Prueba

6
PROYECTO PLANETA VERDE PRESENTADO POR: RICARDO ARNOLDO AREVALO RUIZ JOHN JAIRO VÀSQUEZ FONSECA OSCAR EDUARDO FLOREZ MANUEL FELIPE SUAREZ CAMILO ANDRES DORADO GRUPO 240 PRESENTADO A: PROF. SILVIA AREDONDO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA PROGRAMA PSICOLOGIA JUNIO DE 2012

Transcript of Prueba

Page 1: Prueba

PROYECTO PLANETA VERDE

PRESENTADO POR:

RICARDO ARNOLDO AREVALO RUIZ

JOHN JAIRO VÀSQUEZ FONSECA

OSCAR EDUARDO FLOREZ

MANUEL FELIPE SUAREZ

CAMILO ANDRES DORADO

GRUPO 240PRESENTADO A:

PROF. SILVIA AREDONDOUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A

DISTANCIAPROGRAMA PSICOLOGIA

JUNIO DE 2012

Page 2: Prueba

OBJETIVOS

• Crear una Cooperativa Planeta Verde en donde lo

principal es obtener conciencia en los habitantes de

Usme.

• Buscar la participación activa de los habitantes para

la recuperación de las zonas verdes.

• Mostrar la importancia que esto tiene para la vida de

nuestros hijos y de las próximas generaciones.

• Dar a conocer los grandes beneficios que conlleva

tener unas zonas verdes, unos senderos peatonales y

la definición de un lugar para que los niños se diviertan

sin perjudicar la vegetación del lugar.

Page 3: Prueba

REFERENTES CONTEXTUALES Observando como las zonas verdes están siendo destruidas por factores múltiples, como lo son el pasar continuo por los prados y jardines, además los niños que juegan sobre los jardines, se cuelgan de los árboles sin ningún tipo de control, por falta de cercas y además por falta de conciencia de los residentes del sector.

Como lo sabemos las zonas verdes no solo sirven para embellecer un lugar y generar oxigeno si no que de esto depende nuestro futuro. Debemos tener en cuenta que no hay nada mas agradable que tener un lugar tranquilo, sin contaminación de ningún tipo como basura, malos olores, por tal motivo es importante buscar las formas con las cuales podamos tener un medio ambiente adecuado para nuestras vidas, un pulmón dentro de nuestra residencia, con arboles, jardines en donde se pueda compartir con la familia sin deteriorar el medio ambiente.

Page 4: Prueba

· Descripción del problema

 El problema que presentamos es la falta de conciencia de los residentes del sector de Usme, respecto al cuidado y mantenimiento de nuestras zonas verdes.

A pesar de que existen unos senderos peatonales, las personas caminan por medio del prado deteriorando notablemente las zonas. Otra problemática, es que los niños del sector juegan sobre estas, se cuelgan de los pocos arbolitos y pisotean las pocas plantas que existen, sin tener ningún tipo de cuidado, además de esto los padres de familia no son consientes o no tienen la responsabilidad de hacerles el llamado de atención para que no dañen las zonas verdes,

Además de todo lo Mencionado anteriormente encontramos residentes, los cuales actúan de forma apática a la idea de realizar un proyecto en donde se recuperen e implementen lugares para que los niños monten en sus bicicletas y jueguen futbol.

Page 5: Prueba

IMPORTANCIA DE LAS ZONAS VERDES

La función primordial de las zonas verdes es servir como pulmón de la ciudad, esto es útil a la hora de absorber el dióxido de carbono producido principalmente por la contaminación y la transforma en oxigeno, esencial para la vida humana y el resto de los seres vivos.

También es importante como agente ecológico que se encarga de impedir que el suelo sea arrastrado por las aguas e impedir la degradación del suelo. Como lo hemos podido observar en los dos últimos años con las temporadas de invierno en donde muchos ciudadanos salen afectados por la deforestación.

.

Page 6: Prueba

METODOLOGIA

 El procedimiento metodológico que utilizaríamos para el desarrollo de este proyecto en primer lugar seria evidenciar el problema ante las juntas comunales de los barrios del sector de Usme, para que tomen en cuenta las ideas planteadas para corregir y hacer conciencia sobre la aptitud de la comunidad, convocando una serié de reuniones en los salones comunales, en donde se proyecte la información recolectada acerca de la problemática y los procedimientos o planes de trabajo a ejecutar, mostrando los beneficios que aporta la recuperación de nuestras zonas verdes y por ende el embellecimiento del sector. Teniendo en cuenta que es un proyecto que favorece a toda la comunidad es necesaria la colaboración tanto de mano de obra como de manera económica de las personas que saldrán beneficiadas, por tal razón se pueden organizar jornadas de trabajo en donde los participantes no afecten sus actividades laborales. Lo importante es el compromiso y participación de cada uno de los habitantes del sector de Usme. .