Publicación2 web 2.0

5
Marzo, 2012 Volumen 1, nº 1 Su organización ¿QUÉ SON APLICAIONES WEB 2.0? La Web 2.0 se le asocia con aplicaciones web que buscan facilitar el compartir informa- ción permitiendo al usuario interactuar y compartir siendo ellos creadores de contenido formando parte de una comunidad virtual, dejando de lado la participación pasiva. Es decir “una serie de aplicaciones y páginas de Internet que utilizan la inteligencia colectiva para proporcionar servicios interactivos en red.” Algunos tipos de Web 2.0 son: Comunidades Web Servicios Web Aplicaciones Web Servicios de red social Servicios de alojamientos de video Las wikis Los blogs Mashups Folcsonomías Herramientas web: Blogging Chat tools Chats and graphs File sharing and mashups Microblogging Notebooks and annotation Online office suite Online presentation Personal web portal Wikis Video chat FINALIDAD DE LAS HERRAMIENTAS EN LA ENSEÑANZA La intención de estas herramientas es potenciar, colaborar, mejorar y añadir nuevas dimensiones cooperativas a los procesos de aula, lo que significaría en dinamizar las acti- vidades y procesos de aprendizaje en el aula como fuera de ella. UNIVERSIDAD DE LA SALLE Escuela de Educación Computación Aplicada a la Educación Preescolar Prof. José Castillo Castro LA WEB 2.0 , Susan Andrea Ureña Zúñiga I cuatrimestre de 2012

Transcript of Publicación2 web 2.0

Page 1: Publicación2 web 2.0

Marzo, 2012

Volumen 1, nº 1

Su organización

¿QUÉ SON APLICAIONES WEB 2.0?

La Web 2.0 se le asocia con aplicaciones web que buscan facilitar el compartir informa-

ción permitiendo al usuario interactuar y compartir siendo ellos creadores de contenido

formando parte de una comunidad virtual, dejando de lado la participación pasiva. Es

decir “una serie de aplicaciones y páginas de Internet que utilizan la inteligencia colectiva

para proporcionar servicios interactivos en red.”

Algunos tipos de Web 2.0 son:

Comunidades Web

Servicios Web

Aplicaciones Web

Servicios de red social

Servicios de alojamientos de video

Las wikis

Los blogs

Mashups

Folcsonomías

Herramientas web:

Blogging

Chat tools

Chats and graphs

File sharing and mashups

Microblogging

Notebooks and annotation

Online office suite

Online presentation

Personal web portal

Wikis

Video chat

FINALIDAD DE LAS HERRAMIENTAS EN LA

ENSEÑANZA

La intención de estas herramientas es potenciar, colaborar, mejorar y añadir nuevas

dimensiones cooperativas a los procesos de aula, lo que significaría en dinamizar las acti-

vidades y procesos de aprendizaje en el aula como fuera de ella.

UNIVERSIDAD DE LA SALLE

Escuela de Educación

Computación Aplicada a la

Educación Preescolar

Prof. José Castillo Castro

LA WEB 2.0 ,

Susan Andrea Ureña Zúñiga

I cuatrimestre de 2012

Page 2: Publicación2 web 2.0

"Implicaciones de las herramientas de la web."

Unas de las principales implicaciones del uso de estas herramientas sería la capacitación

de los docentes constante con el fin de garantizar espacios de calidad, además de ser me-

dios de formación profesional.

El compromiso es significativo en el sentido de que los docentes deben de promover espa-

cios realmente atractivos y ricos que fomenten la construcción del aprendizaje sin que

esto sea una sustitución de su necesaria interacción con el medio y la sociedad.

Por su puesto la utilización de las herramientas tecnológicas implica un cambio del rol del

docente, que en la realidad no se aleja de lo propuesto por el enfoque constructivista,

donde el papel de los estudiantes es activo y el docente proporciona espacios y medios

para promover la construcción individual.

APORTES A LA ENSEÑANAZA Y EDUCACIÓN

PREESCOLAR

IMPLICACIONES DE ESTAS HERRAMIENTAS

Si bien es cierto en educación preescolar la

escolarización no es ni prioridad ni una

acción adecuada, tampoco queda por fuera

de los beneficios de la Web 2.0 y sus

herramientas.

So varias las aplicaciones que son de gran

ayuda como lo son los videos de cuentos, y

canciones, los blog interactivos como las

páginas interactivas que con imágenes

introduzcan a los niños y las niñas en el

mundo de la computación o el desarrollo

de otros temas como por ejemplo ver los

procesos de metamorfosis de las maripo-

sas. No se puede dejar de lado la gran

cantidad de música que se puede encon-

trar para enriquecer y potenciar el desa-

rrollo de los niños y niñas.

Otras de las grandes riquezas de la Web

para el preescolar se encuentra en el tra-

bajo con la familia, ya sea con la elabora-

ción de un blog donde se les ofrezca infor-

mación sobre el desarrollo de sus hijos,

además de poder realizar las preguntas

que les inquietan los padres pueden inter-

actuar entre ellos.

O sea la utilización del Facebook como

medio para anunciar un centro educativo

que desea ofrecer sus servicios, en conclu-

sión como medio de publicidad.

¿POR QUÉ LA WEB 2.0

EN LA EDUCACIÓN?

Las herramientas de la web 2.0 son tan fáciles de usar que apenas se requiere tiempo de aprendizaje. Las herramientas colaborati-vas, generan por si solas equipos de trabajo. Los “nativos digitales” ya han alcanzado la competencia digital. Abre nuevos espacios de comunicación entre profesores, alumnos, familias,.. Aumenta las capacidades sociales y de colaboración huma-na. Fomenta el aprendizaje constructivista. Es un buen método para la realización de trabajos de crea-ción, indagación y desarrollo de la capacidad de comunicar.

Es una forma de romper los muros del aula. Lo que se hace en clase se continúa trabajando des-de casa o desde otros espacios.

Publicar, saberse leído/a, comentado/a y observado resulta estimulante. Es divertido.

2

Se da en

1991-2003

Page 3: Publicación2 web 2.0

LA WEB 2.0 EN LA HISTORIA

¿QUÉ SON REDES SOCIALES?

Son plataformas en internet

que buscan y facilitan la comu-

nicación de un grupo de perso-

nas en un sitio web

Tipos de redes:

“Horizontales: buscan proveer herramientas para la interrela-ción en general: Facebook, Goo-gle+, Hi5, Bebbo .

Verticales por tipo de usuario: dirigidos a un público específi-co, por ejemplo, profesionales Linkedin, amantes de los gatos MyCatSpace, etc

Verticales por tipo de actividad:

los que promueven una activi-

dad particular. Videos YouTube,

Microbloggin Twitter, compras,

etc.”

WIkipedia. (2012). Redes Sociales.

http://es.wikipedia.org/wiki/

Red_social

Título que describe la imagen o el gráfico

3

Se da en

1991-2003

In-

formación en

paginas web q

no pueden ser

modificadas

2001 inicia

la web 2.0

Tran- sición

a páginas mas

dinámicas se forta-

lece la comunica-

ción

Aparece 2006

termino web

3.0

Page 4: Publicación2 web 2.0

Promoviendo la comunicación

IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA AC-

TUALIDAD

Dos de las herramientas en redes sociales de gran riqueza son el facebook y los

blogs, es a través de estas que se puede construir una comunicación exquisita.

Uno de los usos que se le podrían dar a estas herramientas puede ser como

marketing donde se promocione un jardín de niños privado, o para que los

padres y madres externen sus inquietudes, a la vez realizar foros donde se pue-

da formar, al tiempo que solucionar situaciones utilizando las diferentes expe-

riencia de vida de sus hijos e hijas. También se puede mostrar mediante foto-

grafías eventos especiales de los chicos así como trabajos cotidianos.

Impacto en la socialización , colabo-

rando en el aprendizaje social así

como mejoras en los procesos de

aprendizaje.

Las comunidades virtuales colaboran

en la actualización profesionales

El aprendizaje se genera por la inter-

acción de sus componentes bajo am-

bientes informales.

Se debe fortalecer y formar a los

estudiantes para la utilización de las

redes sociales y las comunidades

desde los valores y principios éticos.

Puede fortalecer la educación inclusi-

va

Facilita la interacción entre los agen-

tes del currículo, como lo son los

padres, estudiantes, docentes, comu-

nidad e institución.

Facilitan la inmersión en un mundo

lingüista extranjero

EL FACEBOOK Y EL BLOG

UTILIDADES EN DE LAS REDES SOCIALES EN

EDUCACIÓN

En relación a las dos herramientas los familiares suelen buscar más los blogs

de las instituciones educativas como para informarse sobre a lo que corres-

ponde a las actividades y conocimiento de la institución en si misma. Pese a

que es riquísima para desarrollar un tema y conocer los criterios de los padres ,

aun el facebook es la herramienta más buscada en ese sentido.

Sin embargo no es por mucho tiempo al conocer los beneficios de las diferentes

herramientas de las redes sociales.

4

Lo

que

em-

pezó como

un

pe-

queño expe-

rimen

to

está con-

virtié

ndose

en

uno de los

nego-

cios

de soft-

ware

más

inte-resan

te del

pla-

neta. Son

las

lla-

mada

s apli-cacio

nes

de

redes socia-

les,

pro-

gramas de

com-

putaci

ón

que anali-

zan

redes

de per-

sonas

, sus

con-tactos

y sus

ideas.

Las redes

socia-

les

apli-

can el poder

de la

red a

uno de los

pro-

blema

s fun-dame

ntales

en

todo

nego-cio:

en-

contr

ar a la

per-

sona

que posee

la in-

forma

ción o el

con-

tacto

clave

que se

nece-

sita.

Es por

esto

que la

inno-vació

n se

ha

elegi-

do como

Tec-

nologí

a del Año

2003.

Lo

que

em-

pezó como

un

pe-

queño expe-

rimen

to

está con-

virtié

ndose

en

uno de los

nego-

cios

de soft-

ware

más

inte-resan

te del

pla-

neta. Son

las

lla-

mada

s apli-cacio

nes

de

redes socia-

les,

pro-

gramas de

com-

putaci

ón

que anali-

zan

redes

de per-

sonas

, sus

con-tactos

y sus

ideas.

Las redes

socia-

les

apli-

can el poder

de la

red a

uno de los

pro-

blema

s fun-dame

ntales

en

todo

nego-cio:

en-

contr

ar a la

per-

sona

que posee

la in-

forma

ción o el

con-

tacto

clave

que se

nece-

sita.

Es por

esto

que la

inno-vació

n se

ha

elegi-

do como

Tec-

nologí

a del Año

2003.

Lo

que

em-

pezó como

un

pe-

queño expe-

rimen

to

está con-

virtié

ndose

en

uno de los

nego-

cios

de soft-

ware

más

inte-resan

te del

pla-

neta. Son

las

lla-

mada

s apli-cacio

nes

de

redes socia-

les,

pro-

gramas de

com-

putaci

ón

que anali-

zan

redes

de per-

sonas

, sus

con-tactos

y sus

ideas.

Las redes

socia-

les

apli-

can el poder

de la

red a

uno de los

pro-

blema

s fun-dame

ntales

en

todo

nego-cio:

en-

contr

ar a la

per-

sona

que posee

la in-

forma

ción o el

con-

tacto

clave

que se

nece-

sita.

Es por

esto

que la

inno-vació

n se

ha

elegi-

do como

Tec-

nologí

a del Año

2003.

Page 5: Publicación2 web 2.0

"El verdadero éxito de las redes sociales radica en las herramientas que colaboran a proporcionar una buena comunicación."

Comunicación (nos ayudan a poner en común conoci-mientos).

Comunidad (nos ayudan a encontrar e integrar comuni-dades).

Cooperación (nos ayudan a hacer cosas juntos).

Wikipedia. (2012). La Web

2.0. http://es.wikipedia.org/

wiki/Web_2.0

Pensamiento imaginativo.

Herramientas Web. http://

manuelgross.bligoo.com/

content/view/837502/165-

Herramientas-Web-2-0-

distribuidas-en-20-

categorias.html

Aula virtual. (2008) Redes

sociales en educación. http://

cursos.cepcastilleja.org/mod/

forum/discuss.php?d=4761

Congreso Nacional sobre in-

ternet en el aula. (2008). La

web 2.0 http://

www.ieslaasuncion.org/

josejaime/cursillos/

charlaweb_20_2008/

web20.htmlWikipedia.

(2012). La Web 2.0. http://

es.wikipedia.org/wiki/

Web_2.0

Pensamiento imaginativo.

Herramientas Web. http://

manuelgross.bligoo.com/

content/view/837502/165-

Herramientas-Web-2-0-

distribuidas-en-20-

categorias.html

Aula virtual. (2008) Redes

sociales en educación. http://

cursos.cepcastilleja.org/mod/

A FAVOR DE ….

FUENTES BILIOGRÁFICAS

5