Prueba de Ciencias Naturales 7

download Prueba de Ciencias Naturales 7

of 4

Transcript of Prueba de Ciencias Naturales 7

Prof. Andrea Romero M.

Prueba de Ciencias Naturales 7 bsico

Nombre:

FechaPuntaje total: 51Puntaje obtenido:Nota:

Aprendizaje(s) esperado(s) a evaluar

-Describir las principales estructuras y funciones de los sistemas reproductores femenino y masculino y su relacin con las etapas del desarrollo humano (fecundacin, desarrollo embrionario, parto, lactancia y pubertad)-Explicar qu es la sexualidad humana y las dimensiones que involucra; aspectos biolgicos, afectivos, sicolgicos, sociales y ticos

Instrucciones : 1.- Responda usando lpiz pasta. 2.- No se admiten borrones en sus respuestas. 3.- Ud. dispone de _90_ minutos para responder su evaluacin. 4.- Al primer intento de copiar a algn compaero se evaluara con nota mnima.

I.-Coloca un V si consideras que la aseveracin es verdadera y una F si consideras que es Falsa, estas deben ser justificadas. (12 puntos)1. La fecundacin marca el inicio de la vida humana

2.

La pldora anticonceptiva es el mtodo de mayor eficacia

3.

La fecundacin se lleva a cabo en el tero

4.

La implantacin del embrin ocurre el sptimo da despus de la fecundacin

5.

Los mtodos anticonceptivos se usan para planificar el embarazo

6.

La unin de espermatozoide y un ovocito origina el embrin

II.- completa el siguiente cuadro.(8 puntos) Individuo estructura Funcin

Ovario

Testculos

Oviductos o trompas de Falopio

Conductos deferentes

III.- Marca con una X la alternativa correcta. (12 puntos)1.- Durante el ciclo menstrual: en qu etapa la hormona Luteinizante (LH) se encuentra ms elevada?

a) durante la menstruacin.b) en la ovulacin.c) en la etapa post-ovulatoria.d) durante todo el ciclo.

2.- Cules de estas caractersticas corresponden al espermio?

I. poseer flagelo.II. poseer nutrientes.III.- ser de gran tamao.IV. tener ADN.

a) Slo Ib) II y IIIc) I y IVd) I y III

3.- Cul de estas afirmaciones es o son correctas?

I. En la especie humana y en los mamferos la fecundacin ocurre dentro del aparato reproductor de la hembra.II. El ovocito completa su maduracin slo si ha sido fecundado.III.- Como consecuencia de la fecundacin, la clula resultante, contiene la informacin gentica de ambos progenitores.IV. Con la fecundacin se restablece o completa el nmero de cromosomas de la especie.

a) Slo Ib) I y IIc) II, III y IVd) I, II, III y IV

Observa la imagen y responde las preguntas 4,5 y6

4.-El proceso que representa el N1 es:a. Implantacin.b. 3Divisin o segmentacin del cigoto.c. Ovulacin.d. Desarrollo del folculo.

5.- El proceso que representa el N2 es:a. Fecundacin.b. Ovulacin.c. Implantacin.d. Desarrollo de folculo.

3.- El N3 corresponde a:a. 2Oviductos.b. Ovarios.c. 1Fecundacin.d. Desarrollo de folculo.

V.-Completa el siguiente cuadro de acuerdo a las caractersticas de cada tipo de clula. (10 puntos)Caractersticas Hombres Mujer

Nombre de las gnadas

Nombre del gameto

Etapa del desarrollo en que comienza la produccin de gametos

Hormonas que producen las caractersticas sexuales secundarias

VI.-Relaciona los siguientes conceptos con su descripcin (9 puntos)1. Embarazo Permite intercambio de nutrientes y desechos, entre madre e hijos.

2. Anexos embrionarios Amnios, placenta y Cordn umbilical.

3. Cordn umbilical Comunica la placenta con el feto.

4. Placenta Saco que protege al feto de golpes.

5. Amnios Salida del feto al exterior.

6. Parto Hormona que provoca contracciones uterinas.

7. Oxitocina Ser consciente y responsable para concebir hijos.

8. Lactancia Proceso entre la fecundacin y el nacimiento.

9. Paternidad Nutricin del recin nacido.