Psicoana

7
El psicoanálisis es un método de psicoterapia, una técnica para ayudar a los individuos que experimentan un trastorno mental o incluso problemas relativamente menores con la vida. Este método puede reestructurar de forma deliberada la personalidad. Freud, fue quien elaboro esta teoría. Los psicoanalistas se han sometido a una psicoterapia psicoanalítica, lo cual Freud sostenía que era un requisito para entrar en el mundo de ser un “PSICOANÁLISTA”

Transcript of Psicoana

Page 1: Psicoana

El psicoanálisis es un método de

psicoterapia, una técnica para ayudar a los

individuos que experimentan un trastorno mental

o incluso problemas relativamente menores con

la vida.

Este método puede reestructurar de forma

deliberada la personalidad.

Freud, fue quien elaboro esta teoría.

Los psicoanalistas se han sometido a una

psicoterapia psicoanalítica, lo cual Freud

sostenía que era un requisito para entrar en el

mundo de ser un “PSICOANÁLISTA”

Page 2: Psicoana

La meta del psicoanálisis es hacer consciente al

inconsciente, cada pensamiento o sentimiento, impulso o

recuerdo es forzado a ser reprimido debido a su naturaleza

perturbadora o amenazadora..

Objetivos del psicoanálisis:

Identificar pensamientos y sentimientos

inconscientes.

Permitir a la persona enfrentar los impulsos, recursos

o pensamientos inconscientes en forma realista y

madura.

“ La mente inconsciente es la parte de la cual la

persona no tiene conciencia.”

Page 3: Psicoana

La técnica de la asociación libre permite que

material importante puede entrar a la

conciencia.

El psicoanalista debe reconocer las señales

sutiles que el paciente de muestra al hablar

de cierto tema u objeto.

Page 4: Psicoana

El análisis de los sueños era una técnica que

Freud enseñaba para revelar el material

inconsciente en un sueño interpretando el

contenido de los sueños.

Contenido manifiesto: Lo que contiene el

sueño en la realidad

Contenido latente: Lo que

representan los elementos

del sueño.

Page 5: Psicoana

Para un psicoanalista los sueños pueden tener material

o claves valiosas que se encuentran en el

inconsciente.

Freud llamaba a los sueños: “El camino real al

inconsciente.”

El psicoanalista interpreta los sueños descifrando como

los impulsos y anhelos era transformados en el

inconsciente en símbolos en el sueño.

Funciones del sueño:

Permite la satisfacción de los anhelos y gratificación

de los sueños

Les proporciona una válvula de seguridad, al permitir

que la persona libere dicha tensión

Sus sueños son guardianes del dormir.

Page 6: Psicoana

Hipótesis proyectiva: Idea de lo que ve una persona en

una figura ambigua, como una manche de tinta, y en

esta reflejara sus personalidad.

Dibujo de una persona: Lo que alguien dibuja podría ser

una proyección de sus propios conflictos.

La meta de las técnicas proyectivas es evitar al censor

consciente del paciente y revelar sus conflictos

inconscientes e impulsos y deseos reprimidos.

Técnica proyectiva,---->

Page 7: Psicoana

En este proceso se ven unidas las etapas

anteriores en las que el psicoanalista le dará

a su paciente:

Interpretaciones : las causas de los

pensamientos, sueños, comportamientos.

Perspicacia: comprensión cognoscitiva de la

base intrapsiquica de los problemas de uno.

Resistencia: material inconsciente importante

que comienza a destacarse.

Transferencia: el px comienza a reaccionar ante

el analista como si el fuera una figura

importante en la vida propia del px.