Prueba Admisión matematica

5
COLEGIO POETA RUBÉN DARÍO SANTIAGO-CHILE MAIPÚ PRUEBA DE ADMISIÓN MATEMATICA PRIMERO MEDIO 2014 NOMBRE: _____________________________________FECHA:________________ Instrucciones: Marca la alternativa correcta en la hoja de respuesta. (30 puntos) Realiza los cálculos en el borde de la hoja. I.- Lee atentamente y marca la alternativa correcta. 1.- ¿Cuál es la representación fraccionaria de la parte pintada que se muestra en la figura dividida en triángulos de igual medida? a) b) c) d) 2.- ¿Cuál es el resultado del siguiente ejercicio? 1 17 20 + 5 4 8 5 a) 3 b) 1 c) 1 d) 1 3.- De un trayecto de 1.350 metros, los recorro trotando y el resto, caminando. ¿Cuál es el trayecto que realizo caminando? a) 725 metros b) 580 metros c) 834 metros d) 1.100 metros 4.- Se define la siguiente operación: ⨀ = : ¿Cuál es el valor de ? a) 1 b) c) d) 1

description

Modelo de prueba de matemática, para admisión primero medio

Transcript of Prueba Admisión matematica

  • COLEGIO POETA RUBN DARO

    SANTIAGO-CHILE

    MAIP

    PRUEBA DE ADMISIN MATEMATICA PRIMERO MEDIO 2014

    NOMBRE: _____________________________________FECHA:________________

    Instrucciones: Marca la alternativa correcta en la hoja de respuesta. (30 puntos) Realiza los clculos en el borde de la hoja.

    I.- Lee atentamente y marca la alternativa correcta.

    1.- Cul es la representacin fraccionaria de la parte pintada que se muestra en la figura dividida en tringulos de igual medida?

    a)

    b)

    c)

    d)

    2.- Cul es el resultado del siguiente ejercicio?

    117

    20+5

    48

    5

    a) 3

    b) 1

    c) 1

    d) 1

    3.- De un trayecto de 1.350 metros,

    los recorro trotando y el resto, caminando. Cul es el trayecto

    que realizo caminando?

    a) 725 metros b) 580 metros c) 834 metros d) 1.100 metros

    4.- Se define la siguiente operacin: =

    :

    Cul es el valor de

    ?

    a) 1 b)

    c)

    d) 1

  • 5.- Cul es la suma entre 0,125 y 12,3?

    a) 14,8 b) 12,128 c) 12,425 d) 12,155

    6.- Un trozo de alambre mide 5,22 m de largo. Si se quiere dividir en 3 trozos de igual tamao, Cul es la medida de cada uno?

    a) 1,74 m b) 174 m c) 17,4 m d) 0,174 m

    7.- El rea de un rectngulo es de 2,25 y el lado menor mide 0, 5 . Cul es la medida de su permetro?

    a) 4,05 m b) 8,1 m c)

    m

    d) 9

    m

    8.- Cul es la suma entre 0,02 !

    ?

    a)

    b)

    c)

    d)

    9.- Si en una potencia de base diez, el exponente es el doble de tres, Cul es el valor de la potencia?

    a) 60 b) 100 c) 1.000 d) 1.000.000

    10.- Cul es el resultado de la expresin?

    10 10 10 10

    10 10

    a) 10 b) 10 c) 10 d) 10

    11.- Cul es el valor de # en la expresin 0,00105 10$ para que el resultado sea igual a 105?

    a) 6 b) 5 c) 4 d) 3

  • 12.-Cul es la descomposicin aditiva que representa el ao en que Cristbal Coln descubri Amrica (1492)?

    a) 10 + 4 10 + 9 10 + 2 10 b) 10 + 4 10 + 9 10 + 2 10 c) 10 + 4 10 + 9 10 + 2 10 d) 10 + 4 10 + 9 10 + 2 10

    13.- Dos nmeros se encuentran en razn. Si se amplifican por 7 resulta la razn 21:35, Cul es la razn inicial?

    a) 4 : 5 b) 3 : 5 c) 5 : 3 d) 3 : 4

    14.- Cmo se lee la razn 13: 5?

    a) Cinco es a trece. b) Trece es a cinco. c) Trece es a diez. d) Cinco es a dieciocho.

    15.- Cul es la representacin en porcentaje de la expresin que aparece a continuacin?

    La cuarta parte de capacidad del PENDRIVE est con informacin

    a) 4% b) 25% c) 40% d) 75%

    16.- En un curso de 44 estudiantes, el 25% no asisti a clases. Cuntos estudiantes asistieron?

    a) 11 estudiantes b) 19 estudiantes c) 33 estudiantes d) 40 estudiantes

    17.- Cul es la representacin en lenguaje algebraico de la siguiente expresin?

    El triple de un nmero disminuido en dos

    a) 3 % b) 3 % 2 c) 3 2 % d) 3 (% 2)

    18.- Cul es el valor que satisface la siguiente ecuacin?

    ! 18 = 98

    a) ! = 80 b) ! = 98 c) ! = 106 d) ! = 116

  • 19.- Un nmero aumentado en 5 equivale al doble del nmero disminuido en 3. Cul es la mitad del nmero?

    a) 8 b) 6 c) 4 d) 2

    20.- En la siguiente secuencia de nmeros: 7 ; 10 ; 13 ; 16 ; Cul es el valor que tiene el dcimo termino si continua el mismo patrn numrico?

    a) 10 b) 20 c) 34 d) 37

    21.- Cul de las siguientes afirmaciones es FALSA?

    a) Un ngulo agudo mide 45 b) Un ngulo completo mide 180 c) Los ngulos obtusos miden ms de 90 y menos de 180 d) Un ngulos extendido mide el doble de lo que mide un ngulo recto

    22.- Cul es el nombre que recibe un polgono de 7 lados?

    a) Enegono b) Heptgono c) Hexgono d) Pentgono

    23.- Si el ngulo ABC es extendido, Cul es el valor del ngulo x? D

    a) 30

    b) 40 130 x

    c) 50 A B C

    d) 60

    24.- Con respecto al dibujo que aparece a continuacin, Cul de las afirmaciones es FALSA?

    a) ) ) ) b) )//) c) ) intersectada con ) forman un ngulo recto. ) d) Al intersectarse las dos rectas forman un ngulo de 90

    25.- Cul es el suplemento del complemento de 15?

    a) 75 b) 105 c) 165 d) 180

    26.- Cul de las siguientes variables es cualitativa?

    a) Nmero de calzado b) Edad de una persona c) Color de ojos de un grupo de personas

  • d) Capacidad de almacenamiento de informacin de un computador

    Con respecto a los datos que aparecen a continuacin:

    16; 13; 20; 16; 18; 19; 13; 18; 19; 14; 16; 22.

    Responde las preguntas 27, 28 y 29

    27.- Cul es el promedio?

    a) 12 b) 17 c) 204 d) 16,83

    28.- Cul es la mediana?

    a) 12 b) 16 c) 17 d) 18

    29.- Cul es la moda?

    a) 13 b) 16 c) 18 d) 22

    30.- De un colegio se ha seleccionado a un grupo de estudiantes de 6 bsico para rendir una prueba de Matemtica. Cul es la muestra?

    a) El colegio b) Rendir una prueba c) La prueba de Matemtica d) Los estudiantes elegidos de 6 bsico