prueba a los trafos.docx

2
Respuesta de frecuencia (FRA) tensión de impulso tensión inducida Pruebas eléctricas de campo al transformador 1. Relación de transformación y Polaridad; ANSI/IEEE C57.12.91. Validar las especificaciones de diseño, definir la condición presente y obtener valores de referencia para luego determinar si ha ocurrido algún daño. Grupo de conexión. La relación de tensión medida debe estar dentro del 0.5 % del valor de placa. 2. Resistencia de devanados; ANSI/IEEE Std. 62-1995. Detección de fallas en el conexionado de los devanados, de las boquillas, del cambiador de tomas y demás contactos metálicos. Obtener pérdidas en el cobre (I2R) y calcular la temperatura de los devanados en la prueba de temperatura. IEEE 62 (6.1.1) recomienda que los valores comparativos no excedan de una diferencia del 5%. 3.Corriente de Excitación o corriente de circuito abierto; ANSI/IEEE Std. 62-1995. Detecta problemas en el núcleo y en los devanados del tranformador. Si la Iex < 50mA, la diferencia entre los dos valores más altos debe ser <10%. Si la Iex > 50mA, la diferencia entre los dos valores más altos debe ser <5%. 4. Impedancia de corto circuito (%Z); ANSI/IEEE Std. 62-1995. Detectar cortos entre laminas del núcleo, mala conexión del núcleo a tierra, cambios mecánicos en el transformador (registro de datos). Cambios superiores a 3% de la impedancia de corto circuito son relevantes y requieren investigación.

Transcript of prueba a los trafos.docx

Page 1: prueba a los trafos.docx

Respuesta de frecuencia (FRA)

tensión de impulso

tensión inducida

Pruebas eléctricas de campo al transformador

1. Relación de transformación y Polaridad; ANSI/IEEE C57.12.91.Validar las especificaciones de diseño, definir la condición presente y obtener valores de referencia para luego determinar si ha ocurrido algún daño. Grupo de conexión.La relación de tensión medida debe estar dentro del 0.5 % del valor de placa.

2. Resistencia de devanados; ANSI/IEEE Std. 62-1995.Detección de fallas en el conexionado de los devanados, de las boquillas, del cambiador de tomas y demás contactos metálicos. Obtener pérdidas en el cobre (I2R) y calcular la temperatura de los devanados en la prueba de temperatura. IEEE 62 (6.1.1) recomienda que los valores comparativos no excedan de una diferencia del 5%.

3. Corriente de Excitación o corriente de circuito abierto; ANSI/IEEE Std. 62-1995.Detecta problemas en el núcleo y en los devanados del tranformador.Si la Iex < 50mA, la diferencia entre los dos valores más altos debe ser <10%.Si la Iex > 50mA, la diferencia entre los dos valores más altos debe ser <5%.

4. Impedancia de corto circuito (%Z); ANSI/IEEE Std. 62-1995. Detectar cortos entre laminas del núcleo, mala conexión del núcleo a tierra, cambios mecánicos en el transformador (registro de datos). Cambios superiores a 3% de la impedancia de corto circuito son relevantes y requieren investigación.

5. Factor de potencia y capacitancia de los devanados; ANSI/IEEE Std. 62-1995.Medir la corriente de fuga/pérdida en el aislamiento eléctrico. Un incremento en el factor de potencia significa contaminación, daño por sobrecalentamiento, humedad.

6. Resistencia de aislamiento; ANSI/IEEE C57.12.91.Determinar la cantidad de humedad e impurezas que contienen los aislamientos del transformador. La resistencia de aislamiento mínima será de 4(UN kV + 1) MΩ. El Índice de Polarización será ≥ 1.5, el cual indicará un aceptable aislamiento.

Page 2: prueba a los trafos.docx

7. Respuesta de frecuencia de barrido. (FRA); IEEE C57-159/D5A partir de las desviaciones de la respuesta en frecuencia, se diagnostican deformaciones mecánicas en los devanados del transformador y en el núcleo, espiras cortocircuitadas y devanados abiertos, conexiones internas rotas o flojas.