Prueba Final Grupo32

9
EL MEDIO AMBIENTE Y LOS DAÑOS CAUSADOS POR EL HOMBRE PRUEBA FINAL SOCIOLOGIA GRUPO 10006A -32 TUTOR ANDRES MAURICIO MANCERA Presentado por: JOHN GUILLERMO SIMBAQUEBA CÓDIGO 79643119 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y DISTANCIA FACULTAD DE INGENIERIA ABRIL 5 DE 2015

description

xdfgsdfhdfgh

Transcript of Prueba Final Grupo32

Page 1: Prueba Final Grupo32

EL MEDIO AMBIENTE Y LOS DAÑOS CAUSADOS POR EL HOMBRE

PRUEBA FINAL

SOCIOLOGIA

GRUPO 10006A -32

TUTOR

ANDRES MAURICIO MANCERA

Presentado por:

JOHN GUILLERMO SIMBAQUEBA

CÓDIGO 79643119

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y DISTANCIA

FACULTAD DE INGENIERIA

ABRIL 5 DE 2015

Page 2: Prueba Final Grupo32

INTRODUCCION

Dialogar con un integrante o líder de una comunidad, conocer que hacen, como

viven, escuchar cuáles son los problemas que los acogen y buscarle una solución

es un ejercicio interesante, lo importante es buscar el modo acorde de llevar la vida,

mutuamente con respeto, donde el estado debe garantizar que deben escucharnos y

darnos condiciones o medios donde podamos crecer con armonía, respetando

nuestros derechos.

Todo problema tiene solución, pero como profesionales debemos buscar la mejor

opción.

Page 3: Prueba Final Grupo32

OBJETIVO GENERAL

Identificar, analizar y comprender los diferentes problemas sociales que acogen a

nuestras comunidades o grupos sociales, con el fin de encontrar una solución

armónica y vivir con respeto y dignidad

Objetivos Específicos

Identificar los diferentes problemas que acogen a una sociedad.

Compartir puntos de vista diferentes retroalimentando los apuntes de los

demás compañeros

Construir de manera conjunta por los integrantes del grupo un trabajo que

muestre el análisis de una problemática en particular..

Page 4: Prueba Final Grupo32

LA PESCA Y SU PROBLEMÁTICA EN EL GOLFO DE MORROSQUILLO

CONCLUSIONES

El Golfo de Morrosquillo es una de las Subregiones del Caribe colombiano. Tiene

una extensión de 3500 km2 y constituye el 17,6% del territorio del departamento de

Sucre y el 6,8% del territorio de Córdoba.

Posee una gran riqueza natural y cultural con alto potencial para el desarrollo

ecoturístico. Sin embargo, prevalecen en el territorio altas condiciones de pobreza

que contrastan con un ingreso por regalías elevado en comparación con el resto de

los municipios del país Como particularidad hay que mencionar que en el

Morrosquillo terminan; el oleoducto Caño Limón–Coveñas y Oleoducto central s.a.

OCENSA, donde se carga el petróleo procedente del piedemonte llanero. En el

extremo norte del golfo se encuentra el archipiélago de San Bernardo, un popular

destino turístico que se extiende mar adentro unos 15 km y está compuesto por las

islas Cabruna, La Palma, Mangle, Tintipán, Panda, El Islote, Múcura, Maravilla y

Ceycén.

Page 5: Prueba Final Grupo32

LA PESCA EN EL GOLFO DE MORROSQUILLOS

En el golfo de Morrosquillo existen diferentes grupos étnicos, que a su vez basan su

economía en varias actividades, entre ellas la pesca artesanal, esta antigua

actividad ha venido siendo parte importante en su vida diaria, es su alimento, su

fuente de empleo y sustento, pero se ha visto afectado por la exportación de crudo o

petróleo, fuente de altas divisas al país, actividad que aunque entrega regalías, su

verdadero beneficio es para pocos, ya que los niveles de corrupción de nuestro país

es alto y el gobierno o sus entes vigilantes no sirven para mucho.

El pez como fuente de sustento ha venido en decadencia, la alta temperatura de sus

costas, el deterioro o falta de cuidado del mangle, el lastre o desechos de buques

tanqueros, la presencia del pez león entre otros están agotando este invaluable

alimento, adicional a esto la restricción de pesca por parte de capitanía de puerto y

guarda costas debido a la operación de cargue del crudo de exportación, por los tres

puntos o boyas, tienen a nuestros pescadores en problemas, según nos cuenta la

líder de asociación de pescadores de san antero-Córdoba Rosa Hernández Barón,

quien por medio de una entrevista nos puso en contexto ante su problemática

planteada.

El grupo ha tenido varias reuniones y soluciones de momento, pero que al corto

tiempo reaparecen las restricciones, cansados de tanto inconveniente, están

pensando en realizar un paro, donde logren llamar la atención del estado nacional,

presidencia de la república y solicitando el acompañamiento de la defensoría del

pueblo.

Page 6: Prueba Final Grupo32

Ficha de la encuesta

Líder de pescadores y entrevistador

Page 7: Prueba Final Grupo32

Posibles Soluciones

Se trató de indagar con la otra parte del problema, pero no se obtuvo respuesta

alguna, es importante conocer el porqué de tanto inconveniente en el tema, algunas

personas presumen que los grupos de narcotráfico, han tratado de utilizar los

cargueros para transportar drogas ilícitas y por esto crean un límite imaginario de

restricción que ha ido creciendo.

A continuación daremos una serie de recomendaciones para tratar de minimizar el

inconveniente y lograr una solución:

Realizar un censo para identificar y carnetizar a los pescadores, de cada una

de las poblaciones que realizan su trabajo de pesca en la costa.

Establecer junto a las asociaciones de pescadores los límites de pesca y

justificar su compromiso.

Demarcar con boyas, los distintos límites de acercamiento a las zonas de

cargue de petróleo o crudo de exportación.

Realizar más control en los puertos por parte de las autoridades competentes,

para asegurar y proteger la población y evitar que hagan presencia los grupos

violentos o de narcotráfico.

Page 8: Prueba Final Grupo32

CONCLUSION

Este trabajo nos permitió analizar los distintos problemas que tienen un grupo de

asociados pescadores, en una población costera como San Antero- Córdoba, donde

parte de su economía se ve afectada por la decisión de proteger la economía del

país, pasando por el derecho de otros que también requieren vivir en tranquilidad.

Es sumamente importante conocer el punto de vista de las dos partes, no realizar

suposiciones, todo tiene una solución, pero debemos reunirnos y buscar el bien

común.

Page 9: Prueba Final Grupo32

BIBLIOGRAFIA

Medioambiente/www.minambiente.gov.co/medioambiente/consultado los días

03/04/2015

Pesca artesanal en el Morrosquillo/www.ocaribe.org/ caracterización de la región

caribe/consultado los días 05/04/2015