Psicopedagogía-2010.doc

7
Psicopedagogía LaPsicopedagogía surge como disciplina científica a mediados del siglo destacando el valor de la interdisciplina , y fusionando saberes y educación y de la salud mental. Contenido 1 Pionera en Argentina 2 n !"ile # !onocimientos $ %abilidades & nlace externo Pionera en Argentina La 'niversidad del (alvador, en Argentina, fue pionera, pues la pr grado de Psicopedagogía en Latinoam)rica forma parte de su Acta *u mayo de 1+& , en -uenos Aires. A partir de entonces, dic"a discipl extendi)ndose "acia otros países latinoamericanos y especialmente En Chile n !"ile, la Psicopedagogía data de 1+/1, a o en 0ue se crea la ca !"ile en el 3nstituto Profesional ducares posteriormente 'niver actualmente 'niversidad Andr)s -ello , extendi)ndose "acia otras i p4blicas como el desaparecido 3nstituto Profesional de 5sorno, 'n Lagos, 'niversidad de Playa Anc"a, etc. (in embargo, una ve6 promu 5rg7nica !onstitucional de nse an6a L5! un día antes de 0ue P poder político, y posteriormente, el estatuto docente ley 1+9:9 descontinuada en las universidades del estado, 0ue deciden imparti educación diferencial, 0uedando la psicopedagogía relegada "asta e 7mbito de la educación superior privada; dic"as leyes, "an omitido como un profesional de la educación, lo 0ue le impide desarrollar libre en las escuelas municipales y<o particular subvencionadas. !abe destacar adem7s, 0ue este fenómeno es transversal, dado 0ue s pocas las universidades e institutos 0ue cuentan con psicopedagog acad)mica a cargo de la formación de los futuros profesionales. =e los profesores de especialidad, coordinadores y 8efes de carrera s educadores diferenciales o educadoras de p7rvulo con postítulo de dificultades de aprendi6a8e; lo 0ue claramente afecta la calidad d

Transcript of Psicopedagogía-2010.doc

Psicopedagoga

La Psicopedagoga surge como disciplina cientfica a mediados del siglo XX, destacando el valor de la interdisciplina , y fusionando saberes y experiencias de la educacin y de la salud mental.

Contenido 1 Pionera en Argentina

2 En Chile

3 Conocimientos

4 Habilidades

5 Enlace externo

Pionera en Argentina

La Universidad del Salvador, en Argentina, fue pionera, pues la primera carrera de grado de Psicopedagoga en Latinoamrica forma parte de su Acta Fundacional del 2 de mayo de 1956, en Buenos Aires. A partir de entonces, dicha disciplina ha ido extendindose hacia otros pases latinoamericanos y especialmente hacia Espaa.

En Chile

En Chile, la Psicopedagoga data de 1981, ao en que se crea la carrera (la primera en Chile)en el Instituto Profesional Educares (posteriormente Universidad Educares y actualmente Universidad Andrs Bello), extendindose hacia otras instituciones pblicas como el desaparecido Instituto Profesional de Osorno, Universidad de los Lagos, Universidad de Playa Ancha, etc. Sin embargo, una vez promulgada la Ley Orgnica Constitucional de Enseanza (LOCE) un da antes de que Pinochet dejara el poder poltico, y posteriormente, el estatuto docente (ley 19070), esta carrera es descontinuada en las universidades del estado, que deciden impartir la carrera de educacin diferencial, quedando la psicopedagoga relegada hasta estos das slo al mbito de la educacin superior privada; dichas leyes, han omitido al psicopedagogo como un profesional de la educacin, lo que le impide desarrollar su trabajo de manera libre en las escuelas municipales y/o particular subvencionadas.

Cabe destacar adems, que este fenmeno es transversal, dado que son realmente muy pocas las universidades e institutos que cuentan con psicopedagogos en su planta acadmica a cargo de la formacin de los futuros profesionales. De hecho gran parte de los profesores de especialidad, coordinadores y jefes de carrera son psiclogos, educadores diferenciales o educadoras de prvulo con posttulo de 2 o tres semestres en dificultades de aprendizaje; lo que claramente afecta la calidad del servicio entregado por estas instituciones. ( en el fondo, es como si la carrera de medicina tuviera a una enfermera de jefa de carrera)

Actualmente en Chile, no existe un ente gremial que agrupe a los profesionales psicopedagogos. La nica instancia existente es la Asamblea de Estudiantes de Psicopedagoga de Chile ADEPSCH, que agrupa principalmente a estudiantes de los institutos Los Leones, IPLACEX, Universidad UCINF y Universidad de las Amricas. Esta instancia, se ha encargado de desarrollar un trabajo de reconocimiento y consolidacin de la disciplina, a travs de diversas gestiones a nivel gubernamental, parlamentario, acadmico, etc. Presentando indicaciones al proyecto de ley general de educacin, creacin de un directorio psicopedaggico, encuentros de psicopedagoga y prximamente una mesa de expertos, compuesta por profesionales psicopedagogos de pregrado que elaboren una primera aproximacin terico*conceptual acerca de la disciplina, y que proponga un modelo de desarrollo para la psicopedagoga en Chile.

Conocimientos

Un profesional en psicopedagoga posee conocimientos de: Las bases epistemolgicas del saber psicopedaggico, sus nociones bsicas y ejes conceptuales.

Las ciencias auxiliares que contextualizan el desempeo profesional y todas las aplicaciones que estas conllevan hacia el pensamiento y desarrollo como ser humano.

Los fundamentos del sujeto y del objeto de conocimiento y de su interrelacin con el lenguaje y la influencia socio*histrica, dentro del contexto de los procesos cotidianos del aprender.

Los instrumentos tericos que le permiten intervenir psicopedaggicamente con sujetos de distintas edades atendiendo a la diversidad.

Los saberes necesarios que le permitan fundamentar su intervencin en diversos contextos y situaciones.

Habilidades

Tiene habilidades especficas para: Comprender los procesos del aprender, sus mltiples entrecruzamientos y las prcticas sociales e histricas que los atraviesan y asistir a la persona desde un abordaje individual, grupal y comunitario.

Asesorar a los distintos actores implicados sobre la caracterizacin del curso saludable de la constitucin del aprender a fin de prevenir malestares en los distintos estadios evolutivos.

Detectar alteraciones en el aprender, proponer y aplicar estrategias de tratamiento y efectuar pronsticos de evolucin.

Desarrollar estrategias de prevencin.

Orientar sobre intervenciones de enseanza que favorezcan una mejor calidad en el proceso de aprender.

Intervenir en el rea de recursos humanos en contextos relacionados con el mundo del trabajo.

Elaborar, orientar y asesorar respecto a la construccin y seleccin de materiales didcticos especficos para nios con necesidades educativas especiales.

Desarrollar estrategias de intervencin en proyectos vinculadas a la tercera edad.

Comunicar su saber en equipos interdisciplinarios en distintos mbitos institucionales relacionados con la educacin, la salud, el trabajo, etc.

Participar en proyectos de investigacin interdisciplinarios. Psicopedagoga

La psicopedagoga es una disciplina de carcter interdisciplinario, ya que nace de la confluencia de dos grandes disciplinas como son la psicologa y la pedagoga. En ella se aplican los contenidos de la psicologa al mbito de la educacin. Estudia todo lo relacionado con el proceso de aprendizaje, esto incluye:Modalidad: Cmo se aprende? Factores fsicos, psquicos, y sociales: Cmo vara evolutivamente el aprendizaje? Causas individuales y grupales: Por qu se producen alteraciones? Diagnstico y tratamiento: Cmo reconocer alteraciones y tratarlas? Su objeto de estudio es el sujeto que aprende. La psicopedagoga tiene la virtud de unificar la teora y las prcticas de los contenidos de la psicologa con los de la educacin sistemtica y asistemtica, y se ocupa de los vnculos que se establecen entre aquellos que realizan el maravilloso proceso de aprender.

Campo laboral Clnica psicopedaggica: prevencin, diagnostico y tratamiento, orientacin vocacionalSe refiere a la atencin de las perturbaciones del aprendizaje, al diagnstico, orientacin, tratamiento e investigacin de problemas, sntomas y trastornos en l.

Psicopedagoga Laboral: Se dedica al abordaje de los aprendizajes laborales para profundizar su comprensin. Estudia cmo se aprende a trabajar, cmo se produce la insercin laboral, cmo se aprenden nuevas tareas y cmo se construye la identidad laboral y profesional. Incluye la interconexin de aspectos personales, sociales, educacionales y laborales en situaciones complejas.

Psicopedagoga Institucional: Se refiere al estudio y la orientacin con respecto a las dinmicas institucionales que favorecen, obstaculizan o impiden el aprendizaje.

Dnde se puede ejercer esta profesin? Instituciones educativas: nivel primario, medio, terciario y universitario, Consultorios particulares, Hospitales, Equipos interdisciplinarios, Empresas pblicas y privadas.

Qu hace un psicopedagogo? Es un profesional que se relaciona con el aprendizaje desde los tres campos mencionados, a travs de:

Asesoramiento institucionalAtencin de sujetos con problemas de aprendizajeRealizacin de Procesos de Orientacin VocacionalCampaas de prevencin y difusin Diseo de Proyectos de Investigacin.

Que es la Psicopedagoga? La Psicopedagoga es una disciplina donde confluye lo psicolgico, la subjetividad, los seres humanos, su vida psquica, lo educativo, lo social, lo cultural, etc. Tiene como objeto, el aprendizaje humano en la vida. Este aprendizaje no se restringe solamente a la escuela (aprendizaje sistemtico) sino que se produce en un sujeto y en las situaciones ms diferentes durante todas las etapas de la vida de un ser humano. Tiene el objetivo de lograr el desarrollo cognitivo, psicoevolutivo, emocional, social, etc. de la persona a travs de un aprendizaje activo que le permita una perspectiva integradora de la realidad. La Psicopedagoga como construccin interdisciplinaria, posibilita el armado de: Psicodiagnsticos: Destinado a explorar las caractersticas psicoevolutivas y del sujeto en situacin de aprendizaje. Diagnsticos Operatorios: Con el objeto de investigar a travs de la utilizacin del mtodo clnico crtico de la Escuela de Ginebra las estructuras cognitivas subyacentes a los aprendizajes patolgicos y no patolgicos y la gnesis de dichas estructuras en la prctica de diagnstico psicopedaggico. Tratamiento Psicopedaggico: Dedicada a reconocer y atender las alteraciones del aprendizaje sistemtico o asistemtico y orientar a quienes estn implicados en estos problemas. Reeducacin: Se buscar volver a aprender aquellos aprendizajes patolgicos de manera armnica y adaptativa. Asesoramiento y Orientacin Psicopedaggico: Con el objetivo de asesorar con respecto a la caracterizacin del proceso de aprendizaje normal, sus perturbaciones y/o anomalas para favorecer las condiciones ptimas del mismo en el ser humano a lo largo de todas sus etapas evolutivas. Apoyo psicolgico y pedaggico: Dirigido a personas con necesidades educativas especiales. Problemas de conducta en la escuela: Dirigido a nios o adolescentes con problemas de adaptacin escolar. Pre Orientacin Vocacional: Destinado a todas aquellas personas que requieran asesoramiento y orientacin vocacional y ocupacional al finalizar la Educacin General Bsica (E.G.B). Orientacin Vocacional Ocupacional: Destinado a todas aquellas personas que requieran asesoramiento y orientacin vocacional y ocupacional al finalizar el nivel Polimodal o Superior. Tcnicas de Estudio: Dirigido a estudiantes y /o personas que quieran aprender a aprender a abordar los objetos de conocimiento. Ya intentamos acercarnos a una definicin de Psicopedagoga y de aprendizaje. Ahora intentaremos pensar Qu es lo clnico en Psicopedagoga? . Y as como el aprendizaje no es slo el sistemtico, lo clnico en Psicopedagoga no es slo el trabajo de consultorio, sino que hacer clnica o tener una mirada un posicionamiento clnico, es percibir al ser humano en su singularidad. El concepto clnica proviene de la Medicina de un trmino griego que significa lecho (yacer en el lecho). Hablar de Psicopedagoga clnica entonces se refiere a tomar en cuenta la singularidad de cada uno. Una mirada clnica es opuesta a una mirada homognea como se apunta con la administracin de test estandarizados sin un anlisis cualitativo que proporcione una mirada ms subjetiva. El que configura las entrevistas es el sujeto en su peculiaridad y el psicopedagogo debe escuchar, leer lo que acontece, as el consultorio o el gabinete se convierte en un laboratorio de investigacin.Psicopedagoga

La psicopedagoga es la ciencia aplicada que estudia la conducta humana en situaciones socioeducativas. En ella se interrelacionan la psicologa evolutiva, la psicologa del aprendizaje, la didctica, la epistemologa, la psicolingstica, etc. Son relevantes sus aportaciones en los campos de la educacin especial, terapias educativas, diseo curricular, diseo de programas educativos y poltica educativa.Algunos de los autores ms influyentes en este campo son Jean Piaget (teoras de la asimilacin y la acomodacin), Ausubel (teora del aprendizaje significativo), Jerome Bruner (teora de los formatos) o Lev Vygotski (teora del andamiaje). Son tambin muy relevantes los aportes de Mary Warnock (Informe Warnock) en el campo de la educacin especial y de autores como John D. Krumboltz (programa DECIDES) en el de la orientacin acadmica y profesional. En Espaa podemos destacar la obra de Rafael Bisquerra, Manuel lvarez y Jess Alonso Tapia entre muchos otros.

Principales mbitos de la Psicopedagoga

Las reas de trabajo de la Psicopedagoga son: La atencin a la diversidad: abarca el desarrollo, adaptacin e implementacin de metodologas didcticas teniendo en consideracin las caractersticas del alumnado inherentes a su heterogeneidad y sus necesidades educativas particulares.

La orientacin acadmica y profesional: busca la potenciacin de la madurez vocacional en el alumnado trabajando el autoconocimiento del alumnado, ejercitando las estrategias de toma de decisiones y dotando de la informacin necesaria.

La accin tutorial: es la orientacin planteada directamente desde el aula. Se centra en la formacin en valores, la resolucin de conflictos, aprendizaje de habilidades sociales, realizacin de tareas de concienciacin social, etc. Es el nexo de unin entre los conceptos de formacin acadmica y educacin en el sistema educativo.