún estatus mencionados en

la norma de referencia tales como:

AVES. El pato real (Cairina moschata), la cigüeña americana (Mycteria

americana), el carao (Aramus guarauna), el aura sabanera (Cathartes

burrovianus), el milano caracolero (Rostrhamus sociabilis), el halcón fajado

(Falco femoralis), el halcón esmerejón (Falco columbarius), el halcón

peregrino (Falco peregrinus), el garzón blanco (Ardea herodias

occidentalis), la garza tigre del tular (Botaurus pinnatus), el aguililla negra

(Buteogallus urubitunga) y el aguililla canela (Busarellus nigricollis).

Reptiles: como el cocodrilo (Crocodylus acutus), el lagarto de pantano (C.

moreletii) y la iguana verde (Iguana iguana) en las zonas de manglar y en

los alrededores de la Laguna de Términos. Debido al interés comercial que

presentan, sus poblaciones se han visto diezmadas, en la zona de playa los

reptiles que se pueden encontrar por temporadas son la tortuga de carey

(Eretmochelys imbricata), la tortuga blanca (Chelonia mydas) y la tortuga

lora (Lepidochelys kempi) son especies consideradas bajo protección

especial y ahora existe una veda total. Por citar algunos ejemplos.

El Área natural protegida de Flora y Fauna Laguna de Términos, sido

identificadas por la CONABIO como áreas terrestres, marinas e hidrológicas

prioritarias, además de ser consideradas sitios AICA (CCA, 1999).

Así mismo en el ámbito internacional están reconocidas como humedales

de relevancia internacional por la convención RAMSAR firmada en Irán en

1971. por lo que es de vital importancia hacer mención que para la región

Laguna de Términos se reportan también otro tipo de especies dada a las

características de vegetación y asociaciones que se pueden encontrar

desde el manglar, la selva mediana subperennifolia, y otros tipos de

Page 88: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

87

vegetación; que forman diferentes mosaicos de agrupaciones vegetales que

rodean a la región, por lo que sepueden encontrar; Aves: el tucán pico

canoa (Ramphastos sulfuratus), Buteogallus anthracinus, Buteogallus

urubitinga, Aratinga astc, Campephilus guatemalensis, Poliptola plúmbea,

Vireo pallens, Icterus auratus, Mycteria americana, Aratinga astec ,

Rostrhamus sociabilis, Tigrisoma mexicanum, Buteogallus anthracinus,

Buteogallus urubitinga y Vireo pallens; jabirú (Jabiru mycteria), Nyctanassa

violacea Cyanocorax yucatanicus, Icterus auratus. Ortalis vetula, Leptotila

verreauxi, Melanerpes aurifrons, Vireo pallens, Habia fuscicauda

Setophaga ruticilla, palomas como Columba flavirostris, Zenaida asiatica,

Columbina talpacoti, Columbina passerina y Leptotila verrauxi, Pithangus

sulfuratus (comemoscas), Cassidiix sp (zanate), Icterus sp (calandria),

Zenaida asiatica (paloma alas blanca) Coragyp satratus (zopilote negro),

Nyctiphrinus yucatanenese(tapacaminos) Cardenalis sp (cardenal).

Mamíferos: Por citar algunos mamíferos que se encuentran en la zona

tenemos: (Allouata pigra), (Tamandua mexicana), (Ateles geoffroyi),

(Panthera onca), (Eira barbara), (Agouti paca), ( Herpailurus yagouaroundi),

(Potos flavus) (Coendou mexicanus). (Sciurus yucatanenses), tuza

(Orthogeomys hispidus), el ratón (Heteromys gaumeri) y el ratón de campo

(Peromyscus yucatanicus), (Didelphis virginiana), (Dasypus novemcinctus),

Armadillo, (Urocyon cinereoargenteus), (Procion lotor) mapache, (Didelphis

viginiana) (Sylvilagus sp) conejo, (Odocoileus virginianus) venado cola

blanca, (Mezama americana) venado temazate, (Coendou mexicanus)

zorro espin, (Dasyprocta punctata) zereque, (Agouti paca) tepezcuintle,

entre otros.

Page 89: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

88

Reptiles: En estos figuran, geco (Hemidactylus frenatus), Ctenosaura similis

(iguana rayada), Kinosternon scorpioides,(pochitoque), Iguana iguana

(iguana verde) Trachmys scripta (jicotea), (Crocodylus moreletii), cocodrilo

de pantano Hemidactylus frenatus, Basiliscus vittatus (toloque),

Ctenosauria similis (iguana gris), Botrox Asier (nauyaca) Micrurus diastem

(coralillo), Oxybelis fulgidus (bejuquilla), Boa constrictor (boa) por citar

algunos.

Entre las especies de Peces adyacente al proyecto que se encuentran en la

Laguna de Términos y el Golfo de México son: Citharichthvs spilopterus,

Acanthostracion quadricornis, Hippocampus hudsonius, Haemulon plumieri,

Haemulon bonariense, Bairdiella ronchus, Scorpaena plumieri, Sphoeroides

nephelus, Prionotus scitulus, Eucinostomus melanopterus, Chaetodipterus

faber, Svnodus foetens, Corvula sanctae-luciae, Stephanolepis hispidus,

Harengula jaguana Syngnathus mackayi, Eucinostomus argenteus y

Syngnathus louisianae (YAÑEZ-ARANCIBIA et al).

Fauna en el Sitio del Proyecto.

Debido a que el proyecto se encuentra inmerso dentro de un humedal

costero, es posible encontrar en el predio fauna y en especial aves las

cuales circundan por el sitio y en ocasiones descansan sobre los árboles

frutales y cocoteros presentes en el predio, sin embargo durante los

recorridos de campo no se pudo observar la presencia de ningún nido de

aves, que en lo general son marinas.

Sin embargo es posible encontrar la siguiente fauna que circunda utilizan el

predio.

Page 90: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

89

AVES: Paloma a las blancas (Zenaida asiatica), Palomas (Columbina

talpacoti), zanate, (Cassidix sp), zopilote (Coragyps atratus), Pea

(Cyanocorax sp), comemoscas (Pithangus sulfuratus), Calandria (Icterus

sp), garza blanca(Bubulcus ibis), garzón blanco (Casmerodius albus),

cormorán (Phalacrocórax oliváceo), gaviota ( Larus sp) garza cenisa (Ardea

herodias) golondrina de mar (Sterna caspita), garza dedos amarillo (Egreta

thula ), fragata común(Fragata magnificens), espátula (Ajaia ajaja).

Debido a que el proyecto colinda con la carretera Federal 180 que comunica

a Ciudad del Carmen Con la Ciudad de Sabancuy, Champotón y

Campeche, el trafico es muy constante, así como la presencia de ruidos,

luces (en la noche), lo que ocasionó que los Mamíferos grandes emigraran

hacia otras zonas que les brindara mayor seguridad, por lo que solamente

se pueden encontrar en el sitio del proyecto mamíferos de porte pequeño

que son en su mayoría. Ratón de Campo (Peromyscus yucatanicus),

tlzacuache(Didelphis viginiana),Conejo ( Sylvilagus sp), ardilla (Sciurus sp.).

IV.2.3 Paisaje.

El terreno de estudio se considera como un sitio en transición debido a la

problemática ambiental de la zona que incide directamente sobre este tipo

de ecosistema, donde los factores bióticos son altamente sensibles a los

cambios ocasionados por las actividades antropogénicas que se desarrollan

aledaño al proyecto.

El paisaje que se presenta para el sitio comprende un ecosistema

perturbado, con presencia de de acciones atípicas donde figuran restos de

cultivos que en años anteriores se practicaron lo cual refleja las actividades

del pasado, marcando claramente el desarrollo y pugna de la agronomía en

Page 91: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

90

el predio y en la región.

Por lo tanto lo tanto la calidad del paisaje no se puede considerar elevado o

con un carácter de un valor estético alto. Esto por presentar un alto grado

de perturbación, así mismo ecológicamente su valor ha decaído, por lo que

los servicios ambientales que ofrece se han reducido, viéndose actualmente

como un reflejo del tipo de ecosistema que existió. Así mismo actualmente

el paisaje se torno contrario a un paisaje natural, debido al desarrollo

urbano que se encuentra en un crecimiento acelerado lo cual modifica el

paisaje silvestre en un paisaje urbano y dinámico, que absorbe figuras

geométricas bien definidas y lo integra a un ecosistema artificial, que exige

trazos y figuras armoniosas para elevar la calidad del paisaje urbano.

IV.2.4.1. Demografía

IV.2.4.1.1. Dinámica Poblacional.

El crecimiento del Municipio del Carmen ha estado vinculado con las

tendencias de su desarrollo económico. La explotación de sus recursos

naturales como el palo de tinte, los productos pesqueros y actualmente el

petróleo, marcan las etapas de su evolución que inciden en el alto índice

poblacional que presenta en la actualidad. Según los estudios hechos el

48.3% de la población que vive en la cabecera Municipal, está constituida

por gente que proviene de otras entidades de la República o de otros

municipios de Campeche. De está población de inmigrantes se tiene que el

19.2% proviene de Tabasco; el 12.3% de otros lugares del municipio; el

7.7% de Campeche; el 5.3% de Veracruz y el 3.8% de Chiapas, Tamaulipas

y México.

Page 92: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

91

La población de Ciudad del Carmen en 2005 era de 154,197 habitantes, de

los cuales hombres y mujeres tienen una proporción similar: 50 por ciento

cada uno. Respecto al año 2000, la ciudad tuvo un crecimiento de 28,173

habitantes, que se traduce en una tasa de 41.5%

La población de Ciudad del Carmen representa el 77% de la población total

del municipio, que en 2005 era de 199,998 habitantes. Esto significa que la

mayoría de la población se concentra en esta localidad, por lo tanto, la

demanda en los servicios aumenta de manera representativa.

Sector Industrial

El perfil económico del Municipio de Carmen ha experimentado una

profunda transformación en el curso de las recientes décadas. Todavía en

Page 93: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

92

los años setenta, tanto la isla como la parte del municipio ubicada en tierra

firme, estaban poco urbanizadas y en ellas predominaban las actividades

primarias, principalmente las asociadas con la pesca y con la agricultura.

Durante el periodo de 1985 a 1991, a pesar de la severísima crisis

internacional de los precios del petróleo, la Sonda de Campeche

proporcionaba al país el 70 por ciento de la producción nacional de petróleo

y un 30 por ciento de la producción de gas.

En el siguiente sexenio, durante la siguiente administración de 1991 a 1998,

la producción de petróleo de la Sonda de Campeche llegó a representar el

75 por ciento del total nacional.

Así, hasta el año 2005, el complejo Cantarell estaba constituido por seis

campos y 166 plataformas marinas. Los campos eran: Nohoch, Chac, Akal,

Kutz, Ixtoc, y Sihil. El mayor de todos ellos era Akal, pues producía, en ese

año, el 90 por ciento de todo el complejo.

De acuerdo con informes oficiales de PEMEX, desde 1979 hasta finales de

2005, Cantarell había producido 11,492 millones de barriles de aceite

(petróleo crudo) y 4.691 millones de millones de pies cúbicos de gas

natural.

De acuerdo con un informe de la Cámara de Diputados del H. Congreso de

la Unión, del Complejo Cantarell se extrajo, en 2005, el 80 por ciento de la

producción nacional de crudo, generando ingresos que constituían el pilar

de la economía del país.

Población Económicamente Activa

Page 94: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

93

De acuerdo con el Censo Económico para el Municipio de Carmen, existen

sectores muy atractivos los cuales mantienen niveles de ocupación laboral

alto y con niveles de remuneración de igual proporción, los cuales son

incentivos para la inmigración de mano de obra calificada principalmente

para la industria extractiva.

Los principales sectores que albergan al 92% del total de la población

ocupada remunerada son:

La industria petrolera y sus servicios de apoyo como son:

Servicios de apoyo a empresas.

Servicio de alojamiento temporal.

Comercio al por menor.

Comercio al por mayor.

Industria de la construcción.

La industria pesquera.

Esto representa que tan solo en 7 sectores -de los 20 que componen el

sistema económico del municipio- se concentra la mayor proporción de

personal ocupado remunerado, confirmando que la mayoría de las

actividades giran alrededor de los servicios de apoyo e industria

relacionados al sector extractivo.

Infraestructura de Servicios

Como parte de la estructura urbana actual, existe un Centro Urbano, un

Subcentro Urbano, y dos zonas comerciales principales ubicadas a los

Page 95: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

94

bordes de las principales vialidades, 5 centros de barrio y varios más en

proceso, así como varias calles comerciales.

Los espacios públicos abiertos más relevantes en la ciudad son: El malecón

de la calle 20, el cual se ubica en la zona centro; la zona de Playa Norte y el

parque central ubicado colindante a la avenida central en la zona Oriente de

la ciudad.

En relación a la zona industrial se cuenta con un puerto, él cual está

ubicado en el sector Poniente de la ciudad y funciona básicamente como

apoyo a las actividades de Petróleos Mexicanos (PEMEX), y se significa,

uno de los mayores polos de atracción de la ciudad. En el sector Oriente se

localizan dos zonas industriales ubicadas colindante con la carretera

Federal 180 y diversas bodegas a lo largo de la misma.

En el II Conteo de Población y Vivienda del INEGI en el 2005 se tiene que

en Ciudad del Carmen para ese año habían 39,652 viviendas y población

proporcionada por el mismo conteo la cual es de 154,197, se obtiene en

teoría que el número de viviendas existentes cubren la necesidad de

vivienda actual con una densidad de 3.9 habitantes por vivienda.

Más del 95 por ciento de las viviendas de Ciudad del Carmen disponen de

los servicios de agua entubada de la red pública, drenaje y energía

eléctrica, excepto el de la disponibilidad de agua dentro de la vivienda, el

cual 80 de cada 100 viviendas particulares habitadas en la cabecera

municipal de Carmen disponen de ella.

Page 96: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

95

Red Vial

La estructura vial de Ciudad del Carmen está integrada por una vialidad

regional, vialidades primarias, secundarias y locales, condicionado en su

origen por el trazo inicial del primer asentamiento, correspondiente al centro

urbano actual.

La vialidad regional está constituida por la carretera Federal 180 que enlaza

el país a lo largo del Golfo de México. Esta carretera recorre

longitudinalmente toda la isla en dirección NE-SO. El tramo insular se inicia

en el arranque del Puente de la Unidad en el extremo Sureste de la isla,

conectando con la localidad de Puerto Real, a partir del cual continua por el

litoral de la costa norte hasta el kilómetro 17 aproximadamente, en donde se

interna a la parte media de la isla y a partir de ese punto cumple la doble

función de vialidad regional y vialidad urbana.

Transporte Urbano

Page 97: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

96

El transporte público en Ciudad del Carmen maneja dos sistemas de

transporte público: uno concesionado a particulares y otro perteneciente al

municipio. Dentro del aspecto organizacional es importante mencionar, la

deficiencia en la determinación del horario, rutas, equipo, y atención al

usuario.

Se cuenta con un parque vehicular de: 153 Camiones y 152 Combis,

distribuidos en 15 rutas, las cuales en su mayoría llegan al centro de la

ciudad, provocando graves conflictos viales.

Sector Secundario

Las actividades que forman parte de este sector son: la extractiva, de

transformación, de construcción y la eléctrica. Son 16, 490 habitantes los

que están dentro de la PEA. Y representa el 27.1% de la PEA. Municipal,

casi toda la actividad de este sector se encuentra en la Cabecera Municipal,

principalmente la industria pesquera que es la que ocupa un número mayor

de habitantes en la operación de congeladoras, empacadoras, fábricas de

hielo, astilleros, varaderos, etc. Por su parte la industria petrolera ocupa a

personas en mano de obra así como personal administrativo para el

funcionamiento de Petróleos Mexicanos. Para la industria de la construcción

que presenta una dinámica muy alta de crecimiento provocada por el

incremento poblacional y la correspondiente demanda de vivienda y los

elementos de equipamiento e infraestructura urbana necesaria para el

desarrollo de las ciudades y de las relaciones entre las poblaciones.

Sector Terciario

Page 98: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

97

Las actividades que forman parte de este sector son las de comercio al

mayoreo y al menudeo, transportes almacenamiento, servicios financieros,

personales y comunales.

Tiene a 34, 261 habitantes de la PEA. lo que representa el 52.8% de la

PEA. Municipal. Es el sector que presenta la más alta tasa de crecimiento

de los últimos años, principalmente en Ciudad del Carmen, esto es por los

efectos multiplicadores de la demanda agregada de los trabajadores al

servicio de PEMEX. Dentro de las actividades que no son especificadas y

que se llevan a cabo dentro del Municipio, están representando el 3.4% a

nivel Municipal, por lo que 2, 072 personas desarrollan está actividad.

Población Económicamente Inactiva (PEI).

En términos generales la población económicamente inactiva se compone

por 60, 314 individuos que representan el 35.05 % de la población total del

municipio, de éstos la población económicamente inactiva estudiante es de

16,576 individuos, mientras que la dedicada al hogar es de 30, 502

personas.

Factores socioculturales.

Dentro del rubro de los aspectos cognoscitivos de la población de Ciudad

del Carmen se encuentra que, en general, se brinda especial atención a la

educación en todos los niveles, desde preescolar hasta la universidad y

posgrado, contando con instituciones públicas, estatales, particulares y

autónomas. Para la enseñanza básica, en nivel preescolar se tienen 111

escuelas con 368 maestros, atendiendo de esta manera a 6,991alumnos.

Nivel Primaria. Hay 186 escuelas con 1,102 profesores atendiendo a

Page 99: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

98

27,258 alumnos; por su parte para la enseñanza media se cuentan con 45

escuelas secundarias con 618 profesores que atienden a 9,674 alumnos, la

enseñanza media superior (incluyendo las escuelas técnicas) se imparte en

20 instituciones con 458 maestros y atienden a 5,889 alumnos; para la

enseñanza superior, el municipio de Ciudad del Carmen cuenta con 61

instituciones con 534 maestros y 4,569 alumnos. Es importante destacar

que dentro del Nivel Superior incluye a la Universidad Autónoma del

Carmen (UNACAR) campus I y II, la Universidad Tecnológica de Campeche

(UTECAM) y la Universidad Pedagógica Nacional (UPN). Por otro lado este

municipio también cuenta con otros planteles para educación como son: los

centros para la educación de los adultos (INEA) en la cabecera y otros

poblados, así como, la educación abierta para adultos a niveles de primaria,

secundaria y preparatoria.

IV.2.5 DIAGNOSTICO AMBIENTAL.

Como se ha observado a lo largo del presente estudio, el sistema ambiental

en el cual se localiza el predio de estudio, es el resultado de la dinámica

marino-terrestre, en la cual intervienen la Laguna de Términos, así como el

Golfo de México. Es importante el mencionar, que las características

intrínsecas de la zona, tienen como reguladores las constantes

climatológicas, las cuales se encargan del movimiento de temperaturas y

precipitación, así como de estabilizar las condiciones climáticas por medio

de la humedad atmosférica y la profundidad del suelo y el agua. Si bien, el

conjunto de factores permiten que en Carmen, existan características

suficientes como para soportar un sistema natural con abundancias,

Page 100: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

99

riqueza y diversidad optima, es importante el considerar un factor más, que

corresponde a la presencia humana y sus actividades intrínsecas, las

cuales, han dando como resultado, que el predio de estudio, no contenga

una vegetación natural, que el predio esté fragmentado de los sistemas

conservados, así como una calidad ambiental baja; de igual forma, la falta

de fauna silvestre terrestre, ha tenido, a lo largo del tiempo, que

desplazarse hacia zonas de mayor protección.

El conjunto de factores mencionados, son los que dan un nuevo giro al

predio de estudio, ya que al estar embebido en la mancha urbana, se

observa un cambio de aptitud de ese predio rústico, que por encontrarse

ubicado dentro de un crecimiento urbano, el tipo de potencial para

desarrollarse como zona de vivienda es inminente, esto por la disposición

del propio Plan de Desarrollo Urbano que contempla para este sitio el

desarrollo de vivienda con densidad media. Asimismo aun que el predio se

encuentra dentro de la Laguna de Términos que es un Área Natural

protegida, debido al constante crecimiento económico de la región y del

posicionamiento de Pemex en la Isla los crecimientos demográficos y de

servicios se presentara de una manera ordena o no.

En base a esto es del interés del municipio realizar el ordenamiento

territorial para minimizar las áreas de crecimiento irregulares, con ello

también se busca disminuir la presión sobre la demanda de los bienes y

servicios que cada día son mayores y que el propio municipio se ve

sobrepasado.

Con la construcción del Fraccionamiento se busca disminuir la presión

sobre los recursos nutuales y del uso del suelo implementando

eficientemente los lotes que se pretenden construir así como el diseño que

Page 101: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

100

será amigable al entorno e integrara a sus diseños paisajísticos árboles y

plantas que se encuentran en el predio con la finalidad de conservar los

atuendos ecológicos de la zona.

Es por ello que en el diseño de las áreas verdes de las calles y avenidas se

contempla la utilización de plantas típicas de la zona e incluso se buscara la

utilización de las plantas del predio que sean susceptibles de trasplantar.

V. IDENTIFICACIÓN, DESCRIPCIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS

IMPACTOS AMBIENTALES.

Page 102: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

101

V. IDENTIFICACIÓN, DESCRIPCIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS

IMPACTOS AMBIENTALES.

Para poder definir e identificar y evaluar los impactos ambientales que se

generen es importante que se lleve a cabo un buen diagnostico del área

proyectada y su entorno, esto permite identificar los posibles desequilibrio

que pueden generarse y que de acuerdo a su importancia y magnitud

pueden provocar los desequilibrios pero que a su vez serán mitigados con

las medidas idóneas propuestas para la interrelación proyecto y entorno.

Para la identificación, descripción y valoración de los impactos ambientales,

es importante conocer la sitúan que guardan los factores ambientales tanto

del sitio como las contiguas que la que tendrá relación el proyecto y su

Page 103: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

102

operación, además de predecir el escenario antes y después del proyecto.

Por otra parte, del análisis de los impactos esperado y que incurrirán en el

suelo, agua, vegetación, fauna y atmósfera, aspecto importante para

determinar la forma como mitigarlo, para reducir sus efectos al ambiente.

La identificación de los impactos ambientales que inciden en con los

elementos bióticos, abióticos y socioeconómicos, serán la base para la

elaboración de la matriz de interacción actividad-ambiente, con la cual se

identifican, evalúan e interpretan los posibles impactos a ocasionara el

proyecto hacia los factores ambientales.

V.1. metodología para evaluar los impactos ambientales.

Como punto de partido del presente Capítulo se toma en consideración lo

señalado en el Capitulo II de descripción del proyecto y lo señalado en el

Capitulo IV de descripción del sistema y problemática ambiental se inician

los análisis de los posibles impactos, estos análisis dan como primer

resultado una visión entre la relación proyecto-entorno. Si bien es cierto que

toda obra o actividad que se genere traerá impactos sobre los componentes

ambientales y pueden ser de carácter positivos o negativos; por lo general

la mayoría de los impactos negativos pueden reducirse considerablemente

con la aplicación de medidas de mitigación o de compensación cuyo

objetivo simple es el de disminuir los daños generados durante la ejecución

del proyecto o bien lograr el equilibrio entre proyecto y entorno.

La identificación de los impactos y la valoración de los mismos, que pueden

ser cualitativos o cuantitativos y las medidas de mitigación o compensación

presentadas en la presente manifestación de impacto ambiental ayudará a

Page 104: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

103

la autoridad ambiental las herramientas necesarias para poder evaluar y

definir si el proyecto es viable de desarrollarse.

La Matriz de LEOPOLD de 1971 es la que se esta considerando para llevar

a cabo la integración e identificación de los impactos ambientales, esta

matriz, señala una lista de 100 acciones en contra de 90 elementos,

LEOPOLD, describe una matriz de evaluación de impacto ambiental, la cual

es la que a través del tiempo se ha utilizado y que fue la base fundamental

que otras matrices que se aplican en los procesos de evaluación de impacto

ambiental, según sea la actividad proyectada. Otro aspecto que señala

dicha matriz, es la interacción en términos de la magnitud y su importancia.

Los impactos se consideran de manera local, regional, los usos que se le

dan al suelo y la interacción que tienen estos factores con las diferentes

etapas del proyecto de construcción y operación.

V.1.1. Indicadores de impacto.

Los factores naturales que interactúan con el proyecto son el agua, suelo,

flora, fauna y atmósfera, indicadores que se observaron que fueron

modificados por la actividad humana en tiempos pasados.

Tomando en consideración las características ambientales del área y las

circundantes, permitió establecer los indicadores de impacto, y que a la vez

se elabore el escenario de los impactos ambientales resultante de la

ejecución del proyecto; esto permitió identificar las acciones que pudieran

generar los impactos y su magnitud hacia los factores, agua, suelo flora y

fauna, que son los elementos principales que serán afectados por las

actividades programadas.

Page 105: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

104

De acuerdo a la magnitud del proyecto.

Consiste en valorar las interacciones determinadas para la magnitud del

impacto asi como su importancia

Benéfico: Puede ser por su intensidad: ( Benéfico alto “B “, o

Benéfico bajo “b “ ).

Adverso.- Por su intensidad puede ser (Adverso alto “A “, Adverso bajo

“a “.)

De acuerdo a su intensidad puede ser:

Temporal.- Cuando el impacto en el sistema en un plazo corto a

cinco años mismo que puede ser corto plazo “T “.

Permanente.- Cuando su efecto dura mas de quince años, mismo que

puede ser largo plazo o mediano plazo “P “.

De acuerdo al impacto, pueden ser:

Mitigable.- Cuando al realizarse acciones preventivas o correctivas, el

efecto en el sistema es menor al esperado. “M “

No mitigable.- Cuando no es posible realizar actividades que disminuyan

o eliminen los impactos, mismo que puede ser no mitigable” N “

Page 106: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

105

De acuerdo a las siglas antes señaladas, se describen los valores

aplicables en la Matriz de identificación de impactos.

B= Benéfico alto b= Benéfico bajo A= Adverso alto a= Adverso

bajo

D=Directo I= Indirecto P= Permanente T= Temporal

M= Mitigables NM= No Mitigables.

V.1.2.- Lista de indicativa de indicadores de impacto

Se refiere a los factores ambientales y los impactos que se ejercerán sobre

ellos durante el proceso de construcción y operación del proyecto, los

indicadores que se identificaron y que se señalan en esta manifestación de

impacto ambiental son: Los indicadores de impacto, definen los impactos

identificados y los factores ambientales que serán afectados por la actividad

del proyecto, en sus diferentes etapas, que para el caso que nos ocupa

estos indicadores son: el aire, agua, suelo, aspectos bióticos como la flora y

fauna, así como los aspectos socioeconómicos y el paisaje que dará como

resultado de la construcción del fraccionamiento; respecto al aire los

aspectos identificados son la generación de partículas suspendidas

principalmente en su etapa de preparación del sitio y construcción; para el

agua se dará específicamente durante la construcción para la cimentación

de casas, e infraestructura urbana como consecuencia del bajo nivel

freático que existe, además de la generación de aguas grises y residuales

producto de los baños de cada casa habitación en su etapa de operación y

para ello, será necesario el establecimiento de una planta de tratamiento o

Page 107: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

106

el tratamiento adecuado de estas aguas para cumplir con lo que señala la

norma oficial mexicana NOM-001-SEMARNAT-1996: en la identificación de

impacto para la fauna, la afectaciones será casi nula de manera

insignificativa por estar el sitio dentro de la mancha urbana lo que ha

ocasionado la perdida de especies por su desplazamiento a otros sitios

alternos dentro de la propia Isla del Carmen en la zona de humedales

principalmente; y para la flora, también se fue perdiendo convirtiéndose con

el paso de los años por el crecimiento urbano y la presión de estos hacia las

comunidades vegetales, lo que provoco la sustitución de una selva baja a

sistema de vegetación secundaria, herbácea y rastrera misma que en la

actualidad dad un mal aspecto por estar como se menciona, prácticamente

dentro de la mancha urbana; respecto al suelo se identificaron impactos

aunque bajos, en la fase de preparación y nivelación, pero que sin embargo

los impactos serán mitigados con medidas de mitigación y/o compensación;

el paisaje, dará un cambio de manera positiva ya que como se menciona el

aspecto actual es de un sitio en abandono que pasará a un sitio con

alternativas de vida para los habitantes de Ciudad del Carmen, con una

perspectiva urbanística que se va integrar al desarrollo urbano; por último

la identificación de impactos en el ámbito socioeconómico, será alto en la

etapa de desarrollo del fraccionamiento ya que se generarán empleos en

coadyuvancia con la generación de trabajo para los habitantes de Ciudad

del Carmen, porque se desarrollarán actividades alternas en la fase de

operación como son pequeños comercios dentro del propio fraccionamiento.

Otros aspectos importantes de los indicadores de impacto:

Suelo

Page 108: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

107

Con la preparación del sitio, nivelación y la construcción del fraccionamiento

en su totalidad incluyendo la infraestructura vial se espera un impacto

adverso poco significativo, con medida de mitigación para no contaminar

el manto freático o contaminar el propio suelo por algún derrame de

hidrocarburo de las maquinas en uso; sin embargo habrá perdida total de la

capa superficial ya que para la nivelación se utilizará material de relleno y

posteriormente, va ser compactado para la cimentación y construcción.

Fauna

La perdida de vegetación y el establecimiento de asentamientos humanos,

trajo consigo la migración de la fauna hacia otros sitios alternos, por lo tanto

la fauna en el sitio es muy pobre aunque el impacto se cataloga como un

impacto adverso poco significativo, pues su presencia es incipiente, ya

que su desplazamiento hacia otras zonas aledañas en busca de mejores

condiciones para el proyecto resulta favorable.

Vegetación.

Este aspecto estará apoyado con la información que se generó en el

Capitulo IV , en donde por la información de la vegetación presente en el

sitio es fácil de predecir el impacto que sufrió el área en, los últimos años y

fue producto de las actividades de explotación de arena, la afectación del

amarillamiento letal del cocotero ya que toda esta zona era eminentemente

cocotera, por las actividades agrícolas aunque estas fueron bajas pero al fin

significaron el cambio de la estructura de la vegetación natural. Esta

vegetación secundaria y rastrera será definitivamente eliminada para

construir el fraccionamiento, pero será mitigado con la presencia de áreas

Page 109: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

108

verdes y jardines en los camellones y banquetas y por lo tanto el impacto

se identifica como adverso con poca significancia pero mitigable por las

áreas verdes.

Agua

En los alrededores del sitio no hay presencia de cuerpo de agua que

pudieran impactarse, por lo que no habría afectación alguna a ningún

cuerpo de agua, por ende no se anticiparía impacto a este sistema; sin

embargo, para mantener las condiciones naturales del agua subterránea

(Nivel Freático), no se permitirá que en el sitio del proyecto se realicen

mantenimientos de equipo y maquinaria.

Aire

La identificación del impacto para el aire, se dará en las etapas de

preparación y construcción del fraccionamiento ya que habrá emisiones de

particular en suspensión producto de la conformación de las mezclas de

agregados, se espera un impacto adverso poco significativo con

medidas de mitigación.

Ruido

El ruido se emitirá por la actividad de la maquinaria y equipo, se identifica

un impacto adverso pero poco significativo de manera temporal pero

estarán dentro de los límites máximos permisibles que señala la norma

oficial mexicana, aunque se establecerán medidas de mitigación.

Paisaje.

Como se señala el paisaje actual no es favorable para el sitio, sobre todo de

que anexo al proyecto existen fraccionamiento en funcionamiento, por tal

motivo al construirse el fraccionamiento sin lugar a dudas el aspecto

Page 110: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

109

cambiara totalmente de manera positiva, por esa razón se considera no se

anticipa impacto al paisaje.

Socioeconómico.

Con el fraccionamiento se generaran una fuente de empleo que beneficiara

a la población local de Ciudad del Carmen, se establecerán también

pequeños comercios internos; de manera indirecta también se favorecerá al

comercio local con la adquisición del material de construcción, eléctrico e

hidráulicos, beneficiando además a muchas familias que tendrán la

oportunidad de contar con sus propias viviendas que tanta falta le hacen a

los habitantes de Ciudad del Carmen Campeche. Por lo tanto el impacto

será totalmente benéfico alto sin mitigación.

Es importante señalar que en la etapa de operación y mantenimiento del

fraccionamiento puede haber contaminación del suelo y subsuelo

ocasionado por la generación de residuos sólidos y producción de aguas

residuales, los impactos serán adversos bajo con mitigación.

Además, este proyecto pretende coadyuvar con la demanda de vivienda

que tiene la Isla del Carmen, aunque en el sitio, se elevará el tráfico

vehicular en la zona del fraccionamiento y sus alrededores, todos estos

impactos son de escasa magnitud e importancia, son de manera temporal.

V.1.3 Criterios y metodologías de evaluación

V.1.3.1 Criterios

Page 111: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

110

Los indicadores de impacto señalados en el presente estudio y la interacción

de estos con los aspectos físico biológico, fueron plasmados y analizados a

través de una Matríz de LEOPOLD, por ajustarse a las condiciones del

edificio con los aspectos ambientales

Los criterios de impactos aplicados al proyecto son:

Los impactos pueden ser benéficos altos (B) o benéficos bajo (b) o adverso

alto (A) o adverso bajo (a).

Por su Intensidad:

Pueden ser de manera permanente en las diferentes etapas del proyecto,

incluyendo la operación, estas son permanentes (P) o cuando sean periodos

cortos en tiempos considerados con mitigación, se consideran temporales

(T).

Extensión

Por su grado de afectación dentro del sitio del proyecto, se puede considerar

un carácter puntual o directo (D). Si, por el contrario, el efecto no admite una

localización precisa dentro del entorno del proyecto, el impacto es indirecto (

I ).

Persistencia

Se asigna un valor de temporal ( T ); si el efecto del impacto esta entre 1 y

5 años, pero si el efecto tiene una duración superior a los 5 años, se

considerará permanente (P).

Los atributos de la Matriz de Leopold son:

Naturaleza e importancia: A = Adverso significativo

a = Adverso poco significativo

B = Benéfico significativo

Page 112: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

111

b = Benéfico poco significativo

C = No se anticipa impacto

Duración: P = Permanente

T = Temporal

Tipo de acción: D = Directo

I = Indirecto

Mitigación: M = Con mitigación

NM = Sin mitigación

V.2. Construcción del escenario modificado por el proyecto

El área seleccionada para desarrollar el proyecto, es de 20,397.233 m2,

considerando que esta ubicado dentro de la zona urbana con

fraccionamientos habitacionales a su alrededor, además que el tipo de

vegetación predominante es secundaria o herbacea con presencia de

algunas especies rastreras.

El fraccionamiento fue diseñado de acuerdo a la necesidad y confort para

los que habiten las casas habitacionales, con servicios de agua, espacios

verdes, servicios urbanos, atención al manejo de residuos sólidos,

vialidades adecuadas para la operación del fraccionamiento y servicios

públicos adecuados, todo esto nos garantiza que la obra es acorde con los

parámetros urbanos y ambientales que se determinan para un desarrollo de

vivienda en esta ciudad.

Page 113: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

112

V.2.1 Identificación de las afectaciones al sistema ambiental.

El sitio fue seleccionado por la ubicación estratégica del proyecto, es una

zona destinada para los desarrollos habitacionales como el que se

pretende, no se esperan impactos que no pudieran ser mitigados. A

continuación se realizará de una manera sintética, la identificación de las

afectaciones al sistema ambiental, que pudieran ser ocasionadas por la

obra.

Preparación del sitio.

Retiro de vegetacion.- Se eliminará la vegetación en el predio, sin

embargo, la baja densidad de la cobertura, hace que el impacto adverso

bajo, lo que evidentemente será el principal impacto ambiental al predio.

Como medida de mitigación principal se llevará acabo la construcción de

jardines, áreas verdes en general, también en las banquetas.

Despalme.- El suelo en su parte superior denominada capa arable, tiene

que retirarse para poder estabilizar el suelo y posteriormente a eso se

nivela, éste suelo arable se colectará y depositará en forma temporal, para

su reúso en la conformación de áreas verdes, esperándose con esta

actividad, poca afectación a la atmósfera.

Nivelaciones y Excavaciones.- Aunque se menciona que la parte donde se

desarrollará el proyecto es plana, y las excavaciones que se realizaran

serán para la cimentación de todas las estructuras en general, esto después

del retiro de la capa arable, solamente se espera generar impactos menores

a la atmosfera y al suelo en forma temporal.

Page 114: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

113

Se ha mencionado que el suelo es plano, y las únicas excavaciones que se

realizarán, serán las de obras cimentables, por lo que solamente se esperan

impactos menores a la atmósfera, y al suelo en forma temporal,

pretendiéndose no dejarlo grandes períodos sin recubrimiento, para evitar

procesos erosivos.

En la construcción se prevé utilizar maquinaria pesada para la etapa de

preparación del sitio y su nivelación y las que se empleen para otras obras

complementarias, esta actividad será impacto menor pero la mitigación se

debe de aplicar en el proceso.

Etapa de construcción del sitio.

Obras provisionales.- Al inicio se requerirá de un área para el resguardo del

material y equipo, esta será provisional de madera y láminas será retirada a

la conclusión del fraccionamiento; su afectación el paisaje se verá afectado

en forma temporal y no se provocarán afectaciones a la atmósfera.

Construcción de las casas en general.- Se construirán las 94 casas

habitacionales y los accesos principales entre los módulos incluyendo las

banquetas y guarniciones, estas actividades generarán ruido, sin embargo

los trabajos se harán con horarios diurnos; además se generaran emisiones

de polvo, para evitar esto, no se dejará al aire libre el material además de

ser humedecido durante el día.

Instalación de servicios.- El agua potable será suministrada de la red

municipal, para el tratamiento de las aguas residuales de las casas

habitaciones serán tratadas con una planta de tratamiento; el suministro

Page 115: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

114

eléctrico provendrá de las líneas generales de la Comisión Federal de

Electricidad por lo que no se consideran impactos negativos significativos.

Acabados, señalización y áreas verdes.- En esta etapa las actividades

que se realicen, por este concepto, son todas benéficas, el paisaje urbano

se favorecerá con la obra concluida, adecuadas señalizaciones y áreas

verdes con vegetación típica de la región.

Etapa de Operación.

Operación del Fraccionamiento.- El proyecto es de dimensiones

considerables, pero sin embargo, los servicios necesarios están

garantizados, los residuos sólidos urbanos que se generen serán

recolectados por el servicio municipal ya que el municipio tendrá que incluir

en sus recorridos de recoja de basura el presente fraccionamiento; la mano

de obra se garantiza con habitantes de la zona; el agua residual será

adecuadamente tratada; respecto a la economía, aunque es de baja escala,

se beneficiará con empleos directos e indirecto y el paisaje obtendrá como

resultante un sitio de alta calidad urbana acorde con su potencialidad.

V.2.2 Caracterización de los impactos.

Con la elaboración de la matriz de evaluación de impacto, se caracterizaron

los impactos que se generarán al entorno, de acuerdo a su grado de

resistencia, perturbación del elemento, amplitud del impacto, su

característica espacial, su grado de reversibilidad e importancia.

Como se observa en esta matriz de evaluación de impactos ambientales en

la etapa de construcción, considerando las actividades de obras

Page 116: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

115

provisionales, construcción de la edificación, instalación de la red de

servicios y los acabados, señalización y áreas verdes, el grado de

resistencia en todos los casos, se consideran bajos por las condiciones

favorables del sitio. De la misma forma la perturbación del elemento se

considera baja, la amplitud del impacto es puntual y su importancia es

menor, siendo la característica del impacto considerada como reversible.

Respecto a la etapa de operación, los impactos en su mayoría serán altos

benéficos por la generación de empleos y apoyo en general a las familias

de Ciudad del Carmen.

Page 117: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

116

“Matriz de Evaluación de Impacto Ambiental”

Matriz de Evaluación de Impacto Ambiental

AMBIENTES/ ELEMENTOS

Físico Biológico SOCIAL

Actividad Etapas

Aire Agua Suelo Flora Fauna Socioeconómico

PREPARACION DEL SITIO

Limpieza trazo y delimitación del sitio aITM NA aDTM aDPM NA bDTNM

Construcción de bodega provisional NA NA aITM aITNM aITNM bDTNM

Transporte y acarreo de material aITM NA aDTM NA NA bDTNM

Nivelación y Compactación del sitio aDTM NA aDPNM aDPM aDPM BDTNM

CONSTRUCCION

Excavación de cimentación en general aDTM aITM aDPM NA NA BDTNM

Manejo de maquinaria y equipo aITM NA aITM NA NA BITNM

Construcción de casas habitacionales y Urbanización en general

aDPM aITM aDPNM NA NA BDTNM

Construcción de áreas verdes bDPM NA bDPM bDPM bIPM bDTNM

Construcción e instalación de planta de tratamiento NA NA aIPM NA NA bDTNM

OPERACION

Mantenimiento de vialidades y banquetas aITM NA NA bDPM bIPM BDTNM

Mantenimiento de la planta de tratamiento bIPM BDPM NA NA NA bDTNM

Mantenimiento de las áreas verdes BDTM NA BDPM BDPM bIPM bDTM

Acumulación de basura NA NA aITM NA aITM NA

Abandono del Sitio NO APLICA

B= Benéfico alto b= benéfico bajo A= Adverso alto a= adverso bajo D= Directo I= Indirecto T= Temporal P= Permanente M= Mitigables NM= No mitigables

Page 118: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

117

Analizadas las actividades que se desarrollaran durante el proyecto y

conformadas con los aspectos ambientales del entorno a través de la

interpretación de la Matriz de LEOPOLD, se logro la identificación de 78

impactos en los procesos de preparación, construcción y operación del

fraccionamiento; de estos impactos, 30 no se anticipan por diversas razones

de compatibilidad con el entorno en sus aspectos bióticos como la ausencia de

flora y fauna, como abióticos como estar el sitio dentro de la mancha urbana de

Ciudad del Carmen, por lo que la presión humana al entorno ha sido

significativa al impactar el ecosistema pero benéfica y compatible con el

desarrollo del presente proyecto acorde a los lineamientos del Plan Director

Urbano de Ciudad del Carmen; se identificaron 24 impactos adversos bajos

de los cuales 13 son indirectos y 11 directos temporales, permanente con o sin

mitigación, estos resultados aunque se demuestran adversos serán impactos

bajos por la ausencia de vegetación, fauna y por estar inmersa dentro de la

mancha urbana además de que para todos ellos, habrán medidas de mitigación

para mitigar o lograr el equilibrio entre proyecto y entorno; Se identificaron 24

impactos benéficos de los cuales 15 son bajos y 9 son altos y se generaran

en todas las etapas del proyecto ya que se beneficiara a familias de Ciudad del

Carmen por la generación de empleos y derrame económica aunque en poca

escala por la venta ambulante de alimentos, venta de materiales y

herramientas para la construcción, renta de maquinaria y equipo en general,

etc., además de proporcionar oportunidad de adquirir su casa a los habitantes

de Ciudad del Carmen. Por estos beneficios a la población el proyecto en su

evaluación dio resultados positivos tanto para el entorno como para los

habitantes en general.

Page 119: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

118

VI.- MEDIDAS PREVENTIVAS Y DE MITIGACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES.

Page 120: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

119

VI.- MEDIDAS PREVENTIVAS Y DE MITIGACIÓN DE LOS IMPACTOS

AMBIENTALES.

Como resultados de la identificación de las características ambientales,

legales, diagnósticos, pronósticos e identificación de los impactos ambientales

que se generaran en todos los procesos de construcción y operación del

fraccionamiento en cuestión, y considerando los lineamientos jurídicos como el

Programa director Urbano de Ciudad del Carmen, el Programa de Manejo del

Área de Protección de Flora y Fauna Laguna de Términos y el Plan Estatal de

Desarrollo, entre los mas importantes que resultaron compatibles con el

desarrollo del fraccionamiento, se lograron identificar las medidas de mitigación

adecuadas para lograr el equilibrio entre el fraccionamiento y su entorno

ambiental, todo esto, con la finalidad de no rebasar también las condiciones

establecidas en las Normas Oficiales Mexicanas aplicables; a continuación se

describen las siguientes medidas de acuerdo a las etapas del proyecto.

Preparación y nivelación del sitio.

1. El retiro de los desechos sólidos incluyendo la vegetación secundaria

presente, serán colectadas para ser enviadas al basurero municipal ya

sea por la empresa constructora o bien el camión de basura del propio

Ayuntamiento de Carmen, ya que por estar anexa a un fraccionamiento

en función, el servicio en el sitio esta presente.

2. El retiro de la capa arable será depositada de manera temporal en un sitio

adecuado para su uso posterior en las áreas proyectadas para jardinería.

Page 121: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

120

3. Se prohibirá el almacenamiento permanente en el sitio del proyecto de los

desechos sólidos como la vegetación, quedando prohibido la quema de

estos productos.

4. De encontrarse durante este proceso algún organismo de fauna silvestre,

se protegerá favoreciendo su escape a otros sitios anexos cercanos con

vegetación para continuar con su ciclo de vida; se cuidará que el personal

contratado se abstenga de molestar, capturar, cazar y/o traficar especies

de fauna.

5. Considerando que en la nivelación se puede utilizar maquinaria pesada

se deberá evitar una contaminación al suelo, subsuelo o manto freático

por el derrame de algún residuo peligroso derivado del mantenimiento de

la maquinaria y equipo; se prohibirá dar mantenimiento dentro del sitio y

en las adyacentes, ya que el aceite, lubricantes y aditivos empleados por

la operación de estos equipos y maquinarias son considerados como

residuos peligrosos.

6. En el proceso de estabilización del suelo y nivelación del mismo, el

material de relleno se humedecerá para disminuir la emisión de partículas

de polvo a la atmosfera, para evitar impactos posibles por suspensión al

fraccionamiento consigo al presente proyecto.

7. Será necesario durante el proceso, de contar de manera permanente con

letrinas ecológicas para el uso del personal operativo y de construcción.

8. Se obligará a la empresa contratada de los baños sanitarios para que su

mantenimiento sea a diario.

Page 122: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

121

9. Los desechos sólidos que se generen como alimentos de los propios

trabajadores deberán ser depositados en tambores y ser trasladados

diario al basurero municipal, ya que si se mantiene por días prolongados

pueden generar contaminación y proliferación de fauna nociva.

10. Sera necesario contar con un programa permanente de mantenimiento a

la maquinaria en uso para cumplir con los limites máximos permisibles de

la norma NOM-045-SEMARNAT-1996 que señala sobre las emisiones de

humo a la atmosfera.

11. Considerando que el sitio esta inmerso dentro del área de protección de

flora y fauna laguna de términos, se deberán colocar letreros alusivos en

el área del proyecto señalando la importancia de cuidar, conservar,

proteger los recursos naturales.

12. Con el propósito de prevenir una contaminación al suelo, subsuelo o

manto freático, los equipos y maquinaria que se utilicen, por lo que, no

deberán realizarse ningún tipo de mantenimiento dentro del área y las

contiguas.

13. La maquinaria que se utilicen, sus emisión de gases contaminantes,

humo y ruido deberán estar dentro de los limites máximos permisibles

que establecen las Normas Oficiales Mexicanas.

14. De encontrarse árboles con tamaño considerable dentro del área del

proyecto, se procurará dejarla en pie para mantenerlos en su hábitat

natural y que formen parte de las áreas verdes del fraccionamiento.

Etapa de construcción.

Page 123: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

122

15. En el proceso de apertura de zanjas para cimentación de casas, avenida,

banquetas e infraestructura en general, y tomando en consideración el

bajo nivel freático que presenta la Isla, se protegerá con nylon técnica

recientemente utilizada para no contaminar el agua freática no se

permitirá ningún tipo de mantenimiento de las unidades vehiculares

evitando con esto el derrame de combustible, aceite, lubricante o

cualquier otra sustancia química, minimizando con esto alguna

contingencia ambiental.

16. Los desechos sólidos que se vayan generando en este proceso tales

como papel, nylon, metales, vidrios, aluminio, deberán ser recolectadas y

colocadas en tambores con el propósito de reducir la emisión de polvo

a la atmósfera, y serán enviados entregadas a centros de acopio para su

reciclaje.

17. En el caso posible de que de manera voluntaria se contamine con

material pétreo, se deberá iniciar inmediatamente un programa de

limpieza, previa autorización de las autoridades ambientales.

18. La vegetación que se utilice para las áreas verdes, deberán ser nativas,

por ningún motivo se sembrarán vegetación de especies exóticas.

19. El proyecto deberá ajustarse también con el reglamento de construcción

del municipio de Carmen y las demás aplicables en materia de

urbanización asegurándose un desarrollo habitacional acorde al paisaje

urbano en el que se encuentra.

Page 124: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

123

20. Los residuos sólidos como material pétreo, escombros o residuos

considerados no peligrosos como gravas, arena, material de sello se

depositará en banco de tiro previamente autorizado por la autoridad

municipal, este material podrá reutilizarse para relleno inclusive de la

propia calle del fraccionamiento.

21. Se instruirá a los trabajadores a que utilicen las letrinas sanitarias que se

encontraran en la obra. Los sanitarios tendrán el mantenimiento

permanente de parte de la empresa prestadora del servicio.

22. Con la finalidad de evitar la proliferación de la fauna nociva, se deberá

retirar de manera periódica los residuos sólidos que se generarán en

todas las áreas del proyecto.

23. Con el propósito de cumplir con la NOM-001-SEMARNAT-1996, todas las

aguas residuales de los baños y aguas grises de las casas se canalizarán

a las fosas bioenzimaticas que cada casa contara con ellas.

Operación del proyecto

24. Par lograr el buen éxito de las áreas verdes, las plantas deberán tener

una talla adecuada y buen estado para lograr una menor mortalidad.

25. Se deberá dar el mantenimiento continuo al sistema de fosas sépticas

(bioenzimaticas), de esta manera se reducirá el riesgo de contaminación

del suelo, subsuelo y manto freático por la fuga de aguas negras o

jabonosas, producto de operación del fraccionamiento.

Page 125: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

124

26. Dentro del fraccionamiento se deberá instalar señalamientos informativos

dentro del fraccionamiento para prevenir accidentes de tránsito o de

personas por las obras o actividad que se realicen.

27. Será necesario promover dentro del fraccionamiento a través de

contenedores orgánicos e inorgánicos, la separación de sus basuras,

almacenarlas en lugares que no afecten ambientalmente y entregarla

permanentemente al basurero municipal.

28. Para prevenir la contaminación del manto freático con las aguas

residuales se realizaran revisiones permanentes a las fosas

bioenzimaticas para garantizar su impermeabilidad y buen

funcionamiento.

29. Para lograr una adecuada operación del fraccionamiento en todos sus

aspectos, se deberá establecer programas de mantenimiento a los

sistemas eléctricos, agua, urbanístico, etc.

Page 126: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

125

VII.-PRONÓSTICOS AMBIENTALES Y EN SU CASO, EVALUACIÓN DE

ALTERNATIVAS.

Page 127: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

126

VII.-PRONÓSTICOS AMBIENTALES Y EN SU CASO, EVALUACIÓN DE

ALTERNATIVAS.

VII.1 - PRONÓSTICOS DEL ESCENARIO.

Plantear el pronóstico ambiental es con el propósito de conocer cómo va

interactuar el proyecto con los factores ambientales, siendo importante saber

cómo están los factores en la actualidad del área y las inmediatas; Ciudad del

Carmen en las últimas décadas ha tenido un crecimiento debido al auge del

sector petrolero ocasionando el establecimiento de empresas y tiendas de

servicios, hoteles, restaurantes entre otros servicios incluyendo aquellos que

ejerce el H. Ayuntamiento, elementos que han incurrido en la deforestación de

la vegetación natural y el destierro de la fauna silvestre. Debido a que los

factores ambientales ya fueron modificados con anterioridad los aspectos

ambientales ya fueron transformados incidiendo en los elementos naturales; el

sitio del proyecto, también se encuentra modificado en sus estructuras

funcionales al igual que el resto de la Isla del Carmen, ante tal situación las

condiciones ambientales existentes continúan manteniendo un medio ambiente

sano en donde se puede continuar desarrollando cualquier tipo de vida

incluyendo el hombre mismo.

El área del proyecto se encuentra dentro de una zona urbanizada en donde se

continúan construyendo obras de infraestructura urbana y de servicios,

sumándose la construcción del fraccionamiento en donde se generaran

impactos adversos hacia elementos agua, suelo, vegetación, fauna silvestre y

atmósfera, con la aplicación de las medidas de mitigación se disminuirán los

Page 128: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

127

impactos al medio natural que permitirá que continúe aportando los servicios

ambientales para la zona y resto de la Isla del Carmen.

Saber cómo están las condiciones ambientales que persisten en el área y las

contiguas, permite conocer como reaccionaran las condiciones ambientales

con la ejecución del proyecto y con la aplicación de las medidas de mitigación,

se aminorara los impactos ambientales hacia el agua, suelo, vegetación,

atmósfera y fauna silvestre; esto permitirá conservar el medio ambiente tal

como lo señala la Ley General del equilibrio Ecológico y la Protección al

Ambiente. Con la aplicación de las medidas de mitigación permitirá que los

desechos sólidos tengan una buena disposición en todas las etapas de

construcción del fraccionamiento, las aguas productos de operación de las

viviendas se encauzarían hacia una fosa bioenzimatica y cumplir con dice la

NOM-001-SEMARNAT-1996. En las descargas de aguas residuales, no se

permitirá que se canalicen ningún tipo de contaminante y provocar una

contingencia a las aguas subterráneas.

En las diferentes etapas de construcción del fraccionamiento los desechos

sólidos se recolectaran y se depositan en tambores como los no

biodegradables que serán entregadas a empresas que se dedican al reciclaje,

mientras que los biodegradables se depositaran en tambores para su traslado

al basurero municipal, evitando con esto una contaminación ambiental en el

sitio del proyecto. No se permitirá que se realicen ningún tipo de mantenimiento

en el área y las inmediatas, evitando con esto causa una contaminación al

suelo y filtrarse hacia las aguas subterráneas y generar una contaminación y

traducirse en un impacto adverso negativo hacia el recurso agua. Y que

pueden llegar hasta la laguna de términos, siendo este un importante

Page 129: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

128

ecosistema ya que alberga muchas especies acuáticas de interés comercial y

científico.

Consciente del interés de conservar y proteger los recursos naturales que aun

existen en la zona, la ejecución del fraccionamiento se deberá apegarse a las

disposiciones que señalan las normas oficiales mexicanas y a lo que establece

la Ley General del equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, de no

seguir con lo que disponen, el proyecto se convertiría en un efecto negativo

hacia al medio ambiente; por lo que al no aplicarse las medidas de mitigación,

el escenario esperado sería perjudicial hacia los elementos suelo, agua, flora,

fauna silvestre, agua, ya que los impactos serian nocivos hacia elementos

naturales. De no contar con fosas bioenzimatica para la disposición de las

aguas residuales producto de las viviendas se provocaría una contaminación

hacia las aguas subterráneas contraviniéndose a lo que establece la NOM-

001-SEMARNAT-1996. Si durante las diferentes etapas del proyecto, no hay

buena disposición de los residuos sólidos, se produciría una contaminación

visual y ambiental convirtiéndose en un factor negativo hacia el suelo. Al

realizar mantenimiento de los vehículos y maquinaria que se utilicen en las

diferentes etapas del proyecto, se provocaría una contaminación por alguna

sustancia peligrosa como seria los cambios de aceites, algún lubricante o

estopa impregnada de aceites o grasas, provocando una contaminación al

suelo y por ende a las aguas subterráneas.

Al no aplicarse las medidas de mitigación para mitigar los impactos

ambientales, se violaría lo que establece la Ley General del equilibrio Ecológico

y la Protección al Ambiente y su Reglamento en Materia de evaluación del

Impacto Ambiental, las normas oficiales mexicanas, que indican la protección y

Page 130: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

129

conservación de los recursos naturales y protección al medio ambiente, sin

embargo para apegarse a las disposiciones que indican los ordenamientos la

empresa aplicara las medidas de mitigación que están señalas en el estudio .

El proyecto ambientalmente es procedente en el sitio propuesto, ya que su

realización no se contrapone a los instrumentos normativos que aplican para su

desarrollo, los impactos identificados son adversos pocos significativos, con

medidas de mitigación para su atenuación y permitir que los elementos

naturales permanezcan.

En caso de no hacerse el fraccionamiento, el contexto ambiental esperado ,

es el que prevalece, las condiciones ambientales permanecerán, el terreno se

quedaría como está actualmente solitario, quizás en espera en que se proyecto

otra actividad tampoco se generara empleos temporales, ni se beneficiara

aquellos que requieran de alguna vivienda.

VII.2. Programa de vigilancia

El programa de vigilancia tiene propósito que se lleve a cabo la aplicación de

las medidas de mitigación y observar o detectar si están cumpliendo en

amortiguar los impactos ambientales identificados, se supervisara diariamente

que todos los residuos sólidos sean separados en biodegradables y no

biodegradables, depositándose por separados en tambores para su disposición;

previo al inicio de las actividades de preparación del sitio se realizara un

recorrido con el propósito de observar alguna especie de fauna silvestre, esta

actividad se realizara conforme avanza el proyecto.

Se realizara un recorrido diario en el sitio del proyecto y observar que todo el

personal de la empresa que realiza las actividades de construcción se apliquen

las medidas de mitigación tanto en la etapa de preparación del sitio como en la

Page 131: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

130

construcción de las viviendas; se vigilara a diario que no se vierta ninguna

sustancia que pueda contaminar el suelo de la misma manera que no se realice

ningún tipo de mantenimiento de ningún vehículo o equipo que se utilicen en las

diferentes etapas del proyecto, obedeciendo a no incurrir en alguna

contaminación del suelo o manto freático .

Se vigilara diariamente que se coloquen las fosas bioenzimatica con el

propósito de cumplir en cuanto a las descargas de las aguas residuales y

estar dentro de lo que establece la NOM-001-SEMARNAT-1996; se

supervisara que las áreas verdes sean con especies de la región o en su caso

dejar aquellas especies que no interfieran en el proyecto .

inspeccionara a diario que no se realicen ningún actividad que no esté

autorizada y que los vehículos no tengan ningún tipo de mantenimiento dentro

del área y las contiguas; una vez terminada las viviendas , se iniciará con la

siembra de árboles , para lo cual se supervisara cada tercer día y se utilice

especies típica de la zona y las plantas a utilizar estén en buenas condiciones

para el éxito de la reforestación .

VII. 3 Conclusiones.

Una de las características del área donde se pretende construir el proyecto, es

que este se encuentra modificado en sus condiciones naturales desde el suelo,

vegetación y fauna silvestre, ya que anteriormente fueron zonas destinadas a

fincas cocoteras que con el paso del tiempo fueron abandonadas para dar

inicios a otras actividades productivas.

Page 132: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

131

El proyecto está diseñado de acuerdo a los ordenamientos normativos que

regulan su desarrollo y cumple con las normas, planes y programas vigentes

de conservación y planeación ambiental; el área donde se ubica el

fraccionamiento cumple con todos los criterios de selección del sitio,

reduciéndose los impactos ambientales, además es una alternativa para crear

fuentes de empleo directo e indirecto. Con base en todo lo anterior y de

acuerdo a que el balance entre los impactos adversos con sus medidas de

prevención y mitigación y los beneficios que traerá la construcción de las

viviendas se considera positiva, podemos concluir que la ejecución del

proyecto es viable, siempre y cuando, se cumpla con todas las medidas de

mitigación propuestas.

Además que desde el punto de vista social es importante, ya que la generación

de empleos directos y los indirectos impactan de manera positiva para el

desarrollo del municipio de Carmen, la derrama económica desde ese sector

favorecería a varias familias en adquirir sus viviendas y contar con buen

patrimonio familiar.

Los impactos que se generarán sobre los elementos del ambiente ecológico en

el sitio del proyecto durante las diferentes etapa del proyecto serán adversos

significativos hacia el suelo y eliminación de especies vegetales, con respecto

al aire y agua, estos factores no serán afectados de manera negativa que lo

ponga en riesgo, estos se mantendrán en sus condiciones naturales; como

medida compensatoria se ha propuesto áreas verdes utilizando especies de la

región. Como resultado de los impactos ambientales generados por el

proyecto y la evaluación de los mismos, se considera que la afectación hacia

los elementos físicos y biológicos que producirá por la construcción de las

Page 133: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

132

viviendas, son mitigables, aplicando las medidas de mitigación señaladas en el

estudio de referencia.

Con la evaluación anterior, se concluye que el proyecto es ambientalmente

viable, ya que los impactos adversos producidos, serán mitigados y si la

autoridad ambiental lo considera serían hasta compensados, con la fosa

bioenzimatica se cumplirá con lo que señala la normatividad de la NOM-001-

SEMARNAT-1996, aunado a un mantenimiento constante para el retiro de los

sólidos. Los impactos sobre el medio social serán benéficos por la creación de

viviendas que beneficiaran a los habitantes de Ciudad del Carmen y

específicamente de aquellas familias que no cuentan con una vivienda, además

generara empleos temporales y eventuales que beneficiaran a Ciudad del

Carmen.

Page 134: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

133

VIII.- IDENTIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS METODOLÓGICOS Y

ELEMENTOS TÉCNICOS QUE SUSTENTAN LA INFORMACIÓN SEÑALADAS EN LAS FRACCIONES ANTERIORES.

Page 135: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

134

VIII.- Identificación de los instrumentos metodológicos y elementos

técnicos que sustentan la información señaladas en las fracciones anteriores.

Planos de construcción

Documentación oficial.

Fotografías del área

Anexos en general

Page 136: PROYECTOS INMOBILIARIOS DEL CARMEN S.A. DE C.V. …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2011/04CA2011... · Rinconada Buenavista 1 se desarrolla en un predio de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular “Fraccionamiento Rinconada Buenavista 1 y 2

Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular.

135