Prueba 4ºMA

download Prueba 4ºMA

of 6

Transcript of Prueba 4ºMA

  • 8/17/2019 Prueba 4ºMA

    1/6

    EVALUACIÓN INTEGRATIVA

    Objetivo de aprendizaje o aprendizaje esperado: Comprender y valorar el Estado de derecho como marco legal que debe resguardar el ejercicio delos Derechos Humanos, regular el poder de los gobernantes y organizar la convivencia política ysocial.histórico de la Constitución olítica, sus desa!íos pendientes y demandas de re!ormulación, así comolas !ormas en que esta organiza el r"gimen democr#tico, estableciendo las bases de lainstitucionalidad, el car#cter y la $nalidad del Estado, y la regulación de los derechos y deberespolíticos de los sujetos dentro de la nación.Nota 7. !. ". #. $. %. &.

    '(ntajeapro)i*ado

    %& '( '& )% *+ )

    IN+TRUCCIONE+ GENERALE+•

    -ea atentamente cada ítem y responde de !orma correcta. Cuide redacción y ortogra!ía•  rabaja de !orma individual, cualquier a,tit(d des-onesta en la que sea sorprendido, ser# motivodel retiro de su evaluación y esta ser# revisada con lo que este contestado hasta el momento.

    •  iempo estimado/ %& minutos para desarrollar su evaluaciónA/ILI0A0: RECONOCER 1 ORGANI2AR3te* %. Co4o,a sobre 4a 45nea de 4a ,o4(*na A6 e4 tr*ino 8(e *ejor ,orresponde de4a

    ,o4(*na / 9! 'UNTO+

    Co4(*na A Co4(*na /

    ;;; 0orma de gobierno representativo en queel poder reside en el pueblo, personi$cadopor un presidente

    * Estado

    ;;; Est# al servicio de la persona y su$nalidad es promover el bien com1n) Dictadura

    ;;;

    0orma de gobierno en que el podersupremo corresponde con car#ctervitalicio a un príncipe, designadogeneralmente seg1n orden hereditario

    ' 2onarquía

    ;;;

    3"gimen político en el que una solapersona gobierna con poder total, sinsometerse a ning1n tipo de limitaciones ycon la !acultad de promulgar y modi$car

    leyes a su voluntad

    % Democracia

    ;;; rincipio 2oral de integridad y honradezen las acciones publicas

    ( 3ep1blica

    ;;;

    4istema político que se !undamente en laigualdad y la constitución como base paraun Estado de derecho

    + Ciudadanía

    5 robidad

    Departamento de Historia  ro!. 3aquel 4ilva Curso/

    9:2;3E/ 0ECH8/ #'T+.E

  • 8/17/2019 Prueba 4ºMA

    2/6

    A/ILI0A0: I0ENTI>ICAR1 CO?'REN0ERITE?&: +ELECCIÓN ?ULTI'LE6 *ar,a ,on (na < 4a a4ternativa 8(e ,onsideres ,orre,ta9& p(nto ,@(

    &  Es (na ,orpora,iBn or*ada por (n p(eb4o6 dotada de (n poder de *ando oriDinario asentada en (n deter*inado territorioF. 0e esta deni,iBn de Estado6 se desprende 8(e 4ose4e*entos 8(e 4o ,o*ponen son: 

  • 8/17/2019 Prueba 4ºMA

    3/6

    (no de 4os inteDrantes de 4a ,o*(nidad na,iona4 s( *aor rea4iza,iBn espirit(a4 *ateria4posib4e6 ,on p4eno respeto a 4os dere,-os Darant5as 8(e esta Constit(,iBn estab4e,eF.

    A partir de 4a deni,iBn dada por 4a Constit(,iBn es ,orre,to ar*ar 8(e e4 Estado en C-i4e 8= se reserva la aplicación del bien com1n sólo a las personas que han nacido en el territorio de Chile.;= en materia espiritual, acepta e?clusivamente a quienes practican el catolicismo.C= contribuye con la realización y desarrollo de todos los integrantes de la comunidad nacional.

    D= para su mayor realización material garantiza la plena empleabilidad laboral a sus ciudadanos.E= se subordina a los dict#menes de cada uno de los habitantes del territorio seg1n lo ordena laConstitución.

    ! 0e a,(erdo a 4o estab4e,ido por 4a Constit(,iBn 'o45ti,a de 4a RepKb4i,a6 e4 Dobernador6(n,ionario a ,arDo de 4a 'rovin,ia6 es no*brado por

    8= la C#mara de Diputados.;= el residente de la 3ep1blica.C= la Corporación del 4enado.D= la Contraloría @eneral de la 3ep1blica.E= el ribunal Constitucional.

    7 0e a,(erdo a 4o estab4e,ido por 4a a,t(a4 Constit(,iBn 'o45ti,a6 son ,ara,ter5sti,as de4rDi*en po45ti,o viDente en C-i4e 

  • 8/17/2019 Prueba 4ºMA

    4/6

    D= 8bsolutistaE= 9inguna de las anteriores es correcta.

    A/ILI0A0: ANALI2AR IN>ERIRTE?A: L5*ites de 4a +oberan5a3te* III Lea ,on aten,iBn ,ada te)to ,on s( a(da responda 4as preD(ntas 8(evienen a ,ontin(a,iBn

    -a soberanía reside en la nación. 4u ejercicio se realiza por el pueblo a trav"s del plebiscito yde elecciones periódicas y, tambi"n, por las autoridades que esta Constitución establece. 8rt.(6, Constitución olítica de la 3ep1blica de Chile=

    -a parte $nal del artículo ( de la Constitución, seBala/ El ejercicio de la soberanía reconocecomo limitación el respeto a los derechos esenciales que emanan de la naturaleza humana. Esdeber de los órganos del Estado respetar y promover tales derechos, garantizados por estaConstitución, así como por los tratados internacionales rati$cados por Chile y que seencuentren vigentes. -os derechos humanos constituyen un elemento clave de laorganización política chilena, y son el !undamento de la 3ep1blica democr#tica.

    -os derechos humanos son aquellos derechos, libertades, igualdades o inviolabilidades que,desde la concepción, Fuyen de la dignidad humana y que son intrínsecos de la naturalezasingular del titular de esa cualidad. ales atributos, !acultades o derechos p1blicos subjetivosson, y deben ser siempre reconocidos y protegidos por el ordenamiento jurídico, permitiendo altitular e?igir su cumplimiento por los deberes correlativos.

    0uente/ Cea, G. -.,)&&5= Derecho Constitucional Chileno. 4antiago/ Ediciones >niversidad Católica de Chile

    a H'or 8( ,rees 8(e 4a soberan5a de4 Estado6 debe estar 4i*itada por Los 0ere,-os(*anosJ 9$'UNTO+;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;

    b HEn 8(ien reside 4a soberan5aJ HC(4es son 4as or*as de ejer,er 4a soberan5a enn(estro pa5sJ 9$ 'UNTO+;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;

    , I*aDina Reda,ta (na sit(a,iBn en 8(e 4a soberan5a de (n pa5s se vio4e o seades,ono,ida. 0ebes (ti4izar 4os prin,ipios de s(pre*a,5a6 do*ina,iBn soberan5ae)terna. 9# 'UNTO+;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;

    d ?en,iona dos sit(a,iBn en 4a istoria de N(estro pa5s en donde seDKn t( ,onsidera,iBnse -aan trasDredido 4os 0ere,-os (*anos. HCB*o ,rees 8(e 4a Constit(,iBn reD(4a4a prote,,iBn de estosJ 9# 'UNTO+;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;

    A/ILI0A0: ELA/ORAR ORGANI2AR

    TE?A: ORGANI2ACIPN 'OLITICA A0?INI+TRATIVAtem

  • 8/17/2019 Prueba 4ºMA

    5/6

    GO/ERNA0ORALCAL0ECORE'ROVINCIACON+EQO?UNICI'ALNIVEL NACIONAL'RE+I0ENTE

    TABLA DE ESPECIFICACIONESEVALUACIÓN INTEGRATIVA

    Profesora: Raquel Silva TaiaCurso: IV! "EDIOAsi#$a%ura: &is%oria' Geo#raf(a ) Cs* So+iales"es: A,ril

    N- ITE" OB.ETIVO DE APRENDI/A.E RESPUESTA CORRECTA PUNTA.E

    I. Comprender y valorar elEstado de derecho comomarco legal que deberesguardar el ejercicio de losDerechos Humanos, regular elpoder de los gobernantes yorganizar la convivenciapolítica y social.

    *.8 +.; **.8).8 5.E'.E .C%.C K.8(.C *&.;

    11 puntos

    II. Reconocer conceptos básicos de las

    formas de gobierno y conceptos

    claves del Estado de derecho

    %*')

    puntos

  • 8/17/2019 Prueba 4ºMA

    6/6

    5(

    III. Comprender mediante la lectura de

    fuentes el concepto de !oberan"a#

    instaurado como base de la

    institucionalidad pol"tica de chile

    7Comprender la de$nición desoberanía y aplicarla a lade!ensa de los derechos anivel de Estado.7-a soberanía reside en lanación o pueblo y se ejercemediante plebiscitos,elecciones periódicas yparticipación ciudadana.7 2encionar los conFictos deguerras entre países yconFictos internacionales porsituaciones limítro!es.7 3"gimen militar7masacre de 4anta 2aría de