Prueba de Síntesis Matemática 6tos Básico 2015

12
PRUEBA DE SÍNTESIS MATEMÁTICA 6TOS BÁSICO Nombre:__________________________________Fecha:__________6º______Puntos:______/41 Instrucciones: Lee las preguntas atentamente antes de contestar, desarrolla todos los ejercicios en la prueba. Al terminar la prueba revisa tus respuestas y corrige. I Alternativas, La respuesta que consideres correcta, márcala con una X (17 puntos) 1. ¿Cuál de los siguientes números es un múltiplo común de 10 y 15? A 20 B 10 C 5 D 60 2. ¿Cuál de los siguientes números es un factor común de 20 y 32? A 2 B 8 C 5 D 160 3. Después de que José y Bea cortan su pizza en porciones, José se queda con 10/25 de la pizza. ¿Cuál de las siguientes fracciones equivale a 10/25? A 3/7 B 2/5 C 1/2 D 2/3 4. Se corta una manzana en 12 partes. Se comen ocho partes. ¿Qué fracción como fracción simplificada a su mínima expresión representa la cantidad de manzana que sobra? A 1/3 B 1/8 C 2/3 D 1/4 5. ¿Cuál es la suma de 2/3 + 1/12 en su fracción reducida a su mínima expresión? Objetivos de Aprendizaje: 1.- Demostrar que comprende los factores y múltiplos. 2.- Demostrar que comprenden las fracciones y números mixtos. 3.- Resolver adiciones y sustracciones de fracciones propias e impropias y números mixtos con numeradores y denominadores de hasta dos dígitos.4.- Demostrar que

description

prueba unidad 1

Transcript of Prueba de Síntesis Matemática 6tos Básico 2015

PRUEBA DE SÍNTESIS MATEMÁTICA 6TOS BÁSICO

Nombre:__________________________________Fecha:__________6º______Puntos:______/41

Instrucciones: Lee las preguntas atentamente antes de contestar, desarrolla todos los ejercicios en la prueba. Al terminar la prueba revisa tus respuestas y corrige.

I Alternativas, La respuesta que consideres correcta, márcala con una X (17 puntos)

1. ¿Cuál de los siguientes números es un múltiplo común de 10 y 15?A 20B 10C 5D 60

2. ¿Cuál de los siguientes números es un factor común de 20 y 32?A 2B 8C 5D 160

3. Después de que José y Bea cortan su pizza en porciones, José se queda con 10/25 de la pizza. ¿Cuál de las siguientes fracciones equivale a 10/25?

A 3/7B 2/5C 1/2D 2/3

4. Se corta una manzana en 12 partes. Se comen ocho partes. ¿Qué fracción como fracción simplificada a su mínima expresión representa la cantidad de manzana que sobra?

A 1/3B 1/8C 2/3D 1/4

5. ¿Cuál es la suma de 2/3 + 1/12 en su fracción reducida a su mínima expresión?

A 1/5B 8/3C 3/1D 3/4

6. Juan cortó 5 1/10 metros de una viga de 12 1/2 m de largo. ¿Cuántos metros mide la tabla ahora?A 7 2/5 metros

Objetivos de Aprendizaje: 1.- Demostrar que comprende los factores y múltiplos. 2.- Demostrar que comprenden las fracciones y números mixtos. 3.- Resolver adiciones y sustracciones de fracciones propias e impropias y números mixtos con numeradores y denominadores de hasta dos dígitos.4.- Demostrar que comprenden la multiplicación y la

B 7 3/8 metrosC 7 3/7 metrosD 6 1/4 metros

7. Identifica cuál de estos no es número primo

A) 2 B) 3 C) 4 D) 5

8. El número 21 escrito como el producto de dos números primos es:

A) 7 y 5B) 7 y 3C) 5 y 6D) 5 y 9

9. Los primeros cinco múltiplos de 5 son:

A) 5; 15; 30; 45; 60B) 5; 7; 11; 13; 17C) 5; 10; 15; 20; 25D) 7; 12; 21; 28; 49

10. Los factores de 36 son:

A) 1; 2; 3; 4; 5; 6; 12; 36B) 1; 2; 3; 4; 6; 9; 12; 36; 48C) 1; 2; 3; 4; 6; 9; 12; 18; 36D) 2; 3; 4; 6; 9; 12; 36

11. Un número mixto proviene de:

A) Una fracción impropia. B) Una fracción propia. C) Un decimal. D) Un número entero.

12. La fracción 12/24 expresada en su mínima expresión es:

A) 6/12B) 1/2 C) 4/6D) 5/1213. Las fracciones se relacionan con la:

A) Adición. B) Sustracción. C) Multiplicación. D) División.

14. Un número mixto tiene: A) Una fracción impropia.

B) Una fracción propia. C) Un número entero. D) Las alternativas B y C son correctas ambas.

15. Si multiplicamos 0,1 • 1 000 el producto obtenido es:

A) 1B) 10C) 0,01D) 100

16. Una hamburguesa pesa 0,35 kg. Si invito a 10 amigos a comer, ¿cuántos kg comeremos en total?

A) 35 kgB) 3,5 kgC) 35,5 KgD) 45,5 Kg

17. Un ovillo de lana mide 22,46 metros. Juan quiere hacer un suéter y necesita 6 ovillos de lana para tejerlo. ¿Cuántos metros de lana necesitará Juan?

A) 130,76 B) 134,76 C) 134,96D) 134,00

II Verdadero/ falso: Contesta V si consideras verdadero o F si es falso, justifica las falsas:(14 puntos)

1._____ Simplificar es multiplicar el numerador y denominador por el mismo número.________________________________________________________________________________________________2._____ Cuando el numerador es menor que el denominador tenemos una fracción propia.________________________________________________________________________________________________3._____ El factor es un número que se multiplica por otro para hallar un producto.________________________________________________________________________________________________4._____ Amplificar se relaciona con multiplicar.________________________________________________________________________________________________5._____ Un número compuesto es un número natural mayor que 1 que tiene sólo 1 factor.________________________________________________________________________________________________6._____ Al sumar fracciones, se suman los numeradores y también los denominadores.________________________________________________________________________________________________

III Desarrollo:

1. Resolución de problemas. Usa los datos de la tabla para los ejercicios A y B. (4 puntos.)

A. ¿Cuántos años terrestres equivalen a 10 años en Júpiter?

__________________________________________________________________

_________________________________

B. ¿Cuántos años terrestres equivalen a 1 000 años en Mercurio?

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. De la A a la C, usa el diagrama de la izquierda. (6 ptos.)

B. Halla la suma de las fracciones que están fuera del triángulo, pero dentro del cuadrado.

C. Halla la diferencia entre las fracciones que están dentro del triángulo y del cuadrado.

PRUEBA SÍNTESIS MATEMÁTICA 6TO BÁSICO FORMA “B”

Nombre:__________________________________Fecha:__________6º______Puntos:______/

Instrucciones: Lee las preguntas atentamente antes de contestar, desarrolla todos los ejercicios en la prueba. Al terminar la prueba revisa tus respuestas y corrige.

A. Halla la suma de las fracciones que están dentro del triángulo, pero fuera del cuadrado.

Objetivos de Aprendizaje: 1.- Demostrar que comprende los factores y múltiplos. 2.- Demostrar que comprenden las fracciones y números mixtos. 3.- Resolver adiciones y sustracciones de fracciones propias e impropias y números mixtos con numeradores y denominadores de hasta dos dígitos.4.- Demostrar que comprenden la multiplicación y la

I Alternativas, La respuesta que consideres correcta, márcala con una X (12 puntos)

1. ¿Cuál de los siguientes números es un múltiplo común de 10 y 15?A 20B 10C 5D 60

2. ¿Cuál de los siguientes números es un factor común de 20 y 32?A 2B 8C 5D 160

3. Después de que José y Bea cortan su pizza en porciones, José se queda con 10/25 de la pizza. ¿Cuál de las siguientes fracciones equivale a 10/25?

A 3/7B 2/5C 1/2D 2/3

4. ¿Cuál es la suma de 2/3 + 1/12 en su fracción reducida a su mínima expresión?

A 1/5B 8/3C 3/1D 4/3

5. Identifica cuál de estos no es número primo

A) 2 B) 3 C) 4 D) 5

6. El número 21 escrito como el producto de dos números primos es:

A) 7 y 5B) 7 y 3C) 5 y 6D) 5 y 9

7. Los primeros cinco múltiplos de 5 son:

A) 5; 15; 30; 45; 60B) 5; 7; 11; 13; 17C) 5; 10; 15; 20; 25D) 7; 12; 21; 28; 49

8. Los factores de 36 son:

A) 1; 2; 3; 4; 5; 6; 12; 36B) 1; 2; 3; 4; 6; 9; 12; 36; 48

C) 1; 2; 3; 4; 6; 9; 12; 18; 36D) 2; 3; 4; 6; 9; 12; 36

9. La fracción 12/24 expresada en su mínima expresión es:

A) 6/12B) 1/2 C) 4/6D) 5/12

10. Las fracciones se relacionan con la:

A) Adición. B) Sustracción. C) Multiplicación. D) División.

11. Un número mixto tiene: A) Una fracción impropia. B) Una fracción propia. C) Un número entero. D) Las alternativas B y C son correctas ambas.

12. Una hamburguesa pesa 0,35 kg. Si invito a 10 amigos a comer, ¿cuántos kg comeremos en total?

A) 35 kgB) 3,5 kgC) 35,5 KgD) 45,5 Kg

II Verdadero/ falso: Contesta V si consideras verdadero o F si es falso, justifica las falsas:(10 puntos)

1._____ Simplificar es multiplicar el numerador y denominador por el mismo número.________________________________________________________________________________________________2._____ Cuando el numerador es menor que el denominador tenemos una fracción propia.________________________________________________________________________________________________3._____ Amplificar se relaciona con multiplicar.________________________________________________________________________________________________4._____ Un número compuesto es un número natural mayor que 1 que tiene sólo 1 factor.________________________________________________________________________________________________5._____ Al sumar fracciones, se suman los numeradores y también los denominadores.________________________________________________________________________________________________

III Desarrollo:

1. Resolución de problemas. Usa los datos de la tabla para los ejercicios A y B. (4 puntos.)

A. ¿Cuántos años terrestres equivalen a 10 años en Júpiter?

___________________________________________________________________________________________________

B. ¿Cuántos años terrestres equivalen a 1 000 años en Mercurio?

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. De la A a la C, usa el diagrama de la izquierda. (6 ptos.)

B. Halla la suma de las fracciones que están fuera del triángulo, pero dentro del cuadrado.

C. Halla la diferencia entre las fracciones que están dentro del triángulo y del cuadrado.

A. Halla la suma de las fracciones que están dentro del triángulo, pero fuera del cuadrado.

PRUEBA SÍNTESIS MATEMÁTICA 6TO BÁSICO FORMA “C”

Nombre:__________________________________Fecha:__________6º______Puntos:______/

Instrucciones: Lee las preguntas atentamente antes de contestar, desarrolla todos los ejercicios en la prueba. Al terminar la prueba revisa tus respuestas y corrige.

I Alternativas, La respuesta que consideres correcta, márcala con una X (10 puntos)

1. ¿Cuál de los siguientes números es un múltiplo de 10?A 23B 10C 5D 65

2. ¿Cuál de los siguientes números es un factor de 3?A 2B 8C 5D 9

Objetivos de Aprendizaje: 1.- Demostrar que comprende los factores y múltiplos. 2.- Demostrar que comprenden las fracciones y números mixtos. 3.- Resolver adiciones y sustracciones de fracciones propias e impropias y números mixtos con numeradores y denominadores de hasta dos dígitos.4.- Demostrar que comprenden la multiplicación y la

3. Después de que José y Bea cortan su pizza en porciones, José se queda con 3/6 de la pizza. ¿Cuál de las siguientes fracciones equivale a 3/6?

A 3/7B 2/5C 1/2D 2/3

4. ¿Cuál es la suma de 2/3 + 1/3 en su fracción reducida a su mínima expresión?

A 1/5B 8/3C 1 enteroD 4/3

5. Identifica cuál de éstos es número primo:

A) 22 B) 36 C) 4 D) 5

6. El número 21 escrito como el producto de dos números primos es:

A) 7 y 5B) 7 y 3C) 5 y 6D) 5 y 9

7. Los primeros cinco múltiplos de 5 son:

A) 5; 15; 30; 45; 60B) 5; 7; 11; 13; 17C) 5; 10; 15; 20; 25D) 7; 12; 21; 28; 49

8. Los factores de 6 son:

A) 4; 8; 6B) 1; 2; 3; 6C) 3; 9; 12 D) 2; 3; 4; 6; 9; 36

9. La fracción 12/24 expresada en su mínima expresión es:

A) 6/12B) 1/2 C) 4/6D) 5/12

10. Una hamburguesa pesa 0,35 kg. Si invito a 10 amigos a comer, ¿cuántos kg comeremos en total?

A) 35 kg

B) 3,5 kgC) 35,5 KgD) 45,5 Kg

II Verdadero/ falso: Contesta V si consideras verdadero o F si es falso, justifica las falsas:(6 puntos)

1._____ Simplificar es multiplicar el numerador y denominador por el mismo número.________________________________________________________________________________________________2._____ Cuando el numerador es menor que el denominador tenemos una fracción propia.________________________________________________________________________________________________3._____ Amplificar se relaciona con multiplicar.________________________________________________________________________________________________

III Desarrollo:

1. Resolución de problemas. Usa los datos de la tabla para los ejercicios A y B. (4 puntos.)

A. ¿Cuántos años terrestres equivalen a 10 años en Júpiter?

___________________________________________________________________________________________________

B. ¿Cuántos años terrestres equivalen a 1 000 años en Mercurio?

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________