Psicologia Del Deporte y Sus Relaciones Con Otras Ciencias Del Deporte

download Psicologia Del Deporte y Sus Relaciones Con Otras Ciencias Del Deporte

of 12

Transcript of Psicologia Del Deporte y Sus Relaciones Con Otras Ciencias Del Deporte

  • 7/28/2019 Psicologia Del Deporte y Sus Relaciones Con Otras Ciencias Del Deporte

    1/12

    DOSSIER

    LA PSICOLOGIA DEL DEPORTE YSUS RELACIONES CON OTRAS

    CIENCIAS DEL DEPORTE*

    Alexandre Garcia-Mas

    RESUMEN: La evolucin de la Psicologa del Deporte hasta la actualidad ha conllevado la existencia demodificaciones dinmicas en las esferas de relaciones con las distintas reas de la psicologa por unlado y de relaciones con las dems Ciencias del Deporte, por otro. As, podemos hablar de la existenciade dos distintas galaxias de relaciones, centrada una en la Psicologa del Deporte y la otra en el propiohecho deportivo, que ofrecen panoramas interactivos distintos.

    Esta evolucin y sus fases han producido distintos fenmenos de demarcacin y consolidacin enlos dos mbitos considerados, que se han visto complementados con la existencia de movimientosglobalizadores o integradores, opuestos a movimientos sincretistas y centrpetas. Otro aspectoconsiderado es la integracin de los conocimientos provinientes de otras ciencias (u otras reaspsicolgicas) en la Psicologa del Deporte (mediante la amalgamacin, la asimilacin o la acomodacin).

    Por ltimo, tambin se considera la forma de integracin de los conocimientos provinientes de laprctica , la actividad profesional o la investigacin en el paradigma cientfico o acadmico.

    REVISTA DE PSICOLOGA DEL DEPORTEGarcia-Mas, A. (1997)

    La Psicologa del Deporte y sus Relaciones

    * Este artculo es la reelaboracin y ampliacin de una Ponencia Invitada del mismo autor al VICongreso Nacional de Psicologa del Deporte. Las Palmas de Gran Canaria, 1997.

    Correspondencia: Alexandre Garcia-Mas. Dpt. de Psicologia. Universitat de les Illes Balears. Cra.

  • 7/28/2019 Psicologia Del Deporte y Sus Relaciones Con Otras Ciencias Del Deporte

    2/12

  • 7/28/2019 Psicologia Del Deporte y Sus Relaciones Con Otras Ciencias Del Deporte

    3/12

    acerca la evolucin de las maneras de establecer las conexiones existentes entre las

    distintas ciencias sociales. As, el establecimiento de lazos cientficos y aplicadospasar por dos perodos distintos:

    1) En primer lugar, existen los momentos fundacionales, que se caracterizanfundamentalmente por un esfuerzo activo en marcar las fronteras (respecto a lasotras ciencias) o las especificidades (dentro de la frontera propia).

    Respecto a la Psicologa del Deporte, el proceso de demarcacin externo ha sidosecundario al proceso interno. Sin este proceso intramuros es imposible plantearseuna demarcacin activa hacia el exterior, frente a las dems Ciencias del Deporte.De hecho, el primer problema ha sido descubrir y fundamentar la ubicacin de laPsicologa del Deporte respecto a las otras psicologas, sobre todo las aplicadas.Desde un punto de vista ms acadmico, este proceso ha consist idofundamentalmente en la especializacin progresiva del objeto de estudio y deaplicacin, respecto de otras reas de conocimiento psicolgico. Sin emabrgo, desde

    el punto de vista metodolgico no se ha producido esa separacin, sino ms unacombinacin (ms adelante se definir la modalidad) de mtodos provienientes de lapsicologa con otros provienientes de otras Ciencias del Deporte.

    Parece evidente que durante esta fase es ms importante mantener el ncleo deconocimientos propios asegurados y justificados, que el intentar proveerse de nuevosdesde el exterior. Incluso se puede observar un determinado fundamentalismo(permtasenos denominarlo exageradamente as) que ha llevado en estos perodosde demarcacin a rechazar planteamientos provinientes de las otras psicologas(clnicos, personalidad, salud, etc.) que en estos momentos se pueden plantear sinproblemas, incluso en las revistas especializadas.

    En opinin de Caparrs (1984, p. 79), esta inmunidad y tenacidad del paradigmatendra, en principio, sus razones y su sentido. Y es que el progreso de la cienciaexige mostrar la fuerza de los paradigmas y fortificarlos, explorarlos y desarrollarlos,precisarlos y ampliar sus dominios. Sera imprudente confiar precipitadamente en losresultados positivos y negativos de los experimentos; hay que dar tiempo y contrastarrepetidamente sin depender de las modas. Lo decisivo es que las comunidades deesas disciplinas psicologa, biologa, sociologa, etctera estn dedicadas a laresolucin de enigmas bajo la conduccin de su paradigma sin enredarse en ladiscusin crtica y cuasi filosfica sobre los fundamentos de sus disciplina desde losrespectivos paradigmas.

    2) El segundo momento, tal vez el que actualmente estamos viviendo, secaracteriza por la existencia de una determinada complementariedadde los distintosenfoques de las Ciencias del Deporte, y de la existencia en la prctica investigadora,acadmica y profesional de planteamientos multidisciplinares que superan lanecesidad de marcar fronteras competenciales. Esta fase puede estar caracterizada

    por un aumento de perfusin e intercambio de conocimientos que atraviesan (en losdos sentidos) las fronteras fundacionales de la Psicologa del Deporte. Si hiciramosuso de metforas cognitivas, podramos hablar de la consolidacin de la conciencia

    REVISTA DE PSICOLOGIA DEL DEPORTE - 11

  • 7/28/2019 Psicologia Del Deporte y Sus Relaciones Con Otras Ciencias Del Deporte

    4/12

    DOSSIER: LA PSICOLOGIA DEL DEPORTE Y SUS RELACIONES CON... / GARCIA-MAS, A.

    propia frente a los componentes exgenos que se pudieran integrar.En la Figura 1 podemos ver la representacin grfica de esos dos momentos

    distintos, en relacin con los componentes exgenos y endgenos del fondo deconocimientos de la Psicologa del Deporte.

    Ms adelante analizaremos ms detalladamente cules son los sistemasestablecidos de integracin de conocimientos provinientes de cienciascomplementarias respecto al fenmeno del deporte.

    En otro estudio (Garcia-Mas y Cruz, 1996) se ha propuesto que en la evolucin dela Psicologa del Deporte se puede observar la existencia de oscilaciones o ciclos (enlugar de una trayectoria lineal) que afectan a distintos conceptos en forma deoposiciones como: modelos propios o ajenos; trabajo individual o en grupo; o eltrabajo en el campo o en el laboratorio. En cierta forma, estos ciclos (que se hanplanteado conceptualmente) tambin pueden ser observados desde el punto de vistade las oscilaciones en la oposicin: restriccin y demarcacin versuscomplementariedad e intercambio.Integracin activa de los conocimientos provinientes de otrasCiencias a la Psicologa del Deporte

    El punto de vista que adoptaremos para analizar este apartado es elpsicolgico-centrpeta, es decir, observaremos cmo se integran los conocimientos de las otras

    ciencias hacia la Psicologa del Deporte. No ser el objetivo de este trabajo elestudiar el eventual trasvase de conocimientos desde la Psicologa del Deporte hacialas otras Ciencias del Deporte.

    En primer lugar, veremos cules son las modalidades de realizacin de esta

    Figura 1. Fases de demarcacin y complementariedad respecto a la ratio

    ENDOGENICIDAD/EXOGENICIDAD

    demarcaci complementaried

  • 7/28/2019 Psicologia Del Deporte y Sus Relaciones Con Otras Ciencias Del Deporte

    5/12

    integracin, que se pueden observar en la Figura 2.

    Amalgamacin

    La amalgamacin se produce cuando, como resultado de su aplicacin, seobtiene un constructo nuevo formado por elementos complejos provinientes de laPsicologa del Deporte y de la otra ciencia implicada. Un ejemplo sera la adiccin al

    REVISTA DE PSICOLOGIA DEL DEPORTE - 11

    Figura 2. Modalidades de integracin de conocimientos en la Psicologa del Deporte.

    ejercicio fsico.

    Acomodacin

    Podemos hablar de acomodacin cuando un concepto proviniente de otra cienciadel deporte se integra en la Psicologa del Deporte, aunque sin perder su identidadoriginal, formando una isla conceptual con sentido propio que se crea un lugarespecfco de ubicacin. Unos ejemplos pueden ser: la capacidad de resistencia alesfuerzo; o la existencia de tratamientos clnicos.

    Asimilacin

    Se produce el fenmeno de asimilacin cuando un concepto proviniente de otraciencia del deporte se integra en la Psicologa del Deporte de forma total, da talmanera que su relacin original desaparece y su integracin es absoluta, ganando

    sentido propio y ubicacin en su nuevo campo. Como ejemplo podemos citar el delas adaptaciones de reglamentos deportivos.En cualquiera de los casos anteriores, siempre se produce un fenmeno de

    sincretismo, que consiste en la reinterpretacin, desde la Psicologa del Deporte, delos rasgos o carcteres provinientes de la otra Ciencia del Deporte. Puede, incluso,

  • 7/28/2019 Psicologia Del Deporte y Sus Relaciones Con Otras Ciencias Del Deporte

    6/12

    DOSSIER: LA PSICOLOGIA DEL DEPORTE Y SUS RELACIONES CON... / GARCIA-MAS, A.

    suceder que esta nueva interpretacin modifique o altere el significado primitivo delos conceptos que se han integrado.

    Uno de los conceptos clave que se tendrn que desarrollar en un futuro cercano,es el de la necesidad de plantear claramente la traduccin o la inteligibilidadde losconceptos que circulan entre los distintos marcos cientficos y conceptuales. LaPsicologa del deporte, evidentemente, no es ajena a esta necesidad que asimismodesborda las intenciones de este artculo.

    Por otra parte, un parmetro importante al hablar de este conjunto creciente deconocimientos, es el de la ratio de exogenicidad/endogenicidad correspondiente a labase y al ncleo fundamental de conocimientos actualmente propios de la Psicologadel Deporte. Las modificaciones en esta ratio pueden explicar en cierto modo loscambios evolutivos de nuestra ciencia. As como ya hemos citado mnimamenteantes en el primer momento de demarcacin esta relacin se halla siempre envalores inferiores a 1 (predominancia de concocimientos propios frente a losadquiridos, y, por lo tanto, externos), mientras que una vez asegurada la autonomaparadigmtica de la ciencia ms adelante esta ratio se desplaza hacia valoresinferiores (a medida que aumentan los conocimientos provinientes de otraspsicologas y Ciencias del Deporte).

    Tambin debemos comentar las caractersticas de los conocimientos extrados dela prct ica profesional, e integrados en el cuerpo acadmico de la Psicologa delDeporte. Este aspecto gana en importancia al considerar la existencia de equiposmultidisciplinares que trabajan habitualmente en muchos mbitos deportivos. Desdenuestro punto de vista, estos conocimientos empricos no nicamente provienen de laPsicologa del Deporte sino tambin de las otras Ciencias del Deporte.

    Nuestro planteamiento incide en que la incorporacin de conocimientos aplicadosdebido a factores como el anteriormente expuesto es mucho ms rpida ysometida a menos controles cientficos clsicos. Aunque algunos aspectos se

    discutirn ms extensamente en el apartado siguiente, podemos observar en la Tabla1 cules son los puntos fuertes y sus limitaciones de este proceso (Weinberg yGould, 1996).

    En ntima relacin con esto ltimo se halla la capacidad de interrelacionar ideas y

    PUNTOS FUERTES LIMITACIONES

    Globalizador Menos fiable

    Innovador Falto de explicaciones

    propias de la Psicologa del Deporte

    Inmediato Mayor posibilidad de sesgos

    Tabla 1. Puntos fuertes y limitaciones de la incorporacin de conocimientos

  • 7/28/2019 Psicologia Del Deporte y Sus Relaciones Con Otras Ciencias Del Deporte

    7/12

    REVISTA DE PSICOLOGIA DEL DEPORTE - 11

    conocimientos. Se trata de una capacidad esencial cientfica que se fundamenta en

    dos factores bsicos: 1) la propiedad de asociar ideas y conocimientos dispersos,observados en tiempos y circunstancias tericas diferentes, y 2) la propiedad deconsiderar los datos desde puntos de vista distintos, divergentes, originales e inclusoheterodoxos respecto al ncleo de conocimiento central. Usando estos conceptos deforma ligera, podramos decir que este pensamiento colateral (lateral thinking) esapropiado para la creacin de ideas innovadoras, mientras que el pensamiento lgicoclsico es mucho ms apropiado para la contrastacin y el desarrollo de las ideas yaexistentes.

    La aplicacin prctica de los conocimientos empricos

    Pero cmo se integran los conocimientos cientficos en la prctica profesional oaplicada?. Esta pregunta es clave en un momento histrico como el nuestro, ya quese da una notable diferencia (y muchas veces, distancia) entre las personas que

    dentro de la Psicologa del Deporte son productoras o promotoras de conocimientoscientficos y las personas que desde dentro de la Psicologa del Deporte los aplicanprofesionalmente.

    Sigue en pie, pues, el problema de la validez externa en la Psicologa del Deporte.Y sigue en pie tanto y esto es muy importante remarcarlo respecto a losconocimientos cientficos provinientes de la propia psicologa o de los que provienende otras Ciencias del Deporte.

    As, necesitamos diferenciar dos niveles: 1) el cientf ico, que necesita que losconocimientos sean aprobados por el paradigma antes que pasen a ser compartidospor todas las ciencias; y 2) el aplicado, relacionado con las necesidades y demandasde la prctica profesional dentro de un marco especifco, que no necesitan de unaaprobacin tan consensuada, y que poseen canales de informacin ms rpidos yms flexibles para la distribucin.

    Podemos ver en la Tabla 2 los planteamientos de Weinberg (Weinberg y Gould,1996) acerca de los principios que deben regir la aplicacin activa de losconocimientos cientficos en la Psicologa del Deporte.Las galaxias de la Psicologa del Deporte y de la Actividad Fsica y

    1. Aplicacin de los principios cientficos en el marco del trabajo

    profesional.

    2. Evaluacin de la utilidad de los principios cientficos en el contexto

    particular en que cada profesional se halla implicado.

    3. Mantenimiento de los niveles de competencia poniendo al da y

    modificando el conocimiento cientfico bsico.

    4. Tener expectat iva real ista respecto a las seguridades y

    Tabla 2. Principios acerca de la aplicacin activa de los conocimientos cientficos en

  • 7/28/2019 Psicologia Del Deporte y Sus Relaciones Con Otras Ciencias Del Deporte

    8/12

    el Deporte

    A la hora de estudiar las relaciones de la Psicologa del Deporte respecto a lasdems Ciencias del Deporte, creemos totalmente necesario el llevar a cabo el mismotrabajo con la situacin de la Psicologa del Deporte respecto a las demspsicologas cientficas. Incluso (al nivel actual de desarrollo de la Psicologa delDeporte) es posiblemente tan importante esta transferencia de conocimientos como

    la proviniente de otras Ciencias del Deporte. As, para cumplir con este objetivo,necesitaremos esdtablecer algunas consideraciones previas. Podemos observar ladistribucin general en la Figura 3.

    Esta clasificacin pretende crear dos grandes reas de trabajo, agrupando a losque de un modo u otro cultivan la psicologa en psiclogos bsicos (investigadores) ypsiclogos aplicados (los profesionales), dejando aparte otros mbitos de lapsicologa.

    1. La psicologa bsica sera la ciencia que teniendo por objeto el estudio delhombre normal y maduro se ocupa de averiguar la naturaleza y el funcionamiento delo que se denomina procesos psicolgicos bsicos (aprendizaje, atencin,percepcin, motivacin, memoria, emocin) mediante el uso de algunos de losmtodos aceptados por la comunidad investigadora como cientficos, o propiamenteexperimentales.

    Como ya se ha indicado suficientemente, en este nivel, la Psicologa del Deportese demarcara de las otras psicologas solamente en el estudio de estos procesosbsicos en el contexto de la motricidad, la actividad fsica y el deporte.

    2. Entenderemos que forman parte de la psicologa aplicada aquellos estudios de

    DOSSIER: LA PSICOLOGIA DEL DEPORTE Y SUS RELACIONES CON... / GARCIA-MAS, A.

    Figura 3. Relaciones de la Psicologa del Deporte con la psicologa bsica, las

  • 7/28/2019 Psicologia Del Deporte y Sus Relaciones Con Otras Ciencias Del Deporte

    9/12

    psicologa que se ocupan de la funcionalidad de los procesos psicolgicos bsicos enlos distintos mbientes en los que los individuos actan, tanto en su dimensinnormal individual o colectiva como patolgica. Se puede usar la subdivisinclsica en tre grandes grupos: psicologa clnica, psicologa del trabajo y de lasorganizaciones y psicologa educativa. Sin embargo, una clasificacin ms cercana ala realidad actual incluye nuevas reas de la psicologa aplicada ya constituidas:psicologa jurdica; psicologa de la seguridad vial, y, evidentemente, la Psicologa delDeporte.

    De manera formal, el reconocimiento de la Psicologa del Deporte como rea de laAsociacin Internacional de Psicologa Aplicada (IAAP), efectuado en Madrid el ao1994, ha acabado de confirmar esta inclusin. Asimismo, la existencia en nuestropas de secciones o vocalas de Psicologa del Deporte en los Colegios Oficiales dePsiclogos ha de situarse en el mismo sentido que se ha apuntado anteriormente.Como veremos, este ltimo aspecto es especialmente relevante a la hora de

    establecer consideraciones de peso respecto de las acreditaciones necesarias paraejercer la Psicologa del Deporte.3. Las otras psicologas difieren fundamentalmente en el objeto de estudio, y

    mantienen un nivel de relacin con la Psicologa del Deporte que se sita en un planoque en la mayor parte de los casos es muy similar al que se establece respecto de

    REVISTA DE PSICOLOGIA DEL DEPORTE - 11

    Figura 4. El sistema binario Psicologa del Deporte-Actividad fsica y deportiva, y su

  • 7/28/2019 Psicologia Del Deporte y Sus Relaciones Con Otras Ciencias Del Deporte

    10/12

    DOSSIER: LA PSICOLOGIA DEL DEPORTE Y SUS RELACIONES CON... / GARCIA-MAS, A.

    las dems Ciencias del Deporte.

    4. A la hora de considerar las relaciones de la Psicologa del Deporte con las otrasCiencias del Deporte, se ha optado por establecer la existencia de un as lo hemosllamado sistema binario formado por la Psicologa del Deporte y la Actividad Fsicay Deporte, central con las dems relaciones. Podemos observar extensamente estasrelaciones en la Figura 4. En ella se ha querido representar adems la existencia dencleos ms relevantes, as como de rbitas relacionadas de forma secundaria.

    De manera general, se han de tenir en cuenta los siguientes parmetros paraestablecer la pertenencia a rbitas comunes, o ms o menos alejadas de losncleos.:

    grado de similaridaddel objeto de estudio grado de similaridadde la metodologa usada nivel de inteligibilidadde los conceptos comunes nivel de complementariedad/demarcacin entre dos ncleos

    Consideraciones legales y deontolgicas acerca de la relacinentre la Psicologa del Deporte y las Ciencias del Deporte

    Unicamente a ttulo de apunte, debemos apuntar el tema de las relaciones legalesy deontolgicas que se puedan derivar de la relacin Psicologa del DeporteCiencias del Deporte. No es este el lugar evidentemente de tratar la formacinen Psicologa del Deporte tanto para psiclogos como para otros profesionales de lasCiencias del Deporte. Sin embargo, existen ciertos puntos sobresalientes en relacincon las relaciones entre distintos profesionales de los dos mbitos.

    En otros pases, este tema ha sido tratado extensa e intensamente. En primerlugar, respecto a las relaciones de la Psicologa del Deporte con las otras psicologasaplicadas y de inters profesional. As, laAssociation for the Advancement of AppliedSport Psychology (AAASP, Asociacin para el Avance de la Psicologa del Deporte)que tiene su sede en los Estados Unidos de Amrica, ha iniciado desde 1991 laacreditacin y certificacin de los profesionales de la psicologa, que, en su opinin,necesitan una formacin avanzada tanto en Psicologa del Deporte como en lasrestantes Ciencias del Deporte. Esta acreditacin (de la misma manera que laAmerican Association of Psychology (APA) concede los permisos pare ejercer lapsicologa generalista en los EEUU) faculta para ejerecer la Psicologa del Deporteen cualquier mbito.

    En nuestro pas, el Colegio Oficial de Psiclogos de Espaa ha iniciado desdehace unos aos el trabajo (a partir de una comisin que se rene peridicamente) dedelimitar el acceso al ejercicio (directo e indirecto) de la Psicologa del Deporte a losprofesionales de la psicologa tanto generalista como especializada.

    Por ltimo y sin desear ms que rozar mnimamente el tema existe un CdigoDeontolgico de la International Society of Sport Psychology (1995), en el quenicamente se trata el tema desde el punto de vista tico y no desde la ptica

  • 7/28/2019 Psicologia Del Deporte y Sus Relaciones Con Otras Ciencias Del Deporte

    11/12

    REVISTA DE PSICOLOGIA DEL DEPORTE - 11

    profesional.

    Por lo tanto, y nicamente en funcin del tema central de este trabajo, se tendrnque considerar dos tipos de problemas en un futuro prximo:

    1) La prctica (considerada globalmente) de la Psicologa del Deporte por parte deprofesionales de la psicologa en funcin de sus acreditaciones (dentro de la galaxiacorrespondiente a la relacin: psicologas - Psicologa del Deporte).

    2) La prctica de la Psicologa del Deporte por parte de profesionales de otrasCiencias del Deporte (dentro de la galaxia de las relaciones Ciencias del Deporte-Psicologa del Deporte) en fiuncin de su formacin en Psicologa del Deporte y enCiencias del Deporte (posgrados, msters, etc.).

    Conclusiones

    1. Tan importante es la relacin que mantiene la Psicologa del Deporte con las

    otras psicologas, las dems psicologas aplicadas o las psicologas bsicas, como laque mantiene con otras Ciencias del Deporte.

    2. En estos momentos, usando el concepto de ciclicidad, nos hallamos en unperodo de complementariedad(y no en uno de demarcacin). En este ltimo perodoes cuando parece ser ms fructfera la integracin de conocimentos en la Psicologadel Deporte.

    Se ha estudiado habitualmente el flujo de conocimientos hacia la Psicologa delDeporte. Adems de continuar con ello, posiblemente sea un campo de investigacininteresante en los prximos aos, el intentar detectar el transvase desde laPsicologa del Deporte hacia las otras psicologas o Ciencias del Deporte.

    3. Existen dos galaxias de relaciones: la Psicologa del Deporte con las demspsicologas; y la Psicologa del Deporte (en forma de sistema binario con la ActividadFsica y el Deporte) con las dems Ciencias del Deporte. Existen niveles primarios,secundarios y terciarios de relacin en el interior de estas dos galaxias .

    4. En el momento de considerar cualquier integracin de conocimientos (osincretismo) en la Psicologa del Deporte, esta integracin se ha de valorar segn losparmetros de amalgamacin, asimilacin o acomodacin ya que su distintaponderacin definir su nivel de independencia y de inteligilibilidad dentro de laPsicologa del Deporte.

    5. Se debe considerar la ratio exogenicidad/endogenicidadde los conocimientosque forman el pool de la Psicologa del Deporte en cada perodo. Puede ser til eneste sentido el uso de parmetros bibliomtricos.

    6. Se ha prestar especial atencin a la integracin de conocimientos aplicados enla Psicologa del Deporte, ya sean provinientes de la propia psicologa, bien de otrasCiencias del Deporte, puesto que poseen caractersticas especficas.

    7. Se ha de tener en cuenta en todo momento la relacin existente en cadamomento respecto a los movimientos integradores y centrpetos de la Psicologa delDeporte. Es fundamental para la determinacin de las caractersticas de cadaperodo la valoracin de la ecuacin investigacin-formacin-aplicacin de laPsicologa del Deporte.

  • 7/28/2019 Psicologia Del Deporte y Sus Relaciones Con Otras Ciencias Del Deporte

    12/12

    8. Se deber plantear en algn momento la formacin en otras psicologas y/o

    ciencias del deporte respecto al trabajo aplicado en Psicologa del Deporte.Referencias

    Acua Delgado, A. (1994) Fundamentos socio-culturales de la motricidad humana yel deporte. Granada: Universidad de Granada.

    Caparrs, A. (1984) La Psicologa y sus Perfiles. Barcelona: Barcanova.Garcia-Mas, A. y Cruz, J. (1996) Historia conceptual de la Psicologa de la Actividad

    Fsica y el Deporte. Comunicacin presentada al IX Symposium de la SociedadEspaola de Historia de la Psicologa. Marbella, Mlaga.

    International Society of Sport Psychology (1995) Ethical Principles of the InternationalSociety of Sport Psychology. Revista de Psicologa del Deporte, 7-8, 191-193.

    Oppenheimer, J. (1956) Prisioneros del Mundo Atmico. Barcelona: Vergara.Primo Yfera, E. (1994) Introduccin a la investigacin cientfica y tecnolgica.

    Madrid: Alianza Universidad.Tezanos, J. F. (1988) La explicacin sociolgica: una introduccin a la sociologa .

    Madrid, UNED, p. 26.Weinberg, R. S. y Gould, D. (1996, original 1995) Fundamentos de Psicologa del

    Deporte y el Ejercicio Fsico. Barcelona, Ariel, pp.28-29.

    DOSSIER: LA PSICOLOGIA DEL DEPORTE Y SUS RELACIONES CON... / GARCIA-MAS, A.