Publicación5

1
Puebla, Pue. El gobierno del estado presentó al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) un proyecto para convertir a la Presa Necaxa en un polo eco turístico semejante a Valle de Bravo, en Estado de México, el cual costaría 500 millones de pesos. De acuerdo con el titular de la Secretaría de Turismo estatal, Roberto Trauwitz Echeguren, el mandatario Rafael Moreno Valle Rosas habrá de reunirse la próxima semana con el titular de la dependencia federal, Héctor Martín Gómez Barraza, para ver el diseño de ese proyecto para la Sierra Norte. Menciona que la administración estatal estaría dispuesta a invertir bajo el esquema de coinversión con la Federación, pues está dentro del Programa Nacional de Infraestructura. Explica que tras extinguirse Luz y Fuerza del Centro, en septiembre del 2009, durante la administración de Felipe Calderón, la Presa Necaxa pasó a ser operada por la Comisión Federal de Electricidad, lo que generó que mucha gente se quedara sin empleo en los municipios Juan Galindo, Xicotepec y Huauchinango. Menciona que por estar la presa en una zona federal es que sería Fonatur el encargado del proyecto ecoturístico, el cual requiere un plan maestro de desarrollo. Puntualiza que la administración estatal quiere aprovechar la carretera México-Tuxpan, que lleva de Huauchinango a la capital del país, con el propósito de hacer rentable ese lugar para las cientos de familias poblanas de esa región norte. EL MODELO Comenta que la intención de Moreno Valle es tener un lugar turístico como Valle de Bravo, que está en el Estado de México, donde los habitantes han tenido ingresos por el turismo que reciben, a la par de que se han detonado inversiones privadas en otros proyectos. Trauwitz Echeguren mencionó que por la dimensión del proyecto no le tocaría al gobierno local verlo concretado, pues se trata de una obra de largo plazo; sin embargo, reitera que se tiene la disposición de apoyar con recursos. Comenta que la fecha para realizarse estará en función de la decisión que se tome a nivel federal, pero que la administración estatal confía en que sea pronto. PROYECTO ECOTURISTICO DE LA PRESA HIDROELECTRICA DE NECAXA , PUEBLA ESTE SERIA UN GRAN PROYECTO QUE APROVECHARIA NO SOLO LA CREACION DE ENERGIA SUSTENTABLE SI NO QUE ADEMAS LA CREACION DE UN LUGAR ECOTURISTICO DE VISITA TEXTO DEL TÍTULO

Transcript of Publicación5

Page 1: Publicación5

Puebla, Pue. El gobierno del estado presentó al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur)

un proyecto para convertir a la Presa Necaxa en un polo eco turístico semejante a Valle de Bravo,

en Estado de México, el cual costaría 500 millones de pesos.

De acuerdo con el titular de la Secretaría de Turismo estatal, Roberto Trauwitz Echeguren, el

mandatario Rafael Moreno Valle Rosas habrá de reunirse la próxima semana con el titular de la

dependencia federal, Héctor Martín Gómez Barraza, para ver el diseño de ese proyecto para la

Sierra Norte.

Menciona que la administración estatal estaría dispuesta a invertir bajo el esquema de

coinversión con la Federación, pues está dentro del Programa Nacional de Infraestructura.

Explica que tras extinguirse Luz y Fuerza del Centro, en septiembre del 2009, durante la

administración de Felipe Calderón, la Presa Necaxa pasó a ser operada por la Comisión Federal de

Electricidad, lo que generó que mucha gente se quedara sin empleo en los municipios Juan

Galindo, Xicotepec y Huauchinango.

Menciona que por estar la presa en una zona federal es que sería Fonatur el encargado del

proyecto ecoturístico, el cual requiere un plan maestro de desarrollo.

Puntualiza que la administración estatal quiere aprovechar la carretera México-Tuxpan, que lleva

de Huauchinango a la capital del país, con el propósito de hacer rentable ese lugar para las cientos

de familias poblanas de esa región norte.

EL MODELO

Comenta que la intención de Moreno Valle es tener un lugar turístico como Valle de Bravo, que

está en el Estado de México, donde los habitantes han tenido ingresos por el turismo que reciben,

a la par de que se han detonado inversiones privadas en otros proyectos.

Trauwitz Echeguren mencionó que por la dimensión del proyecto no le tocaría al gobierno local

verlo concretado, pues se trata de una obra de largo plazo; sin embargo, reitera que se tiene la

disposición de apoyar con recursos.

Comenta que la fecha para realizarse estará en función de la decisión que se tome a nivel federal, pero que la administración estatal confía en que sea pronto.

PROYECTO ECOTURISTICO DE LA PRESA HIDROELECTRICA

DE NECAXA , PUEBLA

ESTE SERIA UN GRAN PROYECTO QUE APROVECHARIA NO SOLO LA CREACION DE ENERGIA

SUSTENTABLE SI NO QUE ADEMAS LA CREACION DE UN LUGAR ECOTURISTICO DE VISITA

TEXTO DEL TÍ TULO