Prueba Tetimonial Anticipada - Probatorio

download Prueba Tetimonial Anticipada - Probatorio

of 6

Transcript of Prueba Tetimonial Anticipada - Probatorio

  • 8/17/2019 Prueba Tetimonial Anticipada - Probatorio

    1/6

    PRUEBA TETIMONIAL ANTICIPADA

    ANTECEDENTES

    Esta es una institución que ya existía para e Derec!" R"#an"$ e canónic" y e %ranc&s'

    Tiene ta#(i&n antece)entes en as eyes )e parti)as y a ey )e en*uicia#ient" ci+i )e Espa,a'

    E Có)i-" *u)icia c""#(ian" " )e%inía en e art ./0'

    C"nsistía (1sica#ente en un cas" !ip"t&tic" en e cua una pers"na te#ía que "tr" pr"#"+iera )espu&s )e a#uerte )e a-unas pers"nas ancianas " en%er#as$ c"n cuyas )ecaraci"nes pue)e pr"(ar aque sus )erec!"s$ est1%acuta)" para que e "tr" a("ne a prue(a$ pi)ien)" a *ue2 c"#petente p"r ra2ón )e a cuantía$ que reci(a as)ecaraci"nes )e taes testi-"s$ c"n citación )e a)+ersari" para que sean aprecia)as a su tie#p"' 34 estain%"r#ación era -uar)a)a en e arc!i+" )e *u2-a)" en pie-" cerra)" y sea)"$ %ranque1n)"se antes as c"pias quepi)a cuaquiera )e as partes'

    Es e+i)ente que en e c'*' ya )er"-a)" existia una -ran a#pitu) para reci(ir "s testi#"ni"s c"#" prue(aanticipa)a$ except" cuan)" se tratara )e pers"nas ancianas " en%er#as cas" en e cua se exi-ía a citación )e ac"ntraparte'

    Esta #")ai)a)$ n" esta(a prestan)" e us" )e(i)" en "tras paa(ras$ e recau)" )e a prue(a testi#"niaanticipa)a sin #e)iar as %"r#ai)a)es precisas )i" pas" a que se )es+irtuar )e %"r#a c"nsi)era(e' En ra2ón a e"

    se !i2" necesari" i#itar a p"si(ii)a) )e su recepción'

    PRESUPUESTOS PARA SU ADMISIBILIDAD

    ART 567 TESTIMONIO PARA 8INES 9UDICIALES

    Ent"nces quien preten)a a)ucir a pr"ces" e testi#"ni" )e una pers"na p")r1 pe)ir que se reci(a ta )ecaraciónc"n " sin presencia )e a c"ntraparte'

    Ta citación se !ar1 a testi-" p"r cuaquier #e)i" )e c"#unicación expe)it" e i)óne"$ )e*an)" c"nstancia )e e"en e expe)iente$ y si ta testi-" se encuentra i#pe)i)" para que pue)a c"ncurrir a )espac!"$ se e pre+en)r1 paraque per#ane2ca en e u-ar en que se encuentre y aí se e t"#ara a )ecaración

    ART 566 TESTIMONIO SIN CITACION DE LA CONTRAPARTE

    L"s que s"n para %ines *u)iciaes y n" *u)iciaes p")r1n reci(irse y se enten)er1n ren)i)"s (a*" *ura#ent"$ )e "cua se )e*ara expresa c"nstancia en a )ecaración'

    Est"s testi#"ni"s que est1n c"#pren)i)" a ser+ir c"#" prue(a siquiera su#aria en actuaci"nes *u)iciaes ta#(i&np")r1 prestarse ante n"tari" " aca)e'

    L"s testi#"ni"s anticipa)"s c"n " sin inter+ención )e *ue2$ ren)i)"s sin citación )e a pers"na c"ntra quien sea)u2can en e pr"ces" se apicaran e articu" ::: si e testi-" n" c"ncurre a a au)iencia )e rati%icación$ estetesti#"ni" n" ten)r1 +a"r'

     

    RATI8ICACION DE TESTIMONIOS 8UERA DEL PROCESO

    Para e" si#pe#ente se repetir1 e interr"-at"ri" en a %"r#a esta(eci)a para a recepción )e testi#"ni" en e#is#" pr"ces"$ sin per#itir que e testi-" ea si )ecaración anteri"r'

    TESTIMONIO ANTE NOTARIOS 4 ALCALDES

    L"s testi#"ni"s para %ines n" *u)iciaes$ se ren)ir1n excusi+a#ente ante n"tari"s " aca)es$ i-ua#ente "s que

    ten-an para %ines *u)iciaes y n" se pi)a a citación )e a c"ntraparte$ en este cas" e petici"nari" a%ir#ara (a*"*ura#ent" que se c"nsi)era(a presta)" c"n a presentación )e escrit"$ que s"" est1n )estina)" a ser+ir )e prue(asu#aria en )eter#ina)"s asunt"s para "s cuaes a ey aut"ri2a esta case )e prue(a y s"" ten)r1n +a"r para)ic!" %in'

  • 8/17/2019 Prueba Tetimonial Anticipada - Probatorio

    2/6

    PRUEBA TESTIMONIAL ANTICIPADA CUANDO SE TRATE DE PERSONAS ;RA E e#inente recau)" )e a prue(a que se quiera a)ucir en e pr"ces"$ para !acera +aer en e %utur"pr"ces"

    =?UIENES PUEDEN SOLICITAR LA PRUEBA TESTIMONIAL ANTICIPADA> Tant" e que espera )e#an)ar c"#" e quete#a ser )e#an)a)" estar1n en )ic!a "p"rtuni)a)

    =A ?UE PERSONAS SE LES PUEDE RECIBIR DIC@O TESTIMONIO > c"#" " in)ica e enca(e2a#ient" s"" " p")r1nren)ir as pers"nas -ra+e#ente en%er#as$ precisa#ente para ase-urar a prue(a y e+itar que esta que)e sinrecau)ar

    =LA EDAD A

  • 8/17/2019 Prueba Tetimonial Anticipada - Probatorio

    3/6

    reci(irse p"r una " a#(as y se enten)er1n ren)i)"s (a*" a -ra+e)a) )e *ura#ent"$ a existencia )e aqueacircunstancia )e a cua se )e*ar1 expresa c"nstancia en e )"cu#ent" que c"nten-a a )ecaración'

    A-unas p"sturas pre)ican que es #e*"r nuestr" siste#a puest" que exi-ir a )e#"stración )e #"ti+" pue)eresutar en-"rr"s" para e )ecarante ra2ón p"r a cua este se pue)e ne-arse a entre-ara a petici"nari"'

    ?UE SUCEDE SI LOS PRESUPUESTOS A8IRMADOS POR EL PETICIONARIO NO SON CIERTOS

    De c"n%"r#i)a) c"n " pre+ist" en e art 5: )e a ey 5/0 )e :F5F "s testi#"ni"s anticipa)"s )e pers"nas-ra+e#ente en%er#as s"" pue)en ser practica)"s c"n citación )e a c"ntraparte$ )e n" ser así n" ser1n aprecia)"sp"r e *ue2'

    NOTI8ICACION A LA 8UTURA CONTRAPARTE

    Se *usti%ica s"" cuan)" n" sea p"si(e n"ti%icar en %"r#a pers"na a a c"ntraparte a practica )e as prue(asanticipa)as a que n"s !e#"s re%eri)"'

    Se-n e art : )e a ey 7/ )e :FF

    N"ti%icación p"r a+is"' Cuan)" n" se pue)a !acer a n"ti%icación pers"na a )e#an)a)" )e aut" a)#is"ri" )e a)e#an)a " )e #an)a#ient" )e pa-"$ " a )e aut" que "r)ena citar a un tercer"$ " a )e cuaquiera "trapr"+i)encia que se )e(a reai2ar pers"na#ente$ se !ar1 p"r #e)i" )e a+is" que )e(er1 expresar su %ec!a y a )e apr"+i)encia que se n"ti%ica$ e *u2-a)" que c"n"ce )e pr"ces"$ su naturae2a$ e n"#(re )e as partes y a

    a)+ertencia )e que a n"ti%icación se c"nsi)erar1 surti)a a %inai2ar e )ía si-uiente a )e a entre-a )e a+is" en eu-ar )e )estin"' Cuan)" )e(a surtirse un trasa)" c"n entre-a )e c"pias$ e n"ti%ica)" p")r1 retiraras )e asecretaría )entr" )e "s tres )ías si-uientes$ +enci)"s "s cuaes c"#en2ar1 a c"rrer e t&r#in" respecti+"'

    E a+is" se entre-ar1 a a parte interesa)a en que se practique a n"ti%icación$ quien " re#itir1 a tra+&s )e ser+ici"p"sta a a #is#a )irección a a que %ue en+ia)a a c"#unicación a que se re%iere e nu#era 5 )e artícu" 50

    RE?UISITOS PARA SU RECEPCION

    PETICION e petici"nari" )e(er presentar p"r escrit" a s"icitu) en a que se expresaraH que e testi-" se encentrae circunstancia #encina)aH par *uti%icar eanticip" )e a prue(a aí )e(er1 reatar en que c"nsiste a en%er#e)a)su -ra+e)a) y " que c"nsi)ere *ust" para in%"r#ar a *ue2 y ta#(i&n )e(e se,aar e siti" en )"n)e pue)e citarse aa pers"na c"ntra a cua preten)e !acer +aer a prue(a " a a%ir#ación )e que " i-n"ra 3s"icitu) se %"r#ua en a

    resi)encia )e testi-"G

    8ORMA DE RECIBIR EL TESTIMONIO ANTICIPADO DE P;E a prue(a )e(e ser practica)a en au)iencia

    ' LU;AR EN DONDE SE DEBE RECIBIR LA PRUEBA TESTIMONIAL ANTICIPADA DE P;E Pr"ce)i#ient" para prue(as yex!i(ición anticipa)as' Las prue(as y a ex!i(ición anticipa)as )e que trata este capítu"$ se su*etar1n a as re-asesta(eci)as para a pr1ctica )e ca)a una )e eas en e curs" )e pr"ces"'

    Las "(*eci"nes a )icta#en pericia y a "p"sición a ex!i(ir se tra#itar1n c"#" inci)ente'

    La citación para interr"-at"ri" )e parte y ex!i(ición )e )"cu#ent"s " )e "tr" (ien #ue(e$ )e(er1 !acerse#e)iante n"ti%icación pers"na$ sin que sea a)#isi(e e e#pa2a#ient" )e cita)"' Cuan)" se trate )erec"n"ci#ient" )e )"cu#ent"s p")r1 e#pa2arse a a parte cita)a$ en "s cas"s pre+ist"s en "s artícu"s 56 y

    :F$ para "s e%ect"s )e incis" %ina )e artícu" 6/

     artícu" 5$ nu#era 5: )e Decret" ::6: )e 5/6/

    Se-n e art 567 e testi-" i#pe)i)" para "currir a )espac!" se e pre+en)a para que per#ane2ca en e u-ar)"n)e se encuentre y aí se e reci(ir1 a )ecaración$ es )ecir$ AB P1-' 500 y 50.

    ES POSIBLE LA PRACTIDA DE LA PURBA TESTIMONIAL ANTICIPADA PARA 8INES 9UDICIALES 4 CITACION DE LA 8UTURACONTRAPARTE$ POR CAUSAS DISITINTASA LA EN8ERMEDAD ;RA

  • 8/17/2019 Prueba Tetimonial Anticipada - Probatorio

    4/6

    esta(ece e art 5 nK 5: )e )ecret" ::6: )e 5/6/ as prue(as aticipa)as se su*etaran a as re-as esta(eci)as paraca)a una )e eas en e curs" )e pr"ces"$ )e "#itirse cuaquiera )e "s requisit"s que se,aa a ey para aexistencia y +ai)e2 a prue(a esta sera nua y pr")ra e *ue2 )ecarar este +ici" en e pr"ces" enque se a)u2ca

    PRUEBA TESTIMONIAL ANTICIPADA CSIN 8INES 9UDICIALES

    Esta es racau)a)a c"n e pr"pósit" )e cu#pir un c"#eti)" extra*u)icia$ es )ecir que n" es para !acera +aer enun pr"ces" se reci(e p"r "s n"tari"s y aca)es excusi+a#ente %uera )e au)iencia y sin citación )e a c"ntraparte3C"#" es "(+i" ea n" existeG

    INTERRO;ATORIO ANTICIPADO AL TESTI;O CON 8INES ETRA9UDICIALES

    E interr"-at"ri" a )ep"nente se s"#eter1 e si-uiente "r)en

    5'se )e(e in)icar a %"r#a en %"r#a -en&rica s"(re que )e(e pre-untarse a testi-"3 ta c"#" se !ace en epr"ces"G sien)" así e *ue2 ex!"rtara a testi-" a que !a-a una exp"sición exp"nantenea )e "s !ec!" y ue-" "cuesti"nara s"(re " narra)"$ es precis" inter+en)r1n si " )esean quien s"icit" a prue(a y a c"ntraparte

    :'si se trata )e un testi#"ni" )e pers"nas en%er#as )e -ra+e)a) e %unci"nari" ex!"rtara e testi-" a que !a-a unaexp"sición s"(re "s !ec!"s que !a in)ica)" sucinta#ente e petici"nari" y p"steri"r#ente " interr"-ara einter+en)r1n e s"icitante y a c"ntraparte si a así " )esea

    PELI;RO DE LA RECEPCION ANTICIPADA DE LA PRUEBA TESTIMONIAL

    INTERRO;ATORIO REPETIDO

    5' 3 La capaci)a) )e repr")ucir exacta#ente as precepci"nes #er#an su cre)i(ii)a) cuan)" se interr"-a a un)ecarante una y "tra +e2 s"(re "s #is#"s !ec!"s$ %"r21n)"" a rec"r)ar +i+i)"G

    Puest" que es %1ci que entre#e2ce sus recuer)" sus )e suces"s c"n as i#presi"nes )e as anteri"res )ii-encias yque ue-" n" separa )istin-uir c"n certe2a e "ri-en )e "s )istint"s ee#ent"s$ es )ecir$ que est" e+a a testi-" aacu)ir inc"nsciente#ente n" s"" a a percepción "ri-inaria sin" a "s interr"-at"ri"s que %ue s"#eti)" #1s tar)e3 act"s que se as"cienG

    E recuer)" )e suces" #is#" > se +a )es+anecien)" y es supanta)" así p"r " que e testi-" recuer)a )e ")ecara)"'

    :' cuan)" )ic!a prue(a se reci(e sin a presencia )e *ue2 ante quien se preten)e !acer +aer e testi#"ni" puest"que se presenta un escenari" psic"ó-ic" )istint" para e testi-" " que c"n)uce a que e testi-" n" #i)a e acance)e su )ecaración pue)e #entir G

    =si se e-a a este punt" n" se ase-uran)" a prue(a si n" e c"#pr"#is" )e que e testi-" si-a #intien)" pues sica#(ia su +ersión se +ería incurs" en un )eit" )e %as" testi#"ni" y %rente a te#"r )e c"ntra)ecirse se preparapara repr")ucir " que )i*" incusi+e c"n as cui)a)" que a pri#era +e2

    ' a petici"nari" se e atri(uye una +enta*a pues ten)r1 su*et"s c"#pr"#eti)"s a )ecarar en un )eter#ina)"senti)"

    RATI8ICACION DEL TESTIMONIO

    3E atin ratus$ c"n%ir#a)" y %acere$ !acerG a acción )e apr"(ar " c"n%ir#ar act"s$ paa(ras " escrit" )1n)"es p"r+ae)er"s y ciert"s

    Art ./ )e C9 Sa+" )isp"sici"nes especiaes que per#itan a)ucir #eras )ecaraci"nes )e nu)" !ec!"$ para apreciar"s testi#"ni"s se requiere que est"s su rati%icación se !ayan pe)i)" y )ecreta)" )urante e t&r#in" pr"(at"ri"$ a%in )e que as "tras partes inter+en-an en a )ii-encia$ repre-unten y e*erciten su )erec!" )e in%ir#ar a prue(a'

    La c"rte respect" n" exi-e #as requisit"s y p"r " tant" es )iscreci"na para "s *ueces ee-ir a %"r#a )e có#" se)e(e reci(ir a rati%icación )e testi#"ni"

    Artícu" :::' Rati%icación )e testi#"ni"s reci(i)"s %uera )e pr"ces"'

    S"" p")r1n rati%icarse en un pr"ces" as )ecaraci"nes )e testi-"s cuan)" se !ayan ren)i)" en "tr" " en %"r#aanticipa)a sin citación " inter+ención )e a pers"na c"ntra quien se a)u2can$ sie#pre que esta " s"icite'

    Para a rati%icación se repetir1 e interr"-at"ri" en a %"r#a esta(eci)a para a recepción )e testi#"ni" en e#is#" pr"ces"$ sin per#itir que e testi-" ea su )ecaración anteri"r'

  • 8/17/2019 Prueba Tetimonial Anticipada - Probatorio

    5/6

    REEAMEN DE LOS TESTI;OS

    Es una %acuta) que se pue)e e*ercer en e curs" )e pr"ces" cuan)" recau)a)as a-unas )ecaraci"nes resutenecesaria para c"n%r"ntar c"ntra)icci"nes y exi-ir a testi-" acaraci"nes y expicación$ es )ecir$ en cuaquier#"#ent" e *ue2 pue)e +"+er a interr"-ar a )ecarante

    NUMERO DE TESTI;OS 3ALE9ANDROG

    RE?UISITOS PARA ?UE EISITA PROCESALMENTE EL TESTIMONIO

    A' De(e ser un act" )iri-i)" a representar un !ec!" pasa)"

    B' De(e ser pers"na$ e ór-an" )e a prue(a es e testi-"$ n" se pue)e "t"r-ar p")er para que "tr" su#inistre a)ecaración

    C' e !ec!" "(*et" )e a narración )e(e !a(er "curri)" c"n anteri"ri)a) e #"#ent" )e reat" y %uera )e pr"ces"

    D' e act" )e representar e !ec!" pasa)"$ )e(e "currir )entr" )e pr"ces" " en una )ii-encia *u)icia pre+ia "anticipa)a

    E' ?ue a )ecaración recai-a s"(re !ec!"s y circunstancias pasa)"s n" necesaria#ente perci(i)" sin" en a-un"scas"s )e)uci)"s$ per" )e nin-una #anera e testi-" t&cnic"$ pue)e +ersar s"(re "pini"nes " *uici"s )e +a"r s"(re"s #is#"s

    =De(er ser una )ecaración )e un tercer" > p"r cuant" est" se *u2-ara a #"#ent" )e +a"rar a prue(a

    =)e(e tener si-ni%icación pr"(at"ria

    RE?UISITOS PARA LA

  • 8/17/2019 Prueba Tetimonial Anticipada - Probatorio

    6/6

    RECEPCION DEL TESTIMONIO

    En #ateria ci+i a("ra y a)# se reci(e en au)iencia p(ica prece)i)a p"r e *ue2 $ e interr"-at"ri" es "raexcept" si a parte !a en+ia)" un pie-" escrit" p"r n" p")er c"#parecer per" en este cas" e *ue2 " %"r#uara"ra#ente y si es necesari" c"#pe#entar"

    ORDEN PARA LA RECEPCION

    5' una +e2 c"#parece e testi-" a )espac!" )e *ue2 se pr"ce)e a i)enti%icar" si n" !ay #anera se !ar1 c"n ace)ua )e ciu)a)anía

    :' i)enti%ica)" pr"ce)e a reci(ire a )ep"sición que en nuestr" #e)i" es pr"#is"ria es )ecir que a a pers"na se e!ace pr"#ete que )ir1 a +er)a) en a )ecaración que ren)ir1'

    De(e ser t"#a)" antes )e "s -eneraes ) ey p"r cuant" est"s s"n #uy i#p"rtantes para e *u2-a#ient" )etesti#"ni" y c"n #ay"r ra2ón en #ateria ci+i

    ' e *ue2 " cuesti"nara e 5re u-ar s"(re su n"#(re$ )"#icii"$ e)a)$ "cupación$ pr"%esión para esta(ecer apers"nai)a) )e a pers"na

    ' "r)enara que !a-a un reat" )e "s !ec!"s "(*et" )e a )ecaración

    0' interr"-ara e *ue2 exi-ien)" a testi-" que exp"n-a a ra2ón )e a ciencia )e su )ic!"

    .' e *ue2 y as partes p")r1n interr"-ar a c"#pareciente 3 a#piar interr"-at"ri" y exi-ir acaraci"nes yexpicaci"nesG