Prueba Saber

7
.- ¿En qué persona gramatical está escrito el texto.? a) primera. b) segunda. c) tercera. d) segunda plural. 2.- El trabajo del caballero consistía en : I. Luchar contra sus enemigos II. Matar dragones III. Rescatar damiselas en problemas a) I, II b) II, III c) I, III d) I, II, III e) I 3. El Caballero de la armadura oxidada, deja a su esposa y a su hijo, porque: a) necesitaba buscar ayuda para quitarse su armadura b) el mago Merlín se lo pidió para poder ayudarlo c) prefería sus aventuras d) no había comunicación entre ellos 4.- El caballero pensaba que tenía tres grandes cualidades, éstas eran: a) Ser un caballero bueno, generoso y amoroso. b) Gentil y noble por rescatar doncellas. c) Buen padre, porque se preocupaba de su hijo. d) Fiel a sus ideales y perseverante.

Transcript of Prueba Saber

Page 1: Prueba Saber

.- ¿En qué persona gramatical está escrito el texto.?

a) primera.

b) segunda.

c) tercera.

d) segunda plural.

2.- El trabajo del caballero consistía en :

I. Luchar contra sus enemigos

II. Matar dragones

III. Rescatar damiselas en problemas

a) I, II b) II, III c) I, III d) I, II, III e) I

3. El Caballero de la armadura oxidada, deja a su esposa y a su hijo, porque:

a) necesitaba buscar ayuda para quitarse su armadura

b) el mago Merlín se lo pidió para poder ayudarlo

c) prefería sus aventuras

d) no había comunicación entre ellos

4.- El caballero pensaba que tenía tres grandes cualidades, éstas eran:

a) Ser un caballero bueno, generoso y amoroso.

b) Gentil y noble por rescatar doncellas.

c) Buen padre, porque se preocupaba de su hijo.

d) Fiel a sus ideales y perseverante.

5.- La familia del caballero estaba compuesta por:

Page 2: Prueba Saber

a) Rebeca, Merlín y su hijo.

b) Sam, la ardilla y Julieta.

c) Su esposa Julieta y su hijo Cristóbal.

d) No tenía familia.

6.- Según el texto, ¿ qué problema tuvo el caballero con su armadura?.

a) Se había deteriorado con el tiempo, lo que le impedía ir a las cruzadas.

b) Deja de brillar y, cuando se da cuenta, ya no puede quitársela.

c) Se destruye en una batalla, lo que lo motiva a ir en búsqueda de una nueva.

d) Se oxida y pierde la fama que tenía en el pueblo, sus riquezas y familia. 

7.- Del texto leído, se puede desprender que:

a) El caballero sentía devoción por su armadura, ésta le daba seguridad.

b) El caballero es una persona que cree ser algo que no es, o lo demuestra, pero

no lo hace. 

c) Julieta, la esposa del caballero, era una mujer paciente que lo amaba.

d) El caballero no ama realmente a Julieta, por eso decide ir constantemente a las

cruzadas.

8.- El caballero decide quitarse laarmadura porque:

a) Ésta le impedía comer, beber y jugar con su hijo.

b) Era agotador estar con ella todo el día.

c) Su mujer le pidió que se la quitara, de lo contrario se marcharía con su hijo.

d) Las cruzadas habían concluido. 

9.- El caballero para resolver el problema de su armadura, se dirige a:

Page 3: Prueba Saber

a) El rey.

b) A un bufón llamado Bolsalegre.

c) Al mago Merlín.

d) No sabe donde acudir.

10. El caballero no entendía la molestia de su esposa hacia él, porque

a) Él la amaba y se lo demostraba

b) Él era respetado por todos

c) Era un caballero famoso que debía ayudar a todos

d) Él satisfacía todas las necesidades económicas de ella

11.- El caballero, cuando está en el bosque, cuál es la primera dificultad con la que

se encuentra:

a) Que no sabía nada de lo necesario para poder sobrevivir.

b) Ninguna, pues su experiencia como guerrero lo ayudaron a subsistir.

c) Se encuentra con un dragón al cual vence con su espada.

d) Todas las anteriores.

12. ¿Qué importancia tiene el mago Merlín en el relato?

a) Que conoce toda la vida del caballero

b) Que era el gran sabio, maestro del Rey Arturo

c) Que llevaba tantos años vivo

d) Que fue quien guió al caballero paradeshacerse de la armadura

13. El caballero se enamoró de su armadura porque:

a) era la más hermosa ya que reflejaba los rayos del sol

b) ella le mostraba a todos quién era él, y por eso lo admiraban

c) con ella se defendía de sus enemigos

Page 4: Prueba Saber

d) lo mantenía alejado de su familia

14. ¿Por qué el caballero siente temor de dejar a su esposa sola en el castillo?

a) Porque no estaba seguro de encontrar a alguien que lo ayudase

b) Porque tal vez nunca más la volvería a ver

c) Porque quizás en su ausencia, otro caballero tomara su lugar como esposo y

padre

d) Porque tal vez Cristóbal se olvidaría de su apariencia física

15.- Cuando el caballero se encuentra con el mago, este le da a beber una bebida,

que Merlín llama:

a) Amor.

b) Esperanza.

c) Valor.

d) Vida.

16. ¿Qué pensaba el caballero acerca de los animales?

a) Que eran superiores a los humanos

b) Que eran especies distintas a los humanos

c) Que eran inferiores a los seres humanos

d) Que no se podía confiare en ellos

17. El efecto que produjo en el caballero la nota de Cristóbal fue

a) Desconcierto, porque ya había crecido tanto que no reconocía a su hijo en esas

líneas

b) Incredulidad y pena, porque el niñoentregó un papel en blanco

c) Ansiedad, porque extrañaba a su familia y añoraba verlos

d) Regocijo, al saber acerca de su hijo

18.- Los nombres de los tres castillos del sendero de la verdad son:

Page 5: Prueba Saber

a) El castillo del silencio, el de la vida y el del amor.

b) El castillo del conocimiento, la perseverancia y el de la fe.

c) El castillo del silencio, el del conocimiento, y el de la voluntad y osadía.

d) El castillo del conocimiento, el de la razón, y el de la esperanza.

19.- ¿Qué le sucede al caballero en el sendero de la verdad?

a) Una parte de su armadura, la visera, se oxida, y cae. 

b) Se arrepiente y no quiere subir por la montaña empinada.

c) Desconfía de Rebeca y la ardilla, por lo que queda solo.

d) Pelea con dragones y rescata doncellas.

20.- Según el texto, Sam era:

a) El verdadero nombre de caballero.

b) La ardilla, que se convirtió en la mejor amiga del caballero.

c)

d) Personaje secundario, que encuentra en el castillo del conocimiento.

21.- La finalidad que tiene que el caballero viaje por los castillos del sendero de la

verdad es:

a) Poder sacarse la armadura.

b) Recuperar a su familia y el tiempo perdido.

c) Aprender a conocerse y amarse.

d)Ser capaz de vivir en paz.

22. La diferencia entre la ambición de la mente y la ambición de del corazón radica

en que esta última:

a) Compite con los demás de su misma especie

b) Es similar a la codicia

Page 6: Prueba Saber

c) Puede darnos felicidad

d) Se basa en el estancamiento y carencia de metas

23.- En el castillo del silencio, el caballero aprende una verdad, ésta es:

a) Que existe una conciencia llamada Sam.

b) Que el rey para ser sabio debe cruzar el sendero de la verdad.

c) El caballero comprende que nunca había escuchado nada realmente.

d) Ninguna de las anteriores.

24.- El caballero aprende en el castillo del conocimiento que:

a) Si no se amaba, no podía amar realmente a otros.

b) la mejor ambición es la del corazón.

c) las personas nacemos sanos, perfectos y bellos, por culpa de querer ser

mejores que otros, nos corrompemos.

d) Todas las anteriores.

25. Cuando el caballero se encuentra con el Rey en el castillo del silencio,

comprende que:

a) El Rey no era tan sabio como parecía

b) El Rey había mentido, pues no andaba en una cruzada como había dicho

c) El Rey también tenía una armadura.

d) Cada cierto tiempo pueden aparecer nuevas barreras en nuestras vidas