PRUEBAS QUIMESTRE1

download PRUEBAS QUIMESTRE1

of 3

Transcript of PRUEBAS QUIMESTRE1

  • 8/17/2019 PRUEBAS QUIMESTRE1

    1/3

    ESCUELA DE E.G.B. “ANGELARODRIGUEZ”

    NIVEL:EducaciónGeneralBáica

    !REA: E"udi#S#ciale

    ASIGNA$URA:E"udi# S#ciale.

    A%O LEC$IVO:

    &'()*&'(+A%O DEB!SICA: ,VO

    -ARALELOS:“UNICO”

    -RUEBA INAL DE/UI0ES$RE

    DOCEN$ES: 0il"#n 0end#1a 0.

    INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACI2N:

    • Clai3ca la ac"i4idade 5r#duc"i4a del 5a6 7edian"e ec"#reec#nó7ic#

    • De3ne c#nce5"# ec#nó7ic#.• Re8e9i#na #re el 5#der 3nancier# ; c#n"e9"uali1a la crii ancaria

    del unda7en"ale

    ES$UDIAN$E: $#d# FECHA: 12 /01/2016

    DES$REZAS CONCRI$ERIO DEDESE0-E%O

    I$E0S VALOR

    Explicar con suspropias palabras

    el signif cado deeconomía yrelacionarlo consu rol social y elsentido delemprendimientocomo orma decooperaci!n ysuperaci!n"umana##

    (. Clasifica las actividades económicas según elsector al que corresponden marcando con una X la

    casilla correspondiente.   )5un"#.

    &. Reconoce conceptos según sus definiciones. Llenalos espacios con las palabras adecuadas. ?

    5un"#.

    Aplicar nocionesde entorno$

    con%icto social ysolidaridad alan&lisis de larealidad socialecuatoriana$ comoelemento paracomprender lapropia realidad#

    @. La solución a la crisis bancaria de 1999 fueconocida como:

    (5un"#.

    'alorar lasdierentesculturas paragenerar relaciones

    arm!nicas y decon(i(encia condierentes tipos degrupos#

    ?. Identifica los valores que favorecen el desarrollode las relaciones de convivencia armónica.

    bserva ! coloca una X "unto a las respuestas

    correctas.

    ). Identidad es:

    )5un"#.

    ( 5un"#

    Clasifcar losdistintos tipos deorgani)acionessociales$ comomedio paraidentifcaroportunidades departicipaci!n

     *u(enil#

    Explicar c!mo elbuen (i(ir es unanecesidad deldesarrollo "umanoy determinarc!mo seconfgura$ desdeel an&lisis de lasnormas decon(i(encia#

    realidad#

    +. La #ol$tica es:( 5un"#

    . %uma& 'a(sa! es:

    ,. Relaciona los tipos de derec)os con unadeterminada generación. *arca con una X la

    casilla correspondiente.

    erencia en"rederec=# de 5ri7era ; eundaeneración. C#75le"a l# 5árra>#en c#rre5#nda.

    ( 5un"#

    ?5un"#

    &5un"#

    ELABORADO VALIDADO

    DOCEN$E: 0il"#n0end#1a 0. DIREC$OR: Lcd#. E>ra6nG#rdill#Firma+

    Fec"a+ 1, /01/2016

     -a e(aluaci!n posee 2.difcultades

     

     iene 21 aciertos 

    -a nota sobre 10 se obtienecon regla de

    Firma+

    Fec"a+ 1, /01/2016

    ESCUELA DE E.G.B. “ANGELA

    RODRIGUEZ”NIVEL:EducaciónGeneralBáica

    !REA: E"udi#S#ciale

    ASIGNA$URA:E"udi# S#ciale. A%O LEC$IVO:

    &'()*&'(+

    A%O DEB!SICA: ra6nG#rdill#

    Firma+

    Fec"a+ 1, /01/2016

     

    -a e(aluaci!n posee 2.difcultades

     

     iene 21 aciertos 

    -a nota sobre 10 se obtienecon regla de

    Firma+

    Fec"a+ 1, /01/2016

  • 8/17/2019 PRUEBAS QUIMESTRE1

    2/3

    ESCUELA DE E.G.B. “ANGELARODRIGUEZ”

    NIVEL:EducaciónGeneralBáica

    !REA: E"udi#S#ciale

    ASIGNA$URA:E"udi# S#ciale.

    A%O LEC$IVO:&'()*&'(+A%O DE

    B!SICA:(' 0'

    -ARALELOS:“UNICO”

    -RUEBA INAL DE/UI0ES$RE

    DOCEN$ES: 0il"#n 0end#1a 0.

    INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACI2N:

    • Carac"eri1ar la ec#n#7ia de5ue de la uerra• E"alece la c#ndici#ne del acen# de E"ad# Unid# c#7#

    5#"encia 7undial ; el i75ac"# de la crii 3nanciera en el á7i"#in"ernaci#nal de 7anera 5ar"icular en La"in#a7rica.

    • 0enci#na la caua la ecuencia ; l# >enó7en# 5#"eri#re de la

    Seunda Guerra 0undial c#n u 5r#;ecci#ne ; la >undación de laOrani1ación de la Naci#ne Unida ONU• Iden"i3car c#nce5"# 5#l6"ic# rre>erid# a la ide#l#6a 5#l6"ica.• C#75rende caal7en"e la n#ción de de7#cracia ; "ener un

    acerca7ien"# a la in"i"uci#ne Fue c#n>#r7an la de7#craciare5reen"a"i4a.

    ES$UDIAN$E: $#d# FECHA: 1, /01/2016

    DES$REZAS CONCRI$ERIO DEDESE0-E%O

    I$E0S VALOR

    Comprender lasconsecuencias dela 7egunda 8uerraundial en lacreaci!n de unnue(o ordeninternacional y enel predominio delas dos potenciaspolari)adas$ 4uein% uy! en-atinoam5ricacomo en el restodel mundo

    (. Recuperación despu5s de la guerra 619197198complete:

    ?5un"#.

    &. HA Fu e lla7ó la Gran de5reión de(undación de laOrani1ación de la Naci#ne Unida ONU

    ES$UDIAN$E: $#d# FECHA: 1, /01/2016

    DES$REZAS CONCRI$ERIO DEDESE0-E%O

    I$E0S VALOR

    Anali)ar losimpactosAmbientalesantr!picos+explotaci!n

    petrolera$ minerayurbani)aci!n 4uein%uyen en elrelie(e delos suelos$ conla obtenci!n$recolecci!n yprocesamiento

    de datos<bibliogr&fcos$ deinstituciones

    gubernamentalesy 3=8$ e

    interpretacionesde susexperiencias#

    (. bserva el diagrama ! anota cada uno de lospasos del proceso de formación de los suelos.

    ?5un"#.

    (. >escribe dos actividades del ser )umano queproducen el desgaste del relieve de los suelos.

    &. Relaci#na cada "r7in# c#n la cauadel 5r#le7a 5#r 7edi# de una

    l6nea.

    &5un"#.

    ?5un"#

    Anali)ar larelaci!n de la %oraend5mica eintroducida y lasimplicaciones

    del impacto

    "umano

    @. Ende7i7# e:

    (5un"#.

    ?. C#75le"e el iuien"e Cuadr#

    “-r#"ección a7ien"al:

    ?5un"#.

    Explicar elimpacto 4ue tieneen el ecosistemael reempla)o e

    introducci!n deauna$ su

    in%uencia enlas

    relacionesinterespecífcas

      susconsecuencias

    en losprocesos deconser(aci!n

    y

    protecci!nambiental#

    ). In"r#ducción de ani7ale enGalá5a#: An#"e en cadaclai3cación la e5ecie in"r#ducidaen Galá5a#.

    +. + qu5 tipo de acepción significativa pertenece lasiguiente descripción: ?>epredación@

    <5un"#

     (5un"#

  • 8/17/2019 PRUEBAS QUIMESTRE1

    3/3

    ELABORADO VALIDADODOCEN$E: 0il"#n0end#1a 0.

    DIREC$OR: -r#>. E>ra6nG#rdill#

    Firma+

    Fec"a+ 1, /01/2016

     -a e(aluaci!n posee 2,difcultades

      iene 2. aciertos

     -a nota sobre 10 se obtienecon regla de

    Firma+

    Fec"a+ 1, /01/2016