PRUEBAS

35
PRUEBAS DE LA EVOLUCIÓN LiceoProm14.tk

description

PRUEBAS. DE LA EVOLUCIÓN. Registro Fósil. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of PRUEBAS

Page 1: PRUEBAS

PRUEBAS

DE LA

EVOLUCIÓN LiceoProm14.tk

Page 2: PRUEBAS

Registro Fósil Demuestra la existencia de un proceso de cambio, mediante la presencia de restos fósiles de organismos extintos y su distribución en los estratos. Numerosas formas indican puentes entre dos grupos de seres, como es una forma intermedia entre réptil y ave presentada por el Archaeopteryx, verdadero ejemplo de la evolución desde los pequeños dinosaurios del Mesozoico y las aves actuales. Otro ejemplo es la evolución de los caballos para adaptarse a las grandes praderas abiertas por las que corrían.

LiceoProm14.tk

Page 3: PRUEBAS

Archaeopteryx

LiceoProm14.tk

Page 4: PRUEBAS

Evolución de los caballos

LiceoProm14.tk

Page 5: PRUEBAS

LiceoProm14.tk

Page 6: PRUEBAS

LiceoProm14.tk

Page 7: PRUEBAS

LiceoProm14.tk

Page 8: PRUEBAS

En todas las especies se encuentran características ancestrales similares en el desarrollo embrionario, y que desaparecen durante dicho proceso. Por este hecho, Ernest Haeckel anunció en 1866, la teoría de la recapitulación que se resume en: la ontogenia es una recapitulación de la filogenia, es decir, la ontogénesis o desarrollo individual, es un compendio de la filogénesis o desarrollo histórico de la especie.

Embriología

LiceoProm14.tk

Page 9: PRUEBAS

LiceoProm14.tk

Page 10: PRUEBAS

La Taxonomía Biológica es una subdisciplina de la Biología Sistemática, que estudia las relaciones de parentesco entre los organismos y su historia evolutiva. Actualmente, la Taxonomía actúa después de haberse resuelto el árbol filogenético de los organismos estudiados, esto es, una vez que están resueltos los clados, o ramas evolutivas, en función de las relaciones de parentesco entre ellos.

Taxonomía

LiceoProm14.tk

Page 11: PRUEBAS

LiceoProm14.tk

Page 12: PRUEBAS

Ejemplos:

Taxones

“gato”

“león” “zopilote”

“perro”

“tigre”

Reino Animal Animal Animal Animal Animal

Phylum Vertebrata

Vertebrata

Vertebrata Vertebrata

Vertebrata

Clase Mammalia

Mammalia

Aves Mammalia

Mammalia

Orden Carnívora Carnívora Falconiformes

Carnívora Carnívora

Familia Felidae Felidae Cathartidae Canidae Felidae

Género Felis Panthera Coragips Canis Panthera

Especie domesticus

leo atratus familiaris tigrisLiceoProm14.tk

Page 13: PRUEBAS

Ejemplos:

Taxones

“humano”

“chimpancé ”

“orangután”

“gorila”

Reino Animal Animal Animal Animal

Phylum Chordata Chordata Chordata Chordata

Clase Mammalia Mammalia Mammalia Mammalia

Orden Primates Primates Primates Primates

Familia Hominidae Hominidae Hominidae Hominidae

Género Homo Pan Pongo Gorilla

Especie sapiens troglodytes abelii gorillaLiceoProm14.tk

Page 14: PRUEBAS

Hay seres vivos que poseen órganos y estructuras orgánicas muy parecidas anatómicamente ya que tienen el mismo origen evolutivo, son los denominamos ÓRGANOS HOMÓLOGOS (llamados vestigiales), y se caracterizan por presentar la misma estructura y diferente función.

Representan la DIVERGENCIA ADAPTATIVA, por la cual los seres vivos modelan sus órganos según su modo de vida, el ambiente en que están, etc.

Morfología (Anatomía Comparada)

LiceoProm14.tk

Page 15: PRUEBAS

LiceoProm14.tk

Page 16: PRUEBAS

Al mismo tiempo, existen también especies muy separadas evolutivamente que se tienen que adaptar al mismo medio, y por lo tanto desarrollan estructuras similares, los llamados ÓRGANOS ANÁLOGOS, que son patrones anatómicos que han tenido éxito en un medio concreto y por eso varias especies lo imitan y representan un fenómeno llamado CONVERGENCIA ADAPTATIVA, por el cual los seres vivos repiten fórmulas y diseños que han tenido éxito.

Morfología (Anatomía Comparada)

LiceoProm14.tk

Page 17: PRUEBAS

LiceoProm14.tk

Page 18: PRUEBAS

LiceoProm14.tk

Page 19: PRUEBAS

Se han encontrado homologías de carácter bioquímico que constituyen una de las características más destacables de la escala evolutiva. Ejemplo: la hemoglobina de los eritrocitos sólo se diferencia en 12 aminoácidos entre un humano y un chimpancé; básicamente presenta la misma estructura en todos los vertebrados.

Bioquímica

LiceoProm14.tk

Page 20: PRUEBAS

LiceoProm14.tk

Page 21: PRUEBAS

LiceoProm14.tk

Page 22: PRUEBAS

LiceoProm14.tk

Page 23: PRUEBAS

LiceoProm14.tk

Page 24: PRUEBAS

En 1848 se descubrió en Manchester una mariposa (Biston betularia) que mutó al color negro, después de que se hubiese adaptado al ennegrecimiento de los troncos de abedul producido por los humos de las fábricas. El genetista H.B.D. Kettlewell pudo verificar este hecho en 1955; tras liberar mariposas marcadas con colores claros y oscuros, recuperó el doble de oscuras que de claras. Las aves actuaron aquí como agentes de la selección natural.

Prueba de Adaptación / Mimetismo

LiceoProm14.tk

Page 25: PRUEBAS

LiceoProm14.tk

Page 26: PRUEBAS

LiceoProm14.tk

Page 27: PRUEBAS

El hecho de que no exista una presencia uniforme de especies en todo el planeta, es una prueba de que las barreras geográficas o los mecanismos de locomoción o dispersión han impedido su distribución.

Prueba de distribución geográfica

LiceoProm14.tk

Page 28: PRUEBAS

LiceoProm14.tk

Page 29: PRUEBAS

LiceoProm14.tk

Page 30: PRUEBAS

Son un claro ejemplo de cambios evolutivos provocados en este caso por la mano del hombre. ejemplo: los cruces entre razas de perros, caballos, vacas, ovejas, gallinas, o plantas comestibles, sobre todo cereales. Todo ello resultado de cambios evolutivos controlados.

Prueba de la  domesticación

LiceoProm14.tk

Page 31: PRUEBAS

LiceoProm14.tk

Page 32: PRUEBAS

LiceoProm14.tk

Page 33: PRUEBAS

LiceoProm14.tk

Page 34: PRUEBAS

LiceoProm14.tk

Page 35: PRUEBAS

LiceoProm14.tk