Psicología y Anorexia Nerviosa - Bulimia

download Psicología y Anorexia Nerviosa - Bulimia

of 5

description

Bulimia y anorexia, características

Transcript of Psicología y Anorexia Nerviosa - Bulimia

Psicologa y anorexia nerviosa. Pilar Sordo

En la actualidad es sabido que la mitad del planeta se est muriendo por el exceso de comida y las alteraciones que se derivan de ello y la otra mitad se est muriendo de hambre y de los trastornos asociados a su escasez. Esta situacin coloca el marco para un tipo de trastorno que comenz a presentarse en la dcada de los 70 y que hoy se enmarca dentro de los llamados Trastornos de la Alimentacin dentro de los cuales los ms importantes son: La anorexia nerviosa La bulimia La obesidadEs importante mencionar que en lneas generales estos trastornos son parte de lo mismo. Teniendo algunas caractersticas psicolgicas que le son comunes a los tres mencionados.

1.1 Definicin de la anorexia:La anorexia es una enfermedad que se caracteriza por una distorsin corporal donde la persona se percibe a s mismams gordao de mayor peso que lo que en realidad tiene. Esta un deseo descontrolado e irracional por bajar de peso, lo que produce una interrupcin del apetito y de la ingesta calrica diaria, alterndose con esto, la piel, la digestin, el sueo, el estado anmico se vuelve depresivo, hay aislamiento social, existe tendencia a colocarse ropa ancha y oscura, y finalmente uno de lossntomas ms graves e indicadores del nivel en el que se encuentra el trastorno es la amenorrea o ausencia de menstruacin.Como se mencion anteriormente la anorexia generalmente no llega sola y se mezcla con perodos de gran ingesta de comida, uso de laxantes o diurticos e induccin de vmitos. Esto es lo que se denominaBulimia.

II. Cules son las causas de la anorexia?No existe una causa especfica del trastorno, sino que es producto de la asociacin de varios factores, que podramos separar en tres grupos principales: Factor biolgico Factor psicolgico Factor socio - cultural

2.1 Factor biolgico:Dentro de ellos el ms estudiado es el factor gentico. A pesar que es ampliamente reconocido quela anorexiaes un trastorno principalmente influenciado por causas psicolgicas y socio - culturales, se ha demostrado que la tasa de concordancia entre gemelos es mayor que la observada en mellizos (44% v/s 12.5%). Este dato podra explicar que adems del ambiente familiar, habra un factor gentico implicado en el desarrollo de la enfermedad. Otro dato interesante es que la anorexia es ocho veces ms comn en personas que tienen parientes con el trastorno. Otros factores biolgicos propuestos, pero no del todo demostrados, son: problemas alrededor del nacimiento e infecciones. Se postula que problemas durante el embarazo o despus del nacimiento como infecciones, traumas, bajo peso al nacer y mayor edad materna, estaran asociados auna mayor incidencia de anorexia. Es importante recalcar que esto es slo una predisposicin y que es el ambiente el que va a producir que la enfermedad se presente o no.

2.2 Factor psicolgico:Quizs el ms relevante sea la vulnerabilidad personal, aunque no es suficiente por s mismo para producir la enfermedad, requiere de la asociacin con otros factores. Se consideran vulnerables a personas con baja autoestima, inseguras, demasiado perfeccionistas, con autoexigencias muy altas, muy preocupadas de la opinin de los dems sobre s mismos o con poca habilidad para relaciones personales. Personas con este perfil psicolgico presentan un alto riesgo de desarrollar trastornos de alimentacin.Puede haber tambin factores externos o circunstanciales, como fracasos, conflictos interpersonales, divorcios, cambios de colegio o de ciudad, que pudieran gatillar el inicio de la enfermedad.Existen adems trastornos emocionales que estn asociados a laAnorexia Nerviosa, como la depresin o ansiedad, pero no se sabe si estos son causa o consecuencia del trastorno alimenticio. Algunos mdicos niegan la relacin causal de la depresin con la anorexia, ya que sta no se cura con el tratamiento antidepresivo. Los trastornos de ansiedad tambin son muy comunes en laanorexia y bulimia. Se ha visto que fobias y trastornos obsesivo - compulsivo pueden preceder a los trastornos alimentarios y que las fobias sociales (miedo de ser pblicamente humillado) estn comnmente presentes en estos pacientes. Lasmujeres anorxicaspueden volverse obsesivas con el ejercicio (Ejercicio), la dieta y la comida o desarrollar actitudes compulsivas como cortar la comida en pedazos diminutos o pesar cada trozo del plato. Ambos trastornos - emocionales y de alimentacin - se curaran en forma paralela, sin ejercer un efecto negativo entre ellos en cuanto a perspectivas de tratamiento.

2.3 Factor socio - cultural:LaAnorexia Nerviosano puede entenderse sin un contexto de hbitos y valores socio - culturales que determinan y definen los estereotipos estticos deseables que se deben seguir. Sin duda en el mundo occidental, en donde se nos muestra a la mujer delgada como sinnimo de xito, este es un factor que cobra importancia, ya que a travs de los medios ejerce mucha influencia sobre los jvenes, pero a la vez nos da una oportunidad de realizar una gran labor preventiva. En este grupo se encuentra la influencia de los medios de comunicacin (ver: qu puedo hacer yo?), los factores educativos, que pueden llevarnos a un nivel de exigencias desmedidas y los factores familiares, que juegan un rol crucial, tanto en el desarrollo como en la perpetuacin de esta enfermedad. De hecho, se ha descrito un tipo especial de familia, con caractersticas comunes bien definidas, en donde se dara un ambiente propicio para el desarrollo de trastornos en la conducta alimentaria. (Ver: Caractersticas comunes de pacientes con anorexia).Adems se ha vinculado la anorexia a una resistencia psicolgica a asumir un cuerpo adulto de mujer u hombre (siendo mayor la incidencia en el primer grupo entre los 16 - 24 aos) y con ellos a no asumir las responsabilidades que este contexto adulto ejerce sobre ellos. En este sentido el tema del control es un tema central, ya que estas personas tienden a controlar todas las situaciones incluso su peso.

III. Qu caractersticas generales tienen en comn las personas que sufren de Anorexia Nerviosa?La historia comn a la mayora de las pacientes nos muestra a: Nias ejemplares Abnegadas Buenas estudiantes Con dificultad para manejar la agresin En general todo comienza por una mala relacin con la madre. Se produce una relacin ambivalente, que pasa de la dependencia al rechazo de la relacin establecida. Muestran una imagen de sumisin, pero en realidad son jvenes: Caprichosas Inmaduras o explosivas Exigen y reclaman permanentementeNo est comprobado la existencia de una situacin traumtica puntual que pueda ser el desencadenante de la enfermedad, pero s se ha encontrado como rasgo comn la dificultad en las relaciones con los dems.

3.1 Rasgos de la Familia de una paciente Anorxica: La forma de organizacin y el funcionamiento de la familia se caracteriza por: Aglutinamiento: los miembros de la familia estn excesivamente implicados entre s y se invaden mutuamente. Los lmites interpersonales son difusos. La autonoma de cada uno de los miembros est comprometida y hay una confusin de roles. Sobre proteccin: se preocupan constantemente unos por otros dando respuestas protectoras permanentes y sintindose responsables unos por otros. Organizacin rgida: no quieren o no necesitan ningn cambio dentro de la familia. Las pautas se mantienen en forma inflexible. No - resolucin de conflictos: se evitan los conflictos, en vez de enfrentarlos, por lo tanto los problemas no son negociados ni resueltos. Otras caractersticas que suelen estar presentes son: Atmsfera de inseguridad Aparente falta de conflicto, pero con mala relacin entre los padres y una tensin subyacente. Padre que puede aparecer lejano, sin una relacin afectiva con su hija y preocupado por las apariencias externas. Madre aparentemente "tradicional", que acepta su papel de esposa abnegada y sumisa, pero muchas veces frustrada en sus aspiraciones y vctima de Medio intolerante y muy crtico. Espritu de auto sacrificio.La familia no tiene por qu ser la causante de una Anorexia Nerviosa, pero ella, afectada por la enfermedad la puede y suele mantener mediatizar y complicar. Los familiares evolucionan y actan de modo paralelo a cmo evoluciona y acta la anorxica.

IV. TRATAMIENTOEl tratamiento ms efectivo es ante todo multidisciplinario que incluye: Nutricionista Ginecloga Psicloga Ejercicio Psiquiatra - farmacoterapiaCada uno de ellos aporta en su rea lo necesario para solucionar las fases de anorexia y de bulimia respectivamente.

V. CONCLUSINFinalmente es importante concluir que la anorexia es una enfermedad de nuestro tiempo que debe ser analizada en un contexto global y multidisciplinario. Es importante que los hbitos alimentarios vuelvan a ser los de antes (comer en mesa y no en bandeja), que se regulen los factores emocionales y familiares mencionados y la estructura social se flexibilice para dar un apoyo real a esta problemtica que lamentablemente va en aumento.

Cmo tratar la bulimia nerviosa

Para nadie es sorpresivo saber que la sociedad actual busca de manera desenfrenada el xito a travs de los irreales cnones de belleza que impone la publicidad.Estos modelos nos empecinan a crear una interminable carrera hacia la perfeccin corporal, en donde la delgadez extrema aparece como la meta de mujeres y hombres que hacen cualquier cosa para alcanzar el ansiado sueo del fsico ideal.De esta manera, no es de extraar que lostrastornos alimenticios hayan aumentado y que cada vez se presenten en personas ms jvenes, especialmente ennias que empiezan supubertad.Uno de estos devastadores trastornos es labulimia nerviosa.Labulimiaes un trastorno alimenticio que se caracteriza por comer enexcesoysin control. Despus de ingerir grandes cantidades de alimentos, la persona lospurga, ya sea a travs delvmito, consumiendo unlaxanteo tomando undiurtico.Los pacientes experimentan un intensotemor por subir de peso, puesto que su imagen corporal est ligada a laautoestima. Por esta razn, es una enfermedad que afecta principalmente aadolescentes y jvenes, tanto hombres como mujeres.Los atracones', por lo general, comienzan en la recuperacin de una anorexia, as como despus de variados intentos por bajar de peso.Esta conducta suelealterarlosestados de nimoy lasensacin de vitalidaddel paciente, adems de producir una granvergenzaentre quienes padecen este mal.Se desconoce la causa exacta de la bulimia, pero existenfactores genticos, psicolgicos, traumticos, familiares, sociales y culturales.Sntomas, consecuencias y tratamientoEste trastorno provocadaosdebido al cido del vmito, ya sea en el tracto digestivo, boca, dientes, o glndulas salivales.Adems, los bulmicosno retienen vitaminas y minerales suficientespara mantenerse sanos, por lo que es indispensable detectar a tiempo la enfermedad para evitar efectos serios y prolongados en la salud.Adems de los atracones de comida altos en caloras y las purgas, hay otros sntomas o seales que indican que una persona efectivamente padece bulimia, como eluso reiterado de laxantes, enemas o diurticos, exceso de ejercicio fsico y constantes visitas al bao cada vez que se ingiere un alimento.Por lo general, las personas bulmicas pueden mostrarcaries dentaloinfecciones en las encas(gingivitis). Tambin, elesmaltede los dientes puede estarerosionadoopacadopor la excesiva exposicin al cido del vmito.Igualmente, un examen fsico puede mostrarvasos sanguneos rotos en los ojospor el esfuerzo al vomitar,boca seca, salpullidos y granos en la piel, pequeascortadurasy callosidadesen las puntas de las articulaciones de losdedosdebido al vmito autoinducido. Los exmenes de sangre pueden mostrar undesequilibrio electroltico (hipocaliemia) odeshidratacin.El tratamiento mdico de la bulimia nerviosa consiste encorregir y prevenir las complicaciones nutricionalesy aquellas derivadas del uso de diurticos o laxantes.La educacin nutricional tiene el propsito de volver a unaalimentacin ordenada y relajadapara evitar los periodos de ayuno prolongado y aprender a tolerar un peso tal vez mayor que el deseado.Tambin es importante untratamiento psiquitrico, aunque va a depender de la edad del paciente. La terapia familiar est dirigida a adolescentes que viven con sus padres, mientras que la terapia individual est indicada para quienes abandonaron el hogar paterno.El uso de algunosantidepresivosha demostrado eficacia en el tratamiento de la bulimia, y en algunas ocasiones hay que asociarlo conansiolticos.Sin embargo, hay situaciones que necesitanhospitalizacin, como por ejemplo si el paciente presentaanorexia, depresin mayoro si necesitan frmacos para ayudar a suspender las purgas.A pesar de que la bulimia puede vencerse con un tratamiento multidisciplinario, no hay que olvidar que es unaenfermedad crnicay muchas personas continan presentando algunos sntomas, incluso bajo tratamiento.La clave ser siempre contar con elapoyo familiary comprender que esta dolencia puede aparecer en cualquier momento, por lo que es indispensable poseer las herramientas necesarias para vencer esta batalla que atenta contra la calidad de vida.