Prueba Sumativa Lenguaje 4BASICO Periodo 2

9
Escuela Cerro Sombrero Cuarto año Básico 2015 Evaluación Lenguaje y Comunicación NOMBRE : _______________________________________ CURSO: Básico Puntaje Ideal: 30 Puntos Puntaje Real: ______________NOTA: ____________ I.- Lee el siguiente texto y responde las preguntas: (1 pto. c/u) El gato y el ratón. Un día, un Gato hambriento vio a un Ratoncito entrar a su casa, y con intenciones de atraparlo y comerlo, el Gato dijo: "¡Qué lindo y guapo ratoncito! Ven conmigo, pequeño, ven." La madre del ratoncito vio las intenciones del astuto Gato, y a su hijo advirtió: "No vayas, tú no conoces los trucos de ese bribón." El Gato insistente dijo: "Ven, pequeño ven. ¡Mira este queso y estas nueces! ¡Todo será para ti!" El ingenuo Ratoncito decía: "¿Voy mamá?, ¿voy?" "No hijito. Sé reflexivo y obediente." dijo su Madre. El Gato persistente seguía diciendo: "Ven, te daré este sabroso bizcocho y muchas cosas más." "Déjame ir mamá, por favor te lo suplico." - dijo el Ratoncito. "Que no vayas." - Insistió la Madre del Ratoncito. "No me hará nada mamá. Quiero probar un pedacito..." - Dijo el Ratoncito, y sin que su Madre pudiera detenerlo, salió este rápidamente de su agujero. A los pocos instantes, se oyeron unos gritos: "¡Socorro, mamá, socorro! ¡Me come el gato!" La Mamá no pudo hacer nada para salvarlo. Gracias a la desobediencia del Ratoncito, éste perdió su libertad para siempre.

description

Prueba Sumativa Lenguaje 4BASICO Periodo 2

Transcript of Prueba Sumativa Lenguaje 4BASICO Periodo 2

Escuela Cerro Sombrero

Cuarto ao Bsico2015Escuela Cerro Sombrero

Cuarto ao Bsico2015

Evaluacin Lenguaje y Comunicacin

NOMBRE : _______________________________________ CURSO: 4 Bsico

Puntaje Ideal: 30 Puntos Puntaje Real: ______________NOTA: ____________I.- Lee el siguiente texto y responde las preguntas: (1 pto. c/u)El gato y el ratn.

Un da, unGato hambrientovio a unRatoncitoentrar a su casa, y con intenciones de atraparlo y comerlo, elGatodijo:

"Qu lindo y guaporatoncito! Ven conmigo, pequeo, ven."La madre del ratoncitovio las intenciones delastuto Gato, y a suhijo advirti:

"No vayas, t no conoces los trucos de ese bribn."ElGatoinsistente dijo:

"Ven, pequeo ven. Mira este queso y estas nueces! Todo ser para ti!"El ingenuoRatoncitodeca:

"Voy mam?, voy?""No hijito. S reflexivo y obediente."dijo suMadre.

ElGatopersistente segua diciendo:

"Ven, te dar este sabroso bizcocho y muchas cosas ms.""Djame ir mam, por favor te lo suplico."- dijo elRatoncito.

"Que no vayas."- Insisti laMadre del Ratoncito.

"No me har nadamam. Quiero probar un pedacito..."- Dijo el Ratoncito, y sin que suMadrepudiera detenerlo, sali este rpidamente de su agujero. A los pocos instantes, se oyeron unos gritos:

"Socorro, mam, socorro! Me come el gato!"La Mamno pudo hacer nada para salvarlo. Gracias a la desobediencia delRatoncito, ste perdi su libertad para siempre.

1.- El texto ledo es: a) Fbula

b) Cuento

c) Novela

d) Obra dramtica

2.- Cul es el propsito del texto?a) Informar

b) Contar una historia

c) Expresar sentimientos

d) Representar en escenario 3.- Quin es el personaje principal?a) El ratoncito

b) La madre del ratoncito

c) El gato

d) Todos los anteriores

4.- Cul es la moraleja del texto?

a) Qu se debe obedecer a los padres.

b) Que se debe obedecer a los enemigos.

c) Que hay que tratar de confiar en los enemigos para ser feliz.

d) Que no hay que confiar en nadie.5.- Qu intenciones tena el gato?

a) Alimentar al ratn con queso

b) Acariciar al ratn

c) Atrapar al ratn para comrselo.

d) Darle un susto a la madre del ratn6.- Cmo describiras al ratoncito?

a) Obediente

b) Tranquilo

c) Desobediente

d) Disciplinado

7.- Qu consejos le daba su madre?a) Que obedeciera al gato

b) Que el gato era confiable.

c) Que fuera obediente y reflexivo a su madre

d) Todas las anteriores.8.- Cul fue el castigo a la desobediencia del ratoncito?

a) Perder el queso con nueces

b) Perder la libertad

c) A y B

d) Ninguna de las anteriores.9.- Qu se expresa en los versos finales?a) La enseanza que entrega la narracin.

b) Una explicacin de la conducta del ratoncito.c) Un pensamiento del gato.d) Una explicacin de la conducta del gato.

II.- Lee el siguiente texto y responde las preguntas: (1 pto. c/u)La cigarra y la hormiga

Durante el soleado verano, la cigarra dedicaba las horas a cantar alegremente. Mientras tanto, una pequea hormiga vecina pasaba el da entero recogiendo trigo y cebada.

Hey, amiga hormiga! No te fatiga tanto trabajo? Descansa un rato conmigo mientras canto algo para ti deca la cigarra, tendida a la sombra de un rbol.

Mejor deberas recoger provisiones para el invierno y dejarte de tanta holgazanera le responda la hormiga, mientras transportaba los alimentos recolectados.

La cigarra se rea y segua cantando alegremente.

As pasaron los das. Una maana, la cigarra gozadora se despert sintiendo mucho fro. Dnde se haban ido los clidos rayos de sol?

Hambrienta y sin saber qu hacer, la cigarra se fue a buscar a la hormiga, que haba sido previsora, pues haba acumulado comida para el invierno.

Hormiga! Tengo fro y hambre, no me daras algo que te sobre? T tienes mucha comida y una casa caliente, mientras que yo no tengo nada.

La hormiga entreabri la puerta de su casa y le dijo a la cigarra:

Dime, amiga cigarra, qu hacas t mientras yo trabajaba?

Oh, cantaba feliz a la sombra de los rboles! dijo apenada la cigarra.

Cantabas en el verano, pues ahora baila durante el invierno! respondi la hormiga, cerrndole la puerta.

La cigarra aprendi la leccin, y se dio la vuelta para buscar un refugio, pues aquel iba a ser un invierno muy largo.

Esopo (Adaptacin equipo MINEDUC)

1.- Lee con atencin el fragmento y responde:Mejor deberas recoger provisiones para el invierno y dejarte de tanta holgazanera le responda la hormiga, mientras transportaba los alimentos recolectados.

1.- En el texto, la palabra provisiones significa:

a) rboles.

b) alimentos.

c) transportes.

d) holgazaneras.2.- Por qu la hormiga trabajaba durante el verano?

a) Porque necesitaba juntar comida para el invierno.

b) Porque no le agradaba la compaa de la cigarra.

c) Porque la cigarra le pidi que juntara alimento. d) Porque la cigarra la invit a trabajar con ella.

3.- Qu hizo la cigarra durante el verano?

a) Recogi trigo y cebada.

b) Busc un refugio apropiado.

c) Se resguard del fro en su hogar.

d) Cant bajo la sombra de los rboles.4.- Qu otro ttulo podra tener este texto?

a) Los insectos del bosque.

b) Los hbitos de los insectos.

c) La cigarra aprende una leccin.

d) La gran felicidad de la hormiga.5.- Cul es el propsito de este texto?

a) Ensear qu hacer cuando llega el invierno.

b) Dar instrucciones para recolectar alimentos.

c) Contar la historia de la hormiga y la cigarra.

d) Informar cmo viven las hormigas y cigarras.6.- Lee la siguiente oracin: Una maana, la gozadora cigarra se despert sintiendo mucho fro. Cul de las palabras ledas indica una caracterstica de la cigarra?

a) Maana.

b) Gozadora.

c) Despert.

d) Fro.7.- El texto ledo es:

a)Fbula

b)Cuento

c)Novela

d)Obra dramticaIII.- Lee el siguiente texto y responde las preguntas: (1 pto. c/u)Las tortugas de agua Las tortugas son animales muy interesantes. Si bien no demandan caminatas diarias como un perro, es necesario informarse sobre ellas y sus principales cuidados, de modo que podamos brindarles una calidad de vida apropiada.

Su nombre cientfico es Pseudemys scripta elegans, pero se conocen comnmente como tortugas de orejas rojas o tortugas de agua. Pertenecen a la familia de los reptiles, por lo tanto, se reproducen por huevos. Llegan a medir 30 centmetros de longitud. En su ambiente natural viven unos 20 aos, y en cautiverio pueden llegar a vivir hasta 40. Para mantenerlas sanas, es necesario limpiar constantemente su acuario, que debe ser amplio y poco profundo. Necesitan, adems, una zona de descanso fuera del agua. Se alimentan de pellets especialmente preparados, pero tambin se les puede dar carne y pescados picados, y acelga y espinaca cocidas. Las tortugas de orejas rojas hibernan, durmiendo durante todo el invierno. Durante este perodo dejan de alimentarse y de moverse. Actualmente, cada vez ms personas buscan tortugas de agua como mascotas. Por este motivo es importante conocerlas para tratarlas con el cuidado y el respeto que se merecen todos los seres vivos. Texto basado en Y cmo lo s? Santiago: Cal y Canto, 2010.

1.- Cul es el tema de este texto? a) Los reptiles. b) Las tortugas de agua. c) Los animales en cautiverio. d) La alimentacin de las tortugas.2.- Cul de los prrafos del texto corresponde a la introduccin? a) El primer prrafo. b) El segundo prrafo. c) El tercer prrafo.d) El cuarto prrafo.3.- Segn el texto, qu significa la palabra hibernar? a) Moverse. b) Alimentarse. c) Vivir en cautiverio. d) Dormir todo el invierno.4.- En la oracin Las tortugas de orejas rojas hibernan, la palabra subrayada es: a) una accin que realizan los reptiles en invierno. b) una accin que realizan las tortugas. c) una caracterstica de las tortugas. d) una caracterstica del invierno.5.- Lee la siguiente oracin:

Las tortugas ______________________________ muchos cuidados. Una tortuga sana ____________________ en un hbitat limpio y con alimento especial.Cul de las opciones completa correctamente la oracin? a) Necesita vive b) Necesitan vive c) Necesita viven d) Necesitan viven6.- Si hicieras una encuesta sobre los cuidados que las personas dan a las tortugas de agua, cul de las siguientes sera la pregunta adecuada al tema?a) Qu animales te gustan?

b) Te gustara tener acuarios en tu casa?

c) Con qu alimentas a tus tortugas de agua?

d) Cmo distingues a los reptiles de otros animales?7.- Cul de las siguientes opciones completa correctamente la oracin: _________________ tortugas en cautiverio que pueden llegar a vivir 40 aos? a) Ay. b) Ah. c) Han.d) Hay.8.- Segn el texto, las tortugas de agua se reproducen por huevos porque: a) son reptiles.

b) viven en el agua.

c) tienen las orejas rojas.

d) miden un mximo de 30 centmetros.9.- Las partes de un artculo informativo son:a) Inicio - desarrollo- desenlace

b) Inicio desarrollo - conclusin

c) Introduccin desarrollo- conclusin

d) Introduccin- desarrollo- desenlace

IV.- Lee atentamente las siguientes oraciones y marca la alternativa correcta: (1 pto. c/u)1- _______ me duele la muela.

a. hay

b. ay!

c. ah

2- ______ estn mis abuelos.

a. ay!

b. hay

c. ah

3 _______ muchas zapatillas blancas.

a. hay

b. ah

c. ay!

4- Tu perrito est________

a. ah

b. ay!

c. hay

5- Mi hermano mayor estudia ______

a. ah

b. ay!

c. hay6- Martn lo dej ________

a. hay

b. ay!

c. ah

7- _______venden las ms ricas empanadas.

a. ay!

b. hay

c. ah

8- Dnde _________ms tarjetas?

a. hay

b. ah

c. ay!

9-________ me duele mucho la cabeza.

a. hay

b. ah

c. ay!