Prueba hidrostática

3
44 PRUEBA Prueba hidráulica de Estanqueidad Todas las tuberías de agua deben estar hídraulicamente probadas. La prue- ba de estanqueidad se realizará a 1,5 veces la presión de servicio. Cuando se lleva a cabo la prueba de estanqueidad, las propiedades del material de las tuberías firestop provocan una dilatación, que influye en el resultado. Debido al coeficiente de dilatación térmica de las tuberías fires- top pueden surgir otros factores que influyen también en el resultado. La diferencia entre la temperatura del tubo y la del fluido con el que se realiza la prueba llevan a alteraciones en la presión, un cambio de temperatura de 10° C produce una variación de presión de 0,5 a 1 bar. Por tal motivo, debe mantenerse la temperatura del fluido lo mas constan- te posible durante la prueba hídraulica de estanqueidad de las instalaciones con tuberías firestop. La prueba de estanqueidad debe realizarse en sus tres variantes: prueba inicial, prueba principal y prueba final. Para la prueba inicial se ha de conseguir una presión equivalente a 1,5 veces la presión de servicio máxima. Esta presión de prueba se debe man- tener dos veces en el espacio de 30 minutos y con un intervalo de 10 minu- tos. Después de estos 30 minutos de prueba, la presión no debe descen- der en más de 0,6 bares y no deben aparecer fisuras. Inmediatamente después de la prueba inicial se ha de efectuar la prueba principal. La duración de la prueba es de 2 horas, durante este tiempo, la presión obtenida en la prueba inicial no debe descender en más de 0,2 bares. Una vez finalizadas la prueba inicial y la principal se ha de efectuar la prue- ba final. Al realizar la prueba final se ha de mantener una presión de 10 y 1 bares alternativamente en períodos de al menos 5 minutos. En medio de los respectivos ciclos de prueba la red de tubería ha de mantenerse sin presi- ón. En ninguna parte de la instalación analizada debe aparecer ningún tipo de fisura. Medición de la Presión de Prueba Para llevar a cabo la medición se ha de utilizar un manómetro que pueda garantizar la lectura con una precisión de 0,1 bar. Conviene colocar el apa- rato en la parte más baja posible de la instalación. Protocolo de la Prueba Sobre la prueba de presión se confecciona un protocolo (pág. 42) que debe ser firmado por los responsables, indicando lugar y fecha.

Transcript of Prueba hidrostática

Page 1: Prueba hidrostática

44

PRUEBA

Prueba hidráulica de Estanqueidad

Todas las tuberías de agua deben estar hídraulicamente probadas. La prue-ba de estanqueidad se realizará a 1,5 veces la presión de servicio.

Cuando se lleva a cabo la prueba de estanqueidad, las propiedades delmaterial de las tuberías firestop provocan una dilatación, que influye en elresultado. Debido al coeficiente de dilatación térmica de las tuberías fires-top pueden surgir otros factores que influyen también en el resultado. Ladiferencia entre la temperatura del tubo y la del fluido con el que se realizala prueba llevan a alteraciones en la presión, un cambio de temperatura de10° C produce una variación de presión de 0,5 a 1 bar.

Por tal motivo, debe mantenerse la temperatura del fluido lo mas constan-te posible durante la prueba hídraulica de estanqueidad de las instalacionescon tuberías firestop. La prueba de estanqueidad debe realizarse en sustres variantes: prueba inicial, prueba principal y prueba final.

Para la prueba inicial se ha de conseguir una presión equivalente a 1,5veces la presión de servicio máxima. Esta presión de prueba se debe man-tener dos veces en el espacio de 30 minutos y con un intervalo de 10 minu-tos. Después de estos 30 minutos de prueba, la presión no debe descen-der en más de 0,6 bares y no deben aparecer fisuras.

Inmediatamente después de la prueba inicial se ha de efectuar la pruebaprincipal. La duración de la prueba es de 2 horas, durante este tiempo, lapresión obtenida en la prueba inicial no debe descender en más de 0,2bares.

Una vez finalizadas la prueba inicial y la principal se ha de efectuar la prue-ba final.

Al realizar la prueba final se ha de mantener una presión de 10 y 1 baresalternativamente en períodos de al menos 5 minutos. En medio de losrespectivos ciclos de prueba la red de tubería ha de mantenerse sin presi-ón. En ninguna parte de la instalación analizada debe aparecer ningún tipode fisura.

Medición de la Presión de Prueba

Para llevar a cabo la medición se ha de utilizar un manómetro que puedagarantizar la lectura con una precisión de 0,1 bar. Conviene colocar el apa-rato en la parte más baja posible de la instalación.

Protocolo de la Prueba

Sobre la prueba de presión se confecciona un protocolo (pág. 42) que debeser firmado por los responsables, indicando lugar y fecha.

firestop_deutsch_1009_7.0.qxd:Neues Layout 18.01.2010 13:49 Uhr Seite 46

Page 2: Prueba hidrostática

45

Prueba final

Prueba inicial y principal

Prueba hidráulica de estanqueidad

PRUEBA

firestop_deutsch_1009_7.0.qxd:Neues Layout 18.01.2010 13:49 Uhr Seite 47

Page 3: Prueba hidrostática

46

PRUEBA

Prueba hidráulica de estanqueidadDichtigkeitsprüfung / PrüfkontrolleDescripción de la instalación

Lugar:

Objeto:

Longitud Ø 16 mm mdel tubo: Ø 20 mm m

Ø 25 mm mØ 32 mm mØ 40 mm mØ 50 mm mØ 63 mm mØ 75 mm mØ 90 mm mØ 110 mm mØ 125 mm mØ 160 mm mØ 200 mm mØ 250 mm m

Punto de toma más elevada: m(mediante manómentro)

Comienzo de la prueba:Final de la prueba:Duración de la prueba:

Por encargo de:

Realizado por:

Lugar:

Fecha:

Sello / Firma

Prueba inicial

Presión de servicio máx. x 1,5 bar

Caída de presión tras 30 minutos: bar(max. 0,6 bar)

Resultado de la prueba inicial:

Prueba principal

Presión de servicio: bar(resultado de la prueba inicial)

Caída de presión tras 2 h bar(max. 0,2 bar)

Resultado de la prueba principal:

Prueba final*

1. Presión de serv.10 bares: barpor lo menos 5 min., acto seguido

Presión de servicio 1 bar: barpor lo menos 5 minutos

2. Presión de serv.10 bares: bar por lo menos 2 min., acto seguido

Presión de servicio 1 bar: barpor lo menos 2 minutos

3. Presión de serv.10 bares: barpor lo menos 2 min., acto seguido

Presión de servicio 1 bar: barpor lo menos 2 minutos

4. Presión de serv.10 bares: barpor lo menos 5 min., acto seguido

Presión de servicio 1 bar: barpor lo menos 5 minutos

* Entre cada ciclo se dejará la tubería sin presión.

firestop_deutsch_1009_7.0.qxd:Neues Layout 18.01.2010 13:49 Uhr Seite 48