Psicología General - Erikson Parte 2

25

Transcript of Psicología General - Erikson Parte 2

Page 1: Psicología General - Erikson Parte 2
Page 2: Psicología General - Erikson Parte 2
Page 3: Psicología General - Erikson Parte 2

Erikson Freud

Ello

+

Yo

+

Superyó

Ello

Yo

Superyó

Conflicto

Fact.

Amb.

Page 4: Psicología General - Erikson Parte 2
Page 5: Psicología General - Erikson Parte 2
Page 6: Psicología General - Erikson Parte 2
Page 7: Psicología General - Erikson Parte 2
Page 8: Psicología General - Erikson Parte 2
Page 9: Psicología General - Erikson Parte 2

Adquisición de un sentido de identidad

versus confusión del rol:“FIDELIDAD”

•Etapa que se da durante la adolescencia.

•La tarea del desarrollo del yo consiste en tomar decisiones que tengan consecuencias a largo plazo para las siguientes etapas de la vida.

•Las crisis anteriores vuelven a ser repetidas y se vuelve a cuestionarse el sentido de identidad de la persona. Se da la búsqueda de un nuevo sentido de identidad y continuidad.

•Adolescencia: Intervalo aprobado socialmente para la experimentación de roles.

•El principio de peligro es la confusión de la identidad, el adolescente no puede convertirse en lo que sus vidas lo prepararon para ser

•Sentido de identidad significa ser uno con uno mismo.

•Existe identidad negativa.

•Difusión de la identidad.

•Fortaleza del yo “Fidelidad”: capacidad para mantener lealtades libremente

prometidas a pesar de las contradicciones inevitables del sistema de valores.

Page 10: Psicología General - Erikson Parte 2

Adquisición de un sentido de

intimidad vs aislamiento: amor

Page 11: Psicología General - Erikson Parte 2

Según Erikson, la sexualidad genital saludable que

simboliza esta etapa se caracteriza por:

1- La mutualidad del orgasmo. 2- Con una pareja amada

3- Del sexo opuesto

4- Con quién uno es capaz está dispuesto a compartir una

confianza mutua

5- Con quién uno es capaz y está dispuesto a regular los

ciclos de:

a) Trabajo

b) Procreación

c) Recreación

6- Permite asegurar también a los hijos todas las etapas de

un desarrollo satisfactorio.

Page 12: Psicología General - Erikson Parte 2

Adquisición de un sentido de generatividad vs. absorción en

sí mismo (estancamiento): CUIDADO

" El hombre maduro necesita ser necesitado y la

madurez necesita orientación así como ánimo

de lo que sea ha producido y necesita ser

cuidado"

Page 13: Psicología General - Erikson Parte 2
Page 14: Psicología General - Erikson Parte 2

Generatividad

Erikson eligió el término generatividad para

indicar la capacidad de trascender al interés

inmediato relacionado con uno mismo a favor

de las generaciones por venir.

Page 15: Psicología General - Erikson Parte 2
Page 16: Psicología General - Erikson Parte 2

Necesidades

de la vida

" La realización del cuidado es el interés creciente por lo

que ha sido generado por amor, necesidad o accidente; supera la ambivalencia de la adhesión a una obligación

irreversible."

Virtud de la

realización

del cuidado

Fortaleza del

Yo

Page 17: Psicología General - Erikson Parte 2
Page 18: Psicología General - Erikson Parte 2

Adquisición de identidad del yo vs desesperanza

Sabiduría

* La integridad del yo se produce cuando los cimientos de la confianza infantil han hecho posible su contraparte adulta.

Sabiduría: Punto culminante del ciclo de vida

Los adultos aceptan su ciclo de vida "como algo que tenía que ser y que, por necesidad, no permitía

sustituciones; esto significa un amor nuevo y diferente de

nuestros padres."

Erikson, 1950, p. 268

Page 19: Psicología General - Erikson Parte 2

Peligro al que se enfrenta: Que el yo no haya logrado integrar las soluciones de las crisis

de las siete etapas previas.

Desesperanza: Protesta de una persona que no

está satisfecha con una vida que nunca fue satisfactoria.

" Los hijos saludables no temerán a la vida si sus mayores

tienen la integridad suficiente para no temer a la muerte"

Erikson, 1950, p. 269

Page 20: Psicología General - Erikson Parte 2

El sello distintivo de esta etapa culminante del ciclo de vida

es la sabiduría.

Sapientismo: Simulación insensata de ser sabio.

" La sabiduría es la preocupación distanciada en la vida

misma antes que la muerte misma"

Erikson, 1954, p. 133

El yo que ha logrado la ritualización de la integridad afirma

la vida y la persona de edad avanzada se da cuenta de

una nueva afinidad de lo que era infantil.

Page 21: Psicología General - Erikson Parte 2
Page 22: Psicología General - Erikson Parte 2

• Aplicamos las etapas de Erikson en nosotros u otros, y

sacamos conclusiones. Que no siempre tienen que

resolverse de manera positiva.

• Es importante establecer cierto grado de confianza al

principio de la relación, para mejorar esta con el paso

del tiempo.

Page 23: Psicología General - Erikson Parte 2

• Cada persona tiene un proceso de desarrollo diferente,

lo que implica que algunas personas pueden postergar o adelantar etapas de Erikson.

• Esto es un crecimiento psicológico.

• Cada persona resuelve la crisis de las etapas de forma

única, ya que las personas cuentan con diferentes

contextos sociales, culturales y familiares.

Page 24: Psicología General - Erikson Parte 2

• Erikson plantea conceptos sobre noción y formación de

identidad.

• Produce pensar en una singularidad de la

personalidad.

Page 25: Psicología General - Erikson Parte 2

• Los procesos inconscientes y la realidad social son

variables que determinan la personalidad del sujeto.

• 2 tipos de desarrollo, el agente activo que es el que

tiene en cuenta la toma de elecciones y el agente

pasivo, que el que se moldea dependiendo de la

realidad.