Publicació QdH 3

16
Quarts d’hora III Per anar creixent

description

Folletó quarts d'hora nº 3

Transcript of Publicació QdH 3

Page 1: Publicació QdH 3

Quarts d’hora III

Per anar creixent

Page 2: Publicació QdH 3

-2-

LA METÀFORA DE LÁPIZ

Per anar creixent

El niñito miraba al abuelo escribir una carta. En un momento dado, le pregunto: - ¿Abuelo, estás escribiendo una historia que nos pasó a los dos? ¿Es, por casualidad, una historia sobre mí? El abuelo dejó de escribir, sonrió y le dijo al nieto: - Estoy escribiendo sobre ti, es cierto. Sin embargo, más importan-te que las palabras, es el lápiz que estoy usando. Me gustaría que tú fueses como él cuando crezcas. Como el lápiz El nieto miró el lápiz intrigado, y no vio nada de especial en él, y pre-guntó: - ¿Qué tiene de particular ese lá-piz? El abuelo le respondió: - Todo depende del modo en que mires las cosas. Hay en él cinco cualidades que, si consigues mante-nerlas, harán siempre de ti una per-sona en paz con el mundo. · Primera cualidad: Puedes hacer grandes cosas, pero no olvides nunca que existe una mano que guía tus pasos. Esta ma-no la llamamos Dios, y Él siempre te conducirá en dirección a su volun-tad. · Segunda cualidad: De vez en cuando necesitas dejar lo

que estás escribiendo y usar el sa-capuntas. Eso hace que el lápiz sufra un poco, pero al final, estará más afilado. Por lo tanto, debes ser capaz de soportar algunos dolores, porque te harán mejor persona. · Tercera cualidad: El lápiz siempre permite que use-mos una goma para borrar aquello que está mal. Entiende que corregir algo que hemos hecho no es nece-sariamente algo malo, sino algo im-portante para mantenernos en el camino de la justicia. · Cuarta cualidad: Lo que realmente importa en el lápiz no es la madera ni su forma exterior, sino el grafito que hay dentro. Por lo tanto, cuida siempre de lo que sucede en tu interior. · Quinta cualidad: El Lápiz siempre deja una marca. De la misma manera, has de saber que todo lo que hagas en la vida, dejará una huella. Por eso intenta ser consciente de ello en cada una de tus acciones.

Paulo Coelho

Page 3: Publicació QdH 3

• No estem sols. Déu és al nostre costat i ens guia amb les seves mans. Ell té molt clar el que vol de nosaltres. Confiem en Ell.

• Tanmateix som éssers lliures, ens podem equivocar, pero... Déu ens ha fet llapis amb goma d’esborrar, podem rectificar i tam-bé perdonar (Recordem la frase “l’amor és la millor goma d’esborrar) Hem d’aprendre dels nostres errors, acceptar-los i corregir-los i alhora aprendre a acceptar els errors dels altres

• El patiment forma part de l’èxit. El patiment ens ajuda a créixer com a persones. Sense patiment, sense esforç, mai arribaríem enlloc. Aprendre a patir és aprendre a superar-se.

• Cerquem allò transcendent. L’important és allò que es troba dins de les persones. Hem d’aprendre a valorar-nos i a valorar als altres per les nostres qualitats humanes i valors. Estem atents als sentiments, al llenguatge del cor. (Recordem la frase del Petit Príncep “allò essencial és allò invisible als ulls”)

• Siguem responsables i conscients de les nostres accions. Tot el que fem afecta als altres. No som éssers aïllats sinó que depenem els uns dels altres. Tot el que jo faig deixarà una petja-da (gran o petita) en els que m’envolten. (També les meves acci-ons poden influir en el món, en les generacions futures )

Per anar creixent

Page 4: Publicació QdH 3

-4-

MENTRE COMPTIS PER ALGÚ ESTÀS SALVAT

Per anar creixent

El psicoanalista austríac Viktor Fran-kl va sobreviure amb dignitat a l’horror dels camps d’extermini na-zis, mentre que la major part dels seus companys de captiveri es van ensorrar a causa dels sofriments i de les humiliacions a què van ser sotmesos. En ser preguntat com s’ho havia fet per mantenir-se, va respondre que, a més de la pregà-ria, allò que l’havia salvat era l’amor de la seva esposa. El pensament que hi havia algú que l’estimava li va donar força per resistir. És ben cert. L’amor ens fa invenci-bles. Mentre hi hagi algú que cregui en nosaltres, mentre algú ens faci sentir que ens estima, estem sal-vats, serem capaços de fer coses difícils, impossibles d’assolir per aquells que no comptin amb aques-ta força. Cal tenir-ho present en la relació amb la parella, amb els fills, amb els membres de la comunitat o amb les persones amigues. Convé fer-los sentir que els estimem, que els seus èxits i fracassos, les seves alegries i penes ens afecten. Això dóna força i seguretat per superar les situacions difícils. Fa molt de mal, en canvi, comprovar que els teus petits èxits són rebuts amb indiferència. O veure que les teves angoixes o els teus esforços

per superar una crisi o per assolir un objectiu important per a tu, són igno-rats, ningú no te’n parla Aquesta actitud de fredor de les persones amb qui convius et fa sentir sol es-tant acompanyat, que és la pitjor de les solituds. Perquè tens la sensació que no comptes per als altres i tot t’ho has de passar sol. La manca d’escalf afectiu pot esterilitzar mol-tes de les nostres potencialitats. No oblidem que manifestar-se mútu-ament estimació, sentir com a propis els èxits i els fracassos d’aquells amb qui convius, és l’única manera autèntica de ser família o de ser comunitat, cosa molt diferent de ser només hostes d’una mateixa pensió. Però mai no ens hem de desanimar. Quan les persones ens fallin, recor-dem que hi ha Algú per a qui sem-pre serem importants, per a qui no hi ha res nostre que u sigui indife-rent. En les nostres solituds, aixe-quem el cor al Senyor i diguem com l’escolapi Francesc Barrachina: “Apa, somriu, que Déu t’estima!” (Jn 15,9). Ens farà bé perquè ens farà sentir estimats.

P. Lluís Armengol ¡ Bemils,

SJ Director de l’Escola Activa de Pares del Clot

Page 5: Publicació QdH 3

Per anar creixent

• L‘amor, l‘estimació a l‘altre no és suficient amb sentir-lo, ho hem de manifestar. L‘altre ha de sentir-se estimat, ha de saber-se estimat i necessari. Igualment hem de sentirnos estimats i necessaris per als altres. L‘amor que no es diu, que no es manifesta, és un amor veritable?

• L‘amor ens fa invencibles. D‘on ve aquesta força que ens dóna l‘amor? Necessitem estimar a algú per sobreviure? O més aviat necessitem que ens estimim. Existeix l‘amor totalment desintersat?

• “Sentir-se sol estant acompanyat“ . Ens ha passat mai això? Quan? Perqué? En ha decebut algú que pensavem que ens estimava? Hem decebut nosaltres a algú que esperava sentirse estimat per nosaltres?

• Sovint les persones fallem en l‘amor. Sovint ens sentim desanimats i sols quan creiem que no comptem per a ningú però.... L‘amor de Déu no ens falla mai. Ens sentim estimats per Déu? Som conscients del seu amor?

Page 6: Publicació QdH 3

-6-

LA LLIÇÓ DE LA PAPALLONA

Per anar creixent

"Un día, una pequeña abertura apareció en un capullo; un hombre se sentó y observó a la mariposa por varias horas, mientras ella se esforzaba para hacer que su cuerpo pasase a través de aquel pequeño agujero. En tanto, parecía que ella había dejado de hacer cualquier progreso. Parecía que había hecho todo lo que podía, pero no conseguía agrandarlo. Entonces el hombre decidió ayudar a la mariposa: el tomó una tijera y abrió el capullo. La mariposa pudo salir fácilmente. Pero su cuerpo estaba marchito, era pequeño y tenía las alas arrugadas. El hombre siguió observándola porque esperaba que, en cualquier momento, las alas se abrieran y estirasen para ser capaces de soportar el cuerpo, y que éste se hiciera firme. Nada aconteció! En verdad, la mariposa paso el resto de su vida arrastrándose con un cuerpo marchito y unas alas encogidas. Ella nunca fue capaz de volar. Lo que el hombre, en su gentileza y su voluntad de ayudar no comprendía, era que el capullo apretado y el esfuerzo necesario para que la mariposa pasara a través de la pequeña abertura, era la forma en que Dios hacía que el fluido del cuerpo de la mariposa, fuese a sus alas, de tal modo que ella estaría lista para volar, una vez que se hubiese libe-rado del capullo. Algunas veces, el esfuerzo es exacta-

mente lo que necesitamos en nuestra vida. Si Dios nos permitiese pasar por nues-tras vidas sin encontrar ningún obstácu-lo, nos dejaría limitados. No lograríamos ser tan fuertes como podríamos haber sido. Nunca podríamos volar. Pedí fuerza... y Dios me dio dificultades para hacerme fuerte. Pedí sabiduría... y Dios me dio problemas para resolver. Pedí prosperidad... y Dios me dio cerebro y músculos para trabajar. Pedí valor... y Dios me dio obstáculos para superar. Pedí amor... y Dios me dio personas con problemas a las cuales ayudar. Pedí favores... y Dios me dio oportunidades. Yo no recibí nada de lo que pedí... Pero he recibido todo lo que necesita-ba."

Page 7: Publicació QdH 3

Per anar creixent

Page 8: Publicació QdH 3

-8-

LO FÁCIL Y LO DIFÍCIL

Per anar creixent

- Fácil es ocupar un lugar en la agenda telefónica. - Difícil es ocupar el corazón de alguien.

- Fácil es juzgar los errores de otros. - Difícil es reconocer nuestros propios errores

- Fácil es herir a quien nos ama - Difícil es curar esa herida...

- Fácil es perdonar a otros. - Difícil es pedir perdón.

- Fácil es exhibir la victoria - Difícil es asumir la derrota con dignidad

- Fácil es soñar todas las noches - Difícil es luchar por un sueño.

- Fácil es orar todas las noches - Difícil es encontrar a Dios en las cosas pequeñas.

- Fácil es decir que amamos - Difícil es demostrarlo todos los días...

- Fácil es criticar a los demás. - Difícil es mejorar uno mismo...

- Fácil es pensar en mejorar. - Difícil es dejar de pensarlo y realmente hacerlo.

- Fácil es recibir. - Difícil es dar

Page 9: Publicació QdH 3

Per anar creixent

• Cada un d’aquests pensaments te un ressò segons la nostra experiència personal, el nostre caràcter i manera de ser. Inten-tem llegir i pensar què ens diuen a cadascú de nosaltres.

• Sota la llum de la teva experiència personal completa el text amb

allò que penses que falta i que et podries aplicar.

Page 10: Publicació QdH 3

-10-

ESTIMAR AMB TOTS ELS SENTITS

Per anar creixent

Has pensat mai quan va ser l’ultima vegada que...

· vas mirar algú als ulls amb afecte... · vas veure que eres important per algú... · vas escoltar el silenci... · vas parlar amb algú sense paraules... · vas abraçar algú... · vas ser feliç recordant una olor... · vas donar la ma a un enemic... · vas escoltar una veu que et parlava amb sinceritat... · vas sentir-te de veritat escoltat quan ho necessitaves... · vas acaronar amb tendresa.. Quan va ser l’ultima vegada que... · et va donar por mostrar el teu afecte a algú... · no vas tenir temps d’escoltar... · no vas tenir temps de parlar... · no vas gosar apropar-te...

Page 11: Publicació QdH 3

ELS SENTITS ENS FAN MÉS HUMANS QUAN... (pots acabar la frase)

Per anar creixent

Page 12: Publicació QdH 3

-12-

24 MANERAS DE AMAR

Per anar creixent

Cuando a la gente se le habla de que «hay que amarse los unos a los otros» son muchos los que se te quedan mirando y te preguntan: ¿y amar, qué es: un calorcillo en el co-razón? ¿Cómo se hace eso de amar, sobre todo cuando se trata de desconocidos o semiconocidos? ¿Amar son, tal vez, solamente algu-nos impresionantes gestos heroi-cos? Un amigo mío, Amado Sáez de Iba-rra, publicó hace muchos años un folleto que se titulaba «El arte de amar» y en él ofrecía una serie de pequeños gestos de amor, de esos que seguramente no cambian el mundo, pero que, por un lado, lo hacen más vividero y, por otro, esti-ran el corazón de quien lo hace. Siguiendo su ejemplo voy a ofrecer aquí una lista de 24 pequeñas ma-neras de amar: - Aprenderse los nombres de las personas que trabajan con nosotros o de las que nos cruzamos en el ascensor y tratarles luego por su nombre. - Estudiar los gustos ajenos y tratar de complacerles. - Pensar, por principio, bien de todo el mundo, - Tener la manía de hacer el bien, sobre todo a los que no se lo mere-cerían teóricamente. - Sonreír. Sonreír a todas horas. Con ganas o sin ellas.

- Multiplicar el saludo, incluso a los semiconocidos. - Visitar al abuelo, sobre todo si está en la residencia. - Prestar libros aunque te pierdan alguno. Devolverlos tú. - Hacer favores. Y concederlos an-tes de que terminen de pedírtelos. - Aguantar a los pesados. No poner cara de vinagre escuchándolos. - Tratar con antipáticos. Conversar con los sordos sin ponerte nervioso - Contestar, si te es posible todos los e-mails. - Entretener a tu hermano pequeño, No pensar que con ello pierdes eI tiempo. - Animar a los viejos. No engañarles como chiquillos, pero subrayar todo lo positivo que encuentres en ellos. - Recordar las fechas de los santos y cumpleaños de los conocidos y amigos. - Hacer regalos muy pequeños, que demuestran el cariño pero no crean obligación de ser compensados con otro regalo. - Acudir puntualmente a las citas, aunque tengas que esperar tú. - Contarle a la gente las cosas bue-nas que alguien ha dicho de ellos. - Dar buenas noticias - No contradecir por sistema a todos los que hablan con nosotros - Exponer nuestras razones en las discusiones, pero sin tratar de aplastar

Page 13: Publicació QdH 3

Per anar creixent

- Mandar con tono suave. No gritar nunca. - Corregir de modo que se note que te duele el hacerlo. - Olvidar las ofensas. Y sonreír especialmente a los ofensores. La lista podría ser interminable y los ejemplos similares infinitos. Y ya sé que son minucias. Pero con muchos millones de pequeñas minucias como éstas el mundo se haría más habitable.

Les bones persones ho demostren en el petits gestos… • Quines coses et podries proposar fer a partir d’ara per estimar

més als altres? • En quines coses de les que diu el text creus que falles sovint?

Page 14: Publicació QdH 3

-14-

LOS TRES FILTROS DE SÓCRATES

Per anar creixent

En la antigua Grecia, Sócrates fue famoso por su gran sabiduría. Un día un conocido se encontró con el gran filósofo y le dijo: -"¿Sabes lo que escuché acerca de tu amigo?" -"Espera un minuto" , replicó Sócra-tes. "Antes de decirme cualquier cosa quisiera que pasaras un pe-queño examen. Es el llamado Exa-men del triple filtro." -"¿Triple filtro?" "Correcto," continuó Sócrates. "Antes de que me hables sobre mi amigo, puede ser una buena idea esperar un momento y filtrar lo que vas a decir. Es por esto que lo llamo el examen del triple filtro. El primer filtro es la verdad. ¿Estás absolutamente seguro de que lo que vas a decirme es cierto?" -"No," dijo el hombre, "realmente sólo escuché sobre eso y..." -"Muy bien" dijo Sócrates. "Entonces realmente no sabes si es cierto o no. Ahora permíteme aplicar el se-gundo filtro, el filtro de la bondad. ¿Es algo bueno lo que vas a decir-me de mi amigo?" -"No, por el contrario..." -"Entonces, " continuó Sócrates, "tú

deseas decirme algo malo sobre él, pero no estás seguro de que sea cierto. Pero aún puedes pasar el examen, porque queda un filtro: El filtro de la utilidad. ¿Será útil para mí lo que vas a de-cirme de mi amigo? -"No, realmente no." -"Bien, "concluyó Sócrates, "si lo que deseas decirme no es cierto ni bueno e incluso no es útil, ¿porque decírmelo?" Usa este triple filtro cada vez que oigas comentarios sobre alguno de tus amigos cercanos y queridos o de cualquiera en cuestión. Habla sólo cuando tus palabras sean tan dulces como el silencio.

Page 15: Publicació QdH 3

Totes les religions del món comparteixen una mateixa “regla d’or” : “Tracta a l’altre com volguessis ser tractat”, és a dir: allò que no vulguis per a tu no ho vulguis per a un altre.

Els rumors, les crítiques, el parlar sense saber, els judicis i prejudi-cis, moltes vegades fan mal a qui escolta y també a qui pot està implicat. • què en penses d’aquest tipus de situacions? • Has viscut alguna situació com la que explica el text? • Acostumes a aplicar aquests filtres de Sócrates?

Hem d’aprendre a saber aplicar el filtre de la bondat a tot alló que fem i diem dels altres.

Per anar creixent

Page 16: Publicació QdH 3

-16-

Per anar creixent

AMIGOS La amistad es animal de compañía, no de rebaño Plutarco

LA FORÇA DE LA RAÓ

Als xinesos els agrada contar una anècdota que revela la saviesa assolida en tres o quatre mil anys de civilit-zació: Dos peons xinesos discutien acaloradament en mig de la gent. A un foraster li va sorprendre que enca-ra no haguessin arribat a les mans. El seu amic xinés li va explicar: “ és que aquell que iniciï la baralla reconei-xerà que les seves raons han fallat”

Franklin D Roosevelt

EL INSULTO

La unica manera elegante de aceptar un insulto, es hacer caso omiso de él. Si no puedes pasarlo por alto, supéralo; si no puedes superarlo, ríete de él; si no puedes reirte, probablemente el insulto es mereci-do

Russell Lynes

ENEMICS ??? Abraham Lincoln parlava de com tractar als enemics quan una dona gran li va preguntar: -Com podem parlar amb amabilitat dels enemics, quan el que desitgem és destruir-los? Senyora– va respondre– no els destruïm quan els con-vertim en amics?

C. Sandburg. (Biògraf de Lincoln)