prueba

1
Tras tres horas de espera, aún se preguntaba si los que posaban con el pulgar hacia arriba para las cámaras, lo podían contactar con Uribe. Como pudo se metió en la aglomeración de gente que rodeaba a los candidatos mientras caminaban a la entrada del club. Se acercó tanto que logró que lo saludaran. Pero ninguno se quedó para escucharlo. Se quedó con la palabra en la boca y los papeles en la mano. “Hasta el 31 de octubre soy imparcial” Después de saludar a todos los curiosos que se le abalanzaron luego de la lluvia de flashes de la prensa local, Álvaro Cruz ingresó al Club del Comercio, e inmediatamente fue llevado a la zona del restaurante reservada para los invitados. Mientras Carlos Daza, candidato a la Alcaldía de Fusagasugá por el Partido de la U, ordenó que sirvieran el almuerzo aprovechó para pedirle a Cruz su respaldo. Cruz quiero que usted me acompañe a hacer un puerta a puerta en los barrios del municipio. Por qué no me acompaña y los dos hacemos campaña fuerte acá. Yo lo publicito, ya tengo comprado todos los espacios en televisión, y si quiere yo pago los de radio. Cruz engullía cada vez más rápido la carne en salsa de champiñones que le habían servido. Quería evitar la respuesta. -¿Por qué no se decide y en Fusagasugá sólo apoya a la U?, este es el lado ganador- Insistía Daza. La conversación fue interrumpida por la entrada de Juan Lozano y Carlos Ferro, quienes traían la buena nueva de que Uribe ya estaba en camino. Pedro Cárdenas, candidato a la asamblea de Cundinamarca, también los acompañaba. La llegada de la 'pesada' de la U a la mesa, le dio más ímpetu a Daza. Ya no sería sólo la presión de él sobre el candidato, ahora era el presidente de la colectividad y uno de los senadores con más fuerza en la bancada, respaldarían su pedido. - ¿Doctor Lozano, qué piensa de que Cruz apoye sólo a la U en Fusagasugá? – dijo Daza en un tono de complicidad. Los dos senadores cruzaron miradas y entre risas le hicieron la propuesta formal a Cruz - ¿Qué pensaría de esa opción?- Aunque el candidato a la Gobernación de Cundinamarca ya está acostumbrado a sortear ese tipo de preguntas, no podía ocultar la incomodidad de responderlas. -Yo no puedo ponerme a hacer ese tipo de alianzas. El Partido Liberal me representa el 60% de lo que puede ser la votación del Partido de la U, es algo que no puedo comprometer. En política en el último mes se puede desencadenar una bola de nieve. Me tengo que mantener así como voy. El aspirante resolvió la tensión diciendo que “Hasta el 30 de octubre soy imparcial, de ahí en adelante decido con quien gobierno”, lo que provocó la risa de todos. Los espaldarazos entre Lozano y Ferro aprobaban la respuesta. Ya era hora de ingresar al auditorio. Los fusagasugueños que ya completaban cinco horas en el recinto comenzaban a desesperarse, el calor era cada vez mayor y como la policía no había dejado entrar alimentos ni bebidas para evitar que el ex presidende Uribe fuera abucheado por algún disidente infiltrado, el hambre también era un problema. El mitin de la U Mientras avanzaba hacia el auditorio del Club del Comercio, Cruz repasó con la mirada su atuendo y con una toalla que le pasó la jefe de prensa de su campaña se limpió el sudor. Debía estar impecable para la primera gran reunión. Las ocho personas que cuidaban celosamente los detalles de la campaña ocuparon sus lugares. Era hora de actualizar redes sociales, colgar fotos en ellas y grabar las memorias del encuentro. Cruz ingresó al auditorio detrás de Juan Lozano y Carlos Ferro, quienes encabezaron la comitiva; el candidato a la Alcaldía de Fusagasugá era el último en la fila, pero con un

description

es una prueba de

Transcript of prueba

Tras tres horas de espera, aún se preguntaba si los que posaban con el pulgar hacia arriba para las cámaras, lo podían contactar con Uribe. Como pudo se metió en la aglomeración de gente que rodeaba a los candidatos mientras caminaban a la entrada del club. Se acercó tanto que logró que lo saludaran. Pero ninguno se quedó para escucharlo. Se quedó con la palabra en la boca y los papeles en la mano.

“Hasta el 31 de octubre soy imparcial”

Después de saludar a todos los curiosos que se le abalanzaron luego de la lluvia de flashes de la prensa local, Álvaro Cruz ingresó al Club del Comercio, e inmediatamente fue llevado a la zona del restaurante reservada para los invitados.

Mientras Carlos Daza, candidato a la Alcaldía de Fusagasugá por el Partido de la U, ordenó que sirvieran el almuerzo aprovechó para pedirle a Cruz su respaldo.

Cruz quiero que usted me acompañe a hacer un puerta a puerta en los barrios del municipio. Por qué no me acompaña y los dos hacemos campaña fuerte acá. Yo lo publicito, ya tengo comprado todos los espacios en televisión, y si quiere yo pago los de radio.

Cruz engullía cada vez más rápido la carne en salsa de champiñones que le habían servido. Quería evitar la respuesta.

-¿Por qué no se decide y en Fusagasugá sólo apoya a la U?, este es el lado ganador- Insistía Daza.

La conversación fue interrumpida por la entrada de Juan Lozano y Carlos Ferro, quienes traían la buena nueva de que Uribe ya estaba en camino. Pedro Cárdenas, candidato a la asamblea de Cundinamarca, también los acompañaba.

La llegada de la 'pesada' de la U a la mesa, le dio más ímpetu a Daza. Ya no sería sólo la presión de él sobre el candidato, ahora era el presidente de la colectividad y uno de los senadores con más fuerza en la bancada, respaldarían su pedido.- ¿Doctor Lozano, qué piensa de que Cruz

apoye sólo a la U en Fusagasugá? – dijo Daza en un tono de complicidad.

Los dos senadores cruzaron miradas y entre risas le hicieron la propuesta formal a Cruz - ¿Qué pensaría de esa opción?-

Aunque el candidato a la Gobernación de Cundinamarca ya está acostumbrado a sortear ese tipo de preguntas, no podía ocultar la incomodidad de responderlas.

-Yo no puedo ponerme a hacer ese tipo de alianzas. El Partido Liberal me representa el 60% de lo que puede ser la votación del Partido de la U, es algo que no puedo comprometer. En política en el último mes se puede desencadenar una bola de nieve. Me tengo que mantener así como voy.

El aspirante resolvió la tensión diciendo que “Hasta el 30 de octubre soy imparcial, de ahí en adelante decido con quien gobierno”, lo que provocó la risa de todos. Los espaldarazos entre Lozano y Ferro aprobaban la respuesta. Ya era hora de ingresar al auditorio.

Los fusagasugueños que ya completaban cinco horas en e l rec in to comenzaban a desesperarse, el calor era cada vez mayor y como la policía no había dejado entrar alimentos ni bebidas para evitar que el ex presidende Uribe fuera abucheado por algún disidente infiltrado, el hambre también era un problema.

El mitin de la U

Mientras avanzaba hacia el auditorio del Club del Comercio, Cruz repasó con la mirada su atuendo y con una toalla que le pasó la jefe de prensa de su campaña se limpió el sudor. Debía estar impecable para la primera gran reunión. Las ocho personas que cuidaban celosamente los detalles de la campaña ocuparon sus lugares. Era hora de actualizar redes sociales, colgar fotos en ellas y grabar las memorias del encuentro.

Cruz ingresó al auditorio detrás de Juan Lozano y Carlos Ferro, quienes encabezaron la comitiva; el candidato a la Alcaldía de Fusagasugá era el último en la fila, pero con un