Prueba de comprension lectora y vocabulario

2
H.Fonseca prueba de comprensión lectora y vocabulario. . Nombre: Séptimo Año Texto 1 ―En una oportunidad, la madre se dirigió a su hijo y le expresó: -Hijo, el día que traigas una mujer a nuestra casa, tienes que traer una que sea muy tranquila. Pasado un tiempo, el hijo llegó al hogar con una mujer muerta...‖ 1 Un propósito que no se desprende del texto es: A) Indicar que para la madre solo existen mujeres intranquilas. B) Proponer que para el hijo una mujer tranquila, es una mujer muerta. C) Insinuar que las mujeres nunca están quietas. D) Ilustrar que el hijo es una persona obediente. E) Sugerir que una mujer viva nunca será muy tranquila. 2 oportunidad 3 expresó 4 hogar A ofrecimiento A dijo A casa B posibilidad B comunicó B barrio C circunstancia C proclamó C vivienda D instancia D manifestó D mansión E ocasión E habló E edificio Texto 2 -- Es verdad que hace tiempo maltraté a un niño, pero usted ya no es aquel niño ni yo aquel insensato. Además, la venganza no es menos vanidosa y ridícula que el perdón. - Precisamente porque ya no soy aquel niño -me replicó - tengo que matarlo. - No se trata de una venganza sino de un acto de justicia. Sus argumentos, Borges, son meras estratagemas de su terror para que no lo mate. Usted ya no puede hacer nada. - Puedo hacer una cosa le contesté. - ¿Cuál? me preguntó - Despertarme. Y así lo hice. 5 Con respecto a los hechos narrados, se puede concluir que: A) Es la historia de dos hombres que se reencuentran en el presente. B) Es el encuentro de un hombre y su vengador, por faltas del pasado. C) Es la historia de una venganza que finalmente se cumple. D) Es la relación de un hecho anecdótico de carácter policial. E) Es una breve historia que se desarrolla durante el sueño de un niño. Texto 3 -Contestó, poniéndose en el tono con que le hablaban: Dime lo que tengas necesidad de decir y yo haré todo lo posible por ayudarte. Confía en mí como en un hermano. El hombre demoró algunos instantes en empezar su confesión; parecía temer el confesar el gran secreto que decía tener en su corazón. Habla. 6 Maltraté 7 Replicó 8 Estratagemas A ofendí A respondió A argumentos B lastimé B contestó B artimañas C molesté C impugnó C corrupciones D insulté D reclamó D engaños E inferí E contradijo E disimulos

Transcript of Prueba de comprension lectora y vocabulario

Page 1: Prueba de comprension lectora y vocabulario

H.Fonseca prueba de comprensión lectora y vocabulario. .

Nombre: Séptimo Año

Texto 1 ―En una oportunidad, la madre se dirigió a su hijo y le expresó: -Hijo, el día que traigas una mujer a nuestra casa, tienes que traer una que sea muy tranquila. Pasado un tiempo, el hijo llegó al hogar con una mujer muerta...‖ 1 Un propósito que no se desprende del texto es: A) Indicar que para la madre solo existen mujeres intranquilas. B) Proponer que para el hijo una mujer tranquila, es una mujer muerta. C) Insinuar que las mujeres nunca están quietas. D) Ilustrar que el hijo es una persona obediente. E) Sugerir que una mujer viva nunca será muy tranquila.

2 oportunidad 3 expresó 4 hogar

A ofrecimiento A dijo A casa

B posibilidad B comunicó B barrio

C circunstancia C proclamó C vivienda

D instancia D manifestó D mansión

E ocasión E habló E edificio

Texto 2 -- Es verdad que hace tiempo maltraté a un niño, pero usted ya no es aquel niño ni yo aquel insensato. Además, la venganza no es menos vanidosa y ridícula que el perdón.

- Precisamente porque ya no soy aquel niño -me replicó- tengo que matarlo. - No se trata de una venganza sino de un acto de justicia. Sus argumentos, Borges, son

meras estratagemas de su terror para que no lo mate. Usted ya no puede hacer nada. - Puedo hacer una cosa – le contesté. - ¿Cuál? – me preguntó - Despertarme. Y así lo hice. 5 Con respecto a los hechos narrados, se puede concluir que: A) Es la historia de dos hombres que se reencuentran en el presente. B) Es el encuentro de un hombre y su vengador, por faltas del pasado. C) Es la historia de una venganza que finalmente se cumple. D) Es la relación de un hecho anecdótico de carácter policial. E) Es una breve historia que se desarrolla durante el sueño de un niño. Texto 3 -Contestó, poniéndose en el tono con que le hablaban: —Dime lo que tengas necesidad de decir y yo haré todo lo posible por ayudarte. Confía en mí como en un hermano. El hombre demoró algunos instantes en empezar su confesión; parecía temer el confesar el gran secreto que decía tener en su corazón. — Habla.

6 Maltraté 7 Replicó 8 Estratagemas

A ofendí A respondió A argumentos

B lastimé B contestó B artimañas

C molesté C impugnó C corrupciones

D insulté D reclamó D engaños

E inferí E contradijo E disimulos

Page 2: Prueba de comprension lectora y vocabulario

El hombre palideció y miró fijamente. En la oscuridad del templo, sus ojos negros brillaban como los de un preso o como los de un loco. Por fin, bajando la cabeza, dijo, entre dientes: —Yo he practicado y conozco los secretos de la magia negra. A l oír estas extraordinarias palabras, el confesor cerró los ojos y por varios segundos se mantuvo en silencio. 9 El personaje identificado como el hombre se podría definir como: A) Un criminal. B) Un brujo C) Un confesor D) Un monje E) Un sacerdote 10 En cuanto al lugar en donde se desarrolla la acción podemos concluir que se trata de: A) Es una cárcel B) Un Hospital siquiátrico C) Un lugar de oración D) En un centro penitenciario E) Un nosocomio o manicomio 11 La relación entre los personajes se puede establecer como un diálogo: A) Entre dos amigos B) Entre dos hermanos. C) Entre dos compañeros. D) Entre un confesor y un confesado. E) Entre un interrogador y un interrogado. Texto 4 En su grave rincón, los jugadores rigen las lentas piezas. El tablero los demora hasta el alba en su severo ámbito en que se odian dos colores. 12 ―ámbitoen que se odian dos colores‖ se refiera a: A) Una guerra D) Las piezas B) Un juego y un tablero E) Unas lentas piezas C) Un tablero y las piezas 13 El juego a que se hace referencia podría ser: A) Dominó B) Ludo C) Ruleta D) Ajedrez E) Tablero Chino

14 grave 15 severo

A difícil A rígido

B peligroso B riguroso

C serio C crítico

D embarazoso D insensible

E comprometido E porfiado