PRUEBA METALÚRGICA EXPERIMENTAL

5
FLOTACIÓN DE MINERALES MENAS DE PLOMO: En la flotación de menas de galena con bajo contenido de zinc, los Promotores AEROFLOAT 25 y AEROFLOAT 31 generalmente llenan los requisitos necesarios como promotores y como espumantes a la vez. El AEROFLOAT 31 es el más fuerte de estos dos promotores, muy utilizado para la flotación de galenas, en menas de Pb y Pb- Zn. Si la cantidad de AEROFLOAT 25 ó 31 necesaria para obtener una acción promotora satisfactoria, no es suficiente para proveer la espuma requerida, se recomienda el uso de AEROFLOAT 15, del ácido cresílico o del aceite de pino. La cantidad necesaria del promotor AEROFLOAT 25 o AEROFLOAT 31 para obtener una buena recuperación de plomo no excedera por lo general de 0.050 Kg/ton de mena. Los requerimientos de espumante son menores, probablemente alrededor de 0.025 Kg/ton. El Promotor AERO 404 es excelente para la flotación de menas de plomo conteniendo galena parcialmente oxidada, la que es lenta de flotar. En algunas menas de plomo el uso de pequeñas cantidades de Xantato AERO 301 y Promotor AEROFLOAT 25 ó 31 combinados pueden dar mejores resultados de los que se obtendrían usando el Xantato AERO 301 solo, o cualquiera de los promotores AEROFLOAT solos. MENAS DE PLOMO ZINC La mayoría de las menas de Pb- Zn están clasificadas como complejas y contienen galena, esfalerita y pirita con cantidades menores de sulfuros de cobre, tales como calcopirita o calcocita, en una ganga de carbonatos silicosos. A veces puede estar presente oro libre, así como tetrahedrita, tenantita y los sulfoarseniuros y los sulfoantimoniuros de plata. El carbonato sódico fue usado casi universalmente, en un tiempo como rgulador de pH en al flotación de este tipo de menas. Recientemente, la cal a encontrado buena aceptación y es usada ahora en muchos molinos de Pb y Zn. La cantidad requerida de cal o carbonato sódico varía, por supuesto, según la acidez del mineral. Generalmente, de 0.500 a 1.500 Kg de carbonato sódico por tonelada de mena será suficiente. La cal debe usarse con precaución porque deprime algunos minerales sulfurosos,

Transcript of PRUEBA METALÚRGICA EXPERIMENTAL

Page 1: PRUEBA METALÚRGICA EXPERIMENTAL

FLOTACIÓN DE MINERALES

MENAS DE PLOMO:

En la flotación de menas de galena con bajo contenido de zinc, los Promotores AEROFLOAT 25 y AEROFLOAT 31 generalmente llenan los requisitos necesarios como promotores y como espumantes a la vez.

El AEROFLOAT 31 es el más fuerte de estos dos promotores, muy utilizado para la flotación de galenas, en menas de Pb y Pb- Zn. Si la cantidad de AEROFLOAT 25 ó 31 necesaria para obtener una acción promotora satisfactoria, no es suficiente para proveer la espuma requerida, se recomienda el uso de AEROFLOAT 15, del ácido cresílico o del aceite de pino. La cantidad necesaria del promotor AEROFLOAT 25 o AEROFLOAT 31 para obtener una buena recuperación de plomo no excedera por lo general de 0.050 Kg/ton de mena. Los requerimientos de espumante son menores, probablemente alrededor de 0.025 Kg/ton.

El Promotor AERO 404 es excelente para la flotación de menas de plomo conteniendo galena parcialmente oxidada, la que es lenta de flotar.

En algunas menas de plomo el uso de pequeñas cantidades de Xantato AERO 301 y Promotor AEROFLOAT 25 ó 31 combinados pueden dar mejores resultados de los que se obtendrían usando el Xantato AERO 301 solo, o cualquiera de los promotores AEROFLOAT solos.

MENAS DE PLOMO ZINC

La mayoría de las menas de Pb- Zn están clasificadas como complejas y contienen galena, esfalerita y pirita con cantidades menores de sulfuros de cobre, tales como calcopirita o calcocita, en una ganga de carbonatos silicosos. A veces puede estar presente oro libre, así como tetrahedrita, tenantita y los sulfoarseniuros y los sulfoantimoniuros de plata.

El carbonato sódico fue usado casi universalmente, en un tiempo como rgulador de pH en al flotación de este tipo de menas. Recientemente, la cal a encontrado buena aceptación y es usada ahora en muchos molinos de Pb y Zn. La cantidad requerida de cal o carbonato sódico varía, por supuesto, según la acidez del mineral. Generalmente, de 0.500 a 1.500 Kg de carbonato sódico por tonelada de mena será suficiente. La cal debe usarse con precaución porque deprime algunos minerales sulfurosos, particularmente la galena y la pirita. Como se ha mencionado anteriormente la cal es también un fuerte depresor del oro libre. Generalmente, la cantidad de cal requerida para la regulación del pH será de 0.500 a 1.000 Kg. de CaO equivalente, por tonelada de mena.

El cianuro es usado casi siempre como depresor de la esfalerita y la pirita durante la flotación de galena. La cantidad requerida generalmente es de aproximadamente 0.050 a 0.125 Kg. por tonelada de mena. Ocasionalmente se usa el sulfato de zinc en combinación con el cianuro, siendo la cantidad de sulfato de zinc tres veces mayor que la del cianuro. En algunas plantas el cianuro y el sulfato de zinc son añadidos al molino de bolas. Otros operadores prefieren añadir el cianuro en el circuito de limpieza, ya que el cianuro es más efectivo en pequeñas cantidades cuando es añadido en este

Page 2: PRUEBA METALÚRGICA EXPERIMENTAL

punto y el efecto de su adición puede notarse con mayor facilidad lavando con frecuencia las colas de las celdas limpiadoras de plomo.

En el tratamiento de ciertas menas complejas de Pb-Zn que contienen cobre y sulfuros de hiero a veces se obtienen mejores resultados usando sulfito de sodio o de calcio, además de un cianuro alcalino para la depresión de sulfuros de hiero y zinc. Con esta combinación de reactivos es posible algunas veces, asegurar una mejor recuperación de los sulfuros de cobre en la flotación de galena, con la consiguiente mejoría en la ley de concentrado de zinc. Esto generalmente constituye una ventaja, debido a que es más fácil separar el cobre de un concentrado de Cu – Pb, que de un concentrado Zn – Cu.

Para la flotación de galena resulta efectivo el uso del Promotor AEROFLOAT 25 o del promotor AEROFLOAT 31 o de alguno de los xantatos AERO. A menudo, usando ya sea AEROFLOAT 25 o el AEROFLOAT 31, no se requiere de otro espumante, puesto que estos productos son espumantes y promotores a la vez, cuando se requieren espumantes, generalmente se usa el ácido cresílico o el aceite de pino en cantidades de aproximadamente 0.050 kg por tonelada de mena, o aún menos. El uso de un espumante AEROFROTH a menudo mejora la selectividad.

Gracias a que se dispersa fácilmente en el agua, el Promotor AEROFLOAT 242 es más efectivo en ciertos tipos de menas complejas que los otros Promotores AEROFLOAT. Cantidades pequeñas de Promotor AEROFLOAT 242 pueden alimentarse en etapas durante la flotación para obtener una buena recuperación de PbS y CuS, sin flotar cantidades considerables de sulfuro de hierro y zinc.

Cuando se usa Na2CO3 como regulador de pH en el circuito de plomo, se acostumbra a menudo agregar cal al circuito de zinc a fin de retardar la flotación de la pirita durante la flotación del zinc. La cantidad usada de cal debe ser suficiente para elevar aproximadamente el pH a 10, en cuyo nivel la flotación de zinc es rápida y la pirita es deprimida. Sin embargo, debe tomarse nota de algunas variedades de sulfuro de zinc marmatítico no responden tan fácilmente a la flotación a un nivel tan alto de pH. A menudo, sólo puede obtenerse una buena recuperación de éstos minerales con un pH de 8 a 8.5 o aún más bajo.

PRUEBA METALÚRGICA EXPERIMENTAL

Fecha: martes 20 de agosto de 2002.Tiempo de flotación : 10 a 15 minutos.

Se supone una ley de mineral de :Ag kg/ ton % Pb %Zn % Cu % ox. Pb % ox. Zn0.356 2.40 1.70 0.40 0.10

0.10

Page 3: PRUEBA METALÚRGICA EXPERIMENTAL

CONDICIONES DE TRABAJO:

Gravedad específica del mineral : consideramos un valor de 2.9Peso del mineral : 1.00 kg.Volumen total de agua utilizada : 3.5 lt.Densidad de pulpa de flotación : 1655 gr/LPorcentaje de sólidos : 50 %Relación en peso líquido a sólido : 10 gr sólidos/ 10 gr líquidoTiempo total de flotación : 22 minutos.

ESQUEMA DE FLOTACIÓN:

Molino:

Muestra : 1000.00 grNaCN al 1% : 5 c.c.Aceite de pino : 3 gotas.Aeropromotor 208 al 1% : 2 c.c.ZnSO4 al 2% : 25 c.c.Aerofloats 242 : 1 gotaAgua : 500 c.c.Cal : 0.5 gr.

Rougher Plomo:

Z – 11 al 1% : 2.00 c.c.D – 250 al 100% : 3 gotasTiempo de acondic. : 3 minutospH natural : 7.0 a 8.0Tiempo de flotación : 8 minutos.

Rougher Zinc:

Cal : 5.00 gr.CuSO4 al 10% : 5.00 c.c.Xantato Z – 11 al 1% : 2.00 c.c.D – 250 al 100% : 1 gotaTiempo de acondic. : 5 minutosPH (usar cal) : 10.00Tiempo de flotación: : 8 minutos

Cleaner Pb : a partir del Rougher Pb:

Tiempo de acondicion. : 3 minutos.Tiempo de flotación : 3 minutos.PH : natural

Recleaner Pb: A partir del cleaner Pb:

Page 4: PRUEBA METALÚRGICA EXPERIMENTAL

Tiempo de acondicion. : 3 minutos.Tiempo de flotación : 3 minutosPH : natural.

Cleaner Zn: A partir del Rougher Zn:

Tiempo de acondicion. : 3 minutos.Tiempo de flotación : 3 minutos.

OBSERVACIONES:

- En un inicio la flotación de Pb no se produjo, no se generaba la espuma necesaria.

- Pudimos observar en el momento de pesar la muestra coloraciones doradas que indican la presencia de pirita.

- Entonces por tratarse de un mineral piritoso no flotaría, puesto que la pirita necesita condiciones ácidas para hacerlo.

- Por consiguiente, debimos lavar la pulpa para eliminar el contenido de cal, disminuyendo así el pH hasta un rango adecuado para flotar el Pb ( 7.0 - 7.9).

- Volviendo a tratar la muestra se logró flotar el Pb, que salió con unas espumas color gris oscuro.

- No se pudo seguir tratando la muestra, para flotar zinc, ya que no hubo el tiempo necesario para continuar.