Prueba abril 3ro sec.

6
C O L E G I O C O V A D O N G A INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Catedrático: Mtro. Jonatán Isaí Hernández Cortés Nivel: TERCERO SECUNDARIA Nombre del Alumno: ___________________________________________________________ 1. Considera la siguiente ecuación de segundo grado: 5x 2 + 2x + 1 = 0 Calcula el valor de su discriminante (b 2 -4ac) y elige la opción correcta. a) La ecuación no tiene solución b) La ecuación tiene una solución c) La ecuación tiene dos soluciones d) La ecuación tiene múltiples soluciones 2. Utiliza el cálculo mental para determinar cuál de las siguientes ecuaciones tiene dos raíces reales y distintas. a) x 2 – x +1 = 0 b) x 2 – 2x + 1 = 0 c) x 2 + 5x – 6 = 0 d) x 2 + 3x + 3 = 0 3. Al resolver la ecuación x 2 -5x + 4 = 0 mediante la fórmula general, se cometió un error, ¿en qué opción se encuentra el error? a) x = b) x = c) x = d) x 1 = 1; x 2 = 4

description

 

Transcript of Prueba abril 3ro sec.

Page 1: Prueba abril 3ro sec.

C O L E G I O C O V A D O N G A

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓNCatedrático: Mtro. Jonatán Isaí Hernández Cortés Nivel: TERCERO SECUNDARIANombre del Alumno: ___________________________________________________________

1. Considera la siguiente ecuación de segundo grado: 5x2 + 2x + 1 = 0Calcula el valor de su discriminante (b2-4ac) y elige la opción correcta.

a) La ecuación no tiene soluciónb) La ecuación tiene una soluciónc) La ecuación tiene dos solucionesd) La ecuación tiene múltiples soluciones

2. Utiliza el cálculo mental para determinar cuál de las siguientes ecuaciones tiene dos raíces reales y distintas.a) x2 – x +1 = 0b) x2 – 2x + 1 = 0c) x2 + 5x – 6 = 0d) x2 + 3x + 3 = 0

3. Al resolver la ecuación x2 -5x + 4 = 0 mediante la fórmula general, se cometió un error, ¿en qué opción se encuentra el error?

4. A un pedazo de cartulina de forma cuadrada se le cortan cuadrados en las esquinas, de 5cm por lado. Después se doblan las orillas hacia arriba para formar una caja sin tapa, como se muestra enseguida:

a) x =

b) x =

c) x =

d) x1 = 1; x2 = 4

x

x

x - 10

x - 10

55

x - 10

x - 10

5

Page 2: Prueba abril 3ro sec.

C O L E G I O C O V A D O N G A

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓNCatedrático: Mtro. Jonatán Isaí Hernández Cortés Nivel: TERCERO SECUNDARIANombre del Alumno: ___________________________________________________________

a) Si el volumen de la caja se calcula multiplicando el área de la base por su altura, ¿cuál es la expresión algebraica que representa su volumen? ______________________

b) ¿Cuánto debe medir por lado el pedazo original de cartulina para que el volumen de la caja sea 8 000 cm3?

5. En el parque “ Cri Cri”, los columpios están colocados como se muestra en la figura de abajo. Las varillas MN, OP y QR son paralelas a la barra superior y a la tabla del columpio.

Calcula las distancias D1, D2 y D3, con base en los datos que se muestran. D1 = ___________D2 = ___________D3= ____________

6. Con base en el esquema mostrado, encuentra el punto y la razón de homotecia entre las figuras (utiliza tu juego de geometría).

Page 3: Prueba abril 3ro sec.

C O L E G I O C O V A D O N G A

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓNCatedrático: Mtro. Jonatán Isaí Hernández Cortés Nivel: TERCERO SECUNDARIANombre del Alumno: ___________________________________________________________

7. Relaciona cada gráfica con su expresión algebraica escribiendo en el paréntesis el número de la gráfica que corresponde.

a) y = x3 ( )

b) y = x2 – 3 ( )

c) y = x + 3 ( )

8. Según el siguiente plano cartesiano y las gráficas que contiene contesta las preguntas que aparecen después.

y

x

1

2

3

y

1

2

3

4

y = x2

x

AB

DC

A'

D' C'

B'

Page 4: Prueba abril 3ro sec.

C O L E G I O C O V A D O N G A

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓNCatedrático: Mtro. Jonatán Isaí Hernández Cortés Nivel: TERCERO SECUNDARIANombre del Alumno: ___________________________________________________________

a) ¿Cuál es la expresión algebraica de la gráfica 1? ________________b) ¿Cuál es la expresión algebraica de la gráfica 4? ________________c) ¿Cuál es la gráfica de la función y = 5x2? ___________________d) ¿Cuál es la gráfica de la función y = x2/5? __________________

9. Bosqueja una gráfica que represente la relación entre la altura que alcanza el líquido en el recipiente que se muestra y el tiempo transcurrido.

altura

tiempo