Psicologia 2-Sistema Penal Juvenil

download Psicologia 2-Sistema Penal Juvenil

of 2

Transcript of Psicologia 2-Sistema Penal Juvenil

  • 8/10/2019 Psicologia 2-Sistema Penal Juvenil

    1/2

    Hacia un sistema penal juvenil respetuoso de los derechos humanos

    El rgimen juvenil nacional actual debe pasar por un profundo cambio que se adecue alos estndares previstos en la Constitucin Nacional y en la normativa internacional querige en la materia. Este proceso de transformacin requiere de decisiones polticaspblicas.

    El actual Rgimen Penal de Minoridada Ley 22.278 denominada Rgimen Penal de la Minoridad no fue promovida ypromulgada por las instituciones democrticas de gobierno! sino que fue un productode la ltima dictadura militar. "e encuentra inspirada en el modelo anterior a laConvencin sobre los #erec$os del ni%o! propio del sistema tutelar clsico! en oposicina las actuales e&igencias constitucionales. Este oculta la carencia de polticas socialesrespecto de la infancia y la juventud.El rgimen en cuestin otorga un alto grado de discrecionalidad al jue' que puededisponer de medidas restrictivas de la libertad del adolescente( enfrentndose de estamanera con el principio delegalidadque establece lmites al Estado en la intervencinsobre los ciudadanos.

    as medidas tutelares que son consideradas como )protectivas*! no se encuentranreguladas ni tiene otra limitacin ms que el criterio del magistrado para el caso. Estasituacin es lesiva del principiode proporcionalidad! que establece que debe e&istircierta correlacin entre el $ec$o imputado y la sancin aplicable.a vocacin proteccionista+tutelar $a convertido al infractor o presunto infractor de laley penal en una figura similar al incapa' por deficiencia mental.

    La irecci!n "acional para #dolescentes $n%ractores de la Ley Penal"u responsabilidad primaria consiste en )encausar las polticas de carcter nacional queconsoliden la redefinicin de los dispositivos gubernamentales de intervencin enrelacin con adolescentes infractores de la ley penal en acciones, planes y programas.

    Para avan&ar en la adecuaci!n del sistema penal juvenil se re'uiere(,. -ijar un edad por debajo la cual el Estado renuncia a la intervencin penal

    coactiva.. /ncorporar garantas procesales bsicas a nivel provincial.0. 1ue se estable'ca en todos los casos un pla'o ra'onable para la finali'acin del

    proceso penal.2. Contar con polticas! lneas programticas y dispositivos gubernamentales

    especiali'ados en cada una de las provincias para la aplicacin de las mediasdictadas judicialmente.

    3. a sancin de una ley adecuada respetuosa de los derec$os y garantas de losadolescentes.

    4. 5van'ar en el camino de la especiali'acin de las instituciones que intervienencon los adolescentes infractores y presuntos infractores de la ley penal.

    a normativa internacional y el conjunto de proyectos de reforma del 6gimen 7enal dela 8inoridad prevn que las medidas a aplicarse a adolescentes infractores debenprocurar9 )el fomento de su sentido de la dignidad y el valor! que fortale'ca el respetodel ni%o por los derec$os $umanos y las libertades fundamentales de terceros y ... laimportancia de promover la reintegracin del ni%o y de que este asuma una funcinconstructiva en la sociedad.

    El imperativo de la calidad institucionalEl trato institucional es el requisito de posibilidad para que los adolescentes infractores

    se integren a la sociedad y asuman en ella una funcin constructiva! pues son la calidady calide' del trato interpersonal las que permiten que un adolescente se encuentre consu dignidad y con el valor que su vida y sus actos tiene para los otros.

  • 8/10/2019 Psicologia 2-Sistema Penal Juvenil

    2/2

    Mi opini!n personal

    Es sorprendente que el actual 6gimen 7enal de minoridad sea producto de la ltimadictadura militar y que an no $aya sido actuali'ado a las e&igencias constitucionales einternacionales. 5dems! si este sistema proteccionista+tutelar $a convertido aladolescente infractor en una )figura similar al incapa' por deficiencia mental*! $abla deldesfasaje temporal del mismo y no toma en consideracin la responsabilidad de lafamilia ni la del propio adolescente.

    El Estado no sabe qu $acer con la problemtica que plantea el adolescente infractor dela ley penal o no tiene la intencionalidad de llevar en adelante polticas serias. :namirada a lo que est pasando en nuestros das nos muestra esa realidad. -rente a lacreciente ola de menores de edad que delinquen y asesinan! el gobernador "ciolipropone bajar la edad de imputabilidad. No escuc$amos a nuestros polticos encantadoscon los programas integradores de los adolescentes marginados de la sociedad.#ebemos tener memoria que fue el mismo Estado que $oy quiere encarcelar a losjvenes delincuentes el que )escupi* de la sociedad a miles y miles de ellos. 5$ora losmedios de comunicacin nos muestran lo peligrosos que son para la sociedad. El mundo

    adulto ve al mundo adolescente como e&tra%o y amena'ante.

    No $ay dudas de que el Estado es muy ineficiente o qui' totalmente incapa' parareali'ar la integracin de los adolescentes infractores! darles dignidad y mostrarles loimportante que son para la sociedad toda. Esto no lo puede $acer porque el Estado esun adulto que mira de lejos al ni%o y lo $ace con irresponsabilidad! desconfian'a y concierta indiferencia.

    Entre todas las instituciones apuesto totalmente a la iglesia! aunque est en los tiemposmodernos perdiendo la carrera contra la era posmoderna! aunque se muestre tmida enabordar las calles y las problemticas de la gente ms all de sus cmodos plpitos. asinstituciones de los $ombres no pueden regenerar a una persona! no pueden darle la

    dignidad que les corresponde a los adolescentes porque fueron ellas mismas las que selas robaron y lo siguen $aciendo. El $ombre no sabe tratar con el verdadero mal quea'ota a la sociedad! el pecado. "lo la iglesia tiene las $erramientas plenas para actuarcon los marginados porque no usa mtodos $umanos sino que cuenta con laintervencin divina del Espritu "anto. 5n con todos los errores propias de los $ombresy mujeres que te conforman! iglesia este es tu tiempo para que busques a los abatidosen todas partes y muestres a los poderes de este mundo que $ay un poder muysuperior que no se basa en leyes! psicologa y programas( este poder de lo alto lossupera y slo la iglesia conoce su potencial.