Prueba 4º Medio Nº 1

7
Colegio Adventista Antofagasta Departamento de Ciencias Profesora Alana Aravena R. PRUEBA 4º MEDIO Nº 1: ADN Y REPLICACIÓN Nombre …………………………………………………………………curso …………………fecha…………… MARCA LA ALTERNATIVA CORRECTA. NO SE ACEPTAN BORRONES 1. ¿Qué es un Gen? a) Pequeño segmento de ADN b) Unidad de información genética que determina alguna característica c) Parte de la molécula de ADN que puede ser copiada d) Ninguna de las anteriores e) Todas las anteriores 2. El modelo de Watson y Crick postula que el ADN es: I) Es una doble hebra en la que el esqueleto de azúcar-fosfato mira hacia el interior y las bases nitrogenadas hacia el exterior II) Las bases se enfrentan de modo que la adenina siempre se une con la timina y la citosina con la guanina III) Está formado por dexorribonucleótidos, su unidad básica. IV) Las hebras son antiparalelas, es decir una está orientada 3’ y la complementaria está orientada 5’ a) Solo I b) Solo II c) II, III, IV d) I, II, III e) Ninguna de las anteriores 3. A partir de una hebra antigua de ADN con la secuencia A- A- T- C- G- T se forma una nueva con la secuencia: a) T-A-G-G-C- A b) U-A-G-G-C-A c) T-T-A-G-C-A d) C-G-A-A-T-A e) Ninguna de las anteriores 4. ¿Qué tipo de enlace permite la unión de las bases nitrogenadas de las dos hebras de ADN? según el modelo de Watson y Crick. a) Enlace por puente de hidrogeno b) Enlace metálico c) Enlace covalente d) Todas las anteriores e) Ninguna de las anteriores. 5. ¿Cuál(es) es (son) la(s) propiedad(es) del ADN? a) Almacenar información genética b) Participar en la respiración celular c) Transmitir información hereditaria de una generación de células a la siguiente 1

description

prueba adn y replicacion

Transcript of Prueba 4º Medio Nº 1

Colegio Adventista AntofagastaDepartamento de CienciasProfesora Alana Aravena R.

PRUEBA 4 MEDIO N 1: ADN Y REPLICACIN

Nombre curso fecha MARCA LA ALTERNATIVA CORRECTA. NO SE ACEPTAN BORRONES

1. Qu es un Gen?a) Pequeo segmento de ADNb) Unidad de informacin gentica que determina alguna caractersticac) Parte de la molcula de ADN que puede ser copiadad) Ninguna de las anteriorese) Todas las anteriores

2. El modelo de Watson y Crick postula que el ADN es:I) Es una doble hebra en la que el esqueleto de azcar-fosfato mira hacia el interior y las bases nitrogenadas hacia el exteriorII) Las bases se enfrentan de modo que la adenina siempre se une con la timina y la citosina con la guaninaIII) Est formado por dexorribonucletidos, su unidad bsica.IV) Las hebras son antiparalelas, es decir una est orientada 3 y la complementaria est orientada 5a) Solo I b) Solo II c) II, III, IV d) I, II, III e) Ninguna de las anteriores

3. A partir de una hebra antigua de ADN con la secuencia A- A- T- C- G- T se forma una nueva con la secuencia:a) T-A-G-G-C- Ab) U-A-G-G-C-Ac) T-T-A-G-C-Ad) C-G-A-A-T-Ae) Ninguna de las anteriores

4. Qu tipo de enlace permite la unin de las bases nitrogenadas de las dos hebras de ADN? segn el modelo de Watson y Crick.a) Enlace por puente de hidrogenob) Enlace metlicoc) Enlace covalented) Todas las anteriorese) Ninguna de las anteriores.

5. Cul(es) es (son) la(s) propiedad(es) del ADN?a) Almacenar informacin genticab) Participar en la respiracin celularc) Transmitir informacin hereditaria de una generacin de clulas a la siguiente d) a y be) a y c

6. Las base nitrogenadas pirimidinas son: a) Guanina- Citosinab) Adenina-guaninac) Citosina- Timinad) Citosina- Timina- Uraciloe) Ninguna de las anteriores

7. Las bases nitrogenadas pricas son: a) Guanina- Citosinab) Adenina-guaninac) Citosina- Timinad) Citosina- Timina- Uraciloe) Ninguna de las anteriores

8. Un nucletido est formado por:a) Pentosab) Grupo fosfatoc) Base nitrogenadad) Todas las anteriorese) a y c9. Cuantos enlaces hay entre A y T?a) 2b) 3c) 4d) 6e) Ninguna de las anteriores

10. Cul fue la principal conclusin a la que llego Griffith?El ADN es el material gentico heredableEl ADN es la molcula de la herenciaEl ADN puede transmitirse de una generacin a la siguienteTodas las anteriorese) Ninguna de las anteriores

11. Cuantos enlaces hay entre G y C?a) 4b) 3c) 6d) 2e) Ninguna de las anteriores

12. Qu caractersticas estructurales son propias del ADN?I) Es un polmero de hebra simple de nucletidosII) El azcar que forma a sus nucletidos es una pentosaIII) Las hebras que constituyen el ADN son antiparalelasIV) Est constituido por bases nitrogenadas que se complementan uniendo las hebras del ADNa) I y III b) II, III, IV c) I, II, III, IV d) III, IV e) Ninguna de las anteriores

13. Replica la siguiente hebra de ADN A-T-A-G-G-G-C-G-A-T-T-T-Ca) TATGGGGCTAAAGb) UAUCCCGCUAAAGc) TATCGCGCTAAACd) TATCCCGCTAAAGe) Ninguna de las anteriores

14. Qu significa que las hebras del ADN sean antiparalelas?I) Giran en el mismo sentidoII) No tienen el mismo sentido de giroIII) Su carbono de inicio en una hebra es 5 y en la otra 3IV) Nunca se tocan a) I y II b) II, III, IV c) II d) I, II, III e) I, II, III y IV

15. El monmero que componen el polmero de ADN, es llamado:a) Desoxirribosab) Ribosac) Polmerod) Nucletidoe) Ninguna de las anteriores

16. Segn Watson y Crick, las bases son complementarias por:a) Las bases se encuentran una en frente de la otra.b) Hay la misma cantidad de ambas bases complementarias.c) Forman los peldaos de la escalera caracol.d) Ninguna de las anteriorese) Todas las anteriores.

17. Las bases complementarias son:I) Guanina es complementaria de Adenina.II) Citosina es complementaria de Guanina.III) Timina es complementaria de Citosina.IV) Adenina es complementaria de Timina.a) I y II b) II y IV c) III y IV d) I y III e) Ninguna de las anteriores.

18. El experimento de Griffith es llamado transformacin bacteriana pora) Se transfiere el ncleo celular.b) Cambian las bacterias su morfologa (forma)c) Se transfiere el ADN de las bacterias.d) Se transfieren las capsulas de las bacterias.e) Ninguna de las anteriores.EXPERIMENTO DE GRIFFITH

En 1928, un bacterilogo britnico llamado Frederick Griffith intentaba desarrollar una vacuna contra el neumococo, la bacteria causante de la neumona.

Este investigador trabaj con dos cepas para este propsito: una de las cepas forma colonias con su superficie lisa cepa S virulenta y las cepas que forman colonias con superficie rugosa o cepa R No virulenta.

Griffith explic el fenmeno de la "transformacin bacteriana" afirmando que "algo" de las clulas encapsuladas muertas haba convertido a las clulas inofensivas vivas, en clulas encapsuladas vivas; y este algo pasaba de generacin en generacin.

Extracto del experimento de Griffith.

19. Segn el experimento de Griffith. Las bacterias de la cepa R, produce en el ratn:a) La muerte del ratn por su no virulencia.b) Solo la enfermedad del ratn.c) se transforma al mezclase con la cepa S.d) Ninguna de las anteriores.e) Todas las anteriores.

20. Segn el experimento de Griffith. Al mezclar ambas cepas R y S, se produce:I) La muerte del ratn.II) La cepa R sufre una transformacin en su virulencia.III) La cepa S transfiere informacin gentica a la cepa S.IV) El ADN de la cepa R sufri una transformacin.a) I, II, III b) I y IV c) Solo I d) I, II, III, IV e) Ninguna de las anteriores.

21. Segn el experimento de Griffith. Qu elemento fue utilizado para causar la muerte de las bacterias encapsuladas (cepa S)?a) Exposicin al fuego.b) Exposicin a la radiacin.c) Mezclar ambas bacterias.d) Inyectarla al ratn.e) Ninguna de las anteriores.

22. Segn el experimento de Griffith. La transformacin experimentada por la cepa R.I) solo es superficialII) Es a nivel del ADNIII) Pierde la capsulaIV) Se hereda a sus bacterias hijas.a) II y IV b) I y II c) I, II, III d) II, III, IV e) I, II, III, IV EXPERIMENTO DE WATSON Y CRICK

En 1953, los cientficos James Watson y Francis Crick analizaron los resultados obtenidos del estudio con difraccin de rayos X de la molcula de ADN, este experimento consiste en dirigir rayos X sobre fibras de ADN cristalizado, de manera que estos rayos, al chocar con los tomos de la molcula, desvan su trayectoria y son captados a travs de una pelcula fotogrfica. Este tipo de anlisis, sumado a otros antecedentes, permiti proponer un modelo tridimensional de la molcula de ADN.

23. Segn el experimento de difraccin de rayos X. El ADN es:a) Una doble hebra.b) Antiparalelasc) En forma de hliced) Similar a una escalera caracol.e) Todas las anteriores.

24. Una de las conclusiones No planteadas por Watson y Crick es:a) Las bases son complementariasb) La molcula posee enlaces qumicos por puente de hidrogeno.c) Las hebras giran en sentido opuestod) Las bases nitrogenadas puricas son complementarias entre si e) Ninguna de las anteriores.

25. Cuntos anillos poseen las bases puricas y pirimidinicas en este orden?a) primera 2 y segunda 1b) Primera 1 y segunda 2c) Primera 3 y segunda 1d) Primera 2 y segunda 3e) Primera 1 y segunda 3

II. Rotule el siguiente esquema de la molcula de ADN. (7 ptos.)

II. Responda las siguientes preguntas de desarrollo. Se evaluar conocimiento por entendimiento. (18 ptos.)

1. Analice el siguiente experimento de Griffith, llamado Transformacin Bacteriana y responda las preguntas planteadas.

a) Describa los experimentos de Griffith y justifique las pruebas hechas por l. b) Cul es la Hiptesis que buscaba demostrar Griffith? c) Las bacterias de la cepa R (rugosa) se transformaron. Estas bacterias continuarn con esa caracterstica (transformadas)? Heredaran esa caracterstica a sus hijas? Por qu? d) Explique qu hara experimentalmente para reconocer la molcula responsable de la transformacin bacteriana.

DESARROLLO

A partir de la imagen del proceso de replicacin del ADN responde1. Explica en que consiste el proceso 2. Indica que funcin cumple cada enzima que se ilustra en la imagen 3. Explica a que se refiere con que es un proceso semiconservativo, bidireccional y semidiscontinua 4. En que etapa se lleva a cabo este proceso?

1