Pst Soplete a Gas

download Pst Soplete a Gas

of 10

Transcript of Pst Soplete a Gas

PROCEDIMIENTO ESPECIFICO PARA TENDIDO DE CABLES EN HORNO 8

1

Experto en Prevencin de RiesgosKatherine Nicole Macias Trivio

P.RRamn Kammel

Gerente

ELABORADOREVISADOAPROBADO Y REVISADO

213/03/2014

REVFECHAFIRMAFIRMAFIRMANOTAS

PROCEDIMIENTO SEGURO DE TRABAJO

APLICABLE A: TODAS LAS OBRAS REALIZADAS POR MAESTRANZA Y CONSTRUCTORA REAL LTDA.

TIPO DE DOCUMENTO

Programa

CDIGO

PRR-05

TIPO DE COPIA

ORIGINALTITULO

SOPLETE A GAS

UNIDAD O REA

PREVENCIN DE RIESGOSDESCRIPTOR

PROGRAMA DE PREVENCIN DE RIESGOSPAGINAS

1 de 10

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA

TRABAJOS CON SOPLETE A GAS1.- OBJETIVO:Establecer y definir el mtodo de trabajo seguro para realizar tareas que permita establecer la forma correcta de realizar este trabajo, manteniendo una secuencia lgica de la tarea para que la operacin se realice en forma eficiente y con la mxima seguridad, sin que en ello se vea afectada la integridad fsica del personal; dao a materiales, equipos e instalaciones, considerado todos los riesgos involucrados y la manera de controlarlos efectivamente para evitar cualquier tipo de accidente.2.- ALCANCE:

Ser de obligatoria la aplicacin del presente procedimiento en todas las instalaciones que se involucre Soplete a Gas en los distintos proyectos y/o Faenas de Maestranza y Constructora Real Ltda.

3.- VIGENCIA:

Este procedimiento estar vigente mientras dure el trabajo, con revisin y ajuste cuando las circunstancias o variaciones superen su actual alcance.

4.- RESPONSABILIDADES

4.1.- Gerente

Revisa, aprueba y exige el cumplimiento de este procedimiento de trabajo.

Controlar el cumplimiento de las obras, asignando los recursos necesarios. 4.2 Administrador de obraControlar el cumplimiento de las obras, asignando los recursos necesarios. Instruye a los profesionales respecto del trabajo a realizar, asignando prioridades. Analiza, instruye y controla los riesgos asociados adoptando medidas de control en sus reas de trabajo.

4.3.- Supervisor de Terreno y/o Prevencionista de RiesgosAnaliza, instruye y controla los riesgos asociados adoptando medidas de control en sus reas de trabajo.Dar a conocer el presente procedimiento de trabajo, coordinar en forma lgica, secuencial y ordenada la adecuada ejecucin del trabajo. Dictan charlas de cinco minutos diariamente al personal involucrado, respecto a los riesgos asociados al trabajo a ejecutar. Usan y exigen en terreno el uso de todos los elementos de proteccin personal que corresponde al trabajo a realizar, especialmente los equipos contra cadas. Verificar la existencia y el buen funcionamiento de los equipos asociados a cada trabajo.4.4.- Experto en Prevencin de Riesgos

Debe asesorar para confeccionar y dar cumplimiento al presente procedimiento, sus modificaciones y/o anexos en todas las reglamentaciones vigentes de la empresa mandante o propias. As mismo, en conjunto con la lnea de supervisin debe identificar los riesgos tanto inherentes como asociados a los cuales pudiesen estar expuestos los trabajadores, con el objeto de adoptar todas las medidas necesarias para preservar la integridad fsica de ellos.

Deber velar por el cumplimiento de la normativa legal vigente, aplicada al presente procedimiento, como tambin al seguimiento de las actividades contempladas en el programa de Prevencin de Riesgos de la Empresa.4.5.- MaestrosDeben cumplir las instrucciones y Normas de seguridad entregadas por la empresa, dar el ejemplo a sus compaeros de trabajo y tendrn la obligacin de informar oportunamente las condiciones sub estndares de trabajo su supervisor Cada maestro ser responsable de coordinar las tareas encomendadas manteniendo el orden del rea de trabajo.

Acatan las instrucciones dadas por los supervisores y/o capataces, y realizan las actividades de acuerdo al presente procedimiento. Usan obligatoriamente todos los elementos de proteccin personal y velan por su cuidado.

5.- DEFINICIONES

Soplete a Gas: es una herramienta de combustin para la aplicacin de la llama y el calor para diversas aplicaciones. El largo del soplete depende del tipo de trabajo a ejecutar. Este ser conectado a un cilindro de gas propano a travs de una manguera de goma, de alta presin, aproximadamente 20 mt. de largo y conectado a un regulador de presin.6.- DESCRIPCIN GENERAL DEL PROCEDIMIENTO:

Inspeccin previa del rea donde ejecutar la tarea:Se deber inspeccionar el lugar de trabajo antes de iniciar cualquier actividad, con el fin de detectar, identificar y controlar en forma efectiva todos los riesgos que pudiesen estar presentes. Esta inspeccin la realizara el jefe responsable (experto en prevencin de riesgos), en conjunto con la persona responsable.Equipos, herramientas y materiales a utilizar:Las herramientas requeridas estarn especificadas segn el trabajo a realizar.

7.- EQUIPOS DE PROTECCIN PERSONAL. Mascara facial

Lentes de seguridad

Casco de seguridad con barbiquejo

Guantes de trabajo especiales para trabajos en caliente ( cabritilla o mosqueteros)

Respirador doble va para espacios no ventilados

Biombo protector y aislante para corrientes de aire

8.- SECUENCIA DE TRABAJO

Acudir al lugar de trabajo, Preparar grupo de trabajo dependiendo de la faena a realizar, Se debe tener la mxima precaucin antes de encender el soplete, se tiene que inspeccionar tanto el soplete como el rea por alguna presencia de materiales combustibles o inflamables y revisar el cilindro de gas que este en buenas condiciones y que contenga la cantidad suficiente de gas Antes de empezar y durante la ejecucin de todo el trabajo tarea u operacin a realizarse, ser obligacin de la Supervisin, dar y mantener una completa instruccin de seguridad a respetar y mtodo de trabajo seguro y eficiente a desarrollar. La Lnea de mando deber mantener una constante supervisin sobre los trabajos y verificar el cumplimiento de las normas y mtodos ms adecuados para esa labor. Todo trabajador que tenga que utilizar el soplete deber ser instruido previamente sobre el uso e inspeccin de este implemento, por la supervisin directa. Para este tipo de trabajo es Obligatorio el uso de todos los elemento de proteccin personal mencionados anterior. As como tambin la presencia del Supervisor de Obras. Demarcar el rea de trabajo, con Sealtica de trabajos en caliente, utilizar conos y cinta de peligro para delimitar el rea. Los traslados y movimientos que se realicen en el desarrollo de este trabajo se deben realizar con calma y precisin ya que es una actividad crtica, y cualquier tropiezo o cada se torna ms riesgosa de lo normal, por la utilizacin de llama abierta. Se debe tener la mxima precaucin al apagar el Soplete, cerrar la vlvula de este, cortar la vlvula del regulador y retirarlo, posteriormente se debe Purgar el contenido de la manguera, abriendo la vlvula del soplete, esta operacin se debe hacer en ambientes ventilados, sin la presencia de llama abierta, ni fumadores

Restringir el ingreso al sector de personal externo.

9.- RESPONSABILIDAD DEL JEFE Y SUS TRABAJADORES.

Dar aviso de la realizacin del procedimiento. Identificar los riesgos que involucra la realizacin del trabajo.

Poder advertir los riesgos a las personas que puedan verse afectadas. No efectuar ninguna otra labor que pueda interferir con su responsabilidad primaria de trabajo

Mantener las condiciones de seguridad en todo momento, mientras dure el procedimiento. Brindar los elementos de proteccin y dispositivos de seguridad necesarios para el trabajo.10.- RECOMENDACIONES GENERALES

Es de suma importancia, el cabal cumplimiento de todas las recomendaciones dadas en el presente procedimiento. El personal debe tener experiencia en trabajo a realizar, conocer la forma correcta de realizarlo (Procedimiento), estar capacitado para ello y no tener limitaciones que puedan ser causa de algn accidente o pongan en riesgo su integridad, como la de sus compaeros de trabajo. Cabe sealar que solo estarn autorizados los trabajadores que hallan sido designados por el jefe directo para realizar la tarea. La operacin se realizara en las jornadas normal o autorizada de trabajo. Las Medidas de Seguridad y control debe ser permanente por parte del Jefe directo o persona responsable por la delegada, deber ocuparse de que sean constantemente mantenidas. El personal debe tener todos sus elementos de proteccin personal antes de realizar el trabajo.

Verificar condiciones inseguras antes de comenzar las tareas. Verificar las condiciones de trabajo, antes de cada faena.

Los elementos de proteccin personal se debern utilizar en forma permanente, adems deben estar en buenas condiciones para su uso y contar con certificacin.

Las Medidas de Seguridad y control debe ser permanente por parte del Jefe directo o experto en prevencin de riesgos, deber ocuparse de que sean constantemente mantenidas.

Las modificaciones del presente procedimiento se realizaran con la aprobacin del experto en obra.

Tener las superficies limpias y libres de objetos. Antes de iniciar las operaciones el Prevencionista de Riesgos encargado de la obra debe encargarse de la realizacin de la respectiva charla de seguridad con referencia exclusiva a este procedimiento. Queda estrictamente prohibido, la realizacin de esta labor cerca de materiales comburentes que puedan dar origen a una ignicin de fuego

Ser obligacin del usuario y su supervisor directo, revisar diariamente el estado de conservacin de todos los elementos constituyentes No se Autorizar ningn trabajo en caliente en las reas por la lnea de Mando:

Sin la presencia de algn sistema de extincin de Incendio En atmsferas explosivas Cerca del almacenaje de materiales inflamables o combustibles10.1 Precauciones

Presencia de equipo anti-incendio en el lugar del trabajo: manguera y/o extintor acorde al tipo de fuego. Equipo generador de calor o fuego (ej. equipo de soldadura), en buenas condiciones de seguridad. Condiciones de ventilacin e iluminacin adecuadas. Personal operador del equipo capacitado, habilitado y provisto de equipo de proteccin personal adecuado al tipo de trabajo a realizar. rea de seguridad de 10 metros de radio alrededor de la zona de trabajo. Colocar pantallas de proteccin para el personal que trabaja en la zona. Barrer el suelo y dejarlo libre de materiales combustibles. De existir suelos combustibles, los mismos debern ser humedecidos, cubiertos con arena u otras formas de proteccin dentro del rea de 10 metros. Verificar la inexistencia de materiales combustibles y/o lquidos inflamables. Los combustibles y los lquidos inflamables necesarios debern estar protegidos con cubiertas incombustibles o escudos de metal. Cubrir todas las aberturas de las paredes y piso con material incombustible. Colocar cubiertas por debajo del punto de trabajo para recoger las chispas.

11.- RIESGOS DE LA OPERACINRIESGOSMEDIDAS DE PREVENCIN Y CONTROL

Cadas al mismo nivel.La superficie de trabajo debe estar libre de objetos o materiales que impidan el normal flujo de personas.

Cada a distinto nivel.Se debe utilizar en forma obligatoria el arns de seguridad y adems la instalacin de cuerdas de vidas para el personal

Golpeado por/contra/objetos, materiales, estructurasSe debe tener sumo cuidado al momento que el alzaprima se separa del cielo, y minimizarla con el fin de que pueda ser correctamente manipulable y segura.

Contacto con objetos cortantes.Utilizar los guantes en todo momento de la maniobra o faena.

Contacto con objetos punzantesRevisar las condiciones del andamio y objetos presentes, adems de utilizar proteccin necesaria.

Contacto elctrico.Revisar con anticipacin si existe alguna lnea o instalacin elctrica, verificar si est debidamente aislada y que no toma contacto con la superficie metlica del andamio o alzaprima.

Proyeccin de partculas.Utilizar en todo momento de la maniobra o faena la proteccin ocular.

Sobre esfuerzos por pesos excesivos o movimientos bruscos.Al momento de Transportar y descargar el alzaprima hacer de forma correcta las posiciones ergonmicas recomendadas de carga y descargas.

Contacto con radiaciones ultravioletaUtilizar los elementos de proteccin personal (mascara de soldador), e implementar mamparas para el personal de otras reas o personal externo, Adems ser obligacin el uso de protector solar factor mnimo 35

Incendio Contar con equipos de extincin de incendios e inspeccionar su estado.

VentilacinNo se debe soldar en espacios sin ventilacin.

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGUROListado de Trabajadores

Declaramos estar en conocimiento de todos los puntos referidos en el procedimiento de SOPLETE A GAS nos comprometemos a acatar y cumplir todas la disposiciones en el establecidas, as como cualquier otra disposicin emanada por la Maestranza y Constructora Real Ltda.

NOMBRERutCARGOFECHAFIRMA

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

SOPLETE A GAS