Prueba

41
Piedad Lucía Vanegas Villa Piedad Lucía Vanegas Villa MANEJO DE LA PRUEBA MANEJO DE LA PRUEBA EN EL NUEVO SISTEMA EN EL NUEVO SISTEMA PROCESAL PENAL PROCESAL PENAL

Transcript of Prueba

Page 1: Prueba

Piedad Lucía Vanegas VillaPiedad Lucía Vanegas Villa

MANEJO DE LA PRUEBA MANEJO DE LA PRUEBA EN EL NUEVO SISTEMAEN EL NUEVO SISTEMA

PROCESAL PENALPROCESAL PENAL

Page 2: Prueba

Piedad Lucía Vanegas VillaPiedad Lucía Vanegas Villa

Vocablo prueba: Vocablo prueba: carácter multívococarácter multívoco Castizamente: examinar las cualidades de Castizamente: examinar las cualidades de

una persona o casa.una persona o casa. Su resultado: es demostrar la verdad de Su resultado: es demostrar la verdad de

una proposición referida a esa persona o una proposición referida a esa persona o cosa.cosa.

Vulgar: justificar, manifestar y hacer Vulgar: justificar, manifestar y hacer patente la certeza de un hecho o la patente la certeza de un hecho o la verdad de una cosa, con razones, verdad de una cosa, con razones, instrumentos o testigos.instrumentos o testigos.

Científico: aseveración incontestable y Científico: aseveración incontestable y como tal, inoponible.como tal, inoponible.

Page 3: Prueba

Piedad Lucía Vanegas VillaPiedad Lucía Vanegas Villa

GRADOS DEL GRADOS DEL CONOCIMIENTOCONOCIMIENTO ART. 287. IMPUTACION: ART. 287. IMPUTACION: INFERIR INFERIR

RAZONABLEMENTE…RAZONABLEMENTE….. ART. 308 MEDIDA DE ASEGURAMIENTO: ART. 308 MEDIDA DE ASEGURAMIENTO:

INFERIR RAZONABLEMENTEINFERIR RAZONABLEMENTE Y Y REQUISITOS...REQUISITOS...

ART. 336 ACUSACION: AFIRMAR CON ART. 336 ACUSACION: AFIRMAR CON PROBABILIDAD DE VERDADPROBABILIDAD DE VERDAD,…,…

ART. 7 INCISO FINAL : CONDENA: ART. 7 INCISO FINAL : CONDENA: CONVENCIMIENTO DE LA CONVENCIMIENTO DE LA RESPONSABILIDADRESPONSABILIDAD

ART. 381 ART. 381 CONOCIMIENTO MAS ALLA DE CONOCIMIENTO MAS ALLA DE TODA DUDA RAZONABLETODA DUDA RAZONABLE

Page 4: Prueba

Piedad Lucía Vanegas VillaPiedad Lucía Vanegas Villa

CUALES SON LOS PRINCIPIOS CUALES SON LOS PRINCIPIOS QUE ORIENTAN LA PRUEBA C.P.P.QUE ORIENTAN LA PRUEBA C.P.P.

1.1. Teleológicos Teleológicos ( Artículo 372) ( Artículo 372)2. 2. LibertadLibertad ( Artículo 373 ) ( Artículo 373 )3.3. Oportunidad Oportunidad ( Artículo 374 y 357) ( Artículo 374 y 357)4. 4. PertinenciaPertinencia ( Artículo 375 ) ( Artículo 375 )5. 5. AdmisibilidadAdmisibilidad ( Artículo 376 ) ( Artículo 376 )6. 6. PublicidadPublicidad ( Artículo 377 ) ( Artículo 377 )7. 7. Contradicción Contradicción ( Artículo 15 y 378 )( Artículo 15 y 378 )8. Inmediación (art. 16 y 379)8. Inmediación (art. 16 y 379)9. Concentración ( Art. 17 ) 9. Concentración ( Art. 17 )

Page 5: Prueba

Piedad Lucía Vanegas VillaPiedad Lucía Vanegas Villa

ACLARACIONES CONCEPTUALESACLARACIONES CONCEPTUALES

ACTOS DE INVESTIGACIONACTOS DE INVESTIGACION MEDIOS COGNOSCITIVOS ART. 275MEDIOS COGNOSCITIVOS ART. 275 MEDIOS DE CONOCIMIENTO ART. 382 MEDIOS DE CONOCIMIENTO ART. 382 OBJETO DE PRUEBAOBJETO DE PRUEBA ORGANO DE PRUEBA ORGANO DE PRUEBA MEDIO DE CONVICCIONMEDIO DE CONVICCION

Page 6: Prueba

Piedad Lucía Vanegas VillaPiedad Lucía Vanegas Villa

ACTOS DE INVESTIGACIONACTOS DE INVESTIGACION

OFICIALESOFICIALES:: Pesquisas quePesquisas que realiza la FGN realiza la FGN por por

conductoconducto de la de la PPolicía Judicial, olicía Judicial, conducentes al esclarecimiento del delito conducentes al esclarecimiento del delito y y aal descubrimiento de los elementos l descubrimiento de los elementos materiales materiales probatorios, evidencia y probatorios, evidencia y oorganos de prueba.rganos de prueba.

Page 7: Prueba

Piedad Lucía Vanegas VillaPiedad Lucía Vanegas Villa

NO OFICIALESNO OFICIALES::

Pesquisas que realiza la defensa, la Pesquisas que realiza la defensa, la victima o su representante en aras victima o su representante en aras de descubrir los objetos de prueba de descubrir los objetos de prueba y los y los óórganos de prueba que sirven rganos de prueba que sirven para fundamentar su pretensipara fundamentar su pretensióón.n.

Page 8: Prueba

Piedad Lucía Vanegas VillaPiedad Lucía Vanegas Villa

OBJETO DE PRUEBAOBJETO DE PRUEBA

Todo lo que pueda llegarse al proceso Todo lo que pueda llegarse al proceso

para ser presentado al conocimiento del para ser presentado al conocimiento del

juez y de las partes para la juez y de las partes para la

comprobación jurídica relacionada con comprobación jurídica relacionada con

la verdad material.la verdad material.

Page 9: Prueba

Piedad Lucía Vanegas VillaPiedad Lucía Vanegas Villa

ELEMENTO MATERIAL ELEMENTO MATERIAL

PROBATORIOPROBATORIO

Parte, momento o modalidad de la Parte, momento o modalidad de la

realidad material o física que puede realidad material o física que puede

conocerse mediante la percepción . conocerse mediante la percepción .

Page 10: Prueba

Piedad Lucía Vanegas VillaPiedad Lucía Vanegas Villa

ORGANO DE LA PRUEBAORGANO DE LA PRUEBA

Persona por cuya intervención se adquierePersona por cuya intervención se adquiere en el proceso penal el objeto de prueba; en el proceso penal el objeto de prueba; esto es, por medio de la cual dicho objeto esto es, por medio de la cual dicho objeto llega al conocimiento del juez.llega al conocimiento del juez.

El testigo de los hechos.El testigo de los hechos. El testigo de AcreditaciEl testigo de Acreditacióón: investigador o n: investigador o

perito.perito.

Page 11: Prueba

Piedad Lucía Vanegas VillaPiedad Lucía Vanegas Villa

MEDIO DE CONVICCION MEDIO DE CONVICCION

Todo aquello que produce un Todo aquello que produce un conocimiento cierto o probable conocimiento cierto o probable acerca de uno de los elementos del acerca de uno de los elementos del injusto. injusto.

Page 12: Prueba

Piedad Lucía Vanegas VillaPiedad Lucía Vanegas Villa

MEDIO PROBATORIOMEDIO PROBATORIO

Contenido del acto mediante del cual Contenido del acto mediante del cual los objetos de prueba, la evidencia o los objetos de prueba, la evidencia o los elementos materiales probatorios los elementos materiales probatorios se revelan y se consignan en el se revelan y se consignan en el proceso penal por obra de los órganos proceso penal por obra de los órganos de prueba autorizados por el juez. de prueba autorizados por el juez.

Page 13: Prueba

Piedad Lucía Vanegas VillaPiedad Lucía Vanegas Villa

Medios cognoscitivos Medios cognoscitivos

Son las resultas de los actos de Son las resultas de los actos de indagación e investigación de donde se indagación e investigación de donde se recolectan : elementos materiales de recolectan : elementos materiales de prueba y evidencia física: huellas, prueba y evidencia física: huellas, rastros, manchas, objetos, documentos, rastros, manchas, objetos, documentos, etc, , de los cuales se exige que su etc, , de los cuales se exige que su descubrimiento, recolección, análisis y descubrimiento, recolección, análisis y aseguramiento sea de conformidad con aseguramiento sea de conformidad con las reglas de la cadena de custodia.las reglas de la cadena de custodia.

Page 14: Prueba

Piedad Lucía Vanegas VillaPiedad Lucía Vanegas Villa

Medios de Medios de conocimientoconocimiento La prueba Testimonial art.383La prueba Testimonial art.383 La prueba pericial art, 405La prueba pericial art, 405 La prueba documental art 424La prueba documental art 424 La prueba pericial art. 435La prueba pericial art. 435 Elementos materiales de prueba o Elementos materiales de prueba o

evidencia física. Art. 275evidencia física. Art. 275

Page 15: Prueba

Piedad Lucía Vanegas VillaPiedad Lucía Vanegas Villa

De dónde sale la De dónde sale la prueba?prueba? La construcción de un caso es un La construcción de un caso es un

continuo ir y venir por los hechoscontinuo ir y venir por los hechos, , hasta armar un rompecabezas de hasta armar un rompecabezas de una historia donde no todos los una historia donde no todos los testigos están, ni todas las testigos están, ni todas las evidencias se encuentran, pero es evidencias se encuentran, pero es evidente que los hechos se dieron evidente que los hechos se dieron de determinada manera y por eso la de determinada manera y por eso la prueba de la contraparte es prueba de la contraparte es inconsistente.inconsistente.

Page 16: Prueba

Piedad Lucía Vanegas VillaPiedad Lucía Vanegas Villa

A la investigación la información llega A la investigación la información llega sin orden, las narraciones parecen sin orden, las narraciones parecen ambiguas, con lagunas, inconclusas. ambiguas, con lagunas, inconclusas.

La organización de un caso implica La organización de un caso implica tener claro que al momento de su tener claro que al momento de su presentación ante el juez: se debe presentación ante el juez: se debe organizar la prueba siguiendo la organizar la prueba siguiendo la secuencia cronológica, pues es un secuencia cronológica, pues es un modo recomendable ya que el modo recomendable ya que el entendimiento humano capta mejor entendimiento humano capta mejor las ideas que le son comunicadas e las ideas que le son comunicadas e esta manera.esta manera.

Page 17: Prueba

Piedad Lucía Vanegas VillaPiedad Lucía Vanegas Villa

No todos los elementos No todos los elementos de una historia son de una historia son útiles.útiles. Conciencia críticaConciencia crítica: lleva al investigador : lleva al investigador

a perfeccionar su capacidad de juicio y a perfeccionar su capacidad de juicio y desenvolver el discernimiento, desenvolver el discernimiento, capacitándolo para distinguir lo esencial capacitándolo para distinguir lo esencial de lo accidental, lo importante de lo de lo accidental, lo importante de lo secundario.secundario.

No todos los elementos de la historia son No todos los elementos de la historia son útiles, ¡ojo¡ algunos que parecen no útiles, ¡ojo¡ algunos que parecen no serlo, cobran importancia después; serlo, cobran importancia después; recuerde pueden existir varias hipótesis recuerde pueden existir varias hipótesis y sólo una será la base de su teoría.y sólo una será la base de su teoría.

Page 18: Prueba

Piedad Lucía Vanegas VillaPiedad Lucía Vanegas Villa

Cotejo con diversos tipos Cotejo con diversos tipos penales y decidir.penales y decidir.

El reacomodo de la información El reacomodo de la información que va llegando, le permitirá ir que va llegando, le permitirá ir esclareciendo cómo sucedieron esclareciendo cómo sucedieron los hechos, para que pueda los hechos, para que pueda cotejarlos con diversos tipos cotejarlos con diversos tipos penales y decidir según la penales y decidir según la evidencia recolectada en cuál evidencia recolectada en cuál encaja la historia.encaja la historia.

Page 19: Prueba

Piedad Lucía Vanegas VillaPiedad Lucía Vanegas Villa

Desde la perspectiva Desde la perspectiva del Fiscaldel Fiscal El trabajo del Fiscal es ordenar las El trabajo del Fiscal es ordenar las

piezas que le van llegando:piezas que le van llegando: (momento preparatorio - concomitante-(momento preparatorio - concomitante-

consumación- posterior)consumación- posterior)

Ubicar las evidencias por temas para ir Ubicar las evidencias por temas para ir cumpliendo los requisitos de la cumpliendo los requisitos de la conducta punible (tipicidad- conducta punible (tipicidad- antijuridicidad- culpabilidad)antijuridicidad- culpabilidad)

Page 20: Prueba

Piedad Lucía Vanegas VillaPiedad Lucía Vanegas Villa

El fiscal debe identificar en El fiscal debe identificar en su caso:su caso: LA HISTORIA LA HISTORIA

La acciónLa acciónEl sujeto activoEl sujeto activoEl sujeto pasivoEl sujeto pasivo

Los elementos Los elementos normativos y normativos y descriptivosdescriptivosLos objetos Los objetos involucradosinvolucradosLas circunstancias Las circunstancias de modo, tiempo y de modo, tiempo y lugarlugar

COMPARE:COMPARE:Si cada elemento Si cada elemento del tipo tiene un del tipo tiene un referente de referente de prueba o medio prueba o medio de conocimiento de conocimiento que lo acredite : que lo acredite : Entonces tiene Entonces tiene un caso penal.un caso penal.

Page 21: Prueba

Piedad Lucía Vanegas VillaPiedad Lucía Vanegas Villa

Desde la perspectiva de Desde la perspectiva de la Defensa….la Defensa….

El abogado debe buscar en la historia del El abogado debe buscar en la historia del Fiscal cuáles piezas faltan cuya ausencia Fiscal cuáles piezas faltan cuya ausencia puede generar:puede generar:

Que el hecho sea inverosímil o imposibleQue el hecho sea inverosímil o imposible Que siendo cierto el hecho, las Que siendo cierto el hecho, las

evidencias no logran poner a su evidencias no logran poner a su defendido en la escena.defendido en la escena.

Que acreditada la participación, queda Que acreditada la participación, queda sin prueba la responsabilidad.sin prueba la responsabilidad.

Page 22: Prueba

Piedad Lucía Vanegas VillaPiedad Lucía Vanegas Villa

Qué es lo que tenemos Qué es lo que tenemos que probar?que probar? Existe una serie de fenómenos Existe una serie de fenómenos

concretos que tienen concretos que tienen correspondencia lineal con los correspondencia lineal con los fenómenos jurídicos, es decir la fenómenos jurídicos, es decir la correspondencia entre la premisa correspondencia entre la premisa mayor y la premisa menor .mayor y la premisa menor .

Todos esos presupuestos deben ser Todos esos presupuestos deben ser probados por quien sostiene una probados por quien sostiene una teoría.teoría.

Page 23: Prueba

Piedad Lucía Vanegas VillaPiedad Lucía Vanegas Villa

Relevancia de los Relevancia de los hechos:hechos: La manera de determinar si un La manera de determinar si un

hecho es o no relevante, es hecho es o no relevante, es evaluando el efecto de su evaluando el efecto de su supresión en la solución que se le supresión en la solución que se le puede dar al problema planteado.puede dar al problema planteado.

Relevantes son aquellos eventos Relevantes son aquellos eventos con connotación jurídica.con connotación jurídica.

Page 24: Prueba

Piedad Lucía Vanegas VillaPiedad Lucía Vanegas Villa

La prueba de los hechos nos La prueba de los hechos nos ubica en el tipoubica en el tipo

El marco legal está dado por los El marco legal está dado por los distintos medios de prueba con que se distintos medios de prueba con que se cuenta en el proceso para acreditar el cuenta en el proceso para acreditar el hecho, sus consecuencias y la hecho, sus consecuencias y la responsabilidad de sus autores.responsabilidad de sus autores.

El análisis del fallador ha de centrarse El análisis del fallador ha de centrarse en la eficacia, pertinencia y legalidad en la eficacia, pertinencia y legalidad de la prueba. de la prueba.

Page 25: Prueba

Piedad Lucía Vanegas VillaPiedad Lucía Vanegas Villa

Esté atento de que la Esté atento de que la prueba tenga…prueba tenga… EFICACIA: Que tenga virtud y fuerza para EFICACIA: Que tenga virtud y fuerza para

hacer efectivo un propósito.hacer efectivo un propósito.

PERTINENCIA: Que lleve o guíe PERTINENCIA: Que lleve o guíe efectivamente a lo que se quiere probar.efectivamente a lo que se quiere probar.

CONDUCENCIA: que concierna al punto CONDUCENCIA: que concierna al punto específico en cuestión.específico en cuestión.

LEGALIDAD: con las formalidades de ley LEGALIDAD: con las formalidades de ley que rigen su consecución y aducción.que rigen su consecución y aducción.

Page 26: Prueba

Piedad Lucía Vanegas VillaPiedad Lucía Vanegas Villa

Pasamos de la Pasamos de la cuantificación a la cuantificación a la cualificación de la cualificación de la prueba:prueba: La persuasión racional, la valoración La persuasión racional, la valoración

técnico científica y la sana crítica, son técnico científica y la sana crítica, son criterios hermenéuticos que le criterios hermenéuticos que le permiten al juez someter la prueba a permiten al juez someter la prueba a un escrutinio que va más allá de la un escrutinio que va más allá de la simple aportación al proceso y lo simple aportación al proceso y lo acompañan por el análisis de la prueba acompañan por el análisis de la prueba individual y en conjunto, para saber si individual y en conjunto, para saber si generan o no convencimiento sobre la generan o no convencimiento sobre la existencia de una conducta punible. existencia de una conducta punible.

Page 27: Prueba

Piedad Lucía Vanegas VillaPiedad Lucía Vanegas Villa

Conflicto de intereses … teorías Conflicto de intereses … teorías contrarias...contrarias...

En los problemas jurídicos En los problemas jurídicos normalmente habrá dos teorías normalmente habrá dos teorías contrarias sobre un mismo hecho.contrarias sobre un mismo hecho.

La prueba será la que determine La prueba será la que determine la verificación o la refutación de la verificación o la refutación de una teoría.una teoría.

Page 28: Prueba

Piedad Lucía Vanegas VillaPiedad Lucía Vanegas Villa

Criterios de valoraciónCriterios de valoración

LegalidadLegalidad principios técnico – científicos principios técnico – científicos

percepción y la memoriapercepción y la memoria Naturaleza del objeto percibidoNaturaleza del objeto percibido Estado de sanidad de los sentidosEstado de sanidad de los sentidos Circunstancias de lugar –tiempo-Circunstancias de lugar –tiempo-

modo.modo. AutenticidadAutenticidad

Page 29: Prueba

Piedad Lucía Vanegas VillaPiedad Lucía Vanegas Villa

Qué herramienta tenemos Qué herramienta tenemos para evaluar la necesidad y el para evaluar la necesidad y el valor de la prueba? valor de la prueba?

PROGRAMA METODOLÓGICOPROGRAMA METODOLÓGICO

Page 30: Prueba

Piedad Lucía Vanegas VillaPiedad Lucía Vanegas Villa

Preguntémonos:Preguntémonos:

Qué queremos Qué queremos demostrar?.demostrar?.

Cómo debemos Cómo debemos lograrlo?.lograrlo?.

Qué recursos Qué recursos tenemos?.tenemos?.

Utilizamos bien los Utilizamos bien los recursos?.recursos?.

Qué beneficios estoy Qué beneficios estoy consiguiendo.consiguiendo.

Están bien fijadas las Están bien fijadas las prioridadesprioridades

Page 31: Prueba

Piedad Lucía Vanegas VillaPiedad Lucía Vanegas Villa

CARACTERISTICAS DE LA CARACTERISTICAS DE LA HERRAMIENTAHERRAMIENTA

Permite establecer Permite establecer pruebas pruebas conducentesconducentes

Plan investigativo Plan investigativo que provee un que provee un marco de marco de referencia para referencia para cubrir todos los cubrir todos los aspectos del ilícitoaspectos del ilícito

Acompañado del Acompañado del trabajo en trabajo en equipo, permite equipo, permite reducir trámites reducir trámites burocráticos.burocráticos.

Reduce cantidad Reduce cantidad de material de material probatorio a los probatorio a los necesarios.necesarios.

Page 32: Prueba

Piedad Lucía Vanegas VillaPiedad Lucía Vanegas Villa

COMPONENTECOMPONENTESS

Determinar Determinar ObjetivosObjetivos

Evaluación de lo Evaluación de lo que existeque existe

Determinar qué se Determinar qué se va a hacerva a hacer

Control de GestiónControl de Gestión

Page 33: Prueba

Piedad Lucía Vanegas VillaPiedad Lucía Vanegas Villa

Page 34: Prueba

Piedad Lucía Vanegas VillaPiedad Lucía Vanegas Villa

Modelo de programa metodológicoModelo de programa metodológicoRRadicado______ Delito________ Fiscal________________________ adicado______ Delito________ Fiscal________________________ Fecha de Hechos__________ Lugar de los hechos________________Fecha de Hechos__________ Lugar de los hechos________________Implicado:Implicado: ______________________________________ ______________________________________

Responsable

tareaPor practicarHechos probadosFuenteElementos del delito

Page 35: Prueba

Piedad Lucía Vanegas VillaPiedad Lucía Vanegas Villa

CASO PRACTICOCASO PRACTICO

En el día de hoy viernes 7 de En el día de hoy viernes 7 de noviembre de 2003, se conoce noviembre de 2003, se conoce que en la esquina de las calles que en la esquina de las calles San Juan con Carabobo ocurrió San Juan con Carabobo ocurrió un homicidio, justamente al lado un homicidio, justamente al lado del Centro de Acopio de taxis, del Centro de Acopio de taxis, siendo aproximadamente las siendo aproximadamente las diez de la mañana.diez de la mañana.

Page 36: Prueba

Piedad Lucía Vanegas VillaPiedad Lucía Vanegas Villa

PROGRAMA METODOLOGICOPROGRAMA METODOLOGICORdo_____________ Delito________ Fiscal_________ Rdo_____________ Delito________ Fiscal_________ Fecha de Hechos__________ Lugar hechos_________Fecha de Hechos__________ Lugar hechos_________Implicado___________________________Implicado___________________________

Sujeto Activo

Elemento Sujeto pasivo

FlFuente Hechos que PruebaLa muerte

Oír entrevistasOír declaración

Por practicarLevantamientNecrodactiliaSolicitar Necridentificación

30d

Invest.Héctor R.Andrés C.

ter2h

2d

TareaGrupo levDactiloscIn.Hector

La autoría

Page 37: Prueba

Piedad Lucía Vanegas VillaPiedad Lucía Vanegas Villa

PROGRAMA METODOLOGICOPROGRAMA METODOLOGICORadicado______ Delito________ Fiscal_________ Radicado______ Delito________ Fiscal_________ Fecha de Hechos__________ Lugar hechos____Fecha de Hechos__________ Lugar hechos____Implicados___________________________Implicados___________________________

Ter

30días

TareaHéctor R.

HéctorHéctorHector.

Por practicarLabor Vecind.

Decl.familiaDecl.amigosDecl.socios

Hechos q’ prueba

Preparación del hecho, los instrumentos utilizados, la búsqueda de la víctima.

FuenteElemento móviles

Page 38: Prueba

Piedad Lucía Vanegas VillaPiedad Lucía Vanegas Villa

Programa Metodológico Programa Metodológico Radicado______ Delito________ Radicado______ Delito________ Fiscal_________ Fiscal_________ Fecha de Hechos__________Lugar hechos____Fecha de Hechos__________Lugar hechos____Implicados_______Implicados_______

TerTareaPor practicarHechos q’ prueba: IndefensiónMotivo abyectoRelación o parentesco Ocultar otro delito

FlFuenteElemento

Agravante

Page 39: Prueba

Piedad Lucía Vanegas VillaPiedad Lucía Vanegas Villa

ORGANIZACIÓN DE LA EVIENCIA PARA EL ORGANIZACIÓN DE LA EVIENCIA PARA EL JUICIOJUICIODelito:___ Fiscal:____ Investigadores: ______Delito:___ Fiscal:____ Investigadores: ______Fecha hechos: ____ Lugar hechos:____Fecha hechos: ____ Lugar hechos:____

Elemento Elemento estructural estructural del delitodel delito

Testigo Testigo Hechos Hechos que que pruebaprueba

NotasNotas

Page 40: Prueba

Piedad Lucía Vanegas VillaPiedad Lucía Vanegas Villa

ORGANIZACIÓN DE LA EVIENCIA PARA EL ORGANIZACIÓN DE LA EVIENCIA PARA EL JUICIOJUICIODelito:___ Fiscal:____ Investigadores: ______Delito:___ Fiscal:____ Investigadores: ______Fecha hechos: ____ Lugar hechos:____Fecha hechos: ____ Lugar hechos:____

NúmeroNúmero DescripDescripciónción

TestigoTestigo IdentificIdentificaciónación

AdmitidAdmitidoo

ComentComentarioario

Page 41: Prueba

Piedad Lucía Vanegas VillaPiedad Lucía Vanegas Villa

GRACIAS GRACIAS