Prueba Riesgos en Mina Subterranea RESPUESTAS

16
RESPO 1 F 2 V 3 F 4 V 5 V 6 F 7 V 8 V 9 V 10 V 11 V 12 F 13 V 14 V 15 V 16 V 17 F 18 V 19 V 20 V 21 V 22 F 23 V 24 F

description

para evaluacion

Transcript of Prueba Riesgos en Mina Subterranea RESPUESTAS

7/17/2019 Prueba Riesgos en Mina Subterranea RESPUESTAS

http://slidepdf.com/reader/full/prueba-riesgos-en-mina-subterranea-respuestas 1/16

RESPO

1 F

2 V

3

F

4V

5V

6 F

7 V

8

V

9V

10V

11V

12F

13V

14V

15V

16V

17F

18V

19

V

20

V

21V

22F

23

V

24

F

7/17/2019 Prueba Riesgos en Mina Subterranea RESPUESTAS

http://slidepdf.com/reader/full/prueba-riesgos-en-mina-subterranea-respuestas 2/16

25

V

26F

27

V

28V

29F

30F

31V

32V

33

34V

35V

SELEC

36

X

37

X

38

X

39

X

7/17/2019 Prueba Riesgos en Mina Subterranea RESPUESTAS

http://slidepdf.com/reader/full/prueba-riesgos-en-mina-subterranea-respuestas 3/16

40

X

41

X

42

X

43

X

44

X

45

X

46

X

47

7/17/2019 Prueba Riesgos en Mina Subterranea RESPUESTAS

http://slidepdf.com/reader/full/prueba-riesgos-en-mina-subterranea-respuestas 4/16

X

48

X

49

X

50

X

51

X

52

X

53

7/17/2019 Prueba Riesgos en Mina Subterranea RESPUESTAS

http://slidepdf.com/reader/full/prueba-riesgos-en-mina-subterranea-respuestas 5/16

X

54

X

55

X

56

X

57

X

58

7/17/2019 Prueba Riesgos en Mina Subterranea RESPUESTAS

http://slidepdf.com/reader/full/prueba-riesgos-en-mina-subterranea-respuestas 6/16

X

59

X

60

X

61

X

62

X

63

7/17/2019 Prueba Riesgos en Mina Subterranea RESPUESTAS

http://slidepdf.com/reader/full/prueba-riesgos-en-mina-subterranea-respuestas 7/16

X

64

X

65

66

X

67

X

68

X

69

X

7/17/2019 Prueba Riesgos en Mina Subterranea RESPUESTAS

http://slidepdf.com/reader/full/prueba-riesgos-en-mina-subterranea-respuestas 8/16

70

X

71

X

72

X

73

X

7/17/2019 Prueba Riesgos en Mina Subterranea RESPUESTAS

http://slidepdf.com/reader/full/prueba-riesgos-en-mina-subterranea-respuestas 9/16

DA VERDADERO O FALSO ( V o F )

el estallido de roca esta originado por la actividad sísmica asociada a la explotación.

bombeos son desprendimiento brusco de materiales colgados o de bolsones de barro entrampados en piques y/o bateas

las tronaduras fallidas Se producen cuando los explosivos dispuestos para una tronadura no explotan o lo hacen antes de tiempo

la mineria no es dependiente de la nergía l!ctrica

l uso de la cinta de bloqueo" es uno de los elemenos m#s utili$ados para evitar colisiones o atropellamientos.

los %eatones y conductores si no hay nadie en el sector pueden ingresar al sector confinado eso si que con mucho cuidado

&os riesgos 'aturales en el proceso de extraccion son ()nfiltración de agua ()nfiltraciones xtraordinarias (Sismo ()ncendio(*olisiones

&os riesgos +peracionales en el proceso de extraccion son ()ncendio (*olisiones (Subsidencia (%olvo(stallido de,oca(*olgaduras(-ombeos(ilución(ronaduras Fallidas(Sobre0excavación de piques

 1lgunos de los riesgos +peracionales en el proceso de extraccion son 2 (Ventilación(nergíael!ctrica(*omunicaciones(3onitoreos(structurales(rena4es(*orreas(*hancado(Se5ali$ación(Vías y 1ccesos e )nfiltración de

aguasismo es una actividad tectónica general que afecta al #rea en que se ubica la 3ina Subterr#nea. Se diferencia de la sismicidadoperacional" en que esta se origina por la explotación minera" inducida y controlada por los encargados de la misma.

una subsidencia es una alteracion en la estabilidad del maci$o rocoso que producen la socavacióny el hundimiento requeridos por el m!todo de explotación minera" pueden traducirse en deformaciones" grietas y debilitamientos"con posibilidades de derrumbe" en los sectores aleda5os

el polvo no se produce en todas las #reas de carga" movimiento y descarga de materiales" ademas no dificulta la respiración delos operadores y la visibilidad para una operación sin riesgos

las colgaduras son entrabamiento casual de bloques de roca o de materiales" lo que puede provocar la interrupción del

hundimiento o del flu4o dentro de la $an4a o de un pique.

&a dilucion consiste en la incorporación de materiales est!riles dentro de los minerales que van a proceso" lo que produce undescenso de la ley de los minerales tratados

la función principal del monitoreo es alertar de una posible situación de emergencia 6alta temperatura" alta sismicidad" presenciade gases7.

*olisión2 s el encuentro violento entre equipos móviles o entre estos y las instalaciones fi4as. Se producen por problemas dese5ali$ación o descuido de los operadores

toda faena subterr#nea donde operen equipos autopropulsados" deben haber se5ali$aciones y criterios de prioridades de tr#nsitopara evitar posibles colisiones

la cinta confinamiento es de tela impermeable color negro con blanco con leyenda reflectante que indica 8%&)9,+ : '+%1S1,; y se instala para aislar un #rea de traba4o determinado.

la cinta confinamiento es de tela impermeable color naran4a y Se coloca a lo ancho de la galeria" es decir" atravesada de ca4a aca4a y a <"=> m del piso.

*inta de confinamiento explosivos es de tela impermeable color amarillo y fran4as negras" con leyenda reflectante que indica8%&)9,+ 0 '+ %1S1, 0 31')%?&1*)@' X%&+S)V+S; y se instala para aislar un #rea de traba4o durante la operación decargar un disparo" colocar una carga de tronadura secundaria y/o cualquier operación asociada a la manipulación de explosivos.

las caracteristicas de dise5o de una cinta de peligro explosivos son *)'1 )3%,31-& *+&+, 131,)&&+ 6A.B> x >.C>mts.7 ( F,1'D1S )19+'1&S '9,1S 6<> cm. de ancho7 ( < &,,+ ,F&*1' 1V,'*)11& *',+6E> x C> cm.7 ( < ,F&*1' ' 8X; 1& *',+ ' *1,1 %+S,)+, 6> x = cm.7 ( ' &+S X,3+S" -1,,1S %V* ,G9)+ H &IS)*+S '9,+S *+' 91'*J+S 3I&)*+S ' &+S VK,)*S 6=> x C cm.7

l operador o traba4ador que instala la cinta es el Lnico que puede retirar una cinta instalada yautori$ar el ingreso al sector confinado.

stallido de ,oca *onsiste en la p!rdida de continuidad del proceso productivo a causa de la ruptura y proyección instant#neadel maci$o rocoso" originado por la actividad sísmica asociada a la explotación.

)nfiltración de agua2 *onsiste en el desprendimiento brusco de materiales colgados o de bolsones de barro entrampados enpiques y/o bateas" originando un brusco despla$amiento de aire y barro 6efecto pistón7 a trav!s de las galerías

7/17/2019 Prueba Riesgos en Mina Subterranea RESPUESTAS

http://slidepdf.com/reader/full/prueba-riesgos-en-mina-subterranea-respuestas 10/16

&a caída de planchones es uno de los riesgos potenciales m#s graves que existe en la operación minera subterr#nea

&as )nfiltraciones xtraordinarias no generan 1luviones

el ?so de bombas el!ctricas no genera ninguna condición de peligro.

 1cu5ar2 esprender de una labor el material de la misma que se encuentre suelto o en peligro de caer.

planchoneo es *aída de colpas desde el techo o ca4as de las galerías en minería subterr#nea.

IÓN MULTIPLE : UNA SOLA ALTERNATIVA

que expresion es verdadera

ii7 &a etapa de chancado corresponde a un eslabón fundamental dentro de la cadena productiva de la actividad minera

iv7 todas son verdaderas

los desarrollos horizonales son

a) socavon

b) a!"#$as

c) #a%&as

') c$%"n"as

") so!o a b c

f7 todos

los desarrollos verticales son

a) &$*+"s

b) c$%"n"as

c) ba,"as

') cav"#nas

") so!o a b

f7 todos

Dentro de las construcciones en mina subterranea tenemos

a 7%unto de xtracción / -ateas / %unto de Vaciado / *arpeta de ,odado / *avernasb7 -ateas y chimeneas

c7 %unto de Vaciado y galeriasd7 *arpeta de ,odado y desarrollos verticalese7 solo *avernas

)nfiltraciones extraordinarias2 Se producen cuando se presentan temperaturas altas" a cotas que normalmente hay nieve o hielo.%roducen incrementos fuertes en las cantidades de agua generadas por deshielos o lluvias persistentes.

-ombeos2 *orresponde a las infiltraciones normales de agua hacia galerías y piques" las que pueden afectar el desarrollo normalde las actividades.

&os aluviones corresponden a procesos de remoción en masa" que me$clan grancantidad de agua con otra importante proporción de elementos sólidos" originando flu4os de lodo y/o corrientes de detritos y otrosmateriales que el flu4o va recogiendo a su paso

 1cu5ador2 %ersonal encargado de reali$ar la labor de acu5adura" su función es vital para asegurar la vida de los dem#straba4adores que vendr#n posteriormente al lugar que acu5ó.

drena4e es un sistema de evacuación de aguas" hacia sectores donde no ocasionen problemas. Se compone b#sicamente decanaletas construidas a un costado de las galerías y /o tuberías de acero.

i7 n la actualidad" ba4o el prisma de una 3inería *ontinua" resulta altamente eficiente en t!rminos de productividad y reducciónde costos" el empleo de correas como sistema de transporte de material

iii7 l sistema de se5ali$ación es fundamental para una operación eficiente. ada la cantidad de traba4os que se reali$an alinterior mina

7/17/2019 Prueba Riesgos en Mina Subterranea RESPUESTAS

http://slidepdf.com/reader/full/prueba-riesgos-en-mina-subterranea-respuestas 11/16

un socavon es

b7 &abor minera inclinada 6pendientes entre M0<A N7 con dimensiones variables

c7 9alería vertical" o con una inclinación que conecta dos niveles" o un nivel con la superficie

un pique es

b7 &abor minera inclinada 6pendientes entre M0<A N7 con dimensiones variables

c7 9alería vertical" o con una inclinación que conecta dos niveles" o un nivel con la superficie

un RAMPA es

b7 &abor minera inclinada 6pendientes entre M0<A N7 con dimensiones variables

c7 9alería vertical" o con una inclinación que conecta dos niveles" o un nivel con la superficie

una chimena es :

a7 labor minera que se e4ecuta de arriba hacia aba4ob7 labor minera que se e4ecuta de aba4o hacia arribac7 labor inclinada cuya e4ecucion puede ser desde aba4o hacia arriba o viceversad7 ninguna de las anteriores

Punto de Extracción es

b7 &abor seme4ante a una tolva" cuyafunción es recepcionar el mineral quebrado proveniente del 'ivel de Jundimiento"

bateas es

b7 &abor seme4ante a una tolva" cuyafunción es recepcionar el mineral quebrado proveniente del 'ivel de Jundimiento"

Punto de vaciado es

b7 &abor seme4ante a una tolva" cuyafunción es recepcionar el mineral quebrado proveniente del 'ivel de Jundimiento"

caverna es

a) Labo# %$n"#a o#$-on,a! o c"#cana a !a o#$-on,a! c+.a /+nc$n "s acc"'"# a !a %$na o ac$a !os '$s,$n,oss"c,o#"s &#o'+c,$vos '" +na /a"na s+b,"##n"a

a) Labo# %$n"#a o#$-on,a! o c"#cana a !a o#$-on,a! c+.a /+nc$n "s acc"'"# a !a %$na o ac$a !os '$s,$n,oss"c,o#"s &#o'+c,$vos '" +na /a"na s+b,"##n"a

a) Labo# %$n"#a o#$-on,a! o c"#cana a !a o#$-on,a! c+.a /+nc$n "s acc"'"# a !a %$na o ac$a !os '$s,$n,oss"c,o#"s &#o'+c,$vos '" +na /a"na s+b,"##n"a

a7 &ugar físico donde se puede ver el mineral proveniente del hundimiento" donde los equipos &J reali$an la operación decarguío de mineral.

c7 en un desquinche de un #rea anexa a la calle de producción" la cual consta de un pique de sección transversal circularubicado en el piso" donde el &J descarga el mineral.

d7 Son labores de gran dimensión que se ubican en el interior de la mina. 9eneralmente son construidas para alo4ar maquinaria

de dimensiones

a7 &ugar físico donde se puede ver el mineral proveniente del hundimiento" donde los equipos &J reali$an la operación decarguío de mineral.

c7 en un desquinche de un #rea anexa a la calle de producción" la cual consta de un pique de sección transversal circularubicado en el piso" donde el &J descarga el mineral.

d7 Son labores de gran dimensión que se ubican en el interior de la mina. 9eneralmente son construidas para alo4ar maquinariade dimensiones

a7 &ugar físico donde se puede ver el mineral proveniente del hundimiento" donde los equipos &J reali$an la operación decarguío de mineral.

c7 en un desquinche de un #rea anexa a la calle de producción" la cual consta de un pique de sección transversal circularubicado en el piso" donde el &J descarga el mineral.

d7 Son labores de gran dimensión que se ubican en el interior de la mina. 9eneralmente son construidas para alo4ar maquinariade dimensiones

a7 &ugar físico donde se puede ver el mineral proveniente del hundimiento" donde los equipos &J reali$an la operación decarguío de mineral.

7/17/2019 Prueba Riesgos en Mina Subterranea RESPUESTAS

http://slidepdf.com/reader/full/prueba-riesgos-en-mina-subterranea-respuestas 12/16

b7 &abor seme4ante a una tolva" cuyafunción es recepcionar el mineral quebrado proveniente del 'ivel de Jundimiento"

las causas de una catastrofe por incendio son

a7 desconocimimeto de las salidas de emergencia 0 escasa se5ali$acion 0 desconocimineto de circuitos de ventilacion

b7 infraestructura de ventilacion en mal estado 0 entrenamineto insuficiente del perosnal en casos de emrgencia

c7 no tener carros de bomberos y personal preparado 0 no tener extintores

d7 solo a y b

e7 todas

segLn la estadistica ..los amagos de incendios mayores son

a7 4umbo0trolley0martillo0oxicorte

b7 lhd0locomotoras0cables electricos

c7 cables electricos 04umbo0utilitarios

d7 solo a y c

e7 todos

las causas mas recurrentes de incendio son

a) sob#"ca!"n,a%$"n,o %+!,$&!" '" "sca&"

b7 operación del equipo con freno de aparcamiento

c) #o,+#a "n %an+"#a '"! co%&#"so# con /+a '" &",#o!"o &+!v"#$-a'o') /a!,a '" as"o '" !a %a*+$na $%&#"an'a con ac"$," . #asa

") so!o a . c

/) ,o'os

a 7 art <BE

b7 art <BO

d7 art <ME

e7 art <ME al <BA

f7 ninguno

cuales son los ob4etivos principales en la simulacion de incendio" en toda mina subterr#nea

a7 entrenamiento y comportamiento del personal

b7 prueba del sistema de alrama0 comportamiento del sistema **V

c7 actuacion de brigadas de rescate

d7 solo a y c

") ab. c

en cuanto a la evaluacion de resultados en la simulacion de incendio" en mina subterr#nea tenemos

c7 en un desquinche de un #rea anexa a la calle de producción" la cual consta de un pique de sección transversal circularubicado en el piso" donde el &J descarga el mineral.

d7 Son labores de gran dimensión que se ubican en el interior de la mina. 9eneralmente son construidas para alo4ar maquinariade dimensiones

que articulo del S <CA tiene relacion con afrontar situaciones de emergencia ante la ocurrencia de incendio" en toda minasubterr#nea

a7 perS+'1& participante0 metros lineales comprometidos por el humo0identificacion de anomalias 0personal afectado por elhumo

7/17/2019 Prueba Riesgos en Mina Subterranea RESPUESTAS

http://slidepdf.com/reader/full/prueba-riesgos-en-mina-subterranea-respuestas 13/16

b) ,$"%&o ' " '+#ac$on '"! "v"n,o . "n"#ac$on acc$on"s co##"c,$vas

c7 capacitar a personas externas en incendio en mina subterranea y uso de extintores

d7 gastar los autorescatadores que estan por vencer 

e7 solo a y b

f7 todos

una de las causas fundamentales por que se producen estallidos de rocas son

a7 Sobre tensionamiento del #rea" por pilares remanentes. 0 *ontactos litológicos 6iorita : 1ndesita7.

b7 1vances de los frentes de extracción y socavación.0 3al estado o d!ficit de la fortificación 6perno : malla : shotcrete7.

d7 solo a y b

e7 solo by c7

f7 solo a b y c

las medidad de control para evitar un estallido de rocas son

a7 *ontrolar las velocidades de extracción y/o socavación0 3onitorear la actividad sísmica.

c7 fortificar definitivamente las $onas de riesgo

d7 solo b y c

e7 a b y c

%,+-&31S 1S+*)1+S 1 &1 %,S'*)1 19?1

a7 X%+S)*)+' 1 %&)9,+ *+'1*+ *+' ',9)1 &*,)*1.

b7 S+-,SF?,P+ F)S)*+ &+S ,1-1D1+,S )3%1*+ '91)V+

' &1 *1&)1 V)1.

c7 %,)1 %,+?*)V)1 ' 1*)V)1S %,%1,1*)+' H %,+?**)+'.

d7 solo a y b

") so!o a b c

n la formación del flu4o aluvional se con4ugan tres condiciones fundamentales2

a7 ?na cuenca" que contiene mucho material detrítico" que constituye la parte sólida de

la corrienteQ

b7 ?na gran cantidad de agua" proveniente de las intensas lluvias y que forman la parte

líquida de la corriente

c7 &os lechos de las hoyas que tienen gradientes suficientes para asegurar el movimiento de la me$cla.

d7 solo a y c

e7 solo a" b"c

c7 Sismicidad fuera de banda sísmica normal0 1ltas velocidades de extracción en puntos cercanos 0 ronadura de bateas oconexiones.

b7 *apacitar al personal involucrado en la operación minera 0 efinir distancias permisibles de traba4os en $onas de desarrollo enlos niveles de la mina

 1rt. <. del S <CA dice que Rl presente reglamento tiene como ob4etivo establecer el marco regulatorio general al que debensometerse las faenas de la )ndustria xtractiva 3inera 'acional para2R

a7 %roteger la vida e integridad física de las personas que se desempe5an en dicha )ndustria y de aquellas que ba4circunstanciasespecificas y definidas est#n ligadas a ella.

7/17/2019 Prueba Riesgos en Mina Subterranea RESPUESTAS

http://slidepdf.com/reader/full/prueba-riesgos-en-mina-subterranea-respuestas 14/16

c) "s,ab!"c" "! +so '" !os "&& '" !a $ns'+s,#$a '" !a cons,#+cc$on

d7 solo a y b

En las siguientes preguntas indique a que articulo del DS!" corresponde el enunciado

a7 art OB

b7 art BB

c7 art <>O

d7 art <AB

e7 art <C<

a7 art OB

b7 art BB

c7 art <>O

d7 art <AB

e7 art <C<

a7 art OB

b7 art BB

c7 art <>O

d7 art <AB

e7 art <C<

a7 art OB

b7 art BB

c7 art <>O

d7 art <AB

e7 art <C<

a7 art OB

b7 %roteger las instalaciones e infraestructura que hacen posible las operaciones mineras" y por ende" la continuidad de susprocesos.

n toda mina en explotación deber#n existir" a lo menos" dos labores principales de comunicación con la superficie" ya seanpiques" chiflones o socavones" de manera que la interrupción de una de ellas no afecte el tr#nsito expedito por la otra 67.

l combustible diesel usado por las m#quinas debe tener un punto de inflamación mayor de cincuenta y cinco grados 6==T7centígrados y no debe contener m#s de uno por ciento 6<N7 de a$ufre en peso.

l 1dministrador deber# elaborar y mantener actuali$ado un procedimiento de evacuación del personal en casos de emergenciaen la faena minera.

n los sitios en que se emplee tracción mec#nica" deber# usarse se5ali$ación adecuada y los equipos deber#n tener iluminaciónpropia en buen estado de funcionamiento.

Se prohíbe usar en minas subterr#neas" vehículos o equipos accionados por motores bencineros. Se permitir# el uso devehículos o equipos automotores accionados

por gas licuado o natural" siempre que cuenten con la aprobación de las autoridades nacionales competentes" debiendo contarcon un sistema de seguridad que detecte fugas de combustible y un sistemaincorporado contra incendio.

7/17/2019 Prueba Riesgos en Mina Subterranea RESPUESTAS

http://slidepdf.com/reader/full/prueba-riesgos-en-mina-subterranea-respuestas 15/16

b7 art BB

c7 art <>O

d7 art <AB

e7 art <C<

a7 art <CO

b7 art <CM

c7 art <

d7 art <=

a7 art <CO

b7 art <CM

c7 art <

d7 art <=

a7 art <CO

b7 art <CM

c7 art <

d7 art <=

a7 art <CO

b7 art <CM

c7 art <

d7 art <=

a7 art <=O

b7 art <=M

c7 art AA>

a7 art <=O

b7 art <=Mc7 art AA>

En ,o'os !os !+a#"s '" !a %$na 'on'" acc"'a &"#sona! "! a%b$"n," '"b"# v"n,$!a#s" &o# %"'$o '" +na

co##$"n," '" a$#" /#"sco '" no %"nos '" ,#"s %",#os cb$cos &o# %$n+,o (3 %3%$n) &o# &"#sona "n c+a!*+$"#s$,$o '"! $n,"#$o# '" !a %$na

En ,o'a %$na s+b,"##n"a s" '"b"# '$s&on"# '" c$#c+$,os '" v"n,$!ac$n .a s"a na,+#a! o /o#-a'o a ob",o '"%an,"n"# +n s+%$n$s,#o &"#%an"n," '" a$#" /#"sco . #",o#no '"! a$#" v$c$a'o

No s" &"#%$,$# !a ""c+c$n '" ,#abaos "n "! $n,"#$o# '" !as %$nas s+b,"##n"as c+.a conc"n,#ac$n '" o"no"n "! a$#" "n c+an,o a &"so s"a $n/"#$o# a '$"c$n+"v" co%a c$nco &o# c$"n,o (195) . conc"n,#ac$on"s '" as"snoc$vos s+&"#$o#"s a !os va!o#"s %$%os &"#%$s$b!"s '","#%$na'os &o# !a !"$s!ac$n

La &"#/o#ac$n '" #oca o %"na "n !as %$nas s+b,"##n"as '"b"# "/"c,+a#s" %"'$an," "! %:,o'o '" &"#/o#ac$n%"'a S$ &o# #a-on"s "s&"c$a!"s " $n"#"n,"s a !a o&"#ac$n no /+"#" &#ac,$cab!" '$co %:,o'o "! S"#v$c$o&o'# a+,o#$-a# !a &"#/o#ac$n "n s"co s+",a a con'$c$on"s *+" a#an,$c"n !a &#o,"cc$n #"s&$#a,o#$a '" !os,#abaa'o#"s "&+"s,os

 ;o'o ,"n'$'o "!:c,#$co "n +na %$na s+b,"##n"a '"b" $# +b$ca'o "n caas o&+"s,o a !a +b$cac$n '" !as #"'"s '"a+a . '" a$#" En caso *+" "s,o no s"a /ac,$b!" '"b"# $# +b$ca'o "n "! ,"co o "n +n !+a# %as a!,o *+" !as#"'"s an,"s %"nc$ona'as

 ;o'a a!"#a *+" no "s,: /o#,$<ca'a '"b" s"# $ns&"cc$ona'a &"#$'$ca%"n," a ob",o '" "va!+a# s+s con'$c$on"s'" "s,ab$!$'a' . #"*+"#$%$"n,os '" =ac+>a'+#a= '"b$"n'o #"a!$-a#s" '" $n%"'$a,o !as %"'$'as co##"c,$vas an,"c+a!*+$"# ano#%a!$'a' '","c,a'a

7/17/2019 Prueba Riesgos en Mina Subterranea RESPUESTAS

http://slidepdf.com/reader/full/prueba-riesgos-en-mina-subterranea-respuestas 16/16

a7 art <=O

b7 art <=Mc7 art AA>

Pa#a %$,$a# "! &#ob!"%a '" ca'a '" &!ancon"s s" '"b" #"c+##$# a?

a) Ac+>a# !a a!"#a o "cavac$n

b) Fo#,$<ca# !a a!"#a o "cavac$n

c) "sco"# o,#o %",o'o '" "&!o,ac$on

') "nv$a# a! o&"#a'o# %as av"-a'o &a#a #"v$sa# "! a#"a

" ) so!o a . b

c+a!"s son !as %"'$'as o&"#ac$ona!"s &a#a as"+#a# "! a#"a '" ,#abao

a) As"+#a# caas . ,"co $n,"#$o# %$na

b) @ns,a!a# . '"s$ns,a!a# '$s&os$,$vos '" s"+#$'a'

c) ab$!$,a# s"c,o# a ,#abaa#

') so!o a . b

") a b . c

a7 art <=O

b7 art EE

c7 art AA>

b) a#, 158

Los ,#abaos s+b,"##n"os '"b"n s"# &#ov$s,os s$n #",a#'o '"! sos,"n$%$"n,o %s a'"c+a'o a !a na,+#a!"-a '"!,"##"no . so!a%"n," &o'#n *+"'a# s$n /o#,$<cac$n !os s"c,o#"s "n !os c+a!"s !as %"'$c$on"s !os "nsa.os s+an!$s$s . !a "&"#$"nc$a "n s"c,o#"s '" co%&o#,a%$"n,o conoc$'o a.an '"%os,#a'o s+ con'$c$n '"a+,oso&o#," cons"c+"n," con !a &#"s"nc$a '" &#"s$on"s *+" s" %an,$"n"n &o# '"bao '" !os !%$,"s c#,$cos *+" !a#oca na,+#a! "s ca&a- '" so&o#,a#

c+a! "s "! a#,$c+!o '"! "n+nc$a'o s$+$"n," = En a*+"!!as "%&#"sas %$n"#as $n'+s,#$a!"s o co%"#c$a!"s *+"oc+&"n a %s '" 100 ,#abaa'o#"s s"# ob!$a,o#$a !a "$s,"nc$a '" +n D"&a#,a%"n,o '" P#"v"nc$n '" R$"sosP#o/"s$ona!"s "! *+" s"# '$#$$'o &o# +n "&"#,o "n &#"v"nc$n '" #$"sos "! c+a! /o#%a# &a#," &o# '"#"co&#o&$o '" !os co%$,:s &a#$,a#$os