Ptp

7
PLAN DE TRABAJO PERSONALIZADO ESQUEMA A SEGUIR PARA LA ELABORACION DEL MISMO 1. Presentación general a todo el grupo clase de: Contenidos a trabajar en la UD Objetivos didácticos ( lo que se espera conseguir ). 2. Diferentes formas de presentar la unidad: utilizando diferentes apoyos . 3. Diferentes niveles de actividades 4. Concretar el Plan de Trabajo Personalizado para cada alumno del equipo: Objetivos didácticos Actividades a realizar. 5. Evaluación : Producciones propias de cada alumno en relación a los ob fijados en el PTP Producción obtenida en el Proyecto de equipo.: presentación, trabajo escrito, .. Puntuacion adicional: valor añadido :ayuda mutua, uso del tiempo, Acabado del trabajo …..

Transcript of Ptp

Page 1: Ptp

PLAN DE TRABAJO PERSONALIZADO

ESQUEMA A SEGUIR PARA LA ELABORACION DEL MISMO

1. Presentación general a todo el grupo clase de:

Contenidos a trabajar en la UD Objetivos didácticos ( lo que se espera conseguir ).

2. Diferentes formas de presentar la unidad: utilizando diferentes apoyos .

3. Diferentes niveles de actividades

4. Concretar el Plan de Trabajo Personalizado para cada alumno del equipo:

Objetivos didácticos Actividades a realizar.

5. Evaluación :

Producciones propias de cada alumno en relación a los ob fijados en el PTP Producción obtenida en el Proyecto de equipo.: presentación, trabajo escrito, .. Puntuacion adicional: valor añadido :ayuda mutua, uso del tiempo, Acabado del trabajo …..

Page 2: Ptp

CASO PRACTICO

Izena:Nombre:Etapa / Etapa: Zikloa / Ciclo: Maila / Nivel:

AREA Nivel de referencia curricular:

Periodo: quincena /3 semanas/1 mes

UNIDAD DIDACTICA 1 : “…………………..”

CONTENIDOS A TRABAJAR SELECCIÓN DE CONTENIDOS PARA “ X”

1.-

2.-

3.-

4.-

5.-

6.-

7.-

8.-

9.-

10.-

.

PLAN DE TRABAJO PERSONALIZADO: OBJETIVOS

Page 3: Ptp

Izena:Nombre:Etapa / Etapa: Zikloa / Ciclo: Maila / Nivel:

AREA Nivel de referencia curricular:Periodo: quincena /3 semanas/1 mesNombre de la UD:

0= no lo sé1= lo sé un poco2= lo sé bastante bien3= lo sé muy bien

OBJETIVOS SELECCIONADOS/ PRIORIZADOS Se ponen todos y se marcan los objetivos que se prevé consiga “X”

Al inicio de la UD

Al final deUD

Valoración final del profesor/a

1.-Explicar….

2.- Identificar…..

3.- Tomar medidas …..

4.-

5.-

6.-Se elimina el objetivo nº 6 y se añade uno nuevo

7.-

8.-

9.-

10.-

TOTAL

PLAN DE TRABAJO PERSONALIZADO: ACTIVIDADES

Page 4: Ptp

Izena:Nombre:Etapa / Etapa: Zikloa / Ciclo: Maila / Nivel:

AREA Nivel de referencia curricular:Periodo: quincena /3 semanas/1 mesNombre de la UD:

Actividadpriorizada

ACTIVIDADES

Referencia los Objetivos

1.-Explicar….

1,2,3, 5,9,10 2.- Identificar…..

1,2,3, 5,9,10 3.- Tomar medidas …..

4.- Se proponen otras actividades con diferente nivel de complejidad ( lingüística, conceptual…)

1,2,3, 5,9,10 5.-

6.-

7.-

8.-

1,2,3, 5,9,10 9.-

1,2,3, 5,9,10 10.-

ActividadRevisada por el profesor

ActividadRealizada por el alumno

Page 5: Ptp

ADAPTACIONES CURRICULARES INDIVIDUALES

ELEMENTOS DE LA ACI Matemáticas : Referencia : PRIMER CICLO

OBJETIVOS Nivel de referencia: primer ciclo

CONTENIDOS Bloque 5. Resolución de problemas

1. Identificación de problemas de la vida cotidiana en los que intervienen la suma y la resta.2. Resolución de diferentes tipos de problemas numéricos de una operación con sumas y restas, referidas a situaciones reales sencillas de cambio, combinación, igualación y comparación.3. Elementos de un problema (enunciado, datos, pregunta, solución), y dificultades a superar (comprensión lingüística, datos numéricos, codificación y expresión matemáticas, resolución, comprobación de la solución, comunicación oral del proceso seguido).4. Planteamientos y estrategias para comprender y resolver problemas de sumas y restas:– Problemas orales, gráficos y escritos.– Resolución en grupo, en parejas, individual.– Resolución mental, con calculadora y con el algoritmo de la operación.– Problemas con datos que sobran, que faltan, con varias soluciones…– Invención de problemas y comunicación a los compañeros.– Explicación oral del proceso seguido en la resolución de problemas.5. Resolución de problemas referidos a situaciones abiertas e investigaciones matemáticas sencillas sobre números, cálculos, medidas y geometría.6. Desarrollo de estrategias personales para resolver problemas e investigaciones.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Resolver problemas sencillos relacionados con objetos, hechos y situaciones de la vida cotidiana, seleccionándolas operaciones de suma y resta y utilizándolos algoritmos básicos correspondientes u otros procedimientos de resolución, incluida la calculadora. Explicar oralmente el proceso seguido para resolver un problema. Identifica, resuelve e inventa problemas aditivos de una operación en

situaciones sencillas de cambio, combinación, igualación y comparación de la vida cotidiana.

Identifica los datos numéricos y elementos básicos de un problema, utilizando estrategias personales de resolución.

Reconoce y asocia la operación que corresponde al problema. Expresa matemáticamente los cálculos a realizar. Resuelve la operación que corresponde al problema, bien mentalmente,

bien con el algoritmo de la operación, o con calculadora. Comprueba la solución y explica con claridad el proceso seguido en la

resolución.