Prueba de educacion musical octavo año

3
Evaluación de Educación Artística 2012 Puntaje Nota Nombre : ___________________________________ Fecha : _________ Curso: ___8°___ Asignatura : Educación Artística Profesor(a): Ester San Martin Una aproximación a la música en nuestro tiempo Ludwig van Beethoven fue un compositor nacido en Alemania. Vivió entre 1770 y 1827. Si bien terminó sus días completamente sordos, escribió algunas de las sinfonías clásicas y sonatas para piano más conocidas. Aunque nació en Alemania, Beethoven pasó la mayor parte de su vida en Viena, Austria. Su composición más famosa es el 4° movimiento de la 9° Sinfonía, también conocido como Himno a la Alegría. Pero con el tiempo creo otras obras como el Concierto para piano n.º 5 «Emperador», Concierto para piano n.º 3 y como otras Concierto para violín y el Triple concierto. Fue su padre quien enseñó a tocar el piano a Beethoven, pero a los nueve años, comenzó a tomar lecciones con el gran organista Christian Gottlob Neefe. Se cree que su padre lo obligaba a "sentarse ante el teclado, a menudo bañado en lágrimas". Beethoven se mudó a Viena a los 22 años. Comenzó a aprender violín y estudió con el famoso compositor Joseph Haydn. Beethoven escribió la mayoría de sus sonatas, piezas escritas para piano, durante la primera parte de su carrera. La más famosa es la llamada "Patética". Beethoven comenzó a quedarse sordo a los 24 años. Si bien fue gradual, terminó sus días completamente sordos. Para hablar con él, sus amigos debían escribir la conversación en un libro. Beethoven escribió nueve sinfonías, músicas para orquesta, durante su vida. Las más famosas son la tercera (Heroica), la quinta y la novena. Beethoven nunca se casó, pero estuvo comprometido con Giulietta Guiccardi. Todavía existen tres cartas de amor escritas por él, pero nadie sabe el nombre de la destinataria. Beethoven murió el 26 de Marzo de 1827 durante una tormenta. A su funeral asistieron 20.000 personas. I. Marca con una x la alternativa correcta; según el texto leído anteriormente Beethoven”.1 punto c/u 1.-Ludwig van Beethoven es un: a) Un escritor b) Un pintor c) Un compositor d) Un cantante 2.- ¿En qué lugar nació Ludwig van Beethoven?: a) Alemania b) España c) Viena d) Austria 3.-Entre que años vivió “Ludwig van Beethoven”: a) 1770 y 1826 b) 1770 y 1827 c) 1770 y 1825 4.- ¿Cuál es la obra más conocida de “Ludwig van Beethoven”?: a) 4° movimiento de la 9° Sinfonía b) Concierto para piano n.º 5 «Emperador

Transcript of Prueba de educacion musical octavo año

Evaluación de Educación Artística 2012 Puntaje Nota

Nombre : ___________________________________ Fecha : _________ Curso: ___8°___

Asignatura : Educación Artística Profesor(a): Ester San Martin

Una aproximación a la música en nuestro tiempo

Ludwig van Beethoven fue un compositor nacido en Alemania. Vivió entre 1770 y 1827. Si bien terminó sus días completamente sordos, escribió algunas de las sinfonías clásicas y sonatas para piano más conocidas. Aunque nació en Alemania, Beethoven pasó la mayor parte de su vida en Viena, Austria. Su composición más famosa es el 4° movimiento de la 9° Sinfonía, también conocido como Himno a la Alegría. Pero con el tiempo creo otras obras como el Concierto para piano n.º 5 «Emperador», Concierto para piano n.º 3 y como otras Concierto para violín y el Triple concierto.

Fue su padre quien enseñó a tocar el piano a Beethoven, pero a los nueve años, comenzó a tomar lecciones con el gran organista Christian Gottlob Neefe. Se cree que su padre lo obligaba a "sentarse ante el teclado, a menudo bañado en lágrimas".

Beethoven se mudó a Viena a los 22 años. Comenzó a aprender violín y estudió con el famoso compositor Joseph Haydn.

Beethoven escribió la mayoría de sus sonatas, piezas escritas para piano, durante la primera parte de su carrera. La más famosa es la llamada "Patética".

Beethoven comenzó a quedarse sordo a los 24 años. Si bien fue gradual, terminó sus días completamente sordos. Para hablar con él, sus amigos debían escribir la conversación en un libro.

Beethoven escribió nueve sinfonías, músicas para orquesta, durante su vida. Las más famosas son la tercera (Heroica), la quinta y la novena.

Beethoven nunca se casó, pero estuvo comprometido con Giulietta Guiccardi. Todavía existen tres cartas de amor escritas por él, pero nadie sabe el nombre de la destinataria. Beethoven murió el 26 de Marzo de 1827 durante una tormenta. A su funeral asistieron 20.000 personas.

I. Marca con una x la alternativa correcta; según el texto leído anteriormente “Beethoven”.1 punto c/u

1.-Ludwig van Beethoven es un:a) Un escritorb) Un pintorc) Un compositord) Un cantante

2.- ¿En qué lugar nació Ludwig van Beethoven?:a) Alemaniab) Españac) Vienad) Austria

3.-Entre que años vivió “Ludwig van Beethoven”: a) 1770 y 1826b) 1770 y 1827c) 1770 y 1825d) 1770 y 1824

4.- ¿Cuál es la obra más conocida de “Ludwig van Beethoven”?:a) 4° movimiento de la 9° Sinfoníab) Concierto para piano n.º 5 «Emperadorc) Concierto para piano n.º 3d) Concierto para violín

5.- ¿Qué instrumento musical aprendió “Ludwig van Beethoven” en su infancia:

6.- ¿Con quién aprendió violín?a) Christian Gottlob Neefe

a) Pianob) violínc) Violonchelod) Órgano

b) Joseph Haydnc) Giulietta Guiccardid)Ninguna de la anteriores

7.- Beethoven escribió nueve sinfonías; pero tres son las más famosas ¿Cuáles son?:

a) La tercera, la quinta y la cuarta Sinfonías

b) La tercera, la novena y la cuarta Sinfonías

c) La tercera, la quinta y la novena Sinfonías

d) La tercera, cuarta y la quinta Sinfonías

8.- ¿En qué año murió “Ludwig van Beethoven”?:a) El 26 de Marzo de 1826b) El 27 de Marzo de 1825c) El 26 de Marzo de 1827d) El 27 de Abril de 1827

II. Coloca una V; si es verdadero o una F ; si es falso: 1 puntos c/u

1._________La orquesta y la banda son sinónimos.

2.________La banda tiene instrumento de cuerda y percusión.

3.________La orquesta de cámara se conoce desde el Barroco.

4.________Si interpreta o tocas sinfonías, se llama orquesta Filarmónica.

5.________ La banda tocan sinfonías

6.________La Orquesta de cámara toca música Docta.

III. Lenguaje Musical y gráfico.

Términos Pareados: Escribe el número de la columna A en la descripción del concepto que corresponda en la columna B. (2 ptos. c/u)

Columna A

1. El sonido2. La intensidad3. La altura4. El timbre5. La duración6. Ritmo7. Pentagrama8. Líneas adicionales9. Notas musicales 10. Claves o llaves

Columna B

______Es la mayor o menor permanencia del sonido en el tiempo.

_______Es la cualidad que permite distinguir un sonido de otro, aunque tenga la misma altura y duración.

_______Es la mayor o menor agudeza del sonido.

________Es el movimiento que se repite con regularidad en el tiempo y en el espacio.

_______Es la mayor o menor fuerza con que se produce el sonido

________Son sonidos de forma ovalada, que representan los sonidos.

________Es la sensación que experimentamos cuando llegan a nuestros oídos las vibraciones.

________Son pequeñas líneas horizontales que se emplean para ampliar la capacidad.

________Consiste en signos al iniciar la música.

________Es el conjunto de cinco líneas paralelas y horizontales.