Psicología Evolutiva Las Etapas Del Desarrollo

download Psicología Evolutiva Las Etapas Del Desarrollo

of 6

Transcript of Psicología Evolutiva Las Etapas Del Desarrollo

  • 8/19/2019 Psicología Evolutiva Las Etapas Del Desarrollo

    1/6

    Psicología evolutiva Las etapas del desarrollo 

    • Desarrollo motor

    • Desarrollo cognitivo

    • Cómo estimular el cerebro de los niños durante el tercer año

    • Desarrollo psicosocial. Las etapas de Erikson

    • La teoría del desarrollo moral de Kohlberg 

    Desarrollo motor 

    La mayoría de los niños desarrolla sus habilidades motoras en el mismo orden y a aproximadamente la

    misma edad. En este sentido casi todos los autores est!n de acuerdo en "ue estas capacidades est!n

    preprogramadas gen#ticamente en todos los niños.

    El ambiente desempeña un papel en el desarrollo de modo "ue un ambiente enri"uecedor a menudo

    reduce el tiempo de aprendi$a%e mientras "ue un ambiente empobrecido produce el e&ecto contrario.

    La lista siguiente describe el desarrollo motor de los niños en orden secuencial. Las edades mostradas

    son promedios y es normal "ue #stos varíen en un mes o dos en cual"uier dirección.

    ' meses. (on capaces de levantar la cabe$a por sí mismos.

    ) meses. *ueden girar sobre su cuerpo.

    + meses. *ueden sentarse apoyados sin caerse.

    , meses. *ueden sentarse derechos sin ayuda.

    - meses. Comien$an a estar de pie mientras se agarran a algo para apoyarse.

    meses. *ueden comen$ar a caminar todavía con ayuda.

    /0 meses. *ueden estar de pie moment!neamente sin ayuda.

    // meses. *ueden estar de pie sin ayuda con m!s con&ian$a.

    /' meses. Comien$an a caminar solos sin ayuda.

    /+ meses. *ueden caminar hacia atr!s sin ayuda. 

    /- meses. *ueden subir escalones con poca o nada de ayuda.

    /1 meses. *ueden manipular ob%etos con los pies mientras caminan por e%emplo golpear un balón con

    el pie.

    Desarrollo cognitivo

    http://www.cepvi.com/articulos/desarrollo_motor.shtmlhttp://www.cepvi.com/articulos/desarrollo_cognitivo.shtmlhttp://www.cepvi.com/articulos/desarrollo_cognitivo3.shtmlhttp://www.cepvi.com/articulos/erikson.shtmlhttp://www.cepvi.com/articulos/desarrollo_moral.shtmlhttp://www.cepvi.com/articulos/desarrollo_cognitivo.shtmlhttp://www.cepvi.com/articulos/desarrollo_cognitivo3.shtmlhttp://www.cepvi.com/articulos/erikson.shtmlhttp://www.cepvi.com/articulos/desarrollo_moral.shtmlhttp://www.cepvi.com/articulos/desarrollo_motor.shtml

  • 8/19/2019 Psicología Evolutiva Las Etapas Del Desarrollo

    2/6

     

    *robablemente la teoría m!s citada y conocida sobre desarrollo cognitivo en niños es la de 2ean *iaget

    3/1,4/105. La teoría de *iaget mantiene "ue los niños pasan a trav#s de etapas especí&icas con&orme

    su intelecto y capacidad para percibir las relaciones maduran.

    Estas etapas se desarrollan en un orden &i%o en todos los niños y en todos los países. 6o obstante laedad puede variar ligeramente de un niño a otro. Las etapas son las siguientes7

     

    Etapa sensoriomotora.

     

    Esta etapa tiene lugar entre el nacimiento y los dos años de edad con&orme los niños comien$an a

    entender la in&ormación "ue perciben sus sentidos y su capacidad de interactuar con el mundo. Durante

    esta etapa los niños aprenden a manipular ob%etos aun"ue no pueden entender la permanencia de

    estos ob%etos si no est!n dentro del alcance de sus sentidos. Es decir una ve$ "ue un ob%eto desaparece

    de la vista del niño o niña no puede entender "ue todavía existe ese ob%eto 3o persona5. *or este

    motivo les resulta tan atrayente y sorprendente el %uego al "ue muchos adultos %uegan con sus hi%os

    consistente en esconder su cara tras un ob%eto como un co%ín y luego volver a 8aparecer8. Es un %uego

    "ue contribuye adem!s a "ue aprendan la permanencia del ob%eto "ue es uno de los mayores logros

    de esta etapa7 la capacidad de entender "ue estos ob%etos contin9an existiendo aun"ue no pueda verlos.

    Esto incluye la capacidad para entender "ue cuando la madre sale de la habitación regresar! lo cual

    aumenta su sensación de seguridad. Esta capacidad suelen ad"uirirla hacia el &inal de esta etapa y

    representa la habilidad para mantener una imagen mental del ob%eto 3o persona5 sin percibirlo.

     

    Etapa preoperacional.

     

    Comien$a cuando se ha comprendido la permanencia de ob%eto y se extiende desde los dos hasta los

    siente años. Durante esta etapa los niños aprenden cómo interactuar con su ambiente de una manera

    m!s comple%a mediante el uso de palabras y de im!genes mentales. Esta etapa est! marcada por el

    egocentrismo o la creencia de "ue todas las personas ven el mundo de la misma manera "ue #l o ella.:ambi#n creen "ue los ob%etos inanimados tienen las mismas percepciones "ue ellos y pueden ver

    sentir escuchar etc.

     

    ;n segundo &actor importante en esta etapa es la Conservación "ue es la capacidad para entender "ue

    la cantidad no cambia cuando la &orma cambia. Es decir si el agua contenida en un vaso corto y ancho

    se vierte en un vaso alto y &ino los niños en esta etapa creer!n "ue el vaso m!s alto contiene m!s agua

    debido solamente a su altura.

     

    Esto es debido a la incapacidad de los niños de entender la reversibilidad y debido a "ue se centran en

    sólo un aspecto del estímulo por e%emplo la altura sin tener en cuenta otros aspectos como la anchura.

    Etapa de las operaciones concretas

     

    Esta etapa tiene lugar entre los siete y doce años aproximadamente y est! marcada por una disminución

    gradual del pensamiento egoc#ntrico y por la capacidad creciente de centrarse en m!s de un aspecto de

    un estímulo. *ueden entender el concepto de agrupar sabiendo "ue un perro pe"ueño y un perro grande

    siguen siendo ambos perros o "ue los diversos tipos de monedas y los billetes &orman parte del

    concepto m!s amplio de dinero.

    (ólo pueden aplicar esta nueva comprensión a los ob%etos concretos 3a"uellos "ue han experimentado

    con sus sentidos5. Es decir los ob%etos imaginados o los "ue no han visto oído o tocado contin9an

    siendo algo místicos para estos niños y el pensamiento abstracto tiene todavía "ue desarrollarse.

  • 8/19/2019 Psicología Evolutiva Las Etapas Del Desarrollo

    3/6

     

    Etapa de las operaciones formales

     

    En la etapa &inal del desarrollo cognitivo 3desde los doce años en adelante5 los niños comien$an a

    desarrollar una visión m!s abstracta del mundo y a utili$ar la lógica &ormal. *ueden aplicar la

    reversibilidad y la conservación a las situaciones tanto reales como imaginadas. :ambi#n desarrollan unamayor comprensión del mundo y de la idea de causa y e&ecto.

    Esta etapa se caracteri$a por la capacidad para &ormular hipótesis y ponerlas a prueba para encontrar la

    solución a un problema.

  • 8/19/2019 Psicología Evolutiva Las Etapas Del Desarrollo

    4/6

    4 Comien$a a explicar lo "ue signi&ica 8seguridad8 en t#rminos simples. *or e%emplo sentir el calor de la

    cale&acción enseña el signi&icado y el peligro de los ob%etos calientes.

    4 Cerciórate de "ue las personas "ue proporcionan cuidado y supervisión a tu hi%oAa entienden la

    importancia de &ormar una relación de cariño y apoyo con el niñoAa.

    4 @y9dale a utili$ar palabras para describir emociones y para expresar sentimientos como &elicidad

    alegría ira y miedo.

    4 Eli%e una guardería "ue proporcione un cuidado de calidad a&ectuoso responsivo educativo y seguro.

    Gisita la guardería con &recuencia y comparte tus ideas sobre cuidado del niñoAa.

     

    4 *asa tiempo en el suelo %ugando con tu hi%o cada día.

     

    4 @nima a tu hi%o a "ue mire libros y dibu%e.

     Huente7 @merican @cademy o& *ediatrics

    Desarrollo psicosocial. Las etapas de Erikson

     

  • 8/19/2019 Psicología Evolutiva Las Etapas Del Desarrollo

    5/6

    @l igual "ue *iaget Erik Erikson 3/0'4/+5 sostuvo "ue los niños se desarrollan en un orden

    predeterminado. En ve$ de centrarse en el desarrollo cognitivo sin embargo #l estaba interesado en

    cómo los niños se sociali$an y cómo esto a&ecta a su sentido de identidad personal. La teoría de Erikson

    del desarrollo psicosocial est! &ormada por ocho etapas distintas cada una con dos resultados posibles.

    (eg9n la teoría la terminación exitosa de cada etapa da lugar a una personalidad sana y a interaccionesacertadas con los dem!s. El &racaso a la hora de completar con #xito una etapa puede dar lugar a una

    capacidad reducida para terminar las otras etapas y por lo tanto a una personalidad y un sentido de

    identidad personal menos sanos. Estas etapas sin embargo se pueden resolver con #xito en el &uturo.

     

    1. Confianza frente a desconfianza

     

    Desde el nacimiento hasta la edad de un año los niños comien$an a desarrollar la capacidad de con&iar

    en los dem!s bas!ndose en la consistencia de sus cuidadores 3generalmente las madres y padres5. (i la

    con&ian$a se desarrolla con #xito el niñoAa gana con&ian$a y seguridad en el mundo a su alrededor y es

    capa$ de sentirse seguro incluso cuando est! amena$ado. 6o completar con #xito esta etapa puede dar

    lugar a una incapacidad para con&iar y por lo tanto una sensación de miedo por la inconsistencia del

    mundo. *uede dar lugar a ansiedad a inseguridades y a una sensación excesiva de descon&ian$a en el

    mundo.

     

    . !utonomía frente verg"enza # duda

     

    Entre el primer y el tercer año los niños comien$an a a&irmar su independencia caminando le%os de su

    madre escogiendo con "u# %uguete %ugar y haciendo elecciones sobre lo "ue "uiere usar para vestir lo

    "ue desea comer etc. (i se anima y apoya la independencia creciente de los niños en esta etapa se

    vuelven m!s con&iados y seguros respecto a su propia capacidad de sobrevivir en el mundo. (i los

    critican controlan excesivamente o no se les da la oportunidad de a&irmarse comien$an a sentirse

    inadecuados en su capacidad de sobrevivir y pueden entonces volverse excesivamente dependiente de

    los dem!s carecer de autoestima y tener una sensación de vergIen$a o dudas acerca de sus propiascapacidades.

     

    $. %niciativa frente a culpa

     

    @lrededor de los tres años y hasta los siete los niños se imponen o hacen valer con m!s &recuencia.

    Comien$an a planear actividades inventan %uegos e inician actividades con otras personas. (i se les da

    la oportunidad los niños desarrollan una sensación de iniciativa y se sienten seguros de su capacidad

    para dirigir a otras personas y tomar decisiones. nversamente si esta tendencia se ve &rustrada con la

    crítica o el control los niños desarrollan un sentido de culpabilidad. *ueden sentirse como un &astidio

    para los dem!s y por lo tanto seguir!n siendo seguidores con &alta de iniciativa.

     &. %ndustriosidad frente a inferioridad

     

    Desde los seis años hasta la pubertad los niños comien$an a desarrollar una sensación de orgullo en sus

    logros. nician proyectos los siguen hasta terminarlos y se sienten bien por lo "ue han alcan$ado.

    Durante este tiempo los pro&esores desempeñan un papel creciente en el desarrollo del niño.

    (i se anima y re&uer$a a los niños por su iniciativa comien$an a sentirse traba%adores y tener con&ian$a

    en su capacidad para alcan$ar metas. (i esta iniciativa no se anima y es restringida por los padres o

    pro&esores el niño comien$a a sentirse in&erior dudando de sus propias capacidades y por lo tanto

    puede no alcan$ar todo su potencial.

  • 8/19/2019 Psicología Evolutiva Las Etapas Del Desarrollo

    6/6