Prueba Sumativa Lenguaje Unidad 1

9
Escuela Cerro Sombrero Cuarto año Básico 2015 Evaluación Lenguaje y Comunicación NOMBRE : _______________________________________ CURSO: Básico Puntaje Ideal: 29 Puntos Puntaje Real: ______________NOTA: ____________ I.- Lee atentamente la siguiente noticia y selecciona las alternativas correctas: (1 pto. c/u) Escolares de La Ligua aprenderán sobre arqueología El Museo de la Municipalidad de La Ligua recibirá a escolares para que asistan a cursos de arqueología. EXPLORA es la institución que da estos cursos de arqueología y que tienen actividades entreteni- das y educativas. Los estudiantes que estén interesados podrán dis- frutar de dos cursos. Uno de los cursos será sobre las principales técnicas que utiliza la arqueología para reconstruir el pasado prehistórico. El otro curso enseñará a los estudiantes a recrear la antigua manera de vivir que tenían los habitantes de Chile antes de que llegaran los españoles.

description

Prueba Sumativa Lenguaje Unidad 1

Transcript of Prueba Sumativa Lenguaje Unidad 1

Escuela Cerro Sombrero

Cuarto ao Bsico2015Escuela Cerro Sombrero

Cuarto ao Bsico2015

Evaluacin Lenguaje y ComunicacinNOMBRE : _______________________________________ CURSO: 4 Bsico

Puntaje Ideal: 29 Puntos Puntaje Real: ______________NOTA: ____________I.- Lee atentamente la siguiente noticia y selecciona las alternativas correctas: (1 pto. c/u)

Escolares de La Ligua aprendern sobre arqueologaEl Museo de la Municipalidad de La Ligua recibir a escolares para que asistan a cursos de arqueologa.

EXPLORA es la institucin que da estos cursos de arqueologa y que tienen actividades entreteni- das y educativas. Los estudiantes que estn interesados podrn dis-

frutar de dos cursos. Uno de los cursos ser sobre las principales tcnicas que utiliza la arqueologa para reconstruir el pasado prehistrico. El otro curso ensear a los estudiantes a recrear la antigua manera de vivir que tenan los habitantes de Chile antes de que llegaran los espaoles.

Los cursos se realizarn durante febrero en el Museo de la Municipalidad de La Ligua, de martes a viernes a las 11.00 de la maana y a las 5.00 de la tarde.

Icarito, martes 25 de enero de 2011. (Adaptacin). En: www.icarito.cl1.- Segn el texto, sobre qu tratarn los cursos?

a) Sobre museos.

b) Sobre La Ligua.

c) Sobre arqueologa.

d) Sobre habitantes de Chile.2.- En qu lugar se realizarn los cursos?

a) En Espaa.

b) En todo Chile.

c) En el museo de EXPLORA.

d) En el museo de la Municipalidad de La Ligua.

3.- Cundo se realizarn los cursos?

a) En febrero de martes a viernes.

b) En febrero solo los martes y los viernes.

c) Durante todo el ao de martes a viernes.

d) Los martes y viernes durante todo el da.

4.- Qu significa la expresinreconstruir el pasado?

a) Vivir en el pasado.

b) Destruir el pasado.

c) Recrear el pasado.

d) Cambiar el pasado.

5.-Qu funcin cumple la imagen en este texto?

a) Ilustra el tema.

b) Invita a La Ligua.c) Instruye cmo llegar al museo.

d) Muestra objetos tpicos de la zona.

6,- Cul es el propsito de este texto?

a) Ensear sobre arqueologa.

b) Contar la historia de La Ligua.

c) Dar instrucciones para recrear el pasado.

d) Informar sobre unos cursos de arqueologa.

II.- Lee el siguiente cuento y selecciona la alternativa correcta: (1 pto. c/u)El rey y el picapedreroHace muchos aos, en un hermoso castillo al lado de una montaa, vivan los reyes con su hija Teresa. La princesa Teresa sala todos los das a pasear por los alrededores del castillo. Un da conoci a un picapedrero llamado Pe- dro que trabajaba sacando piedras en la cantera que estaba a los pies de la montaa.Teresa y Pedro se enamoraron y decidieron casarse. Pero cuando el rey se enter de que su hija quera casarse con Pedro se enoj muchsimo y le dijo a la princesa:Una princesa como t no puede casarse con un simple picapedrero, sino con la persona ms poderosa de la Tierra.Entonces, el rey mand llamar a todos los sabios del reino para que le dijeran quin era el ms poderoso de la Tierra. Los sabios, despus de mucho pensar, llegaron a la conclusin de que el ms poderoso de la Tierra era el Sol, as que le dijeron al rey:Majestad, hemos llegado a la conclusin de que el ms poderoso es el Sol, porque con sus rayos nos da luz y calienta la Tierra para que podamos vivir.Tienen razn, dijo el rey el Sol es el ms poderoso. Entonces, el rey orden con voz potente:

Que venga el Sol!Llamaron al Sol y el rey le dijo:Sol, te he mandado llamar porque me han dicho que t eres la persona ms poderosa de la Tierra y quiero que te cases con mi hija, la princesa Teresa.Entonces el Sol contest:Majestad, muchas gracias, sera para m un honor casarme con tu hija, pero hay alguien que es ms poderoso que yo.Quin es ms poderoso que t? le pregunt el rey.La Nube contest el Sol, porque cuando se pone delante de m no deja pasar mis rayos.Entonces, el rey orden con voz potente:Que venga la Nube!Llamaron a la Nube y el rey le dijo:Nube, te he mandado llamar porque me han dicho que t eres la persona ms poderosa de la Tierra y quiero que te cases con mi hija, la princesa Teresa.Entonces la Nube contest:Majestad, muchas gracias, sera para m un honor casarme con tu hija, pero hay alguien que es ms poderoso que yo.Quin es ms poderoso que t? le pregunt el rey.El Viento contest la Nube, porque cuando se pone a soplar me mueve de un lugar a otro.Entonces, el rey orden con voz potente:Que venga el Viento!Llamaron al Viento y el rey le dijo:Viento, te he mandado llamar porque me han dicho que t eres la persona ms poderosa de la Tierra y quiero que te cases con mi hija, la princesa Teresa.Entonces el Viento contest:Majestad, muchas gracias, sera para m un honor casarme con tu hija, pero hay alguien que es ms poderoso que yo.Quin es ms poderoso que t? le pregunt el rey.La Montaa contest el Viento, porque me detiene y no la puedo mover ni un centmetro.Entonces, el rey orden con voz potente:Que venga la Montaa!Pero la montaa no poda moverse, as que el rey tuvo que ir donde estaba la montaa y le dijo:Montaa, he venido hasta aqu porque me han dicho que t eres la persona ms poderosa de la Tierra y quiero que te cases con mi hija, la princesa Teresa.Entonces la Montaa le contest:Majestad, muchas gracias, sera para m un honor casarme con tu hija, pero hay alguien que es ms poderoso que yo.Quin es ms poderoso que t? le pregunt el rey.El picapedrero! contest la Montaa, porque todos los das saca un pedacito de mi cuerpo y yo no puedo hacer nada.Entonces, el rey comprendi que todos los seres tienen algo valioso y dej que su hija se casara con el picapedrero.La princesa Teresa y el picapedrero Pedro se casaron y fueron felices juntos.1.- Qu tipo de texto es?

a) Poema.

b) Cuento.

c) Receta.

d) Noticia.

2.- Quin es nombrado como majestad en el texto?

a) El rey.

b) El Sol.

c) La Nube.

d) La Montaa.

3.- Con quin dialoga el rey al final del texto?

a) Con el Viento.

b) Con los sabios.

c) Con la Montaa.

d) Con el picapedrero.

4.- Por qu cambi de parecer el rey?

a) Porque el picapedrero lo convenci.

b) Porque no encontr a nadie que quisiera casarse con su hija.

c) Porque se dio cuenta de que todas la personas tienen algo valioso.

d) Porque ninguno de los elementos de la naturaleza le pareci valioso.5.- Lee el siguiente fragmento:

En el fragmento la palabra orden significa:a) neg.

b) mand.

c) suspir.

d) pregunt.

6.- Qu hace el picapedrero del texto?

a) Saca trozos de piedra al pie de la montaa.

b) Destruye las montaas para vivir en ellas.

c) Escala montaas haciendo hoyos en ellas.

d) Recoge piedras de los caminos.

7.- Cul es el propsito del texto?

a) Ensear a las personas a compartir con la naturaleza.

b) Dar instrucciones para aprender a sacar piedras de una montaa.

c) Contar la historia de un rey que aprende que todos los seres son valiosos.

d) Informar sobre cmo se relacionan los distintos elementos de la naturaleza.

8.- Segn el texto dnde vivan los reyes y la princesa?

a) En una montaa muy hermosa.b) En una cantera al lado de una montaa.

c) En un gran castillo rodeado de montaas.

d) En un hermoso castillo al lado de una montaa.

III.- Clasifica las siguientes palabras en la tabla que aparece a continuacin: (1 pto. c/u)Crtica- contestar- ratn- ayuno- mvil- filsofos- ingls- metal- aqu director- lgrima- crcel- lpiz mesa- amableAgudascon tilde

sin tilde

Gravescon tilde

sin tilde

Esdrjulas

Entonces, el rey orden con voz potente: