PROYECTOSll

7
PROYECTOS En un documento en Word indique el alcance de un proyecto para un sistema de comercialización en una tienda de computadoras y determina los posibles riesgos . Envía tu archivo a través de este medio. Solución: Alcance: Planificación del Alcance Visión del alcance del proyecto: Documento donde escribiremos lo que se espera del proyecto, en un lenguaje entendible y en pocas palabras expresar los objetivos que esperamos alcanzar. Elaborar una planilla donde estarán los roles y responsabilidades que influirán en el desarrollo del proyecto. Documentar los recursos que se necesitara en cada fase del ciclo de vida del proyecto: Recursos de software, de hardware, especialistas en diseño de metodologías, expertos en sistemas y requerimientos del cliente. Elaborar el plan de trabajo para el proyecto. Utilizar además las metodologías de: Procesos de negocios, estimaciones de costos, diagramas gráficos de control. Diseño de nuestro modelo de comercialización, respecto a que base de datos a utilizar, que software utilizar para la programación. Identificar los requerimientos del cliente respecto al proceso de comercialización Conocido como el ciclo de vida de los sistemas de información.

description

ñ

Transcript of PROYECTOSll

PROYECTOS

En un documento en Word indique el alcance de un proyecto para un sistema de comercializacin en una tienda de computadoras y determina los posibles riesgos. Enva tu archivo a travs de este medio.Solucin: Alcance: Planificacin del AlcanceVisin del alcance del proyecto: Documento donde escribiremos lo que se espera del proyecto, en un lenguaje entendible y en pocas palabras expresar los objetivos que esperamos alcanzar.Elaborar una planilla donde estarn los roles y responsabilidades que influirn en el desarrollo del proyecto.Documentar los recursos que se necesitara en cada fase del ciclo de vida del proyecto: Recursos de software, de hardware, especialistas en diseo de metodologas, expertos en sistemas y requerimientos del cliente.Elaborar el plan de trabajo para el proyecto. Utilizar adems las metodologas de: Procesos de negocios, estimaciones de costos, diagramas grficos de control.Diseo de nuestro modelo de comercializacin, respecto a que base de datos a utilizar, que software utilizar para la programacin.Identificar los requerimientos del cliente respecto al proceso de comercializacin Conocido como el ciclo de vida de los sistemas de informacin.Mecanismo de mejoras de procesos, como ejemplo la constante retroalimentacin, que nos permitir obtener un mejor producto en cada proceso de iteracin del producto.Definicin del Alcance

Divisin de roles para cada integrante del proyecto, as por ejemplo:

RolResponsabilidadesResponsables

Director del proyectoSera el lder del proyecto cuya funcin de hacer cumplir las especificaciones del proyecto y hacer cumplir en el tiempo determinado.Ariel Bustamante

Direccin del programaEste ser el encargado de mediar entre las especificaciones del cliente y las funciones internas del proyecto, debe ser un conocedor experto en este tema.Jos Marvel

DesarrolladorGeneralmente el que elaborara el diseo en software de cmo ser la funcionalidad del sistema de matrculas y notas.Jean Carlos

Tambin definiremos el software a utilizar, en la base de datos puede ser uno gratuito por ejemplo: MYSQL. El sistema operativo donde se ejecutara seria Windows si alcanza en el presupuesto, de lo contrario utilizaramos LINUX.Respecto al hardware ver las especificaciones necesarias, para este caso ser un trabajo de oficina tanto para el desarrollo del proyecto como para el producto entregable. Lo recomendable una PC de tres ncleos (tres procesadores i3).Modelamos el diseo de los procesos para ello se puede utilizar el modelador (Erwin). Ejemplo:

Debemos clasificar con detalle los recursos de software y hardware a utilizar, para este caso se va utilizar: Word (para la documentacin), Excel (para los registros), para el modelado (Erwin), para la gestin de proyecto, muy recomendado (Microsoft Project), y as tener a la mano los distintos software que se necesitara para el proyecto.Los reportes de control ser recomendable utilizar el programa iReport para generar el reporte sea en PDF o en grficos de barras, circular, etc. Con sus respectivos detalles del proyecto.Tener los requerimientos del cliente en lnea, previamente entrevistamos al cliente para obtener los detalles, por ello se aplica diversas tcnicas de identificacin del requerimiento.El mecanismo que podemos utilizar para la mejora de ideas, es la tormenta de ideas, para este trabajo prctico que requiere de ideas rpidas y concisas, todas las ideas pueden ser importantes para su evaluacin.Definir las estimaciones de costos y gastos del proyecto, lo podemos dividirlo de la siguiente manera:

ProyectoFaseEntregableMonto

sistema de comercializacin en una tienda de computadorasPlaneamiento del sistemaInforme del planeamiento del sistemaTotal: $400

Anlisis del sistemaInforme del anlisis del sistemaTotal: $500

Diseo del sistemaInforme del diseo del sistemaTotal:$450

Desarrollo del sistemaInforme del desarrollo del sistemaTotal: $500

Documentacin del sistemaInforme de la documentacin del sistemaTotal:$100

Implementacin del sistemaInforme de implantacin del sistemaTotal:$320

Mantenimiento del sistemaInforme del mantenimiento del sistemaTotal: $80

Verificacin del AlcanceDurante el desarrollo del proyecto podemos implantar ciertas pruebas para corregir posibles errores, por ejemplo tenemos en la implantacin de cdigo que utilizaremos en el sistema de comercializacin: Lo que haramos es probar el cdigo en cada fase para descartar cualquier error que se puede suscitar, y no tener este conflicto cuando el proyecto este avanzado.Adems documentar los datos clave que se presenten durante la evaluacin del proyecto. Por ejemplo pruebas de integracin, pruebas funcionales, pruebas unitarias.

Se validara el diseo del proceso de comercializacin de acuerdo al prototipo planificado, por ejemplo realizar pruebas y test reales con cierto nmero de usuarios y condiciones del proceso y tales condiciones deben ser favorables.Control del Alcance

Se realizara el control de calidad, para ello se realizaran un conjunto de actividades para evaluar la calidad de los productos desarrollados.Con el fin de poder asegurarnos de que nuestro producto cumpla con los estndares de garanta de calidad, y por ende asegurarnos de que cumplan con los requerimientos de cliente.Por ejemplo cuando elaboramos el proceso de comercializacion, debemos llevar a control ciertas caractersticas que conlleva al funcionamiento eficiente del proyecto, estn las fases del ciclo de vida del proyecto, la calidad en general, la administracin de software que incluye diversas caractersticas como son la funcionalidad, velocidad, presentacin, etc. Y lo relacionado con el sistema en general que interactuara con los usuarios y adems del cliente final.

Gestin de RiesgosPosibles riesgosUno de los riesgos que puede afectar al proyecto son los recursos, por ejemplo si falta personal capacitado para llevar a cabo el diseo del proceso de comercializacin, el proyecto podra caer.Tambin otro riesgo es la aprobacin y compromiso por parte de los lderes del proyecto, fuente necesaria para que el proyecto se desarrolle.Adems se necesita el apoyo de la alta gerencia de la organizacin, porque si ellos no confan el proyecto, entonces se vendra abajo.Las tcnicas que se van utilizar, podran ser: Diagrama de Ishikawa, tormenta de Ideas y la Tcnica de Delphi. Que son de mucha utilidad para la identificacin de ms riesgos.Que el cdigo del software no funcione.