Prueba de Evaluación

4

Click here to load reader

description

comprension

Transcript of Prueba de Evaluación

Page 1: Prueba de Evaluación

PRUEBA DE EVALUACIÓN: MÓDULO B

1 Los sistemas de enseñanza de vocabulario que han probado ser más eficaces son:

a) Los que se basan en la enseñanza explícitab) Los que se basan en la enseñanza implícitac) Los que combinan enseñanza explícita e implícitad) Los que combinan la lectura y el uso del diccionario

2 Una característica típica de las palabras de clase II es que:

a) Son exclusivas de los lenguajes técnicos y especializados.b) Se utilizan en el contexto escolar.c) La mayoría de los niños las aprenden sin una enseñanza explícita.d) Son frecuentes en el lenguaje infantil pero no en el adulto

3 Los métodos de formas y colores se han mostrado adecuados para:

a) Mejorar la comprensión de estructuras sintácticas.b) Aumentar el vocabulario.c) Realizar esquemas que organicen las ideas de los textos.d) Comprender enunciados figurativos.

4 Una inferencia es:

a) Una parte del discurso incomprensible por falta de coherencia o cohesión que necesita ser aclarada.b) Una información que no está explícita en el texto y que el oyente o lector aporta a partir de sus conocimientos.c) Una estrategia para deducir el significado de palabras o expresiones desconocidas a partir de la información que ofrece el contexto.d) Una expresión figurada novedosa que tiene que ser interpretada teniendo en cuenta la intención comunicativa del emisor.

5 Los dos grandes factores que más se relacionan con la comprensión lectora son:

a) Las estrategias metacognitivas y la memoria de trabajo.b) Las estrategias de comprensión y la habilidad para sintetizar.c) La conciencia fonológica y el método de enseñanza de la lectura.d) La descodificación y la comprensión del lenguaje oral.

Page 2: Prueba de Evaluación

6 Los textos de lectura fácil son adecuados para:

a) Que las personas con bajo nivel de lectura puedan acceder a la información.b) Familiarizarse con estructuras sintácticas complejas.c) Adquirir vocabulario especializado mediante el aprendizaje implícito.d) Practicar la construcción de inferencias causales o de tipo 2.

7 La técnica cloze se caracteriza por:

a) Asignar a los componentes sintácticos de las oraciones una forma o un color que los distinga.b) Hacer explicitas las inferencias que hay en los textos para que sean más comprensibles.c) Presentar en diferentes contextos las palabras que el alumno tiene que aprender. d) Eliminar palabras de un texto para que el alumno las tenga que deducir.

8 Es recomendable trabajar la construcción de inferencias:

a) Cuando los alumnos tengan un nivel adecuado de descodificación lectora.b) Desde una edad temprana, aunque los niños no hayan aprendido a leer aún.c) Cuando se haya desarrollado suficientemente la comprensión del lenguaje literal.d) En los últimos cursos de educación primaria o al iniciar la secundaria.

9 Una estrategia útil para trabajar la comprensión del lenguaje figurado puede ser:

a) Los métodos de formas y colores.b) La visualización.c) Los organizadores gráficos.d) Las tiras de cómic.

10 El uso de figuras móviles o muñecos puede ser útil para enseñar la estrategia de:

a) Detección de ideas principales.b) Identificación de la estructura del texto.c) Visualización.d) Activación de conocimientos previos.

11 Un juego que puede resultar útil para trabajar la comprensión de estructuras sintácticas es:

a) Indicios.b) CACO o COCA.c) Simón dice.d) Infericomics.

Page 3: Prueba de Evaluación

12 Los ejercicios de categorización pueden ser útiles para:

a) Reforzar el aprendizaje de vocabulario.b) Practicar la construcción de inferencias.c) Mejorar la comprensión de estructuras sintácticas.d) Detectar las ideas principales de los textos.

13 Una forma útil de organizar la enseñanza de estrategias de comprensión lectora en aula es:

a) La enseñanza implícita.b) La tutoría entre iguales.c) El enfoque de inteligencias múltiples.d) Las lecturas repetidas.

14 Una forma de organizar el trabajo para la mejora de la comprensión en aulas de educación infantil es:

a) El ajuste a los estilos de aprendizaje individuales.b) La enseñanza recíproca.c) La lectura compartida.d) Los mapas semánticos.

15 En el trabajo de comprensión, los métodos de estimulación basados en el gateo y la braqueación son adecuados para:

a) Mejorar el vocabulario.b) Prevenir las dificultades de lectura.c) Mejorar el nivel general de comprensión.d) Nada. No han mostrado ninguna utilidad.