Prueba Coeficiente Dos Lenguaje

download Prueba Coeficiente Dos Lenguaje

of 4

Transcript of Prueba Coeficiente Dos Lenguaje

  • 7/23/2019 Prueba Coeficiente Dos Lenguaje

    1/4

    Esc. Educadores de Chile

    San Ramn

    PRUEBA COEFICIENTE DOS LENGUAJE

    NOMBRE.CURSO..FECHA..PTJE..NOTA.

    Instrucciones: lee atentamente la prueba y responde marcando solo una alternativa.

    1 La situacin c!!"s#n$" a%

    a Los preparativos para el ensayo de una puesta en escena.

    b Una conversacin relacionada con lo trgico del teatro.

    c Una discusin respecto a qu deben ver las mujeres.d Las pruebas para llevar a cabo efectos especiales.

    & D" acu"!$ a ' '"($) *+u, -isin ti"n"n 's #"!sna"s ac"!ca $" 's "s#"cta$!"s

    $"' t"at!/

    a Que son eigentes con los contenidos de las obras a las que asisten.

    b Que son incapaces de distinguir por s! solos entre ficcin y realidad.

    c Que son incrdulos ante las escenas demasiado crueles.

    d Que son intolerantes con las obras clsicas originales.

    0 D" 'a #u"sta "n "sc"na u" #!"t"n$"n !"a'i2a! s" s"3a'a u"%

    a "econocen que est destinada al fracaso por las escenas violentas.

    b #ostrar la tragedia del ser $umano y por ello incluye muertes.

    c %provec$arn el espacio libre para representar la naturale&a.

    d 'er en una representacin ante el duque.

  • 7/23/2019 Prueba Coeficiente Dos Lenguaje

    2/4

    S"45"nt% Y para que estn tranquilos,

    Agregas que yo, Pramo,

    No soy Pramo sino Bottom,

    El tejedor. Seguro que los tranquilizar!.

    6 D"' s"45"nt ant"!i! s" in7i"!" u"%

    a Los asistentes al teatro se alteran ante los personajes que desconocen.

    b Los actores no deben eplicar cundo estn actuando.c Las personas reconocen a los actores cuando act(an.

    d Los actores eran trabajadores del pueblo.

    8 *+u, 7uncin asi4nan "''s a' #!'4/

    a "esumir los acontecimientos de la obra) especificando sus momentos estructurales.

    b *poner los dilogos de los personajes) se+alando sus actitudes.

    c ,ar cuenta de las acciones) vestuario y ambiente de la obra.

    d %clarar algunos aspectos de la puesta en escena.

    9 D" acu"!$ a' cnt":t $" 'a ;!a '"($a) *+u, #a'a;!a !""5#'a2a c!!"cta5"nt" a

    5"n"st"!/

    a -roblemtico.

    b %decuado.

    c ecesario.

    d Urgente.

    < S"4=n "' t":t "' t,!5in su#!i5i! s" #u"$" !""5#'a2a! #!%

    a ,isimular.

    b *liminar.

    c /ambiar.

    d %gregar.

    0 Una #a'a;!a u" #u"$" !""5#'a2a! a' t,!5in#!'4 "s:

    a ,esenlace.

    b *p!logo.

    c -rolijo.

    d Inicio

    POEMA DE LA TIERRA >F!a45"nt?.

    1anta sangre ca!da sobre la tierra. 1anta

    vida segada cuando su aurora comen&aba.

    1odo por el an$elo de poseer tierra

    y de al&ar en la tierra fronteras y murallas.

    1ierra escupida de blasfemas y sollo&os)

    de plvora y de sangre) tierra de batallas)

    despus te mordieron y te desmantelaron

    2cmo podr tu entra+a florecer rosas blancas3

    Las manos de los muertos) las bocas de los muertos)

  • 7/23/2019 Prueba Coeficiente Dos Lenguaje

    3/4

    Esc. Educadores de Chile

    San Ramn

    se apegaron a ti sangrientas y crispadas.

    1e cubrieron entera de $uesos y ceni&as)

    te quemaron los bosques y te enturbiaron las aguas.

    4 t( piadosamente recogiste la sangre

    para elevarla al sol) dulce y purificada.

    5 6$7) melodioso viaje de la sabia en los troncos)

    rumbo al reto+o ni+o o a la flor deslumbrada7

    4o no s qu designio preside tus alquimias.

    Luc$an por ti los $ombres) tierra de las batallas.

    Luc$an) y no comprenden que cuando a ti se fundan)

    te les entregars) morena y perfumada.

    @ *+u, 7i4u!a 'it"!a!ia s" !"cnc" "n 's si4ui"nt"s -"!ss/

    AB t=) #ia$sa5"nt") !"c4ist" 'a san4!"Pa!a "'"-a!'a a' s') $u'c" C #u!i7ica$aD.

    a -ersonificacin.

    b 8iprbaton.

    c 8iprbole.

    d Iron!a.

    1 En "' ='ti5 -"!s) *a ui,n s" !"7i"!" "' #!n5;!" t"/

    a Los $ombres.

    b *l destino.c La batalla.

    d La tierra.

    11 *+u, ;"ti- #!"t"n$" '4!a! "' a;'ant"/

    a /uestionar la accin $umana sobre la tierra y reconocer la bondad de esta.

    b "econocer los errores cometidos en un momento de la $istoria.

    c *nfrentar a los que producen da+os irreparables en el planeta.

    d 9uscar la solucin a los problemas surgidos de la guerra.

    1& R"s#"ct $" 'a #!i5"!a "st!7a "s c!!"ct a7i!5a! u" ":#n"%

    a *l an$elo de poder que la $umanidad $a tenido sobre la tierra.

    b La b(squeda del $ogar en la tierra ganada en batalla.

    c La necesidad de matar en nombre de la tierra.

    d *l deseo de renacer en lo propio.

    10 *+u, s"nti5i"nt ":#!"sa "' a;'ant" "n "' #"5a/

    a %gradecimiento.

    b 'ufrimiento.c erg;en&a.

    d %legr!a.

  • 7/23/2019 Prueba Coeficiente Dos Lenguaje

    4/4

    16 *+u, #a'a;!a !""5#'a2a c!!"cta5"nt" a#!"si$"/

    a -rotege.

    b 6rienta.

    c /uida.

    d "ige.

    18 *P! u, t,!5in s" #u"$" !""5#'a2a! 'a #a'a;!a s"4a$a/

    a